About

TELEVISION CRISTIANA EN VIVO POR INTERNET

Canales cristianos
Ver
CMB Televisión, Centro Misionero Betesda.
Pais: Colombia.
Alta velocidad 300k
Cmb television
ENLACE TV, ENLACE EN VIVO
ALTA CALIDAD 300 K
enlace tv
BETHEL TV.
BAJA VELOCIDAD
ALTA VELOCIDAD
Pais: Perú
ABN TV Avivamiento – Canal de Televisión Cristiana
abn television
Family CH. Network – Canal de Televisión Cristiana.
family network television
CBN ESPAÑOL – Canal de Televisión Cristiana.
cbn español en vivo
TV ADORACIÓN 24 HRS. – Canal de Televisión Cristiana.
canal adoracion en vivo
CANAL LUZ – Canal de Televisión Cristiana.
canal luz en vivo
AVANZAKIDS – Canal de Televisión Cristiana PARA NIÑOS.
television cristiana para niños
Television Cristiana Elohim TV
ICDC Buena Vista – Canal de Televisión Cristiana.
buena vista en vivo

Ondas de Amor – Canal de Televisión Cristiana.

Ondas de Amor

CDM Internacional – Canal de Televisión Cristiana.

CDM Internacional
TELEVISION Y RADIO CRISTIANA ALMAVISION
Pais: Estados Unidos.
Alta velocidad 300k
almavision tv

El Camino TV – Canal de Televisión Cristiana.

El camino TV
TORRE FUERTE – Canal de Televisión Cristiana.
torre fuerte en vivo

PROFECIA PARA COLOMBIA 1981 VIDEO DE YOUTUBE

PROFECIA MULTIPLICACION MMM VIDEO DE YOUTUBE

PROFECIA PARA EL MMM EN EL CONGRESO EUROPEO 2011, Hna CARMEN

Jorge Raschke,saludando y profetizando al Rev.Luis M.Ortiz y el M.M.M. e...

Jorge Raschke en colombia en el año 1981 VIDEO DE YOUTUBE

Evangelista Jorge Raschke, 10 años de Clamor VIDEO DE YOUTUBE

Jorge Rashke reacciona a la muerte de Yiye Avila VIDEO DE YOUTUBE

JORGE RASCHKE EN LIMA completo VIDEO DE YOUTUBE

MARZO 2014 Jorge Raschke Palabra para Venezuela VIDEO DE YOUTUBE

Jorge Raschke - Sacando a Jezabel de los altares VIDEO DE YOUTUBE

Marcos Yaroide cree que existe un "espíritu de vejez" y lo reprende con mascarilla para rejuvenecer

Marcos Yaroide cree que existe un "espíritu de vejez" y lo reprende con mascarilla para rejuvenecer
República Dominicana.- El cantante de música contemporánea y pastor Marcos Yaroide, ha reprendido"todo espíritu de vejez" mostrando una foto, donde se le ve con unamascarilla rejuvenecedora.

Yaroide, de 40 años de edad, está decidido a mantenerse "siempre joven", utilizando cremas para hidratar su piel y retrasar el envejecimiento, que por naturaleza se da a medida que pasa el tiempo.

"Hay que untarse crema para estar sin manchas y sin arrugas", recomendó Yaroide en su cuenta de Instagram.

Agradeció a "Piel de Femme", que al parecer es una empresa de cosméticos para el cuidado de la piel, refiriéndose al servicio como "esas manos tan bendecidas", escribió el pastor. 

Yaroide formó parte del conocido grupo Tercer Cielo, que actualmente es un dúo integrado por Juan Carlos y su esposa Evelyn. En el 2006, Yaroide deja Tercer Cielo para dedicarse a cantar como solista y asumir la dirección de la iglesia Centro de Adoración y Alabanza Cielos Abiertos.

¿Existe el "espíritu de vejez"?. Qué opina?.

AcontecerCristiano.Net

Bill Gates: "Necesitamos un gobierno mundial"

Bill Gates: "Necesitamos un gobierno mundial"
Bill Gates cree que una especie de "gobierno mundial" puede darsolución a los problemas del mundo como la pobreza , el cambio climático o las hambrunas, que deben ser combatidos en el futuro.

Gates criticó que no se ha hecho casi nada con respecto al cambio climático y que un gobierno mundial es necesario, le dijo en una entrevista con el "Süddeutsche Zeitung".

"Puedes reírte, pero en verdad es triste ver cómo se ejecuta la Conferencia de Copenhague (sobre el cambio climático), cómo el sistema de Naciones Unidas ha fallado, es triste", dijo Gates. según The Huffington Post.

Teniendo en cuenta los problemas apremiantes en el mundo, un gobierno mundial es "muy necesario", dice Gates.

"La ONU, fue creado especialmente para la seguridad del mundo. Estamos listos para la guerra, porque hemos tomado todas las precauciones. Tenemos a la OTAN, tenemos divisiones, jeeps, personas capacitadas. Pero ¿qué de las enfermedades? ¿Cuántos médicos tenemos por ello, ¿cuántos aviones o tiendas de campaña tenemos?, ¿qué tipo de científico tenemos?. No hay tal cosa como un gobierno del mundo, que podría ser mejor para estar mejor preparados", dijo.

Según "Forbes", Bill Gates lidera la lista de los más ricos del mundo, con más de 80 billones de dólares (70 billones de euros). Su éxito se debe a Windows. El programa de computadora más popular del mundo.AcontecerCristiano.Net

