About

YOUTUBE: DANNY BERRIOS EL HIMNO DE VICTORIA

...

Rusia se rearma: Otra guerra fria?

El presidente de Rusia, Dmitry Medvedev, anunció que su gobierno renovará completamente su armamento militar a partir de 2011.El mandatario dijo que el rearme era necesario debido a las crecientes tensiones políticas y militares por las que está pasando el mundo.Moscú está preocupado por el crecimiento de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el terrorismo internacional y la amenaza de conflictos regionales.El corresponsal...

David Wilkerson profetiza el Juicio de Dios, disturbios e incendios

El conocido evangelista David Wilkerson profetiza que ocurrirá una 'aplastante calamidad en la tierra', fuego, incendios y saqueos. El evangelista lo cataloga como Juicio de Dios.David Wilkerson, autor de "La Cruz y el puñal" y de "La Visión", indica que algo importante ocurrirá en la ciudad de Nueva York que se propagará a lo largo de los Estados Unidos y todo el mundo.En su blog, Wilkerson dice que "el Espíritu Santo le ha obligado a dar un mensaje...

Seguidores del “Anticristo” puertorriqueño se manifiestan por su proceso de divorcio

Estados Unidos, (RIES / NoticiaCristiana.com) Seguidores del puertorriqueño José Luis de Jesús Miranda, autoproclamado el "anticristo", se concentraron el pasado 10 de marzo en Miami para protestar contra una decisión judicial que lo obliga a pagar más de 2,2 millones de dólares a su ex mujer, según informa la agencia Efe. Roberto Pineiro, juez del tribunal de familia del condado de Miami-Dade, falló en el proceso de divorcio de De Jesús, realizado...

La Libertad Religiosa en los EE.UU. !En Peligro!

NoticiaCristiana.com) Parece que la batalla para proteger los derechos de Primera Enmienda de los estadounidenses nunca parece terminar. Ayer,12 de marzo en los Estados Unidos el 10 º Circuito de Apelaciones en Denver, Colorado, se escuchó los argumentos sobre la conveniencia o no de afirmar la libertad de expresión, derechos garantizados por la Constitución de los Estados Unidos para un estudiante de secundaria llamado Érica Corder.Érica fue castigada...

Campos de concentración del FEMA en Estados Unidos

Hay un montón de vídeos sobre estos campos en Youtube, uno puede ver perfectamente que están vacíos, y que recuerdan terriblemente a las imágenes que hemos visto de Guantánamo o de los campos de concentración nazi en Alemania.El asunto de los campos de FEMA preocupa mucho en Estados Unidos porque los paquetes de medidas aprobadas, restringiendo derechos civiles o lanzando protocolos para priorizar recursos médicos en casos de grandes emergencias médicas nacionales, recuerdan cada vez más que la Ley Marcial en Estados Unidos podría estar muy cercana...

Informe secreto de la CICR da cuenta de torturas en prisiones de la CIA

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) redactó en 2007 un informe confidencial donde concluye que el trato infligido a los sospechosos de terrorismo en las prisiones secretas de la CIA “constituye una tortura”, informó este lunes el Washington Post.El diario citó el informe del CICR según el cual el trato al que se sometió a las personas detenidas en las prisiones secretas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) es “cruel, inhumano y...

YOUTUBE: ROBERTO ORELLANA LLENAME

...

Israel: muertes y negociaciones

Domingo, 15 de marzo de 2009 - 22:04 GMT Las fuerzas de seguridad israelíes buscan a los culpables.Dos agentes de tráfico murieron en Cisjordania durante un ataque que reivindicó un grupo vinculado a la organización radical Hezbolá.Se trata del primer ataque mortal en Cisjordania desde abril del año pasado.El previamente desconocido grupo, que lleva el nombre del fallecido líder libanés de Hezbolá Imad Mughniye, asumió la responsabilidad por el...

Israel cedería Jerusalén a control internacional

En el análisis "El legado de Olmert", el rotativo enumeró las concesiones que el aún jefe del gobierno israelí había hecho a la ANP antes de los ataques.Jerusalén.- El primer ministro saliente de Israel, Ehud Olmert, habría prometido a los palestinos ceder el control de la disputada ciudad de Jerusalén a una comisión internacional de supervisión, reveló un diario israelí.En un análisis titulado "El legado de Olmert", el rotativo enumeró las concesiones...

MICROCHIP EN MASCOTAS

Aunque en los países orientales y europeos el uso del microchip para las mascotas, es una práctica que ya se ha estandarizado y la mayoría de mascotas lo tienen, en latinoamericana es una práctica que va ganando adeptos e interesados en el cuidado de su mascota.El microchip es un dispositivo electrónico que se implante de forma subcutánea, es decir a menos de medio centímetro por debajo de la piel de tu perro, gato o mascota que desees identificar,...

Delincuentes matan a Pastor Evangelico en Honduras

Honduras, (La Prensa / NoticiaCristiana.com) Un pastor evangélico perdió la vida la noche del lunes en la colonia Flor número 1 de Comayagüela, luego que unos supuestos pandilleros lo atacaron a tiros para robarle el dinero de las ofrendas. La víctima, José de Los Ángeles Reyes Andino, de 39 años, pastor de la Iglesia de Dios Pentecostés El Arca de Noé, expiró al instante después de un certero balazo que recibió en el tórax.El infortunado se dirigía...

El templo al que acude Kaká se convierte en un ring de lucha por las noches para atraer a los jóvenes

NoticiaCristiana.com) Uno de los templos de la Iglesia Renacer en Cristo, frecuentada por el futbolista brasileño Ricardo Izecson dos Santos Leite "Kaká", se convierte en las madrugadas en un cuadrilátero para la lucha de la modalidad "vale todo".La edición en internet del diario Folha de Sao Paulo señaló que el templo en el exclusivo barrio paulista de Alphaville recibe en las madrugadas de los fines de semana a decenas de jóvenes, en su mayoría...

Las quejas de los cubanos no caben en un año de Granma

Las quejas de los lectores del diario oficial cubano Granma sobrepasaron en un año las expectativas y el espacio de ese medio, que no dio abasto ante el aluvión de más de 6.000 mensajes con críticas a problemas que van desde la corrupción hasta el orín de los perros en las azoteas.Granma, periódico oficial del Partido Comunista de Cuba, celebra hoy que el espacio “cartas a la dirección”, abierto en marzo de 2008 junto con la ampliación del tabloide...

"No hay crisis mundial que nos separe de Dios" afirma Lilly Goodman

La dominicana Lilly Goodman, considerada una de las voces femenina latinoamericana más impactantes y potente de la música cristiana contemporánea, lanzó su cuarta producción discográfica, titulada «Sin miedo a nada»: un compendio musical en el que deja claro que no hay crisis en el mundo que pueda separarnos del amor de Dios.«Sin miedo a nada es el tema de una hermosa canción basada en los versos 31, 35, 37 y 38 del capítulo 8 de Romanos, en donde...

INTENET CUMPLE 20 AÑOS,LA REVOLUCION DE LA WWW

“Vago, pero emocionante…” (”Vague, but exciting…”). Éstas fueron las tres palabras que garabateó Mike Sendall, uno de los directivos del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), en los márgenes de un documento que le presentó un brillante físico de 34 años llamado Tim Berners-Lee en marzo de 1989.El título era más bien tímido: ‘La gestión de la información: una propuesta’. Y de hecho, sus aspiraciones iniciales eran relativamente humildes....

Régimen de Damasco: ¡"Se acerca tu destrucción"!

En días pasados Israel se hartó de ver a Siria como el centro de entrenamiento de todos los grupos del terrorismo islámico palestino, y decidió lanzar un ataque sobre los campos de entrenamiento del terror, sin importar que estos objetivos se encontraran en territorio sirio. Pero al hacerlo, Israel hizo algo que no había hecho en 30 años.Cuando Siria se enteró del ataque israelí contra el terrorismo que ellos defienden y protegen, el gobierno sirio...

Viajes de cubano-estadounidenses aliviarán el bolsillo y el corazón

Artesanos, trabajadores independientes, taxistas, empleados estatales… Todos ven la eliminación de muchas de las restricciones a los viajes de los cubano-estadounidenses a la isla como un alivio para su economía y para su corazón.Juan Carlos Piedra, dueño del restaurante Don Lorenzo en La Habana Vieja, expresó que con la medida “va a crecer la afluencia de turismo y eso es bueno para la economía de todos aquí. Pero es además la oportunidad para que...

Gebel asumirá el 19 de Abril como Pastor de La Catedral de Cristal

(NoticiaCristiana.com) La espectacular Catedral de Cristal ubicada a poca distancia del parque Disneyland, conocida por ser símbolo emblemático de los EEUU, además de ser una de las catedrales mas grandes de América y la iglesia cristiana mas famosa del mundo será ahora pastoreada por el argentino Dante Gebel conocido como "El pastor de los jóvenes". Por primera vez, Dante cuenta cómo se siente ante esta nueva etapa y confirma la fecha en la que...

