About

CRISTIANOS DEL MEDIO ORIENTE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Cristianos del Medio Oriente en peligro de extinción

El aumento del extremismo ha dejado a los cristianos sin esperanza de un futuro en el lugar del nacimiento de su fe, de acuerdo con una nueva petición de David Cameron, Nick Clegg y Ed Miliband.
Miles de evangélicos que asistieron a la Cosecha de Primavera hacen un llamado a los líderes conservadores, Libdem y laborales para dejar de lado las diferencias partidistas y tomar nuevas medidas contra la persecución de los cristianos en el Medio Oriente.
Los 4.496 cristianos advierten que la fe está en peligro grave de extinción en la región.
"Cualquiera sea el resultado en mayo, esperamos que insten a estos líderes en los términos más enérgicos a trabajar a través de las líneas del partido e internacionales para defender la diversidad étnica y religiosa en el Medio Oriente, que es crucial para la estabilidad y la prosperidad de la región, dijeron las organizaciones benéficas de Puertas Abiertas del Reino Unido e Irlanda, la Sociedad Bíblica y Cosecha de Primavera.
El aumento del extremismo islámico en la forma de Estado islámico y otros grupos ha acelerado el éxodo de los cristianos en el Oriente Medio. En Irak hay ahora menos de 300.000 cristianos de izquierda, en comparación con los más de 1,2 millones a principios de la década de 1990.
Según informa Christian Today, que tomó los datos de Puertas Abiertas, una organización benéfica internacional que sirve a los cristianos perseguidos en más de 50 países, estiman que 100 millones de cristianos en todo el mundo sufren un interrogatorio, detención e incluso la muerte por su fe en Cristo, y millones más sufren discriminación y alienación.
 

LOS CIENTÍFICOS ADVIERTEN DE UNA SERIE DE TERREMOTOS, VOLCANES Y TSUNAMIS


Los crecientes factores responsables del calentamiento global afectan la estructura subyacente de la Tierra, lo que podría provocar una serie de "eventos geológicos extremos" equiparables al devastador terremoto que ha asolado Nepal, afirma el profesor de geofísica y riesgos climáticos Bill McGuire.
    • Los científicos advierten de una serie de terremotos, volcanes y tsunamis
    El reciente sismo en Nepal fue causado por la presión sobre las placas tectónicas que componen la superficie del planeta, a su vez originada por el flujo y el reflujo de las aguas pluviales en los grandes deltas de los ríos de la India y Bangladés.
    Junto a la desaparición del hielo y la elevación del nivel del mar, las inundaciones previstas para el siglo XXI son inevitables, aseveró McGuire, profesor del University College de Londres, citado por la revista 'Newsweek'. "El cambio climático puede desempeñar un papel fundamental en la activación de ciertas fallas que podrían provocar la muerte de un gran número de personas", dijo.
    Anteriormente, el experto explicó que "cuando se pierde el hielo, la corteza terrestre rebota y eso detona terremotos que desatan deslizamientos de tierra submarina, que a su vez provocan tsunamis". McGuire afirmó al portal cambioclimatico.org que este proceso "no solo afecta a la atmósfera y los océanos sino también a la corteza terrestre". "La mayor parte de la comunidad política está completamente desinformada sobre los aspectos geológicos del cambio climático", lamentó.

    YIYE ÁVILA - Secretos De La Oración (Part2) Colombia 1970's VIDEO DE YOUTUBE

    SUPER LIBRO CAUSA SENSACIÓN EN CUBA

    Super Libro causa sensación en Cuba
    Desde el singular país caribeño se está despertando un avivamiento espiritual asombroso, jamás antes visto, donde niños de diferentes zonas del lugar están siendo atraidos a conocer a Jesús mediante el “Superlibro”, los que a su vez tienen un papel protagónico porque incitan a sus padres a seguirlos también, haciéndolos parte de su nueva experiencia.
    Motivados por la serie, la mayoría de los niños llegan a sus casas con trabajos manuales y maquetas de sus historias favoritas realizadas por ellos mismos causando sorpresa en sus hogares y vecinos.
    El “Superlibro”, una serie animada que relata las historias más fantásticas de la biblia,  ha sido el instrumento de muchos cristianos, que tras un arduo trabajo por años, hoy se ven los resultados. Se dice además que cerca de 400 iglesias de diferentes entidades están proyectando los episodios de la serie durante la escuela dominical.
    Como resultado, este despertar los ha llevado aún a la TV, haciendo que medios de comunicación se pronuncien ante este novedoso hecho y que en todo el país los niños se muestren felices de aprender historias y valores bíblicos a través del “Superlibro”.