11 razones para dejar de tomar Coca Cola

Un post un poco largo pero vale la pena. A que no sabías que la Coca Cola:
1- Coca Cola daña tu salud y la de tus hijos.
La Organización Mundial de la Salud en este momento está trabajando cada vez más sobre el tema de la obesidad y la diabetes. Un informe reciente publicado por la OMS aconseja restringir la venta y la publicidad de gaseosas. Las autoras y autores del informe suponen que hay una relación entre el incremento de enfermedades como la obesidad y la diabetes con el marketing agresivo de las empresas de gaseosas. La Coca cola y sus componentes debilitan los huesos y lo dientes, aumentan los niveles de diabetes y de obesidad, que complican problemas de circulación y del corazón, y puede causar aparte graves problemas físicos, también problemas psicológicos como depresión, trastornos alimenticios y baja autoestima. Además la Coca Cola favorece la aparición de gastritis.
2- Coca Cola es transgénica.
La multinacional ha sido denunciada por discriminación racial, por el uso irracional del agua y el daño al medio ambiente; no se ha querido comprometer con los consumidores a no utilizar materia prima y productos transgénicos.
3- Coca Cola crea adicción.
Eso ya todos lo saben
4- Coca Cola contamina las fuentes de agua con sus desechos en muchas partes del mundo.
En una zona de la India, el estado de Kerala, la Coca Cola ha sido acusada de repartir desechos tóxicos a los campesinos diciendo que son fertilizantes. Greenpeace hace más de un año está haciendo una campaña contra esta central de la Coca Cola en Plachimada, por estar contaminando el agua de la aldea y afectando a la población.
El Centro para la Ciencia y el Ambiente de la India señaló por estas mismas fechas (agosto 2003) que las embotelladoras de Coca Cola extraen del subsuelo agua contaminada para su producción. El Parlamento Indio prohibió la distribución de 12 tipos de refrescos que aparecían en el estudio.
En Mayo de 2003, la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá sancionó a Coca Cola por negligencia, al contaminar con colorantes la Bahía de Panamá y el ecosistema de la ciudad.
5- Coca Cola apoya las políticas de Estados Unidos que destruyen a los campesinos de coca con el Plan Colombia.
6- Coca cola se queda con el agua que es de todos, y es parte de las políticas neoliberales de privatización del agua y además se la vuelves a comprar en forma de refresco.
México es uno de los principales consumidores de Coca Cola a nivel mundial y Chiapas es uno de los principales estados consumidores de la República Mexicana. En Chiapas, hay terribles enfrentamientos entre comunidades por el uso y distribución del agua, mientras en una comunidad se matan por un pozo de agua y les cortan el servicio por adeudos de 50 pesos, la Coca Cola es la empresa que más extrae agua del estado y tiene además todos los beneficios y facilidades para hacerlo.
Por lo menos cinco comunidades en la India están enfrentando escasez de agua por las embotelladoras de Coca Cola que tienen cerca y toman enormes cantidades de agua para producir el refresco. Además de esto, están afectadas con la contaminación del agua que les queda, por la misma producción de las embotelladoras. Miles de familias de zonas rurales pobres están afectadas.
7- Coca Cola financió la campaña de George Bush y su política militarista contra los pueblos.
Para muchos, comprar Coca-Cola, por ejemplo, ha supuesto y supone apoyar la guerra en Iraq y su posterior ocupación. ¿ De que forma? Cola-Cola fue una de las empresas que financió la campaña a Bush con 610.000$.
8- Coca Cola viola los derechos humanos de los trabajadores de sus embotelladoras al no respetar los contratos colectivos de trabajo.
En varios países como Guatemala, Filipinas, Pakistán, India, Israel o Venezuela el movimiento social ha denunciado a Coca-Cola por utilizar, directamente o a través de sus filiales, la violencia, el incumplimiento de las leyes laborales, los abusos, el financiamiento y su participación en la oposición a gobiernos democráticamente elegidos, para alcanzar sus fines económicos.
En el 2.001 Coca-Cola pagó 20,2 millones para cerrar una demanda de 1.100 trabajadores que afirmaban que la compañía les estafaba las horas extra. En 2.002, 9 empleados de Coca-Cola denunciaron a la compañía por haber estafado a los trabajadores más de 200 millones de dólares en pagas durante un período de cuatro años. La oficina que vela por el cumplimiento de la normativa laboral del Departamento de Trabajo de EEUU realizó una auditoría a la compañía en el 2002, en la que determinó que los empleados no estaban justamente remunerados.
También Coca Cola enfrenta problemas con trabajadores de otros lugares. Por ejemplo en Uruguay: La Federación de Trabajadores de la Bebida (Fetrabe) decidió parar la distribución de los productos de Coca Cola en cuatro departamentos por abusos en los contratos de trabajo.
9- Coca Cola está ligada a asesinatos, torturas, desapariciones, amenazas de muerte de sindicalistas y es relacionada con ejércitos y paramilitares que defienden sus intereses.
El 2 de enero de 1980 la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (IUF) anunció que el sindicalista de Coca-Cola, Pedro Quevedo, había sido asesinado. A los pocos meses, en mayo fueron asesinados otros cuatro miembros más del sindicato. En muchos países de Latinoamérica, los manifestantes, indignados, derribaron los letreros de puestos de venta y cambiaron los carteles de propaganda de la empresa por la frase: ¡COCA-COLA: LA CHISPA DE LA MUERTE! También se dio la ocupación militar de fábricas y sedes sindicales por parte del ejército guatemalteco y cuerpos armados de la transnacional. En una de ellas, el 21 de junio de1980, fue torturado y asesinado Edgar Rene Aldana Ruano. En 1989 cae asesinado el primer sindicalista colombiano de la empresa Coca-Cola, Avelino Chicanoy y se reactivan las movilizaciones y reacciones contra la empresa. En 1994 son asesinados dos líderes sindicalistas en Colombia. Un año después cae otro. En 1996 otros dos líderes sindicales y trabajadores de la Coca-Cola mueren a manos de los paramilitares coludidos con la empresa. En el 2001 cae otro trabajador sindicalizado de la Coca-Cola. Y en el 2002 otro más. La sangre corre y entre 2002 y 2003 se lanza la campaña más grande jamás conocida contra la Coca-Cola.
10- Coca Cola destruye culturas y tradiciones.
11- Coca Cola nos vende refrescos contaminados
En Junio de 1999 los países del Benelux, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, retiraron del mercado todos los productos de la compañía Coca-Cola, y es que las Coca Colas estaban contaminadas. Los médicos descubrieron en algunos de los intoxicados una destrucción excesiva de glóbulos rojos en la sangre, que puede ocasionar anemia, insuficiencia renal y, en casos extremos, la muerte.
En el presente, Coca cola sigue vendiendo bebidas contaminadas, este es el caso de la India. Desde el veranos del 2003 se demostró la presencia de pesticidas en los refrescos comercializados por Coca Cola y PepsiCo en la India. Para febrero del 2004 el Parlamento de la india ha confirmado esto: Coca Cola y PepsiCop han vendido refrescos contaminados que ponen en peligro la salud de los consumidores.

Biografia de Funky

foto-funky-music
Su verdadero nombre es Luis Marrero Cosme, Puertorriqueño de nacimiento. Apasionado de la música. Padre, esposo, hijo y un hombre decidido en comunicar el mensaje de Dios a través de su ritmo, ese es Funky.
Esta biografía fue tomada del sitio oficial de Funky y me parece que es bueno compartirla para que sepan cómo Dios lo salvó y lo ha ido cambiando, a veces los mismos “cristianos” juzgan a los que cantan pero no saben lo que éstas personas han pasado, ni saben de dónde Dios los sacó, al final éstos cantantes cristianos resultan ganando más almas para Cristo que los que viven para señalar sin ver la viga en el ojo.
Actualmente la música de Funky ha penetrado el mercado con gran impacto. Plazas como Puerto Rico, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia y América Latina en general han sido influenciadas con su estilo de rap. Para los años 1990, con solo 15 años, Funky disfrutaba realizando imitaciones musicales, siendo su mayor inspiración Vico C.
Aprendió sus canciones y se hizo popular imitándolo. Por lo que frecuentemente era invitado a fiestas y actividades. Para el 1995 Funky se traslada a vivir a los Estados Unidos, con su esposa e hijos. Como resultado de sus experiencias musicales Funky realiza su primera producción “Stilo” en 1997. Ya radicado en Orlando, y como cosas de la vida, Funky conoce a uno de los bailarines de Vico, quien eventualmente logra presentarlos. Con esa amistad creció su admiración por el cantante y se abren nuevas brecha. En enero de 1998 y luego de un gran seguimiento por parte de Vico, Funky decide abrazar la fe en Jesús e involucrarse en la música de este. Así se convierten no solo en amigos sino también en compañeros de tarima.
Como parte de esta etapa Funky compartió tres temas en el disco “Aquel que había muerto” además de ser co-productor del mismo. A raíz de las más de quinientas mil copias vendidas de ese disco las puertas como productor para Funky se abrieron en grande.
Desde entonces Funky se especializa como productor musical y posee su propio estudio de grabaciones La experiencia junto a Vicole ayudo a perfeccionar sus conocimientos en el género y a desarrollar su propio estilo musical.
En mayo del 2002 Vida Music lanza al mercado su primer álbum como solista. El disco titulado “Funkytown” es un proyecto con influencia del rap en diferentes estilos: salsa, reggae, House y R & B. Canciones como “Funkytown” “Dale la mano” han sido algunos de los temas que mas se han escuchado en la radio, así como su participación junto a Rene González en el tema “Después de la caída“. Vida Music realizo en Rusia el video clip del tema “Funkytown”. En el mismo se proyecta una imagen fresca, moderna y juvenil del conocido cantante.
Con esta canción, se amplían los mercados y se abren nuevas puertas a América Latina. El lanzamiento mundial del Video fue lanzado a través de la Cadena Enlace de Costa Rica, que transmite a más de veinte países en América Latina, Europa y África. Además el video clip fue pautado con gran éxito en el conocido canal de videos VH1 de la Cadena MTV.
Como parte de los éxitos cosechados con esta producción Funky fue invitado a participar en mayo del 2003 del conocido Billboard Latin Music Award, donde estuvieron presentes artistas como Thalia, Chayanne, Alejandro Sanz y Ricky Martin, entre otros. También en mayo de este año, Funky participo del Concierto de Cierre de Expolit 2003, la convención de literatura y música cristiana más grande de esta industria. Como parte de los éxitos cosechados durante el primer ano de su trayectoria musical, el disco “Funkytown” logro una nominación al Grammy Latino del 2003 en la categoría “Álbum Cristiano del Año“. En esta categoría Funky figura como el único en su género.
Compartiendo la nominación junto a reconocidos interpretes de la música cristiana. Funky estrena su segunda y más reciente producción “Especie en Peligro“, un disco que resalta letras mucho más directas y concretas. Con doce temas, en su mayoría de la autoría del propio Funky, el cantante refleja una madurez musical notable y de excelencia. El disco contiene los acostumbrados pegajosos ritmos que caracterizan a este puertorriqueño que esta dejando huella s en todo lugar donde se presenta. Como parte de la promoción del disco se realizo el video clip del tema: Mi Maestro. En el mismo.
Funky participa junto a dos de sus bailarines. Con ritmos y rutinas muy modernas, el cantante demuestra que la variedad musical es parte de la adoración a Dios. Como parte de sus aspiraciones Funky desea continuar aprendiendo.
Aprendiendo más de la palabra de Dios, aprender a ser un mejor esposo, aprender a ser un mejor padre, un mejor hijo y un mejor amigo. Actualmente, Funky reside en Orlando, Florida junto a su esposa Wanda y sus hijos. Y continúa haciendo música para comunicar el mensaje de Dios, no so lo a los jóvenes sino a la familia en general. Trabajo que espera continuar haciendo durante mucho tiempo.