COMIENZA EL FIN DEL EMBARGO NORTEAMERICANO A CUBA

El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó hoy que firmará la “imperfecta” ley de presupuesto que incluye una relajación de las regulaciones para viajar y enviar remesas a Cuba, aprobada la pasada noche en el Congreso.En un acto en la Casa Blanca, Obama indicó que la ley de presupuesto, dotada con 410.000 millones de dólares, es necesaria para cubrir los gastos de funcionamiento del Gobierno pero criticó una serie de partidas adicionales, conocidas...

Con la tecnología de Blogger.

Sample

Followers

Vistas de página en total

828918

YOUTUBE: DANNY BERRIOS EL HIMNO DE VICTORIA

Rusia se rearma: Otra guerra fria?


El presidente de Rusia, Dmitry Medvedev, anunció que su gobierno renovará completamente su armamento militar a partir de 2011.

El mandatario dijo que el rearme era necesario debido a las crecientes tensiones políticas y militares por las que está pasando el mundo.

Moscú está preocupado por el crecimiento de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el terrorismo internacional y la amenaza de conflictos regionales.

El corresponsal de la BBC en Rusia, James Rodgers, informó que Medvedev ha identificado la modernización de sus armamentos nucleares estratégicos como una prioridad.

"Desde hace mucho tiempo preocupa a Rusia la expansión de la OTAN desde que finalizó la guerra fría. También han creado tensión los planes de EE.UU. de instalar un sistema de misiles de defensa en Europa del Este", dijo Rodgers.

En 2008, el Kremlin anunció un incremento en el gasto militar hasta el 2011. De esta forma se espera que, hasta ese año, Rusia gaste US$140.000 millones en la compra de armamento.

Momentos de crisis

El anunció se hace en momentos en que la economía rusa ha sido fuertemente golpeada por la crisis económica mundial.



Según analistas, las ganancias por los altos precios del petróleo habían ayudado al Kremlin a incrementar su presupuesto militar.

Sin embargo, en los últimos meses los precios se han mantenido a un promedio de US$40 por barril -en comparación a los US$100 del año pasado-, por lo que no se sabe de dónde saldrá el dinero para la modernización militar

"A pesar de los problemas económicos tenemos que seguir adelante. El tamaño de las sumas de dinero para invertir se mantendrá como se había planeado", dijo Medvedev hablando por primera vez ante el ministerio de Defensa en calidad de comandante Supremo de las fuerzas armadas rusas.

Según Steve Eke -especialista de la BBC en Rusia- prácticamente no hay nada nuevo en el anuncio del mandatario ruso.

"El gasto de Rusia en Armamento se ha cuadruplicado en los últimos cinco años. Las amenazas de las que se habla han estado ahí desde finales de los años '90".

Según Eke, la línea oficial es que la industria militar -que permanece bajo el control del Estado- es una de las que más empleos crea y se trata del motor de la innovación científica en el país, por lo que el gobierno no puede permitir que caiga en bancarrota.

Otros analistas señalan que la guerra en Georgia expuso problemas técnicos con equipo y tácticas anticuadas en las fuerzas armadas, por lo que hubo muchas llamadas de atención para una modernización militar.

David Wilkerson profetiza el Juicio de Dios, disturbios e incendios


El conocido evangelista David Wilkerson profetiza que ocurrirá una 'aplastante calamidad en la tierra', fuego, incendios y saqueos. El evangelista lo cataloga como Juicio de Dios.

David Wilkerson, autor de "La Cruz y el puñal" y de "La Visión", indica que algo importante ocurrirá en la ciudad de Nueva York que se propagará a lo largo de los Estados Unidos y todo el mundo.

En su blog, Wilkerson dice que "el Espíritu Santo le ha obligado a dar un mensaje urgente" a los que siguen su ministerio.

En su nota publicada el pasado 9 de Marzo indica que "una aplastante calamidad en la tierra está a punto de suceder. Va a ser tan espantoso, todos vamos a temblar - incluso los hombres más cercanos a Dios. Por diez años he advertido que miles de fuegos vendrán a la Ciudad de Nueva York. Eso hundirá la megaciudad incluyendo a las áreas de New Jersey y Connecticut. La mayoría de las ciudades en los Estados Unidos experimentarán disturbios y ardientes incendios - como lo vimos en Watts, Los Ángeles, años atrás. Habrá disturbios e incendios en las ciudades de todo el mundo. Habrá sa


queos y esto incluye al Times Square de Nueva York. Lo que estamos experimentando ahora no es una recesión, ni siquiera una depresión. Estamos ante la ira de Dios. En el Salmo 11 está escrito: 'Si fueren destruidos los fundamentos. ¿Qué ha de hacer el justo?'"

Wilkerson añade además que "Dios está juzgando los pecados de América y de las naciones. Está destruyendo las bases seculares... No sé cuando ocurrirán estas cosas pero se que no tardará muchos".

Concluye su nota diciendo que tiene una carga en su alma y que el lector puede lector puede hacer o pensar de este mensaje como mejor le parezca.

Para leer la advertencia de David Wilkerson en su sitio oficial y en inglés ir al siguiente enlace:
http://davidwilkersontoday.blogspot.com/2009/03/urgent-message.h

Seguidores del “Anticristo” puertorriqueño se manifiestan por su proceso de divorcio


Estados Unidos, (RIES / NoticiaCristiana.com) Seguidores del puertorriqueño José Luis de Jesús Miranda, autoproclamado el "anticristo", se concentraron el pasado 10 de marzo en Miami para protestar contra una decisión judicial que lo obliga a pagar más de 2,2 millones de dólares a su ex mujer, según informa la agencia Efe. Roberto Pineiro, juez del tribunal de familia del condado de Miami-Dade, falló en el proceso de divorcio de De Jesús, realizado en diciembre pasado, que éste debía pagar a su ex mujer, Josefina de Jesús Torres, una cantidad superior a los 2,2 millones de dólares.

La convocatoria se desarrolló frente al edificio de un tribunal de familia de Miami, donde el grupo de manifestantes, que vestían camisetas con la cifra 666 escrita, protestó por la "falta de imparcialidad de los magistrados y la violación de la libertad de culto y congregación". "Queremos presionar para que se realice cuanto antes la apelación y que no se retiren fondos de la iglesia", dijo a Efe Axel Poessy, portavoz del Ministerio Internacional Creciendo en Gracia, movimiento del que es fundador De Jesús.

El magistrado Pineiro determinó en el proceso de divorcio que las finanzas del movimiento y las de su fundador eran una sola. Posteriormente, otro juez aprobó una orden de embargo de las cuentas de De Jesús y del movimiento para efectuar pagos. "Han presentado cifras y propiedades que no existen sólo por perjudicar a 'Jesucristo hombre' (como el mismo se proclama)", agregó Poessy.

La portavoz del movimiento religioso denunció la "discriminación" que está sufriendo su fundador por parte de los magistrados y señaló que la organización guarda un vídeo en el que se ve al juez Pineiro adormilado durante el juicio, lo que prueba la "forma en que realiza sus deberes públicos". Sobre la orden de embargo, explicó que su aprobación permite a los abogados de la ex mujer de De Jesús "entrar en las cuentas del Ministerio para sacar dinero".

Un dinero, según la congregación, que proviene de las "ofrendas y diezmos para cubrir los gastos de operación del local de Hialeah (en Miami), la renta, electricidad y segu


ros (...) y enviar material educativo a otros centros de EE.UU. y de otros países". Muchos de los seguidores de José Luis de Jesús llevan tatuada la cifra 666, aunque para ellos no es en absoluto un símbolo satánico, sino una referencia a la llegada del anticristo que viene a cuestionar todo el sistema religioso católico.

De Jesús, que tras una "revelación" hace 20 años empezó a predicar en una pequeña casa de Hialeah, ha consolidado con el paso de los años un movimiento que actualmente cuenta con más de 300 congregaciones y 200 pastores alrededor del mundo. Estos se han extendido en más de treinta países de América y Europa, como Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Haití, México, Canadá y España, entre otros

La Libertad Religiosa en los EE.UU. !En Peligro!


NoticiaCristiana.com) Parece que la batalla para proteger los derechos de Primera Enmienda de los estadounidenses nunca parece terminar. Ayer,12 de marzo en los Estados Unidos el 10 º Circuito de Apelaciones en Denver, Colorado, se escuchó los argumentos sobre la conveniencia o no de afirmar la libertad de expresión, derechos garantizados por la Constitución de los Estados Unidos para un estudiante de secundaria llamado Érica Corder.

Érica fue castigada por su propia escuela Lewis-Palmer High School, en Colorado Springs en el 2006, cuando dio su discurso de graduación en la escuela secundaria. Los abogados de Érika, argumentan que los funcionarios de la escuela la obligaron a pedir una disculpa por escrito, por la expresión de sus creencias religiosas por su mensaje de 30 segundos en la graduación.