    EUROCÁMARA CONDENA PERSECUCIÓN A CRISTIANOS Y PIDE ACTUAR A LA UE

    Eurocámara condena persecución a cristianos y pide actuar a la UE
    "Los cristianos son el grupo religioso más perseguido", con más de 150.000 asesinados cada año, esta información indigna a los eurodiputados, que advierten que los ataques siguen aumentando.
    El pleno del Parlamento Europeo ha pedido este jueves que la Unión Europea asuma como "prioritario" en su diálogo con líderes religiosos la gravedad de la persecución de cristianos en países como Kenia, país para cuyas autoridades y fuerzas de seguridad ha pedido apoyo europeo en su lucha contra los terroristas de Al Shabaab.
    La resolución alerta sobre la persecución de los cristianos, pero no solo en Kenia, también en otros lugares como Nigeria e Irak, por lo que abogan por establecer como "prioritario" este asunto en el diálogo de la UE con organizaciones religiosas e iglesias.
    Los ataques contra los cristianos en los países árabes, sobre todo, son llevados a cabo por grupos yihadistas. Por ello, los eurodiputados inciden en pedir a los líderes musulmanes que condenen todo ataque terrorista.
    Además, los eurodiputados recalcan en su resolución que "rechazan y condenan" los mensajes que tergiversan el Islam para "legitimar" la exterminación de cristianos.
     

    OCHO CONVICTOS ORARON Y ADORARON A DIOS, ANTES DE SER EJECUTADOS

    • Ocho convictos oraron y adoraron a Dios, antes de ser ejecutados
    Con la mirada fija en las armas apuntando su corazón, ocho reclusos desafiantes entonaron cánticos a Dios como: “Bendice alma mía a Jehová” y “Sublime gracia” mientras eran fusilados en la prisión de la isla Nusa Kambangan en Indonesia por tráfico de drogas.
    Quisieron vendarlos mientras eran alineados para ser fusilados, pero se negaron eligiendo mirar a sus verdugos a los ojos, cuando de repente un acto de fe tomó el control de sus vidas y tomándose de las manos cantaron a Dios por última vez ante muchos testigos que conmovidos por el acto se unían al canto de estos reclusos, lo cual alentó sus corazones y abrazándose entre ellos, terminaron con sus vidas para siempre.
    En sus últimos días en las celdas de aislamiento, el prisionero australiano Myuran Sukumaran pintó una serie de autorretratos. La pintura final representa un corazón humano y junto con Andrew Chan, quien fue ordenado como sacerdote cristiano durante su casi una década en la cárcel, ambos miembros dijeron a sus familiares que iban a permanecer fuertes hasta el final.
    Estos dos miembros envolvieron en su fe a los demás, por ello, la pastora Karina de Vega describió las escenas extraordinarias de los prisioneros "alabando a su Dios". "Fue impresionante", dijo De la Vega. "Esta fue la primera vez que fui testigo de algo tan emocionante.” También el pastor Hermandad dijo: “Están unidos entre sí, cantando una canción tras otra, alabando a Dios como en un coro”.
    Después de años de desesperadas apelaciones legales y diplomáticas por sus familiares, nada pudo hacerse, el decreto estaba hecho; fueron asesinados causando dolor y angustia en sus familias. Desde entonces la idea de pena de muerte es un asunto polémico en Indonesia donde muchos están a favor como en contra de la ejecución de personas tras un hecho agravante ante la sociedad.
     