Biografia de Emanuel Espinoza DIRECTOR DEL GRUPO ROJO

concierto-emmanuel-espinoza-guitarra
Emmanuel es el fundador del éxitoso Grupo Rojo. Nació y creció en Hermosillo, México.
Sus papás fueron pastores por un tiempo en un pueblo cercano a su ciudad y allí empezó a tocar la batería y después la guitara.
“Crecí en una casa donde se vivía lo que se predicaba”. La primera oportunidad de grabar fué a los 13 años con su hermano Luis Enrique, en 1989. Produjo un disco por primera vez a los 15 años, y fué ahí donde conoció a Ronny Huffmande quien, él dice, aprendió mucho. A los 17 años se fué a vivir a la Ciudad de México para estudiar música.
Despues de estudiar seis meses se mudó a Durango para trabajar en CanZion Producciones y viajar como bajista de Marcos Witt. Al mismo tiempo ha estado produciendo, arreglado, compuesto o tocado en grabaciones de Marcos Witt, Danilo MonteroJesús Adrian Romero, Luis Enrique Espinosa, Zona 7, Muertos una vez, Alvaro Lopéz y Res-Q Band, VCV, Jaime Murell, Rudy Rodriguez, Ronny Huffman y otros.
Hoy en día, aparte de estar de lleno en la visión de ROJOEmmanuel es director Pulso Records, una division de CanZion Producciones y sobre todo es esposo de Linda y papá de Angelo.
“No importa la edad que tengamos (muy chico o muy grande), si somos pacientes veremos como Dios cumple con su palabra”.

Biografia de Dante Gebel

dante-gebel-sonriendo-superclasico
Dante Gebel es un reconocido conferencista, orador y motivador Argentino, es Presidente de Linea Abierta Group, una productora integral multimedia con base en Buenos Aires y Miami que realiza espectáculos en estadios y teatros de todo el mundo enfocados al target joven con la mas alta calidad.

Sus inicios

Corría el año 1991, mediados de Julio, cuando una madrugada irrumpió un desenfadado programa radial. “Línea Abierta, prohibido para mayores”, decía el slogan. El conductor, un joven virtualmente desconocido, de veintitantos años, atrapaba a la audiencia con un modismo totalmente diferente a lo acostumbrado. La audiencia de aquella radio comenzó a oírlo con asombro y detenimiento. Llamados a favor y en contra abarrotaron las líneas telefónicas de aquella radio, el fenómeno se había instalado.
El programa del joven Dante Gebel tuvo tal repercusión que pronto pasó a la tarde, en mejor horario, y en menos de dos años, se difundía en más de quinientas emisoras de todo el país que solicitaban el programa.
Las críticas y el temor a lo innovador se cobraron su precio, y Dante finalmente se decidió: “No puedo agradar a todos -le decía por aquel entonces al periódico Visión Joven- me importa llegar a la juventud, y tengo que lograr que ellos oigan un mensaje diferente”.
La consigna, obviamente, fue oída y el programa de Gebel crecía sin que él mismo lo sospechara.

Trayectoria Internacional

Gebel alcanza a un público inmenso en mas de 50 países a través de sus programas que se emiten en varias cadenas televisivas de Latinoamérica. Conduce un show nocturno de lunes a viernes con el clásico formato “Late night” llamado “DNT, the show” donde realiza monólogos humorísticos de la vida cotidiana, entrevistas a famosos y reflexiones. Además, tiene otro programa semanal llamado “Dante Gebel Live” que muestra sus presentaciones en vivo en diferentes partes del mundo.
Su programa de televisión se difunde por cincuenta naciones a través de Enlace TBN. Su programa radial “El show de Dante Gebel” es emitido en 23 países, en la cadena radial más grande de Iberoamérica.
Sus shows llenaron dos veces el estadio Vélez, dos veces el monumental River, Boca Juniors y cien mil jóvenes lo escucharon en la plaza de la República, en el obelisco.
Decenas de miles de jóvenes son inspirados por medio de sus programas de televisión, sus discursos que presenta como orador motivacional en sus giras internacionales en cuyos recintos agotan las localidades, y sus libros que son un éxito de ventas.

El record de los 100 mil jóvenes en el Obelisco de Argentina

El programa en el canal de aire, tuvo picos de rating que le valieron la renovación del contrato por todo un año, pero lo más importante era poder convocar a una multitud a la Plaza de la República. El obelisco solo se había colmado con la presencia del cantante Ricky Martin o Julio Bocca, o en el cierre de campaña del ex presidente Argentino Raúl Alfonsín. Gebel lo anunció durante todo el año, y solo un mes antes, obtuvo el permiso para instalarse en la famosa Plaza de la República. Aun así, el mismo día, por alguna interna política, le pusieron una fiesta del tango a escasos treinta metros de la plataforma de la cruzada. Pero nada empañó el superclásico, asistieron cien mil jóvenes, en lo que fue una de las concentraciones más grandes de la historia.
La fiesta del tango tuvo que abortar su acto a los pocos minutos. Asistió a la cruzada el Dr. Fernando de La Rúa, para aquel entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el cual no podía creer que más de cien mil personas habían cortado el tránsito por completo en la populosa ciudad.
En Abril del 2000, comenzó un tour por toda la Argentina, en cada una de las provincias, y se colmaron todos los estadios de cada rincón del país, inclusive en varios estadios, tuvieron que oírlo desde afuera.

Los éxitos con su productora Linea Abierta

Dante Gebel es reconocido como el autor hispano de mayor venta en la editorial Vida-Zondervan, (Vida Zondervan pertenece al mismo holding de Harper Collins, y sus subsidiarias como publicadoras de libros El Rayo, Fox TV, 21 Century Fox y Newscorp) ocupando el segundo puesto en volumen de ventas, luego del popular Rick Warren, autor de “Una vida con propósito”. Dante lleva varios libros con Vida: “El código del campeón”, “Pasión de Multitudes”, “Las arenas del alma” y “Monólogos de Dante Gebel”, además de haber actuado en varios filmes de la compañía.
Ha realizado varios show multitudinarios en diferentes estadios de América, en Argentina en Velez (1996-2004) el obelisco de Buenos Aires (1998), Boca (2000) y River (1997-2005) a los que llama Superclasicos de la Juventud.
También produce un espectáculo llamado “Misión Rec” que en su estreno batió el record de llenar tres funciones en el mismo día en el estadio cubierto Luna Park de Buenos Aires y que luego llevo a otras partes del mundo (Los Ángeles, Santiago de Chile, Uruguay, Miami) con el nombre de “Misión América” donde mezcla la multimedia, el humor y la comedia musical.
Gebel es reconocido en el mundo hispano como uno de los oradores mas extraordinarios para la juventud y la familia, capaz de conducir al publico por las mas fascinantes historias que van desde las risas hasta las lagrimas. Ha presentado su seminario de liderazgo explicito “Héroes” en mas de treinta países.
Dante reside en Florida, Miami, esta casado con Liliana, con quien tienen tres hijos: Brian, Kevin y Jasón.

Biografia de Carlos (Cash) Luna

pastor-carlos-cash-luna
El Pastor Carlos Luna conocido familiarmente como Cash porque cuando era niño decía que se llamaba “Cash-los”, recibió a Jesús como Señor y Salvador en 1982, siendo aún joven. Desde entonces, comenzó a servirle apasionadamente, predicando en parques, calles y buses.
En esa misma época inició sus estudios en la universidad privada Francisco Marroquín en la ciudad de Guatemala. Obtuvo, con honores Cum Laude, una Licenciatura en Administración de Sistemas de Información.
Durante su época de estudiante contrajo matrimonio con Sonia, quien le dio tres preciosos hijos: Carlos Enrique, Juan Diego y Ana Gabriela y además, lo ha apoyado fielmente en su ministerio.
Se dedicaba exitosamente a sus negocios personales cuando fue llamado por Dios para servirle a tiempo completo.
Una noche, su esposa y él sintieron tan fuerte la presencia del Señor que el peso del Espíritu Santo los hundía en la cama. Desde ese día, los milagros y prodigios le siguen a dondequiera y está convencido con todo su corazón que no es su presencia, sino la del Espíritu Santo la que toca a las personas.

Inicio de la Iglesia Casa de Dios

En 1994, el Señor los llamó a pastorear y de esa forma nace Casa de Dios, la congregación que hoy preside y que se conoce por la manifestación de la presencia del Señor. Siendo ésta aún muy pequeña, la gloria de Dios los visitó dejando como ebrios en el Espíritu a muchos de los presentes, tal y como ocurrió el día de Pentecostés. Hoy es una de las iglesias más grandes e influyentes de Latinoamérica. Su cobertura abarca múltiples servicios que se realizan en un auditórium propio construido con el esfuerzo de todos.