Érica Corder presentó una demanda contra el Distrito Escolar de Lewis Palmer en agosto de 2007 y un año y medio más tarde, el tribunal federal de apelaciones en Denver finalmente escuchó los argumentos de ambos lados. Erika declaro en la corte que su discurso de graduación, se desvió de su texto preparado y más bien expresó su fe en Jesucristo y alentó a las personas de la ceremonia de graduación acercarse a Jesús nuestro amado Salvador. Lewis-Palmer High School representado por sus abogados manifestó ante la corte que muchos de los oyentes presentes fueron heridos por su discurso.

A continuación este es el siguiente discurso que Érika pronuncio y ofendió profundamente a los presentes de la graduación: "Todos somos capaces de mantenernos firmes expresando nuestras propias creencias, por lo que tengo que informarle a ustedes acerca de alguien que les ama más de lo que puedan imaginar. Murió en una cruz hace 2000 años, pero fue resucitado y vive hoy en el cielo. Su nombre es Jesucristo. Si aún no lo conoces personalmente, le animo a conocer más sobre el sacrificio que él hizo por ti. Ahora tienes la oportunidad de vivir con él en la eternidad. "

Increíblemente, después de la ceremonia, a Érica se le llamo duramente la atención por causa de sus comentarios adicionales de su discurso, y amenazándola de no recibir su diploma con los demás estudiantes. El director, el Sr. Brewer, la obligó a escribir una disculpa antes de que ella pudiera recibir su diploma. Esto obligó unas disculpas públicas que se difundió en la comunidad escolar.

Un tribunal inferior federal desestimó la demanda de Érica Corder, argumentando que dicho discurso fue "patrocinado por la escuela" y, por tanto, no era su propio discurso. Así, en el dictamen del tribunal inferior, la disculpa no era forzada ni adecuada. Es difícil de creer que la libertad religiosa, o más exactamente, la falta de libertad religiosa hayan llegado a los Estados Unidos. ¿Aun deseas ser un espectador? viendo como nuestros derechos civiles son cambiados por gobiernos y jueces nada justos en la aplicación de justicia. ¡Asume tu respons


abilidad en el futuro de la familia! Estamos en una crisis legal y fomentado por colectivos liberales, su intención es destruirla para tener libre el camino y vivir un libertinaje amparado por las leyes. Los demonios de Sodoma y Gomorra están avanzando en el mundo, pero la gracia de Dios es más poderosa.

Mientras tengamos libertad y derechos, debemos de enfrentarlos con justicia y amor, hasta el día que suene la trompeta de Dios.Vamos a esperar y orar para que el 10 º Circuito de Apelaciones de la libertad religiosa para que restaure el lugar que le corresponde a la libertad religiosa en los Estados Unidos y apoye la libertad de esta valiente joven mujer, Érica Colder, y otras como ella, para expresar que Dios les ha dado derechos a la libertad de expresión en América.

Campos de concentración del FEMA en Estados Unidos


Hay un montón de vídeos sobre estos campos en Youtube, uno puede ver perfectamente que están vacíos, y que recuerdan terriblemente a las imágenes que hemos visto de Guantánamo o de los campos de concentración nazi en Alemania.

El asunto de los campos de FEMA preocupa mucho en Estados Unidos porque los paquetes de medidas aprobadas, restringiendo derechos civiles o lanzando protocolos para priorizar recursos médicos en casos de grandes emergencias médicas nacionales, recuerdan cada vez más que la Ley Marcial en Estados Unidos podría estar muy cercana a su implantación final.

Por supuesto, sigue habiendo gente que no se cree que esto pueda estar sucediendo en su país, pero la pregunta de qué son esos campos que todo el mundo puede ver, vallados, con personal militar del FEMA y cual es su destino final.

El cuerpo de FEMA (significa Federal Emergency Management Agency) supuestamente se creó como una agencia del Gobierno Federal de los USA para la gestión de las emergencias en ese país. Supuestamente se creó para ayudar a los americanos a afrontar con recursos del gobierno federal situaciones de emergencia.

Pero ¿qué emergencia puede requerir que encierren a los ciudadanos en lugares vallados llenos de barracones?

El siguiente artículo o nota de aviso la he extraído de una página americana creada expresamente para avisar a los norteamericanos de la futura aplicación de la ley marcial, de las tácticas de supervivencia y de la existencia más que real de esos campos. El movimiento detrás de la página se hace llamar The United American Freedom Foundation. Si miráis estos vídeos, aunque entendáis inglés, podéis apreciar que se lo están tomando muy en serio.

Efectivamente, la cosa no es una broma, y se aprecia que esta gente está versada y entrenada en tácticas militares.

El artículo al que hago referencia es muy detallado a la hora de explicar cuales son los planes concretos del NOM (Nuevo Orden Mundial) a la hora de usar esos campos de FEMA que ya existen.

Traducción parcial:

Aunque no tengo duda de que la elite del NOM en la CIA tiene su propia lista de gente para detener y acabar con ella, la actual propietaria detrás de las desgraciadamente famosas listas rojas y azules, no es otro que “las operaciones encubiertas del FEMA”. FEMA no ha sido creado para ayudarte.

Bajo un estado de Ley Marcial, FEMA está aquí para enviarte a los campos de detección para decidir quién debe vivir y quién debe morir. Los desafortunados cuyos nombres se encuentren entre los Millones de compatriotas americanos que estén en la lista Roja/Azul del FEMA nunca saldrán vivos de los campos de FEMA, aunque tengan que atravesar el infierno antes de ser definitivamente asesinados.

Esos “ofensores” son esencialmente La resistencia del Nuevo Orden Mundial, como los informantes en la CIA y el mando militar me han dicho personalmente,

”Todos en la CIA saben perfectamente de la existencia de los campos de concentración en América y su propósito. Todos sabemos que su propósito es acabar con la Resistencia al Nuevo Orden Mundial bajo la Ley Marcial”
(Fuente Michael Maholy, 20 años en la CIA/Inteligencia Naval bajo el mando de Bush Padre).

Por ejemplo, el campo de la muerte del FEMA en Mojave es un campo de muerte crematorio y gaseador dedicado a la Terminación de todos los que están en la lista roja y azul bajo la ley marcial.

Ya he documentado previamente este horrible campo de concentración, y los testimonios de testigos de algunos que antes apoyaban el NOM que fueron traídos aquí.

Mis amigos, DOC Marquis (Illuminati) y Elaine Knost (CIA/Luciferino) anteriormente altos en la escala de los illuminati Luciferinos y ahora cristianos desde hace muchos años, fueron traídos separadamente a esta instalación en el Desierto de Mojave de California. Según otro contacto, una agente del DEA que investigaba personalmente esta instalación del FEMA, se ha doblado en capacidad para aumentar su capacidad mortífera. Está completamente equipada.

Todos los miembros del staff de FEMA llevan uniformes y equipos negros de SWAT (Equipo de Armas y Tácticas Especiales). Cuando le pregunté a Doc Marquis, qué sentía en los tiempos en que era miembro de los illuminati cuando le llevaban por estas instalaciones, su respuesta fue,

“¡Auténtico gozo! Me regocijaba pensar que los cristianos serían eliminados en este lugar.”

Informe secreto de la CICR da cuenta de torturas en prisiones de la CIA


El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) redactó en 2007 un informe confidencial donde concluye que el trato infligido a los sospechosos de terrorismo en las prisiones secretas de la CIA “constituye una tortura”, informó este lunes el Washington Post.

El diario citó el informe del CICR según el cual el trato al que se sometió a las personas detenidas en las prisiones secretas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) es “cruel, inhumano y degradante”, y está prohibido por las convenciones de Ginebra.

El informe se basa en las conclusiones de responsables del CICR que pudieron reunirse con detenidos de la CIA luego de que fueran transferidos en 2006 al centro de detención en Guantánamo, en la isla de Cuba.

Los 14 detenidos interrogados por el CICR indicaron haber sufrido maltratos, tales como golpes, privación de sueño, temperaturas extremas y, en algunos casos, simulación de ahogamiento, informa el Washington Post.

El diario indica que al menos cinco copias del informe fueron distribuidas ante responsables de la CIA y de la Casa Blanca en 2007. Debido a que debe mantener su neutralidad en los conflictos, la CICR prohibió su difusión al público.

Pasajes del documento citado fueron difundidos el domingo en la publicación New York Review of Books con fecha del 9 de abril luego de que un periodista lograra obtener el documento.

Vía AFP

YOUTUBE: ROBERTO ORELLANA LLENAME

Israel: muertes y negociaciones



Domingo, 15 de marzo de 2009 - 22:04 GMT




Las fuerzas de seguridad israelíes buscan a los culpables.
Dos agentes de tráfico murieron en Cisjordania durante un ataque que reivindicó un grupo vinculado a la organización radical Hezbolá.

Se trata del primer ataque mortal en Cisjordania desde abril del año pasado.

El previamente desconocido grupo, que lleva el nombre del fallecido líder libanés de Hezbolá Imad Mughniye, asumió la responsabilidad por el ataque valiéndose de mensajes que transmitieron a medios extranjeros.