    HISTÓRICO DÍA NACIONAL DE ORACIÓN EN WASHINGTON

    Histórico Día Nacional de Oración en Washington
    “Señor, escucha nuestro ruego" es el lema para este año y está acompañado por el verso de la Biblia 1 Reyes 08:28, que dice: "Oye el clamor y la oración que tu siervo hace hoy delante de ti”.
    Así se apertura el 64 Día nacional de Oración que para este año espera tener el mayor número de participantes. Desde este lunes líderes políticos junto a creyentes de las diferentes localidades se unen para orar por su nación.
    Desde 1952 el congreso de los EE. UU. aprobó celebrar el Día Nacional de Oración, y ha sido realizado durante más de seis décadas consecutivas.
    Presidentes de todo el espectro político han firmado proclamas a favor de la fecha, instando a los estadounidenses a orar por el beneficio de la nación.
    La relación entre iglesia y estado, que ha provocado este evento, ha sido visto como inconstitucional, pero en el 2010 se proclamó una sentencia donde la observancia fue anulada y se declaró inconstitucional por un panel de apelación de tres jueces.
    “Todavía hay esperanza para Estados Unidos”, fueron las palabras de John Bornschein, vicepresidente del Día Nacional de Oración del Grupo de Trabajo y miembro ejecutivo de la Comisión Nacional de Oración.
     

    ALTO RIESGO DE TRÁFICO DE NIÑOS EN NEPAL TRAS EL TERREMOTO

    Alto riesgo de tráfico de niños en Nepal tras el terremoto
    La oficina de Unicef en Katmandú alertó este domingo del riesgo de un incremento del tráfico de niños en Nepal tras el terremoto, y destacó el peligro de problemas existentes en este país, como la desnutrición infantil se terminen agravando.
    Ya antes del terremoto del pasado día 25, que ha dejado más de 7.000 muertos, Nepal tenía unos índices "muy altos" de explotación infantil, de tráfico de menores, de abuso y violencia , dijo la directora de Protección Infantil de Unicef en Nepal, Virginia Pérez.
    Ahora los mayores riesgos son que "los niños se queden sin cuidado" y como nadie se hace cargo de ellos, puedan ser desplazados y acaben en la India o en otros países, expresó.
    La Unicef está preocupada por el movimiento ilegal de niños "en medio del caos" asociado a cualquier emergencia, por lo que están trabajando con la policía y las autoridades fronterizas. "Nos preocupa evidentemente que vaya a más y todo eso sumado al trauma que los niños están pasando ahora mismo", agregó.
     