Noches de Gloria

Ese mismo año inició unas reuniones nocturnas de unción abiertas al público en general. Se denominaron Noches de Gloria por la impresionante manifestación de la presencia y del poder del Espíritu Santo. Éstas se han desarrollado encruzadas de sanidad y milagros que se llevan a cabo en muchos países hispanoamericanos. Simultáneo a las cruzadas nació el programa diario de televisión que transmite dichas reuniones y las prédicas de la iglesia.
Los pastores Cash y Sonia son reconocidos por su ministerio apostólico al Cuerpo de Cristo, el cual se manifiesta en el pastoreo de ministros, la renovación de cientos de iglesias locales y la bendición a cristianos en muchos países.
Su principal objetivo como ministro ha sido desarrollar discípulos dentro y fuera de la iglesia, a través de la Palabra de Dios y la unción del Espíritu Santo, provocando un fuerte crecimiento en el equipo de trabajo y en el ministerio.
Los pastores Luna tienen como objetivo puesto por Dios, ver Su gloria manifestarse en el mundo entero a través de la unción y su visión es alcanzar las multitudes para Cristo.

Biografia de Pablo Olivares

Pablo Olivares
Pablo Olivares es un fiel testimonio de que Dios usa a cualquier persona, no importando quien sea y de donde venga, eso es lo de menos.
Nacido en una familia cristiana de Buenos Aires, Argentina, Pablo Olivares desarrolló una inquietud por la música desde su infancia, debido a la influencia de esta en su hogar y en su iglesia, en la que ya participaba en el coro infantil, cuando apenas tenía 6 años. Debido a las convicciones espirituales de sus padres, Pablo fue educado en colegios cristianos, donde sintió sometido a una presión religiosa que no combinaba, según su opinión, con sus sueños de fama en el rock. De hecho, fue en el colegio cristiano -donde también participaba en el coro- que armó su primera banda.
Durante su adolescencia, luego de que lo enviaran a otro colegio en las afueras de la ciudad debido a su conducta problemática, decidió abandonar la práctica del cristianismo, procurando romper todo contacto con Dios.
Una vez de regreso en Buenos Aires, contactó a dos ex compañeros del colegio con quienes formó, en 1990, «Último Momento», una banda musical muy influenciada por el sonido de rock argentino liderado en esa época por Soda Stereo.
Con esa banda participó en un concurso regional, en el que resultaron ganadores. Para ese tiempo, el corazón de Pablo ya estaba completamente alejado de Dios y se había volcado a perseguir sus sueños con la ayuda de quien él sabía, podía darle todo lo que anhelaba: el enemigo. Habiendo entrado en contacto con uno de los managers de Soda Stereo, la inclusión de Pablo y su grupo en la escena del rock argentino fue definitiva.
Pronto estarían tocando bajo un nuevo nombre, «Halógena» en los principales escenarios de rock, compartiendo con las más reconocidas bandas. Un contrato con una disquera internacional impulsaría todavía más sus sueños de alcanzar el reconocimiento mundial con su música, que ya se había alejado mucho del formato ligero del rock argentino y se encontraba dentro de la clasificación del heavy metal.
Para entonces, Pablo había aumentado exageradamente de peso, alcanzando lo 126 Kg. (277 libras) y se había tatuado casi completamente el brazo izquierdo.
Para 1997, «Halógena» realizaba conciertos multitudinarios en Argentina, se codeaba con las más importantes bandas del rock mundial, como White Snake, Queensrÿche, Skidrow y Megadeth, y comenzó a viajar a otros países para tocar. Fue para 1998 que lanzaron su segunda producción, que los llevó a realizar giras internacionales por España, Estados Unidos, Panamá y México.
Fue en este último país, en la gran Ciudad de México, en donde entre otros compromisos estaba una participación en el festival Vive Latino, organizado por MTV en 1999, a la cual el grupo no llegó pues fueron secuestrados por una banda de criminales y mantenidos cautivos por horas.
Fue durante esta experiencia que Pablo Olivares se vio enfrentado a una posible muerte y donde Dios lo confrontó con su realidad espiritual. Hizo su primera oración en trece años, prometiéndole a Dios dejar todo atrás.
Así fue como, tras ser él y sus compañeros liberados por los secuestradores, Pablo habló con su manager y regresó a Buenos Aires esa misma noche.
Ya en Argentina, Dios habría de encargarse de su restauración, en una congregación donde, mientras se hallaba sentado en la última fila, el Espíritu Santo libró una batalla dentro de él para una liberación y una rendición completa a Jesucristo. Cinco años han pasado desde ese momento, y ahora Pablo Olivares, bien cimentado en su vida cristiana, desarrolla un ministerio entre la juventud, visitando iglesias y compartiendo su testimonio con los chicos.
Además, Dios le ha concedido un deseo de su corazón: entrar nuevamente a la música profesional, esta vez, dentro del medio cristiano, con el lanzamiento de su primer álbum solista, «Luz en mi vida», producido por Alejandro Allen, en donde Pablo presenta las canciones que fueron fruto de su dramático reencuentro con Dios.

Biografia de Billy Graham

billy-graham-1966
Su nombre completo es William Franklin Graham, estadounidense nació el 7 de noviembre de 1918 en Charlotte (Carolina del Norte, EE.UU.). Convertido a los 16 años de edad en una campaña de Mordecai F. Ham (1877-1961).
En 1936 comenzó a estudiar en la Universidad Bob Jones de Cleveland (Tennessee) y después marchó al Instituto Bíblico Florida de Tampa (1937. Hoy Tinity College, Clearwater).
Asimismo realizó estudios en el Wheaton College, de Wheaton (Illinois, 1940-43). Allí conoció a su futura esposa Ruth Bell, hija de unos misioneros presbiterianos en China. La boda tuvo lugar el 13 de agosto de 1943.
En marzo de 1938 decidió delante de Dios convertirse en un embajador de Jesucristo. Aunque de orígenes presbiterianos, fue ordenado al ministerio de los Bautistas del Sur en 1939, con la aprobación de sus padres. En un principio no fue nada elocuente como predicador, sin embargo siempre había algo que a todos dejado impresionados: su sinceridad.
Nombrado evangelista de Juventud para Cristo, al terminar la II Guerra Mundial hizo dos visitas a Inglaterra, con el fin de estudiar las posibilidades de realizar allí una obra.
En 1948 asistió al Congreso del Concilio Mundial de Iglesias en Amsterdam (Holanda). También conoció a Dawson Trotman, de los Navegantes, de quien aprendió la importancia del seguimiento de las conversiones habidas en las campañas.
De 1947 a 1951 fue el Director del Northwestern Bible College de Minneapolis (Minnesota). Su nombre llegó a conocerse a escala nacional a raíz de su campaña evangelística en Los Angeles (1947). Llegó a aparecer hasta en las primeras páginas de periódicos como el Time Newsweek y Life. En 1950 fundó la Asociación Evangelística Billy Graham y la Hora de la Decisión. También contribuyó a la fundación de la prestigiosa revista Christianity Today.
Ha patrocinado Congresos de Evangelismo en Berlín (1966), Lausanne (1974) y de Evangelistas Itinerantes en 1983 y 1986. Ha predicado a más gente que ningún otro en la historia de la Iglesia. Se calcula que cien millones de personas le han escuchado directamente, aparte del incontable número de los que han seguido sus mensajes por radio o televisión. Unos dos millones de personas han respondido a su llamamiento de salir al frente para recibir a Cristo.
Ha recorrido todo el mundo predicando sin descanso. Inglaterra ha sido uno de sus países predilectos, donde ha conducido varias misiones con el deseo de iniciar un avivamiento genuino mediante las principales denominaciones.
Una de sus grandes contribuciones al cristianismo estadounidense ha sido su genuina defensa de la reconciliación e integración entre blancos y negros, que ha promovido en todos los frentes.
Fue buen amigo de Martin Luther King.
Consciente de la importancia de la educación es uno de los evangelistas más cultos y entusiastas de la necesidad de estudiar. Aprender era un deseo insaciable en mí. Ardía por aprender.
El Centro Billy Graham provee de una de las mejores bibliotecas para estudiar el movimiento evangélico.
Libros escritos por Billy Graham:
Aviso de tormenta
Esperanza para el corazon afligido
El Espiritu Santo (CBP)
El Espiritu Santo (Edicion Flet)
Hasta el armagedon
Manual de Billy Graham para obreros cristianos
El Mundo en llamas
Nacer a una vida nueva
Paz con Dios
Pensamientos y reflexiones sobre los principios de vida de Billy Graham
El Secreto de la paz personal
Tal como soy

Con la tecnología de Blogger.