Imad Mughniye murió cuando explotó una bomba en Damasco en febrero de 2008. Israel niega haber estado involucrado en el atentado.

Los servicios de inteligencia israelí habían alertado sobre la posibilidad de un atentado en el aniversario de su muerte, aunque se pensó que el blanco serían empresarios o turistas en el extranjero.

Momento delicado

Como señala el corresponsal de la BBC Paul Wood desde Jerusalén, Cisjordania se había convertido en un lugar relativamente calmado hasta este domingo.

La policía palestina, entrenada y financiada por Occidente, cada vez es más efectiva a la hora de controlar a los extremistas, agrega.

El ataque sucedió en un área cercana a la frontera con Jordania y bajo el control de las fuerzas israelíes.

Wood apunta sin embargo que hay mucho resentimiento desde la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que cobró la vida de 1.300 palestinos.

El tiroteo ocurre además en un momento particularmente delicado en el que el gobierno está intentando definir el número de militantes palestinos que podría liberar a cambio del capturado soldado Gilad Shalit, quien el sábado completó mil días de cautiverio.

Altos funcionarios del gobierno israelí han estado reunidos en El Cairo con miembros de los servicios de inteligencia egipcios que actuan como mediadores de un posible acuerdo con el movimiento Hamas, que controla la Franja de Gaza.

El gabinete israelí asistirá a una reunión de emergencia el lunes en el que los ministros o votarán a favor o en contra de un acuerdo o escucharán las razones por las cuales fracasaron los esfuerzos.

Israel cedería Jerusalén a control internacional





En el análisis "El legado de Olmert", el rotativo enumeró las concesiones que el aún jefe del gobierno israelí había hecho a la ANP antes de los ataques.
Jerusalén.- El primer ministro saliente de Israel, Ehud Olmert, habría prometido a los palestinos ceder el control de la disputada ciudad de Jerusalén a una comisión internacional de supervisión, reveló un diario israelí.

En un análisis titulado "El legado de Olmert", el rotativo enumeró las concesiones que el aún jefe del gobierno israelí había hecho a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) antes de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza y el recrudecimiento del conflicto.

Entre ellas destacó además la evacuación de 60 mil colonos judíos del territorio palestino de Cisjordania y el respeto de las fronteras existentes hasta antes de 1967, cuando Israel conquistó a los palestinos Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Este.

Las medidas, que de aplicarse representarían un gran avance hacia la paz entre palestinos e israelíes, fueron resultado de las negociaciones emanadas de la Conferencia de Annapolis, auspiciada por Estados Unidos en 2007 y en la que ambas partes prometieron buscar la paz.

Las promesas de Olmert formarían parte de su legado al próximo primer ministro israelí, que será elegido en los comicios del 10 de febrero y estaría presionado para cumplirlas.

El ex premier israelí explicó cada medida al enviado estadunidense para Medio Oriente, George Mitchell, con quien se reunió en Jerusalén en el marco de la gira que le encomendó el nuevo presidente de EU, Barack Obama.

Se trataría de las más grandes concesiones hechas hasta ahora por el gobierno de Israel a los palestinos, pues el Estado judío durante décadas ha considerado a Jerusalén como su capital y se ha negado a compartirla con los palestinos.

Olmert se vio forzado a anunciar su dimisión a mediados de 2008 acorralado por varias acusaciones de corrupción, pero se mantiene en el cargo hasta la elección del nuevo gobierno.

Tres candidatos se disputan la jefatura del gobierno: La actual canciller, Tzipi Livni, por el partido Kadima; Benjamin Netanyahu por el partido Likud; y el actual ministro de Defensa y jefe del partido Laborista, Ehud Barak.

La entrega de Jerusalén a una comisión internacional estaba contemplada desde 1948, cuando la Organización de las Naciones Unidas creó Israel en la antigua Palestina.

Esa ciudad es el centro de las disputas en el conflicto palestino-israelí, pues ambas partes la consideran sagrada y la quieren como capital de su respectivo Estado-nación.

La implementación de las medidas que habría aceptado Olmert dependerán ahora del resultado de las elecciones, según un diario israelí, pues podría ser que Livni, Netanyahu o Barak no estén dispuestos a admitirlas y busquen reiniciar desde cero el diálogo con los palestinos.

MICROCHIP EN MASCOTAS



Aunque en los países orientales y europeos el uso del microchip para las mascotas, es una práctica que ya se ha estandarizado y la mayoría de mascotas lo tienen, en latinoamericana es una práctica que va ganando adeptos e interesados en el cuidado de su mascota.

El microchip es un dispositivo electrónico que se implante de forma subcutánea, es decir a menos de medio centímetro por debajo de la piel de tu perro, gato o mascota que desees identificar, en caso de una perdida. El aparato como tal es ligeramente más grande que un arroz. La forma en que funciona es simple, mediante un código se inserta la información básica del animal, como raza, peso, edad, dueño y hasta las vacunas que se le han puesto al animal, en pocas palabras es como la cédula del animal.

En Colombia este sistema lo implementan varias empresas a nivel nacional con el fin de difundir la nueva tecnología. En el siguiente video podrás ver como se hace el procedimiento en un perro labrador.

En América llego primero a los Estados Unidos y poco a poco se ha ido difundiendo por el resto de latinoamericana, infortunadamente no con la acogida que se esperaba. El microchip resulta ser una herramienta muy eficaz a la hora de identificar una mascota en caso de perdida. La forma de decodificar la información que el sistema alberga es sencilla, un aparato decodificador se encarga de recibir la información que el chip emite.

En la cultura popular se ha creado el mito que con el chip se puede monitorear satelitalmente al portador. Esta creencia es mentira, pues el chip no tiene conexión vía satélite, como se especuló cuando la tecnología comenzó a salir.

La forma tradicional de implantarlo es mediante una especie de inyección, pero de un diámetro más amplio. El chip se introduce, por lo general, al costado izquierdo bajo el cuello del animal. También es mentira que la implantación acarree dolores al animal.
Cabe resaltar que esta tecnología, que inicialmente se creó para todo tipo de animales, ha migrado y se ha convertido en una excelente forma de identificación para los seres humanos. Estados Unidos es el pionero en implementar esta tecnología en seres humanos, cualquiera que esté dispuesto a implantarse un dispositivo lo puede hacer.

Claro que el sistema tiene muchos detractores, diversos movimientos cívicos has sentado su voz de protesta aduciendo que es una nueva forma de tener controlada a la gente y en parte tienen razón. Una penitenciaría del estado de New York, decidió que el sistema era apto para los reclusos que saldrían bajo libertad condicional, con el fin de hacer una verificación de datos constante.

Delincuentes matan a Pastor Evangelico en Honduras


Honduras, (La Prensa / NoticiaCristiana.com) Un pastor evangélico perdió la vida la noche del lunes en la colonia Flor número 1 de Comayagüela, luego que unos supuestos pandilleros lo atacaron a tiros para robarle el dinero de las ofrendas. La víctima, José de Los Ángeles Reyes Andino, de 39 años, pastor de la Iglesia de Dios Pentecostés El Arca de Noé, expiró al instante después de un certero balazo que recibió en el tórax.

El infortunado se dirigía a abrir el templo alrededor de las 7.00 de la noche, pero en el trayecto fue interceptado por inadaptados sociales, quienes trataron de quitarle un maletín en el que llevaba una suma no determinada de dinero, confirmó Norma Marina Reyes, hermana del infortunado. Aparentemente, Reyes Andino opuso resistencia, por eso los maleantes le dispararon matándolo en el acto.

El templo al que acude Kaká se convierte en un ring de lucha por las noches para atraer a los jóvenes


NoticiaCristiana.com) Uno de los templos de la Iglesia Renacer en Cristo, frecuentada por el futbolista brasileño Ricardo Izecson dos Santos Leite "Kaká", se convierte en las madrugadas en un cuadrilátero para la lucha de la modalidad "vale todo".

La edición en internet del diario Folha de Sao Paulo señaló que el templo en el exclusivo barrio paulista de Alphaville recibe en las madrugadas de los fines de semana a decenas de jóvenes, en su mayoría de clase alta, que participan de un campeonato aficionado de la modalidad que combina boxeo, lucha libre y artes marciales.

"Queremos atraer más jóvenes y alejarlos de los vicios", señaló a la publicación el obispo Leandro Miglioli, quien también oficia de presentador de los combates desde el púlpito del culto.

La única diferencia con los otros escenarios que reciben esta modalidad bastante practicada en países como Brasil y Estados Unidos, que cuentan con canales exclusivos para su transmisión p


or televisión, es que está prohibido el uso de cigarrillos, licor y apuestas.

"Un ring al lado del altar es algo inusitado, pero no extraordinario entre evangélicos", afirmó la antropóloga y especialista en religiones Clara Mafra, quien recordó que desde la década del cuarenta esa religión introdujo en Brasil los conciertos musicales y realizó también concursos de belleza.