Sample

Followers

Vistas de página en total

TELEVISION CRISTIANA EN VIVO POR INTERNET

Canales cristianos
Ver
CMB Televisión, Centro Misionero Betesda.
Pais: Colombia.
Alta velocidad 300k
Cmb television
ENLACE TV, ENLACE EN VIVO
ALTA CALIDAD 300 K
enlace tv
BETHEL TV.
BAJA VELOCIDAD
ALTA VELOCIDAD
Pais: Perú
ABN TV Avivamiento – Canal de Televisión Cristiana
abn television
Family CH. Network – Canal de Televisión Cristiana.
family network television
CBN ESPAÑOL – Canal de Televisión Cristiana.
cbn español en vivo
TV ADORACIÓN 24 HRS. – Canal de Televisión Cristiana.
canal adoracion en vivo
CANAL LUZ – Canal de Televisión Cristiana.
canal luz en vivo
AVANZAKIDS – Canal de Televisión Cristiana PARA NIÑOS.
television cristiana para niños
Television Cristiana Elohim TV
ICDC Buena Vista – Canal de Televisión Cristiana.
buena vista en vivo

Ondas de Amor – Canal de Televisión Cristiana.

Ondas de Amor

CDM Internacional – Canal de Televisión Cristiana.

CDM Internacional
TELEVISION Y RADIO CRISTIANA ALMAVISION
Pais: Estados Unidos.
Alta velocidad 300k
almavision tv

El Camino TV – Canal de Televisión Cristiana.

El camino TV
TORRE FUERTE – Canal de Televisión Cristiana.
torre fuerte en vivo

PROFECIA PARA COLOMBIA 1981 VIDEO DE YOUTUBE

PROFECIA MULTIPLICACION MMM VIDEO DE YOUTUBE

PROFECIA PARA EL MMM EN EL CONGRESO EUROPEO 2011, Hna CARMEN

Jorge Raschke,saludando y profetizando al Rev.Luis M.Ortiz y el M.M.M. e...

Jorge Raschke en colombia en el año 1981 VIDEO DE YOUTUBE

Evangelista Jorge Raschke, 10 años de Clamor VIDEO DE YOUTUBE

Jorge Rashke reacciona a la muerte de Yiye Avila VIDEO DE YOUTUBE

JORGE RASCHKE EN LIMA completo VIDEO DE YOUTUBE

MARZO 2014 Jorge Raschke Palabra para Venezuela VIDEO DE YOUTUBE

Jorge Raschke - Sacando a Jezabel de los altares VIDEO DE YOUTUBE

Marcos Yaroide cree que existe un "espíritu de vejez" y lo reprende con mascarilla para rejuvenecer

Marcos Yaroide cree que existe un "espíritu de vejez" y lo reprende con mascarilla para rejuvenecer
República Dominicana.- El cantante de música contemporánea y pastor Marcos Yaroide, ha reprendido"todo espíritu de vejez" mostrando una foto, donde se le ve con unamascarilla rejuvenecedora.

Yaroide, de 40 años de edad, está decidido a mantenerse "siempre joven", utilizando cremas para hidratar su piel y retrasar el envejecimiento, que por naturaleza se da a medida que pasa el tiempo.

"Hay que untarse crema para estar sin manchas y sin arrugas", recomendó Yaroide en su cuenta de Instagram.

Agradeció a "Piel de Femme", que al parecer es una empresa de cosméticos para el cuidado de la piel, refiriéndose al servicio como "esas manos tan bendecidas", escribió el pastor. 

Yaroide formó parte del conocido grupo Tercer Cielo, que actualmente es un dúo integrado por Juan Carlos y su esposa Evelyn. En el 2006, Yaroide deja Tercer Cielo para dedicarse a cantar como solista y asumir la dirección de la iglesia Centro de Adoración y Alabanza Cielos Abiertos.

¿Existe el "espíritu de vejez"?. Qué opina?.

AcontecerCristiano.Net

Bill Gates: "Necesitamos un gobierno mundial"

Bill Gates: "Necesitamos un gobierno mundial"
Bill Gates cree que una especie de "gobierno mundial" puede darsolución a los problemas del mundo como la pobreza , el cambio climático o las hambrunas, que deben ser combatidos en el futuro.

Gates criticó que no se ha hecho casi nada con respecto al cambio climático y que un gobierno mundial es necesario, le dijo en una entrevista con el "Süddeutsche Zeitung".

"Puedes reírte, pero en verdad es triste ver cómo se ejecuta la Conferencia de Copenhague (sobre el cambio climático), cómo el sistema de Naciones Unidas ha fallado, es triste", dijo Gates. según The Huffington Post.

Teniendo en cuenta los problemas apremiantes en el mundo, un gobierno mundial es "muy necesario", dice Gates.

"La ONU, fue creado especialmente para la seguridad del mundo. Estamos listos para la guerra, porque hemos tomado todas las precauciones. Tenemos a la OTAN, tenemos divisiones, jeeps, personas capacitadas. Pero ¿qué de las enfermedades? ¿Cuántos médicos tenemos por ello, ¿cuántos aviones o tiendas de campaña tenemos?, ¿qué tipo de científico tenemos?. No hay tal cosa como un gobierno del mundo, que podría ser mejor para estar mejor preparados", dijo.

Según "Forbes", Bill Gates lidera la lista de los más ricos del mundo, con más de 80 billones de dólares (70 billones de euros). Su éxito se debe a Windows. El programa de computadora más popular del mundo.AcontecerCristiano.Net

11 razones para dejar de tomar Coca Cola

Un post un poco largo pero vale la pena. A que no sabías que la Coca Cola:
1- Coca Cola daña tu salud y la de tus hijos.
La Organización Mundial de la Salud en este momento está trabajando cada vez más sobre el tema de la obesidad y la diabetes. Un informe reciente publicado por la OMS aconseja restringir la venta y la publicidad de gaseosas. Las autoras y autores del informe suponen que hay una relación entre el incremento de enfermedades como la obesidad y la diabetes con el marketing agresivo de las empresas de gaseosas. La Coca cola y sus componentes debilitan los huesos y lo dientes, aumentan los niveles de diabetes y de obesidad, que complican problemas de circulación y del corazón, y puede causar aparte graves problemas físicos, también problemas psicológicos como depresión, trastornos alimenticios y baja autoestima. Además la Coca Cola favorece la aparición de gastritis.
2- Coca Cola es transgénica.
La multinacional ha sido denunciada por discriminación racial, por el uso irracional del agua y el daño al medio ambiente; no se ha querido comprometer con los consumidores a no utilizar materia prima y productos transgénicos.
3- Coca Cola crea adicción.
Eso ya todos lo saben
4- Coca Cola contamina las fuentes de agua con sus desechos en muchas partes del mundo.
En una zona de la India, el estado de Kerala, la Coca Cola ha sido acusada de repartir desechos tóxicos a los campesinos diciendo que son fertilizantes. Greenpeace hace más de un año está haciendo una campaña contra esta central de la Coca Cola en Plachimada, por estar contaminando el agua de la aldea y afectando a la población.
El Centro para la Ciencia y el Ambiente de la India señaló por estas mismas fechas (agosto 2003) que las embotelladoras de Coca Cola extraen del subsuelo agua contaminada para su producción. El Parlamento Indio prohibió la distribución de 12 tipos de refrescos que aparecían en el estudio.
En Mayo de 2003, la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá sancionó a Coca Cola por negligencia, al contaminar con colorantes la Bahía de Panamá y el ecosistema de la ciudad.
5- Coca Cola apoya las políticas de Estados Unidos que destruyen a los campesinos de coca con el Plan Colombia.
6- Coca cola se queda con el agua que es de todos, y es parte de las políticas neoliberales de privatización del agua y además se la vuelves a comprar en forma de refresco.
México es uno de los principales consumidores de Coca Cola a nivel mundial y Chiapas es uno de los principales estados consumidores de la República Mexicana. En Chiapas, hay terribles enfrentamientos entre comunidades por el uso y distribución del agua, mientras en una comunidad se matan por un pozo de agua y les cortan el servicio por adeudos de 50 pesos, la Coca Cola es la empresa que más extrae agua del estado y tiene además todos los beneficios y facilidades para hacerlo.
Por lo menos cinco comunidades en la India están enfrentando escasez de agua por las embotelladoras de Coca Cola que tienen cerca y toman enormes cantidades de agua para producir el refresco. Además de esto, están afectadas con la contaminación del agua que les queda, por la misma producción de las embotelladoras. Miles de familias de zonas rurales pobres están afectadas.
7- Coca Cola financió la campaña de George Bush y su política militarista contra los pueblos.
Para muchos, comprar Coca-Cola, por ejemplo, ha supuesto y supone apoyar la guerra en Iraq y su posterior ocupación. ¿ De que forma? Cola-Cola fue una de las empresas que financió la campaña a Bush con 610.000$.
8- Coca Cola viola los derechos humanos de los trabajadores de sus embotelladoras al no respetar los contratos colectivos de trabajo.
En varios países como Guatemala, Filipinas, Pakistán, India, Israel o Venezuela el movimiento social ha denunciado a Coca-Cola por utilizar, directamente o a través de sus filiales, la violencia, el incumplimiento de las leyes laborales, los abusos, el financiamiento y su participación en la oposición a gobiernos democráticamente elegidos, para alcanzar sus fines económicos.
En el 2.001 Coca-Cola pagó 20,2 millones para cerrar una demanda de 1.100 trabajadores que afirmaban que la compañía les estafaba las horas extra. En 2.002, 9 empleados de Coca-Cola denunciaron a la compañía por haber estafado a los trabajadores más de 200 millones de dólares en pagas durante un período de cuatro años. La oficina que vela por el cumplimiento de la normativa laboral del Departamento de Trabajo de EEUU realizó una auditoría a la compañía en el 2002, en la que determinó que los empleados no estaban justamente remunerados.
También Coca Cola enfrenta problemas con trabajadores de otros lugares. Por ejemplo en Uruguay: La Federación de Trabajadores de la Bebida (Fetrabe) decidió parar la distribución de los productos de Coca Cola en cuatro departamentos por abusos en los contratos de trabajo.
9- Coca Cola está ligada a asesinatos, torturas, desapariciones, amenazas de muerte de sindicalistas y es relacionada con ejércitos y paramilitares que defienden sus intereses.
El 2 de enero de 1980 la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (IUF) anunció que el sindicalista de Coca-Cola, Pedro Quevedo, había sido asesinado. A los pocos meses, en mayo fueron asesinados otros cuatro miembros más del sindicato. En muchos países de Latinoamérica, los manifestantes, indignados, derribaron los letreros de puestos de venta y cambiaron los carteles de propaganda de la empresa por la frase: ¡COCA-COLA: LA CHISPA DE LA MUERTE! También se dio la ocupación militar de fábricas y sedes sindicales por parte del ejército guatemalteco y cuerpos armados de la transnacional. En una de ellas, el 21 de junio de1980, fue torturado y asesinado Edgar Rene Aldana Ruano. En 1989 cae asesinado el primer sindicalista colombiano de la empresa Coca-Cola, Avelino Chicanoy y se reactivan las movilizaciones y reacciones contra la empresa. En 1994 son asesinados dos líderes sindicalistas en Colombia. Un año después cae otro. En 1996 otros dos líderes sindicales y trabajadores de la Coca-Cola mueren a manos de los paramilitares coludidos con la empresa. En el 2001 cae otro trabajador sindicalizado de la Coca-Cola. Y en el 2002 otro más. La sangre corre y entre 2002 y 2003 se lanza la campaña más grande jamás conocida contra la Coca-Cola.
10- Coca Cola destruye culturas y tradiciones.
11- Coca Cola nos vende refrescos contaminados
En Junio de 1999 los países del Benelux, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, retiraron del mercado todos los productos de la compañía Coca-Cola, y es que las Coca Colas estaban contaminadas. Los médicos descubrieron en algunos de los intoxicados una destrucción excesiva de glóbulos rojos en la sangre, que puede ocasionar anemia, insuficiencia renal y, en casos extremos, la muerte.
En el presente, Coca cola sigue vendiendo bebidas contaminadas, este es el caso de la India. Desde el veranos del 2003 se demostró la presencia de pesticidas en los refrescos comercializados por Coca Cola y PepsiCo en la India. Para febrero del 2004 el Parlamento de la india ha confirmado esto: Coca Cola y PepsiCop han vendido refrescos contaminados que ponen en peligro la salud de los consumidores.

Biografia de Funky

foto-funky-music
Su verdadero nombre es Luis Marrero Cosme, Puertorriqueño de nacimiento. Apasionado de la música. Padre, esposo, hijo y un hombre decidido en comunicar el mensaje de Dios a través de su ritmo, ese es Funky.
Esta biografía fue tomada del sitio oficial de Funky y me parece que es bueno compartirla para que sepan cómo Dios lo salvó y lo ha ido cambiando, a veces los mismos “cristianos” juzgan a los que cantan pero no saben lo que éstas personas han pasado, ni saben de dónde Dios los sacó, al final éstos cantantes cristianos resultan ganando más almas para Cristo que los que viven para señalar sin ver la viga en el ojo.
Actualmente la música de Funky ha penetrado el mercado con gran impacto. Plazas como Puerto Rico, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia y América Latina en general han sido influenciadas con su estilo de rap. Para los años 1990, con solo 15 años, Funky disfrutaba realizando imitaciones musicales, siendo su mayor inspiración Vico C.
Aprendió sus canciones y se hizo popular imitándolo. Por lo que frecuentemente era invitado a fiestas y actividades. Para el 1995 Funky se traslada a vivir a los Estados Unidos, con su esposa e hijos. Como resultado de sus experiencias musicales Funky realiza su primera producción “Stilo” en 1997. Ya radicado en Orlando, y como cosas de la vida, Funky conoce a uno de los bailarines de Vico, quien eventualmente logra presentarlos. Con esa amistad creció su admiración por el cantante y se abren nuevas brecha. En enero de 1998 y luego de un gran seguimiento por parte de Vico, Funky decide abrazar la fe en Jesús e involucrarse en la música de este. Así se convierten no solo en amigos sino también en compañeros de tarima.
Como parte de esta etapa Funky compartió tres temas en el disco “Aquel que había muerto” además de ser co-productor del mismo. A raíz de las más de quinientas mil copias vendidas de ese disco las puertas como productor para Funky se abrieron en grande.
Desde entonces Funky se especializa como productor musical y posee su propio estudio de grabaciones La experiencia junto a Vicole ayudo a perfeccionar sus conocimientos en el género y a desarrollar su propio estilo musical.
En mayo del 2002 Vida Music lanza al mercado su primer álbum como solista. El disco titulado “Funkytown” es un proyecto con influencia del rap en diferentes estilos: salsa, reggae, House y R & B. Canciones como “Funkytown” “Dale la mano” han sido algunos de los temas que mas se han escuchado en la radio, así como su participación junto a Rene González en el tema “Después de la caída“. Vida Music realizo en Rusia el video clip del tema “Funkytown”. En el mismo se proyecta una imagen fresca, moderna y juvenil del conocido cantante.
Con esta canción, se amplían los mercados y se abren nuevas puertas a América Latina. El lanzamiento mundial del Video fue lanzado a través de la Cadena Enlace de Costa Rica, que transmite a más de veinte países en América Latina, Europa y África. Además el video clip fue pautado con gran éxito en el conocido canal de videos VH1 de la Cadena MTV.
Como parte de los éxitos cosechados con esta producción Funky fue invitado a participar en mayo del 2003 del conocido Billboard Latin Music Award, donde estuvieron presentes artistas como Thalia, Chayanne, Alejandro Sanz y Ricky Martin, entre otros. También en mayo de este año, Funky participo del Concierto de Cierre de Expolit 2003, la convención de literatura y música cristiana más grande de esta industria. Como parte de los éxitos cosechados durante el primer ano de su trayectoria musical, el disco “Funkytown” logro una nominación al Grammy Latino del 2003 en la categoría “Álbum Cristiano del Año“. En esta categoría Funky figura como el único en su género.
Compartiendo la nominación junto a reconocidos interpretes de la música cristiana. Funky estrena su segunda y más reciente producción “Especie en Peligro“, un disco que resalta letras mucho más directas y concretas. Con doce temas, en su mayoría de la autoría del propio Funky, el cantante refleja una madurez musical notable y de excelencia. El disco contiene los acostumbrados pegajosos ritmos que caracterizan a este puertorriqueño que esta dejando huella s en todo lugar donde se presenta. Como parte de la promoción del disco se realizo el video clip del tema: Mi Maestro. En el mismo.
Funky participa junto a dos de sus bailarines. Con ritmos y rutinas muy modernas, el cantante demuestra que la variedad musical es parte de la adoración a Dios. Como parte de sus aspiraciones Funky desea continuar aprendiendo.
Aprendiendo más de la palabra de Dios, aprender a ser un mejor esposo, aprender a ser un mejor padre, un mejor hijo y un mejor amigo. Actualmente, Funky reside en Orlando, Florida junto a su esposa Wanda y sus hijos. Y continúa haciendo música para comunicar el mensaje de Dios, no so lo a los jóvenes sino a la familia en general. Trabajo que espera continuar haciendo durante mucho tiempo.