La iglesia sufrió un duro golpe a comienzos de año cuando el techo de su sede principal se desplomó y causó la muerte de siete personas, además sus pastores fundadores Estevam y Sonia Hernandes responden ante la Justicia estadounidense por evasión fiscal.

Kaká, uno de los fieles seguidores de la congregación, donó a la iglesia el trofeo que lo distinguió como el mejor futbolista del mundo en 2007.

Las quejas de los cubanos no caben en un año de Granma


Las quejas de los lectores del diario oficial cubano Granma sobrepasaron en un año las expectativas y el espacio de ese medio, que no dio abasto ante el aluvión de más de 6.000 mensajes con críticas a problemas que van desde la corrupción hasta el orín de los perros en las azoteas.

Granma, periódico oficial del Partido Comunista de Cuba, celebra hoy que el espacio “cartas a la dirección”, abierto en marzo de 2008 junto con la ampliación del tabloide a 16 páginas en su edición de los viernes, cumple mañana, sábado, un año y subraya que su impacto “rebasó” las expectativas e incrementó su correspondencia.

Según el diario, en este periodo la sección recibió 3.072 misivas por vía postal y otras 3.292 por correo electrónico, aunque solo una parte “obligadamente minoritaria” ha salido en sus páginas.

“El espacio de que disponemos no es infinito y resulta del todo imposible aspirar a que publiquemos más”, indica el rotativo, que admite que esa es “la mayor de las insatisfacciones” entre los lectores.


Foto: AFP PHOTO/ADALBERTO ROQUE
El diario publicó en los últimos doce meses 277 cartas de lectores, 34 respuestas de organismos y cuatro comentarios sobre asuntos que preocupan a la población, en las 52 entregas de la sección que se ha mantenido desde su inicio en la edición semanal de 16 páginas.

La brecha del diario para las quejas ciudadanas fue inaugurada el 14 de marzo de 2008, en coincidencia con el día de la prensa en Cuba y sólo dos semanas después de que el general Raúl Castro asumiera formalmente la Presidencia de la isla.

En aquella edición, el tema de presentación fue el polémico problema de la vivienda, uno de los más reiterados en los mensajes junto con otros como el transporte urbano, el mal servicio en toda la esfera del comercio y el mal estado de las vías.

“Estamos persuadidos de que, quienes acuden a la prensa, como regla, es que han agotado otros caminos”, publicó la dirección del periódico en la primera sección, al recordar que no cuenta “con varitas mágicas”.


Foto: AFP PHOTO/STR
En el último año, las cartas han llevado al periódico asuntos espinosos que no siempre aparecen en sus artículos periodísticos, y que, según las estadísticas del diario, en su mayoría han estado relacionados con aspectos “económicos”.

El control interno, la contabilidad, el derroche de recursos, la indisciplina laboral y social, el robo, la contaminación ambiental y las turbaciones de la tranquilidad ciudadana están también entre los temas más abordados.

No se dejaron de tocar asuntos como el “burocratismo”, en referencia al exceso de trámites, o el “reunionismo”, en alusión a la costumbre de hacer reuniones de forma constante.

“Aspectos de la ética y la moral socialista” han sido, según señala Granma, “tratados y reiterados” por los lectores.

Pero las críticas a temas políticos como los bajos salarios o el “igualitarismo obsoleto” comparten espacio con otros problemas más cotidianos, como las molestias que traen la música alta, las mascotas y los juegos de dominó en plena calle.

Se ha denunciado “la odisea” para conseguir toallas sanitarias femeninas en el mercado local, la reventa de entradas en los teatros y hasta el mal gusto a la hora de representar en esculturas y pinturas a las figuras históricas de la isla.

Granma asegura que todos los mensajes “han sido analizados, cualesquiera fueran los asuntos abordados”, y que “una cantidad importante fue tramitada directamente con decenas de organismos y entidades” por tratarse de “quejas, solicitudes, denuncias y otros asuntos de carácter personal”.


Foto: AFP PHOTO/STR
EFE

"No hay crisis mundial que nos separe de Dios" afirma Lilly Goodman



La dominicana Lilly Goodman, considerada una de las voces femenina latinoamericana más impactantes y potente de la música cristiana contemporánea, lanzó su cuarta producción discográfica, titulada «Sin miedo a nada»: un compendio musical en el que deja claro que no hay crisis en el mundo que pueda separarnos del amor de Dios.

«Sin miedo a nada es el tema de una hermosa canción basada en los versos 31, 35, 37 y 38 del capítulo 8 de Romanos, en donde leemos acerca del eterno amor de Dios.

Precisamente en esta época de tanta inseguridad y preocupación, que ahoga nuestro mundo debido a la situación de la economía mundial, entre otras cosas, necesitamos tomar como lecho de descanso la hermosa Palabra de Dios, que es la única fuente de vida que puede confortarnos y alentarnos a seguir adelante confiados de que nada ni nadie nos podrá separar de ese perfecto amor de nuestro Dios (…) Los creyentes necesitamos entender que aún en las dificultades Dios obra y aunque no cambie la situación de inmediato a nuestro favor, Él nos garantiza buenos resultados al final de todo», afirmó Lilly en una entrevista publicada en su sitio oficial en la web.

En este disco, grabado por el sello Vástago Producciones, la dominicana sorprende cantando por primera vez en ritmos caribeños, con mucho sabor, propios de su tierra, además de los estilos que muy bien ha desarrollado en sus producciones anteriores, como la balada y el pop.
«Éste un proyecto muy significativo en mi vida y carrera musical, en este disco mi esposo y yo nos estamos estrenando como productores ejecutivos», señaló Lilly, quien además es coautora de casi todas las piezas musicales que lo integran.

«Con el tiempo he comprendido que hay que atreverse para poder descubrir los dones que Dios nos ha regalado. Anteriormente fui bendecida con increíbles composiciones de autores tan talentosos como Jesús Adrián y Juan Carlos (Rodríguez) y en ocasiones me sentí intimidada de mostrar mis composiciones de novata frente a esta clase de autores que son especiales y casi únicos. El primer paso que di, fue con la canción Cúbreme, en mi disco anterior; luego para un disco que hicimos con Vástago para esta Navidad y en diez de las canciones de este disco nuevo soy coautora junto a Juan Carlos Rodríguez, a quien le agradezco haberme animado y sembrado de su talento en mí para que siga creciendo como compositora», explicó.

Agregó que algunas de las canciones han sido inspiradas en experiencias muy personales de tiempos especiales en la presencia de Dios, otras nacieron por el toque de un verso que en determinado momento le impactó, y unas cuantas creadas especialmente para publicar su amor y compromiso con Jesús.

En la entrevista publicada en su sitio www.lillygoodman.com, la dominicana expresó la especial empatía que ha surgido con el público latinoamericano a través de sus presentaciones.

«Me siento afortunada de poder viajar a tantos países y conocer su cultura, su gente y sobre todo poder conocer más de cerca la necesidad espiritual y emocional por las que atraviesan nuestros pueblos, digo nuestros porque como latinoamericanos la carga y el dolor ajeno es también nuestra carga», señaló.

Lilly agregó que en cada concierto le impresiona la entrega de la gente. «Yo creo que quieren vivir cada minuto de la experiencia de un concierto como si no me volverán a ver, la gente es mucho más apasionada, cariñosa y te hacen sentir de su tierra y sus casas. Cada país es muy particular y cada uno tiene su especialidad. Creo que he dicho anteriormente que si pudiera elegir todos mis conciertos serían en Latinoamérica, me encanta que la gente sea enérgica y expresiva al disfrutar un tiempo de música y alabanza».

Aseguró que para ella es importante que en cada presentación, «los asistentes vivan una experiencia diferente, que rían, que lloren, que piensen que brinquen, dancen, griten, que reflexionen; y que también recuerden que un encuentro maravilloso con nuestro Dios que cambie rotundamente sus vidas, no tiene que ser siempre de pura quietud y solemnidad; Dios también es un Dios de gozo, risa y sabe estar presente también en el ruido de la música».

En la entrevista, la cantante dominicana relató que ha recibido una gran cantidad de testimonios de personas que han recibido sanidad física y emocional, conversión, restauración de familias, gente que Dios ha tocado en medio de un intento de suicidio; pero señaló que uno en particular le impactó: «el de una joven que abordo un taxi sin saber que sería victima de atraco y/o violación, y cuando se dio cuenta de lo que estaba pasando muy asustada y con voz entrecortada empezó a entonar una de mis canciones a viva voz y con sus ojos cerrados; mientras cantaba, la persona que conducía el auto comenzó a llorar se detuvo y le dijo ‘salga del auto, yo no le puedo hacer nada’».

«De esto de los testimonios me impresiona ver cómo el poder de Dios prevalece y trasciende a través de una canción. Cuando una melodía trae ese sello del cielo, las tinieblas se desvanecen ante ese poder divino», exclamó.

Por último, Lilly dejó una reflexión para todos los que leen esta entrevista: «Me gusta mucho lo que dice proverbios 16:3 ‘Encomienda a Jehová tus obras y tus pensamientos serán afirmados’. Presenta y consulta a Dios todos tus planes y Él te mostrará el propósito de tu vida».

Entre los músicos invitados en la grabación de esta nueva producción, están Chichí Peralta, percusionista y productor dominicano reconocido a nivel mundial, además de Abel Campos, reconocido violinista de la ciudad de Los Ángeles, entre otros muy talentosos músicos.

El disco está compuesto por las canciones: Al final, Ni por un momento, Inigualable sensación, Tu amor no tiene fin, Yo sin ti, Sin miedo a nada, En momentos así, Encontrarte, El equipaje, Demasiado para creer, La fuente eres Tú.

Escrito por Jorely de Meza en Verdad y Vida

INTENET CUMPLE 20 AÑOS,LA REVOLUCION DE LA WWW


“Vago, pero emocionante…” (”Vague, but exciting…”). Éstas fueron las tres palabras que garabateó Mike Sendall, uno de los directivos del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), en los márgenes de un documento que le presentó un brillante físico de 34 años llamado Tim Berners-Lee en marzo de 1989.

El título era más bien tímido: ‘La gestión de la información: una propuesta’. Y de hecho, sus aspiraciones iniciales eran relativamente humildes. La intención de Berners-Lee era desarrollar una herramienta informática para que la comunidad internacional de físicos de partículas, desperdigados por todo el planeta, pudiera compartir sus conocimientos científicos de forma rápida y sencilla.
Según El Mundo, lo que nadie hubiera podido imaginar en aquel momento era que ese borrador representaba el embrión de una de las mayores revoluciones tecnológicas de todos los tiempos.
El nombre de la criatura tampoco estaba claro en aquel momento: Berners-Lee inicialmente barajó la posibilidad de bautizarla como “malla de información” (”infomation mesh”) o “mina de información” (”mine of information”). Tuvo que pasar más de un año hasta que en mayo de 1990 se le ocurrió la genialidad que hoy conocemos y tecleamos los internautas en todo el mundo: World Wide Web (WWW).
Hoy se cumplen 20 años desde aquel histórico ‘momento eureka’ en el que este genial científico concibió la idea de diseñar “un sistema universal de información vinculada”, tal y como él mismo la definió en aquel documento preliminar. Y como no podía ser de otra manera, se organizó una gran fiesta para celebrar este aniversario en la cuna suiza de la web, el CERN de Ginebra, donde la estrella invitada será el propio Berners-Lee y otros grandes cerebros que participaron en el desarrollo posterior de la red y debatirán sobre el pasado, presente y futuro de Internet.
A los físicos de partículas se les suele acusar de realizar experimentos carísimos sin ninguna aplicación práctica. De hecho, la última gran apuesta del CERN, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), conocido popularmente como la ‘máquina del Big Bang’, resultó hasta ahora un fiasco total tras la avería que la dejó fuera de juego tras su inauguración el pasado mes de septiembre.
Sin embargo, fue precisamente en el CERN donde hace ahora dos décadas surgió una de las innovaciones tecnológicas que más transformó(y continúa transformando) la comunicación entre seres humanos en el mundo globalizado del siglo XXI.
En su histórica propuesta inicial, el propio Berners-Lee señalaba que la necesidad urgente que tenían los físicos de establecer una herramienta eficaz para compartir información entre todos los laboratorios del planeta era “un modelo en miniatura del resto del mundo dentro de unos pocos años”. Desde el principio, por lo tanto, el padre de la web ya vislumbraba el potencial de su idea para facilitar el intercambio y la transmisión de información en todos los ámbitos de la sociedad.
El concepto clave de la propuesta de Berners-Lee fue el hipertexto, esa herramienta genial mediante la cual hacemos click sobre una información que nos interesa, para llegar a otra dirección donde obtenemos más datos y más vínculos para seguir navegando y accediendo a más información.
Pocos meses después de aquel primer borrador, tras desarrollar el primer prototipo de un buscador, Berners-Lee creó en el CERN el primer sitio web de la historia: http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html, donde se presentaba información sobre su innovador proyecto, se explicaba el concepto del hipertexto y se precisaban los detalles técnicos sobre cómo crear una página web.
Sin embargo, un sitio web es como un teléfono: no sirve de mucho si sólo hay uno. Inicialmente, era muy difícil que el sistema se extendiera, ya que los ordenadores del CERN eran mucho más avanzados y potentes que los que tenían otros centros de investigación, y por supuesto que los PC caseros.
Pero en la primavera de 1991, tan sólo dos años después de que Berners-Lee presentara su propuesta inicial en el CERN, se creó el primer ’software’ universal que podía instalarse en cualquier ordenador para navegar y buscar información en la web.
Y fue así como aquella “vaga pero emocionante” propuesta del genial físico del CERN desencadenó una auténtica revolución cultural que hoy sigue en marcha.
Vía El Mundo

Régimen de Damasco: ¡"Se acerca tu destrucción"!


En días pasados Israel se hartó de ver a Siria como el centro de entrenamiento de todos los grupos del terrorismo islámico palestino, y decidió lanzar un ataque sobre los campos de entrenamiento del terror, sin importar que estos objetivos se encontraran en territorio sirio. Pero al hacerlo, Israel hizo algo que no había hecho en 30 años.

Cuando Siria se enteró del ataque israelí contra el terrorismo que ellos defienden y protegen, el gobierno sirio declaró que esperaban que "los israelíes no repitieran la agresión, ya que si se repetía, Siria tendría el derecho a defenderse a sí misma en cualquier forma disponible," declaraciones éstas en voz del vocero de relaciones exteriores sirio, el Bushra Kanafani.

¿Podría Siria igualarse a Israel en un conflicto armado?

En efecto, Siria tiene un ejército convencional de tamaño considerable. Siria cuenta con 380,000 soldados entrenados; 3,700 tanques, y 2,600 piezas de artillería. Además, Siria cuenta con unos 500 aviones de combate, pero estos son antiguos, con tecnología rudimentaria y en realidad no son competencia para las Fuerzas Armadas Israelíes.

En resumen, Siria, ni ningún otro estado árabe se compara con Israel desde el punto de vista armamentístico. Las Fuerzas Armadas Israelíes están entre las 5 más modernas del mundo y junto con investigadores americanos, los ingenieros y científicos judíos son los más prominentes en el mundo en lo que se refiere al uso de tecnología para fines de defensa. Israel aplastaría el poder sirio en apenas unas horas, en caso de un conflicto armado convencional. Pero…

¿Qué garantías existen de que un virtual conflicto será con armas convencionales?

¡Ninguna! Se especula que muchos de los armamentos de destrucción masiva de Sadam Hussein terminaron en almacenes sirios, de la mismo forma que terminaron en bancos sirios más de 9,000 millones de dólares de la familia de depuesto dictador iraquí.

Esta inferioridad aérea es la razón por la que en los últimos años la dictadura siria ha tratado de llenar la brecha con la creación de un sistema de misiles de superficie a superficie. Este sistema fácilmente podría ser cargado con explosivos convencionales o lo más posible y asequible, con gases químicos, como los agentes Sarín y VX.

Fuentes del Pentágono dicen tener evidencias de que de la misma forma en que Corea del Norte proporcionó misiles a Yemen, el régimen de Pyongyang proporcionó a Siria misiles Scud que pueden alcanzar cualquier parte del territorio israelí. De hecho, esta tecnología es tan común, que hasta los terroristas empobrecidos de Hamas y Hizbalah ya fabrican misiles que son capaces de alcanzar el territorio israelí desde la frontera con el Líbano y desde el territorio que los israelíes le han cedido a los refugiados árabes a cambio de "paz".


Este mapa nos muestra las distancias en millas del territorio Sirio hasta algunas ciudades claves de Israel. ¡Todas a distancia de un pequeño misil cargado con un gas químico o biológico!
¿Qué sucedería si Israel es atacado con armas químicas o biológicas?

Un solo misil cargado de gas VX, en el centro de Tel Aviv o Jerusalén causaría miles de muertos en horas. Después de un ataque químico sirio se estima que morirían más de 10,000 personas en Israel, especialmente en la región fronteriza del norte. ¡Un ataque químico contra Israel podría forzar a Israel a lanzar un misil sobre Damasco, cargado con una cabeza nuclear de capacidad reducida, hecha a la medida, para causar solamente la destrucción de una sola ciudad, TAL Y COMO LO ANUNCIA LA BIBLIA.
«He aquí que Damasco dejará de ser ciudad; será montón de ruinas. Cesará y el reino de Damasco; y lo que quede de Siria será como la gloria de los hijos de Israel», dice Jehová de los ejércitos". Isaías 17:1-3


Siria tiene a Israel hasta la coronilla:

Siria apoya y alberga a Hezbollah
Siria apoya y alberga Hamas
Siria apoya y alberga Jihad Islámica
Siria apoya y alberga a prófugos de la justicia israelí
Siria ha agredido a Israel en el pasado (Guerra de los 6 días, etc.)
Siria se ha declarado enemiga de Israel y de todo lo que tenga que ver con los judíos
Siria es el mayor dolor de cabeza para Israel en las "Organización de las Naciones Unidas Contra Israel"
Siria es un enemigo histórico de Israel

Cada muerto en un ataque masivo sirio contra Isarel le daría una excusa por muerto a Israel de atacar

¡Siria, Siria, Siria…!