Biografia de Emanuel Espinoza DIRECTOR DEL GRUPO ROJO

concierto-emmanuel-espinoza-guitarra
Emmanuel es el fundador del éxitoso Grupo Rojo. Nació y creció en Hermosillo, México.
Sus papás fueron pastores por un tiempo en un pueblo cercano a su ciudad y allí empezó a tocar la batería y después la guitara.
“Crecí en una casa donde se vivía lo que se predicaba”. La primera oportunidad de grabar fué a los 13 años con su hermano Luis Enrique, en 1989. Produjo un disco por primera vez a los 15 años, y fué ahí donde conoció a Ronny Huffmande quien, él dice, aprendió mucho. A los 17 años se fué a vivir a la Ciudad de México para estudiar música.
Despues de estudiar seis meses se mudó a Durango para trabajar en CanZion Producciones y viajar como bajista de Marcos Witt. Al mismo tiempo ha estado produciendo, arreglado, compuesto o tocado en grabaciones de Marcos Witt, Danilo MonteroJesús Adrian Romero, Luis Enrique Espinosa, Zona 7, Muertos una vez, Alvaro Lopéz y Res-Q Band, VCV, Jaime Murell, Rudy Rodriguez, Ronny Huffman y otros.
Hoy en día, aparte de estar de lleno en la visión de ROJOEmmanuel es director Pulso Records, una division de CanZion Producciones y sobre todo es esposo de Linda y papá de Angelo.
“No importa la edad que tengamos (muy chico o muy grande), si somos pacientes veremos como Dios cumple con su palabra”.

Biografia de Dante Gebel

dante-gebel-sonriendo-superclasico
Dante Gebel es un reconocido conferencista, orador y motivador Argentino, es Presidente de Linea Abierta Group, una productora integral multimedia con base en Buenos Aires y Miami que realiza espectáculos en estadios y teatros de todo el mundo enfocados al target joven con la mas alta calidad.

Sus inicios

Corría el año 1991, mediados de Julio, cuando una madrugada irrumpió un desenfadado programa radial. “Línea Abierta, prohibido para mayores”, decía el slogan. El conductor, un joven virtualmente desconocido, de veintitantos años, atrapaba a la audiencia con un modismo totalmente diferente a lo acostumbrado. La audiencia de aquella radio comenzó a oírlo con asombro y detenimiento. Llamados a favor y en contra abarrotaron las líneas telefónicas de aquella radio, el fenómeno se había instalado.
El programa del joven Dante Gebel tuvo tal repercusión que pronto pasó a la tarde, en mejor horario, y en menos de dos años, se difundía en más de quinientas emisoras de todo el país que solicitaban el programa.
Las críticas y el temor a lo innovador se cobraron su precio, y Dante finalmente se decidió: “No puedo agradar a todos -le decía por aquel entonces al periódico Visión Joven- me importa llegar a la juventud, y tengo que lograr que ellos oigan un mensaje diferente”.
La consigna, obviamente, fue oída y el programa de Gebel crecía sin que él mismo lo sospechara.

Trayectoria Internacional

Gebel alcanza a un público inmenso en mas de 50 países a través de sus programas que se emiten en varias cadenas televisivas de Latinoamérica. Conduce un show nocturno de lunes a viernes con el clásico formato “Late night” llamado “DNT, the show” donde realiza monólogos humorísticos de la vida cotidiana, entrevistas a famosos y reflexiones. Además, tiene otro programa semanal llamado “Dante Gebel Live” que muestra sus presentaciones en vivo en diferentes partes del mundo.
Su programa de televisión se difunde por cincuenta naciones a través de Enlace TBN. Su programa radial “El show de Dante Gebel” es emitido en 23 países, en la cadena radial más grande de Iberoamérica.
Sus shows llenaron dos veces el estadio Vélez, dos veces el monumental River, Boca Juniors y cien mil jóvenes lo escucharon en la plaza de la República, en el obelisco.
Decenas de miles de jóvenes son inspirados por medio de sus programas de televisión, sus discursos que presenta como orador motivacional en sus giras internacionales en cuyos recintos agotan las localidades, y sus libros que son un éxito de ventas.

El record de los 100 mil jóvenes en el Obelisco de Argentina

El programa en el canal de aire, tuvo picos de rating que le valieron la renovación del contrato por todo un año, pero lo más importante era poder convocar a una multitud a la Plaza de la República. El obelisco solo se había colmado con la presencia del cantante Ricky Martin o Julio Bocca, o en el cierre de campaña del ex presidente Argentino Raúl Alfonsín. Gebel lo anunció durante todo el año, y solo un mes antes, obtuvo el permiso para instalarse en la famosa Plaza de la República. Aun así, el mismo día, por alguna interna política, le pusieron una fiesta del tango a escasos treinta metros de la plataforma de la cruzada. Pero nada empañó el superclásico, asistieron cien mil jóvenes, en lo que fue una de las concentraciones más grandes de la historia.
La fiesta del tango tuvo que abortar su acto a los pocos minutos. Asistió a la cruzada el Dr. Fernando de La Rúa, para aquel entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el cual no podía creer que más de cien mil personas habían cortado el tránsito por completo en la populosa ciudad.
En Abril del 2000, comenzó un tour por toda la Argentina, en cada una de las provincias, y se colmaron todos los estadios de cada rincón del país, inclusive en varios estadios, tuvieron que oírlo desde afuera.

Los éxitos con su productora Linea Abierta

Dante Gebel es reconocido como el autor hispano de mayor venta en la editorial Vida-Zondervan, (Vida Zondervan pertenece al mismo holding de Harper Collins, y sus subsidiarias como publicadoras de libros El Rayo, Fox TV, 21 Century Fox y Newscorp) ocupando el segundo puesto en volumen de ventas, luego del popular Rick Warren, autor de “Una vida con propósito”. Dante lleva varios libros con Vida: “El código del campeón”, “Pasión de Multitudes”, “Las arenas del alma” y “Monólogos de Dante Gebel”, además de haber actuado en varios filmes de la compañía.
Ha realizado varios show multitudinarios en diferentes estadios de América, en Argentina en Velez (1996-2004) el obelisco de Buenos Aires (1998), Boca (2000) y River (1997-2005) a los que llama Superclasicos de la Juventud.
También produce un espectáculo llamado “Misión Rec” que en su estreno batió el record de llenar tres funciones en el mismo día en el estadio cubierto Luna Park de Buenos Aires y que luego llevo a otras partes del mundo (Los Ángeles, Santiago de Chile, Uruguay, Miami) con el nombre de “Misión América” donde mezcla la multimedia, el humor y la comedia musical.
Gebel es reconocido en el mundo hispano como uno de los oradores mas extraordinarios para la juventud y la familia, capaz de conducir al publico por las mas fascinantes historias que van desde las risas hasta las lagrimas. Ha presentado su seminario de liderazgo explicito “Héroes” en mas de treinta países.
Dante reside en Florida, Miami, esta casado con Liliana, con quien tienen tres hijos: Brian, Kevin y Jasón.

Biografia de Carlos (Cash) Luna

pastor-carlos-cash-luna
El Pastor Carlos Luna conocido familiarmente como Cash porque cuando era niño decía que se llamaba “Cash-los”, recibió a Jesús como Señor y Salvador en 1982, siendo aún joven. Desde entonces, comenzó a servirle apasionadamente, predicando en parques, calles y buses.
En esa misma época inició sus estudios en la universidad privada Francisco Marroquín en la ciudad de Guatemala. Obtuvo, con honores Cum Laude, una Licenciatura en Administración de Sistemas de Información.
Durante su época de estudiante contrajo matrimonio con Sonia, quien le dio tres preciosos hijos: Carlos Enrique, Juan Diego y Ana Gabriela y además, lo ha apoyado fielmente en su ministerio.
Se dedicaba exitosamente a sus negocios personales cuando fue llamado por Dios para servirle a tiempo completo.
Una noche, su esposa y él sintieron tan fuerte la presencia del Señor que el peso del Espíritu Santo los hundía en la cama. Desde ese día, los milagros y prodigios le siguen a dondequiera y está convencido con todo su corazón que no es su presencia, sino la del Espíritu Santo la que toca a las personas.

Inicio de la Iglesia Casa de Dios

En 1994, el Señor los llamó a pastorear y de esa forma nace Casa de Dios, la congregación que hoy preside y que se conoce por la manifestación de la presencia del Señor. Siendo ésta aún muy pequeña, la gloria de Dios los visitó dejando como ebrios en el Espíritu a muchos de los presentes, tal y como ocurrió el día de Pentecostés. Hoy es una de las iglesias más grandes e influyentes de Latinoamérica. Su cobertura abarca múltiples servicios que se realizan en un auditórium propio construido con el esfuerzo de todos.