¿Qué significado profético tiene el ataque reciente contra Siria llevado a cabo por Israel?

Pongámoslo en las mismas palabras del Primer Ministro Israelí, Ariel Sharon:

"Siria se ha hecho un santuario de los terroristas enemigos de Israel. Nuestro gobierno considerará responsable a Siria por lo que hagan grupos terroristas desde su territorio."

Las profecías bíblicas predicen que un día, al parecer un día NO MUY LEJANO, "Cesará y el reino de Damasco" y "Damasco dejará de ser ciudad; será montón de ruinas". Como esto nunca ha sucedido, OBVIAMENTE, tiene que suceder en algún momento en el futuro.

Si el dictador sirio, Bahar Assad se enterara de que esta profecía está colgando de su cuello, probablemente no tentaría su suerte y echaría de su territorio a los terroristas islámicos, pero… ¿No significaría eso que él tendría que virtualmente dejar sin personas su país? La inmensa mayoría de los sirios han sido adoctrinados a odiar a Israel con denuedo y furia. Hamas, Jihad Islámica y Hezbollah están tan conectados con el gobierno sirio que si fueran disueltos, el régimen sirio caería de rodillas. ¡Esta profecía no tiene otra alternativa que cumplirse! Dios lo dijo, y no hay nada que se pueda hacer…
Autor: Lic. Dawlin A. Ureña
(El Lic. Ureña es Pastor, y miembro de la Asociación Científica
CRS - Creation Research Society)

Viajes de cubano-estadounidenses aliviarán el bolsillo y el corazón


Artesanos, trabajadores independientes, taxistas, empleados estatales… Todos ven la eliminación de muchas de las restricciones a los viajes de los cubano-estadounidenses a la isla como un alivio para su economía y para su corazón.

Juan Carlos Piedra, dueño del restaurante Don Lorenzo en La Habana Vieja, expresó que con la medida “va a crecer la afluencia de turismo y eso es bueno para la economía de todos aquí. Pero es además la oportunidad para que las familias se reúnan. Es algo sentimental, pero es importante también. Yo espero ver a mi hermano, que vive en Miami”.

El Congreso estadounidense acaba de aprobar una legislación que permitirá a los cubano-estadounidenses viajar a Cuba una vez al año para visitar familiares, permanecer el tiempo que deseen y gastar hasta 179 dólares al día. La medida abarca no solo a padres, hijos y hermanos, sino también a primos directos y tíos.

Se espera que la iniciativa sea rubricada en cualquier momento por el presidente estadounidense Barack Obama.

En el 2004, su predecesor George W. Bush dispuso que los cubano-estadounidenses podían visitar la isla una vez cada tres años por una duración de 14 días. Además limitó la definición de “familiar” a padres, abuelos y hermanos, y el gasto en la isla a 50 dólares diarios.

En la práctica representa un retorno a las normas vigentes antes de que Bush adoptase una política más severa en el 2004 y el 2005.
La votación no elimina las restricciones existentes, pero retira los fondos necesarios para vigilar su cumplimiento, por lo que en la práctica representa un retorno a las normas vigentes antes de que Bush adoptase una política más severa en el 2004 y el 2005.

Enrique Martín, un artesano que vende cuadros en la plaza de la Catedral, en La Habana Vieja, dijo que “las ventas en el mercado bajaron un mundo” después de las medidas de Bush. Con la eliminación de esas restricciones, indicó, “habrá más dinero en la calle y las ventas aumentarán. Eso es positivo para todos”.

Piedra, de 53 años, lleva 13 años al frente de un “paladar”, como se denomina a los pequeños restaurantes privados autorizados por el gobierno.

“No me preparo en especial. La ley no nos permite incrementar el número de sillas, que es de 12 como máximo. Trabajamos con lo que tenemos”, explicó Piedra.

La ley cubana estipula que los paladares no pueden tener más de 12 plazas y sólo pueden trabajar familiares directos, como esposas, hijos o hermanos. Además deben abonar un impuesto mensual fijo.

Una mayor afluencia de visitantes cubano-estadounidenses beneficiará “a todos en forma directa o indirecta“, expresó Pedro Tomás Yáñez, chofer de taxi de 44 años.

Los visitantes van a las tiendas del estado y también a las que venden alimentos y artículos electrónicos importados, donde compran productos a altos precios para sus familias.

“Traen muchas cosas (de los Estados Unidos), pero aquí compran todo lo demás”, expresó Yáñez.

Concha Pérez, quien alquila habitaciones en su vivienda en el municipio de Plaza de la Revolución, dijo que los cubano-estadounidenses se quedan generalmente en las casas de sus familias, pero alguno puede necesitar alojamiento en otro sitio. “Si no hay espacio para todos, me llaman a mí”, indicó.

Agregó que le gustaría poder alquilar más de dos habitaciones, el máximo que permite el gobierno.

Una mayor afluencia de visitantes cubano-estadounidenses beneficiará “a todos en forma directa o indirecta”
Mientras Massimo Bonanno, gerente de una agencia de automóviles en la isla, señaló que todavía no se incrementaron las ventas o los pedidos, y auguró que si “realmente la ley se aplica” pasarán unos meses antes de que se sienta el efecto.

Para Rolando Escobar, que lleva cuatro años viviendo con su padre en Miami, la nueva medida “no significa que pueda venir más porque sencillamente no tenemos dinero y las cosas con la crisis se están poniendo peor, pero al menos existe la esperanza”. Escobar, de 23 años, viajó un fin de semana a la isla para visitar a su madre y a su hermana, a quienes no había visto desde que se fue a Estados Unidos.

En el Senado estadounidense el republicano Richard Lugar divulgó hace unas semanas un informe en el que señaló que el embargo comercial impuesto hace 50 años a Cuba no ha generado cambios significativos en el gobierno de La Habana.

Lugar dijo que ha llegado el momento de revaluar la política estadounidense y de negociar con ella “de una manera que fortalezca los intereses norteamericanos”.

Por otra parte, el presidente Raúl Castro se mostró dispuesto a conversar con su colega estadounidense Barack Obama.

En una entrevista concedida en noviembre pasado al actor estadounidense Sean Penn, afirmó que junto a Obama “deberíamos encontrarnos en un lugar neutral” y aseguró que, de normalizarse las relaciones entre Washington y La Habana, “estamos preparados para el desafío“.

Durante su campaña presidencial Obama se comprometió a levantar muchas restricciones, pero dijo que mantendría el embargo de Estados Unidos hacia la isla y lo utilizaría para promover un cambio democrático en Cuba.

“El camino a la libertad para todos los cubanos debe empezar con justicia para los prisioneros políticos de Cuba, con los derechos a la libre expresión, la libertad de prensa y la libertad de reunión, y debe llevar a elecciones que sean libres y justas”, expresó Obama al trazar en mayo su política hacia América Latina.

Gebel asumirá el 19 de Abril como Pastor de La Catedral de Cristal


(NoticiaCristiana.com) La espectacular Catedral de Cristal ubicada a poca distancia del parque Disneyland, conocida por ser símbolo emblemático de los EEUU, además de ser una de las catedrales mas grandes de América y la iglesia cristiana mas famosa del mundo será ahora pastoreada por el argentino Dante Gebel conocido como "El pastor de los jóvenes". Por primera vez, Dante cuenta cómo se siente ante esta nueva etapa y confirma la fecha en la que se hará cargo.

- ¿Cómo te sientes ante este nuevo desafío de ser el pastor de la iglesia hispana de la Catedral de Cristal en Gorden Grove?
- Muy bien y con mucha expectativa. Esperamos un gran avivamiento en Los Ángeles, y estoy seguro que será una iglesia con muchos jóvenes, donde las familias recibirán un mensaje de salvación, esperanza, y de fe. Además, esperamos que mucha gente conozca al Señor y que la iglesia experimente un crecimiento notable.
- ¿Te harás cargo a partir de Abril?
- Así es. Desde el domingo 19, Dios mediante, luego de las pascuas. Tenemos mucho trabajo duro por delante y es un enorme desafío que estamos dispuestos a enfrentar, con la ayuda del Señor.