Noches de Gloria

Ese mismo año inició unas reuniones nocturnas de unción abiertas al público en general. Se denominaron Noches de Gloria por la impresionante manifestación de la presencia y del poder del Espíritu Santo. Éstas se han desarrollado encruzadas de sanidad y milagros que se llevan a cabo en muchos países hispanoamericanos. Simultáneo a las cruzadas nació el programa diario de televisión que transmite dichas reuniones y las prédicas de la iglesia.
Los pastores Cash y Sonia son reconocidos por su ministerio apostólico al Cuerpo de Cristo, el cual se manifiesta en el pastoreo de ministros, la renovación de cientos de iglesias locales y la bendición a cristianos en muchos países.
Su principal objetivo como ministro ha sido desarrollar discípulos dentro y fuera de la iglesia, a través de la Palabra de Dios y la unción del Espíritu Santo, provocando un fuerte crecimiento en el equipo de trabajo y en el ministerio.
Los pastores Luna tienen como objetivo puesto por Dios, ver Su gloria manifestarse en el mundo entero a través de la unción y su visión es alcanzar las multitudes para Cristo.

Biografia de Pablo Olivares

Pablo Olivares
Pablo Olivares es un fiel testimonio de que Dios usa a cualquier persona, no importando quien sea y de donde venga, eso es lo de menos.
Nacido en una familia cristiana de Buenos Aires, Argentina, Pablo Olivares desarrolló una inquietud por la música desde su infancia, debido a la influencia de esta en su hogar y en su iglesia, en la que ya participaba en el coro infantil, cuando apenas tenía 6 años. Debido a las convicciones espirituales de sus padres, Pablo fue educado en colegios cristianos, donde sintió sometido a una presión religiosa que no combinaba, según su opinión, con sus sueños de fama en el rock. De hecho, fue en el colegio cristiano -donde también participaba en el coro- que armó su primera banda.
Durante su adolescencia, luego de que lo enviaran a otro colegio en las afueras de la ciudad debido a su conducta problemática, decidió abandonar la práctica del cristianismo, procurando romper todo contacto con Dios.
Una vez de regreso en Buenos Aires, contactó a dos ex compañeros del colegio con quienes formó, en 1990, «Último Momento», una banda musical muy influenciada por el sonido de rock argentino liderado en esa época por Soda Stereo.
Con esa banda participó en un concurso regional, en el que resultaron ganadores. Para ese tiempo, el corazón de Pablo ya estaba completamente alejado de Dios y se había volcado a perseguir sus sueños con la ayuda de quien él sabía, podía darle todo lo que anhelaba: el enemigo. Habiendo entrado en contacto con uno de los managers de Soda Stereo, la inclusión de Pablo y su grupo en la escena del rock argentino fue definitiva.
Pronto estarían tocando bajo un nuevo nombre, «Halógena» en los principales escenarios de rock, compartiendo con las más reconocidas bandas. Un contrato con una disquera internacional impulsaría todavía más sus sueños de alcanzar el reconocimiento mundial con su música, que ya se había alejado mucho del formato ligero del rock argentino y se encontraba dentro de la clasificación del heavy metal.
Para entonces, Pablo había aumentado exageradamente de peso, alcanzando lo 126 Kg. (277 libras) y se había tatuado casi completamente el brazo izquierdo.
Para 1997, «Halógena» realizaba conciertos multitudinarios en Argentina, se codeaba con las más importantes bandas del rock mundial, como White Snake, Queensrÿche, Skidrow y Megadeth, y comenzó a viajar a otros países para tocar. Fue para 1998 que lanzaron su segunda producción, que los llevó a realizar giras internacionales por España, Estados Unidos, Panamá y México.
Fue en este último país, en la gran Ciudad de México, en donde entre otros compromisos estaba una participación en el festival Vive Latino, organizado por MTV en 1999, a la cual el grupo no llegó pues fueron secuestrados por una banda de criminales y mantenidos cautivos por horas.
Fue durante esta experiencia que Pablo Olivares se vio enfrentado a una posible muerte y donde Dios lo confrontó con su realidad espiritual. Hizo su primera oración en trece años, prometiéndole a Dios dejar todo atrás.
Así fue como, tras ser él y sus compañeros liberados por los secuestradores, Pablo habló con su manager y regresó a Buenos Aires esa misma noche.
Ya en Argentina, Dios habría de encargarse de su restauración, en una congregación donde, mientras se hallaba sentado en la última fila, el Espíritu Santo libró una batalla dentro de él para una liberación y una rendición completa a Jesucristo. Cinco años han pasado desde ese momento, y ahora Pablo Olivares, bien cimentado en su vida cristiana, desarrolla un ministerio entre la juventud, visitando iglesias y compartiendo su testimonio con los chicos.
Además, Dios le ha concedido un deseo de su corazón: entrar nuevamente a la música profesional, esta vez, dentro del medio cristiano, con el lanzamiento de su primer álbum solista, «Luz en mi vida», producido por Alejandro Allen, en donde Pablo presenta las canciones que fueron fruto de su dramático reencuentro con Dios.

Biografia de Billy Graham

billy-graham-1966
Su nombre completo es William Franklin Graham, estadounidense nació el 7 de noviembre de 1918 en Charlotte (Carolina del Norte, EE.UU.). Convertido a los 16 años de edad en una campaña de Mordecai F. Ham (1877-1961).
En 1936 comenzó a estudiar en la Universidad Bob Jones de Cleveland (Tennessee) y después marchó al Instituto Bíblico Florida de Tampa (1937. Hoy Tinity College, Clearwater).
Asimismo realizó estudios en el Wheaton College, de Wheaton (Illinois, 1940-43). Allí conoció a su futura esposa Ruth Bell, hija de unos misioneros presbiterianos en China. La boda tuvo lugar el 13 de agosto de 1943.
En marzo de 1938 decidió delante de Dios convertirse en un embajador de Jesucristo. Aunque de orígenes presbiterianos, fue ordenado al ministerio de los Bautistas del Sur en 1939, con la aprobación de sus padres. En un principio no fue nada elocuente como predicador, sin embargo siempre había algo que a todos dejado impresionados: su sinceridad.
Nombrado evangelista de Juventud para Cristo, al terminar la II Guerra Mundial hizo dos visitas a Inglaterra, con el fin de estudiar las posibilidades de realizar allí una obra.
En 1948 asistió al Congreso del Concilio Mundial de Iglesias en Amsterdam (Holanda). También conoció a Dawson Trotman, de los Navegantes, de quien aprendió la importancia del seguimiento de las conversiones habidas en las campañas.
De 1947 a 1951 fue el Director del Northwestern Bible College de Minneapolis (Minnesota). Su nombre llegó a conocerse a escala nacional a raíz de su campaña evangelística en Los Angeles (1947). Llegó a aparecer hasta en las primeras páginas de periódicos como el Time Newsweek y Life. En 1950 fundó la Asociación Evangelística Billy Graham y la Hora de la Decisión. También contribuyó a la fundación de la prestigiosa revista Christianity Today.
Ha patrocinado Congresos de Evangelismo en Berlín (1966), Lausanne (1974) y de Evangelistas Itinerantes en 1983 y 1986. Ha predicado a más gente que ningún otro en la historia de la Iglesia. Se calcula que cien millones de personas le han escuchado directamente, aparte del incontable número de los que han seguido sus mensajes por radio o televisión. Unos dos millones de personas han respondido a su llamamiento de salir al frente para recibir a Cristo.
Ha recorrido todo el mundo predicando sin descanso. Inglaterra ha sido uno de sus países predilectos, donde ha conducido varias misiones con el deseo de iniciar un avivamiento genuino mediante las principales denominaciones.
Una de sus grandes contribuciones al cristianismo estadounidense ha sido su genuina defensa de la reconciliación e integración entre blancos y negros, que ha promovido en todos los frentes.
Fue buen amigo de Martin Luther King.
Consciente de la importancia de la educación es uno de los evangelistas más cultos y entusiastas de la necesidad de estudiar. Aprender era un deseo insaciable en mí. Ardía por aprender.
El Centro Billy Graham provee de una de las mejores bibliotecas para estudiar el movimiento evangélico.
Libros escritos por Billy Graham:
Aviso de tormenta
Esperanza para el corazon afligido
El Espiritu Santo (CBP)
El Espiritu Santo (Edicion Flet)
Hasta el armagedon
Manual de Billy Graham para obreros cristianos
El Mundo en llamas
Nacer a una vida nueva
Paz con Dios
Pensamientos y reflexiones sobre los principios de vida de Billy Graham
El Secreto de la paz personal
Tal como soy