- ¿Te preocupa que la Catedral no atraviese su mejor momento financiero?
- Al contrario. Nunca me han asustado los grandes retos, mucho menos cuando Dios está en el asunto. Por otra parte, todo lo que sucede en la Catedral siempre se magnifica, de hecho la mayoría de las iglesias en los Estados Unidos vive una seria crisis económica, pero la iglesia americana de La Catedral ya solucionó sus problemas financieros, y tienen muchas ganas de trabajar en equipo.
- Suponemos que les habrá costado convencerte, no eres un hombre fácil de convocar…
- Nos atrajo el llamado de formar una iglesia joven, entusiasta, y que sea un modelo de crecimiento en Los Ángeles. Lo oramos intensamente, y sentimos paz al aceptar la propuesta.
- Alguien mencionó que esto te aleja aún mas de tu Argentina natal, ¿qué hay de cierto?
- No tengo deudas pendientes con Argentina, hemos invertido mucho en ella. He recorrido mi país palmo a palmo. Hemos estado en los veintitrés estadios de cada provincia durante el año 2.000. Hicimos dos estadios River, dos Vélez, Boca, el obelisco, el Luna Park, y siempre de manera gratuita, invirtiendo muchísimo dinero para que los jóvenes conozcan al Señor y para inspirarlos a hacer cosas grandes para Dios. Y en diciembre de 2010, regresaremos con dos noches en el Estadio River, con la vuelta del “Súperclásico”. Siempre estoy pensando que puedo hacer por mi país. Esta nueva etapa no me aleja, por el contrario, me proporciona mas herramientas para seguir inspirando a la juventud. Mi trabajo es tratar de buscar los recursos para seguir afectando a la juventud con el mensaje de Cristo, y mientras Dios me de las fuerzas, continuaré haciéndolo.
No soy un ministro que porque le fue mal en su país, decidió probar suerte en el exterior. Primero desarrollamos nuestro ministerio por casi veinte años en Argentina, haciendo enormes esfuerzos evangelísticos. Cuando fue el momento de Dios, decidimos movernos sólo con el propósito de seguir una estrategia de mayor alcance.
Apenas llegamos a Estados Unidos nuestra productora vendió el programa de televisión a una cadena americana, y en menos de un año, Dios nos sorprendió con esta nueva faceta en nuestro ministerio.
- ¿Seguirás viajando por el resto del mundo?
- Tengo la absoluta libertad para hacerlo. La gente de la Catedral no quiere que yo abandone mi ministerio sino todo lo contrario. Aspiran a que nos potenciemos en equipo. La verdad, es gente maravillosa, abierta y completamente enfocada en lo que quiere.
- Imagino que algunas cosas van a cambiar ¿continuarás con la televisión?
- Mas que nunca. Continuaremos con el late night show (“DNT, The show”) y con un nuevo programa que se emitirá desde la misma Catedral de Cristal a todo el mundo hispano. La televisión es un medio que llega a todo el mundo y siempre estamos dispuestos a aprovecharlo; lo mismo que la radio o los proyectos futuros de cine.
- ¿Ya tienes confirmado el equipo que te acompañará en esta etapa?
- Aún no están confirmados, pero ya estamos en la recta definitoria. Creo que Dios nos bendecirá en abundancia si logramos formar un equipo excelente, un “dream team”, como dicen los americanos.
- ¿Cambiará tu mensaje? ¿Hay condiciones con ello?
- En lo absoluto. Nunca aceptaría que alguien me condicione lo que tengo que predicar. Tengo la absoluta libertad de predicar todo el consejo de Dios, de otro modo, no me hubieran convocado.
- ¿Cómo lograste calificar para ese puesto?
- No se trata de calificar, siempre digo que sigo siendo aquel muchacho que salió de un sitio ignoto de Buenos Aires con deseos de servir a Dios y cambiar su estrella. Sigo siendo un comunicador de buenas noticias, independientemente de los rótulos. No me preocupa ser evangelista, pastor o como algunos tratan de llamarme despectivamente: “showman”. Sé cual es mi llamado y trato de ser fiel a lo que Dios me ha marcado.
Cuando me paré por primera vez ante un estadio lleno de jóvenes tenía 23 años y era simplemente un laico, y por lo que veo, Dios sigue repitiendo su “modus operandi” conmigo.
¿Cómo tomas las críticas?
- Me divierten mucho, pero siempre los bendigo porque son personas que se sienten tan frustradas que les hace bien criticar a los demás. Pero también me sorprende la cantidad de tiempo libre que tienen para opinar y pasarse la vida en los foros de Internet. En lo que a mi respecta, estoy tan ocupado en lo que Dios me ha encomendado, que no tengo tiempo de mirar a los demás o en preocuparme lo que piensan o dicen aquellos que están ociosos. Estoy demasiado enfocado en agradar a Dios y honestamente, me tiene sin cuidado la opinión ajena.
- Estarás junto a Juan Carlos Ortiz, otro argentino que ahora mismo está al frente de la iglesia americana, ¿cómo te sientes con respecto a eso?
- ¡Muy emocionado! Juan Carlos y Martha Palau de Ortiz son dos personas extraordinarias. Aunque no sé por cuanto tiempo estarán allí. Espero disfrutar mucho de ellos y sus experiencias. Este


matrimonio maravilloso son un valor agregado en esta etapa. Juan Carlos es uno de los mejores oradores del continente, un adelantado en su tiempo, así que, te imaginas como me siento al integrar el mismo plantel.
- ¿Crees que deberían preocuparse los pastores de Los Ángeles por tu llegada?
- De ningún modo. Nosotros vamos a enfocarnos en las personas que no conocen al Señor, que son miles. La gente que ya tiene una iglesia, no debería moverse de su sitio, solo vamos a sumar al evangelismo de las personas nuevas, no llegamos con la intención de preocupar a nadie.

Dante sigue exponiendo su visión con claridad y deja por sentado que ser el pastor de la Catedral de Cristal no cambiará las cosas. Su familia, su ministerio y todo en su vida están enfocados en la mira de Dios.

COMIENZA EL FIN DEL EMBARGO NORTEAMERICANO A CUBA


El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó hoy que firmará la “imperfecta” ley de presupuesto que incluye una relajación de las regulaciones para viajar y enviar remesas a Cuba, aprobada la pasada noche en el Congreso.

En un acto en la Casa Blanca, Obama indicó que la ley de presupuesto, dotada con 410.000 millones de dólares, es necesaria para cubrir los gastos de funcionamiento del Gobierno pero criticó una serie de partidas adicionales, conocidas como “earmarks”, para proyectos patrocinados por legisladores individuales.

La ley contiene también una medida que relaja el envío de remesas y los viajes a Cuba, cuyas condiciones había endurecido el anterior presidente, George W. Bush, en 2004.

Ahora, los ciudadanos estadounidenses podrán visitar a sus familiares en Cuba una vez al año por el tiempo que quieran, en vez de una vez cada tres años y tan sólo durante catorce días como ocurría desde 2004.

A partir de ahora, estos ciudadanos podrán también gastar en la isla un máximo de 170 dólares por día, en lugar de los 50 autorizados por Bush.

Se eliminan también la restricciones a enviar comida o medicinas a Cuba, que hasta ahora estaban limitadas a los cien dólares mensuales.

Y se amplía también la definición de familiar para incluir ahora también a los primos, tíos y tías. Hasta ahora tan sólo se podía visitar o socorrer a los familiares de hasta segundo grado: padres, hermanos, hijos, abuelos o nietos.

Además, el presidente estadounidense pidió en su alocución al Congreso medidas que atajen las “earmarks”.

“Voy a firmar una ley de presupuesto imperfecta porque es necesaria para continuar el funcionamiento del Gobierno. Pero también la veo como el punto de partida para un cambio más amplio”, destacó el presidente estadounidense.

Según explicó, si su Gobierno determina que una “earmark” no beneficia al público “buscaremos eliminarla, y colaboraremos con el Congreso para ello”.

Así, en el caso de que esas medidas prevean el uso de contratistas privados para proyectos concretos, Obama quiere que se abra la licitación y que no se conceda el proyecto a una empresa privada determinada.

La concesión de esas “earmarks” a empresas privadas “es el mayor elemento corruptor de esta práctica, como hemos visto en presentaciones de cargo y condenas judiciales en el pasado”, afirmó.

No obstante, precisó que “cuando se hacen bien”, esas partidas permiten a los congresistas dedicar fondos federales a proyectos meritorios que benefician a la población en sus distritos electorales “y por eso me opongo a eliminar por completo” la práctica.

El proyecto de ley, que en realidad contiene los presupuestos de doce agencias gubernamentales, supone un aumento del 8 por ciento en el nivel de gastos presupuestarios sobre el año fiscal 2008, o alrededor de 30.000 millones de dólares adicionales.

De igual manera, la ley presupuestaria mantiene una medida que asigna 405 millones de dólares para la Iniciativa Mérida contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Del total, 300 millones de dólares van a México -150 millones de dólares menos de lo que solicitó la Casa Blanca- y el resto para Centroamérica, Haití y la República Dominicana.

La ley también pone fin al programa piloto entre Estados Unidos y México que permite la libre circulación de los camiones mexicanos por todo el territorio estadounidense.

La legislación incluye ayudas a favor de la iniciativa antinarcóticos para los países andinos y mantiene la veda a la importación de pollos de China. EFE

Vía EFE