    ​“SÁLVANOS JESÚS”: EL ÚLTIMO RUEGO DE LOS 142 UNIVERSITARIOS CRISTIANOS ASESINADOS POR TERRORISTAS EN KENIA

    ​“Sálvanos Jesús”: El último ruego de los 142 universitarios cristianos asesinados por terroristas en Kenia
    “Mataron a mis amigos, pero sé que todos están en el paraíso porque murieron orando a Jesús”, aseguró uno de los jóvenes sobrevivientes de la masacre perpetrada por el grupo terrorista islámico Al Shabab, que en Jueves Santo asesinó a cerca de 140 estudiantes cristianos de la Universidad de Garissa (Kenia), cuando se celebraba la oración matutina organizada por La Unión Cristiana de esta casa de estudios.
    Reuben Mwavita, un estudiante de 21 años, vio ante sus ojos la masacre perpetrada por los extremistas, que ingresaron disparando indiscriminadamente. Luego separaron a los estudiantes de acuerdo a su religión, dejando salir a los musulmanes y reteniendo a los cristianos.
    “Mis tres amigos se arrodillaron frente a los milicianos, orándole a Jesús”, recordó Reuben. Pocos instantes después fueron asesinados con disparos de ametralladora.
    El diario del Episcopado italiano, Avvenire, difundió el testimonio de otro sobreviviente. “Estaba orando con ellos (sus amigos) cuando escuchamos los disparos y dos jóvenes armados y con capuchas irrumpieron. Yo pude escapar porque estaba cerca a la puerta posterior. Escuché a mis amigos orar e invocar el nombre de Jesús. Otros gritaban”. “Mataron a mis amigos, pero sé que todos están en el paraíso porque murieron orando a Dios”, afirmó.
    Por su parte, Helen Titus, una joven cristiana, afirmó que los terroristas planificaron la operación porque sabían exactamente donde golpear y fueron directamente al aula usada por los cristianos para  la oración matutina.
    Para salvarse, Helen tuvo que cubrirse con la sangre de sus compañeros y fingir que estaba muerta. Recordó que en un momento los terroristas dijeron a los estudiantes escondidos que salieran, asegurándoles que no los matarían. “Muchos estudiantes salieron y los extremistas comenzaron a dispararles. Del mismo modo, los terroristas dijeron que no asesinarían a las mujeres, pero también lo hicieron”, señaló.
    Las autoridades informaron que Al Shabab asesinó a 148 personas –algunas decapitadas-, de los cuales 142 eran estudiantes, tres policías y tres soldados. A la vez fueron muertos cuatro terroristas.
    Al Shabab juró lealtad a Al Qaeda en el 2012. Para el 2013 se calculó que tendría en sus filas entre 7.000 y 9.000 terroristas. Se originó en Somalia entre 2006 y 2008 y controla la mayor parte de este país cuya población es 99, 8 por ciento musulmana, 0,1 cristiana y 0,1 de otra religión.
    Somalia es considerado un “país fallido” por su alto nivel de violencia y la imposibilidad del gobierno de mantener el orden. En las zonas controladas por Al Shabab se ha impuesto la ley islámica.
    Ante esto, los países vecinos Kenia y Etiopía decidieron intervenir enviando tropas. El grupo terrorista amenazó vengarse con atentados y asesinatos.
    Fuente: aciprensa &diariocorreo

    AVIVAMIENTO CRISTIANO INUNDA EL NORTE DE ÁFRICA

    • Avivamiento cristiano inunda el Norte de África
    Un avivamiento cristiano se esta produciendo en el norte de África, Una vez hostil al evangelio, donde ahora decenas de miles de musulmanes están siguiendo a Jesús.
    Desde las costas de Casablanca en Marruecos a Trípoli en Libia, los expertos dicen que el crecimiento del cristianismo, especialmente en los últimos 20 años, no tiene precedentes.
    Tino Qahoush, graduado de la Universidad Regent, ha pasado años viajando a la región para documentar la realidad de esta transformación.
    "Tengo el privilegio de grabar testimonios y escuchar historias de hombres y mujeres, de todas las edades, que sentados en una sala, ven la presencia de Dios ante sus ojos de forma real, como una visión. Algunos cuentan historias de cómo sostienen una conversación, no se trata sólo una luz que se les aparece", explicó Qahoush.
    Sus entrevistas confirman lo que los expertos dicen que es un profundo mover del Espíritu de Dios en las naciones de mayoría musulmana de Mauritania, Sahara Occidental, Marruecos, Argelia, Libia y Túnez.
    "A veces siento celos de cómo Jesús visita al mundo musulmán en este tiempo y no escuchamos que ocurra en la comunidad tradicionalmente cristiana", aseveró Qahoush.  

    EL CASO DE ARGELIA
    Uno de los lugares donde ese crecimiento es más evidente es en Argelia. . "Nunca pensamos que la iglesia argelina crecería tanto", indicó el pastor Salah que lidera una de las iglesias más grandes en Argelia, con unos 1.200 creyentes que asisten asus cultos.
    El 99 por ciento de los que asisten pertenece a la población musulmana, y -refiere Salah- todos los nuevos cristianos de su iglesia tienen trasfondo musulmán. "Desde nuestro inicio como iglesia hasta hoy, hemos bautizado alrededor de 150 a 160 creyentes al año", relató Salah.
    Un caso típico es el de un hombre llamado Zino, un ex-musulmán, que fue invitado a asistir a la iglesia por un amigo. "Yo vi a argelinos adorando a Dios con todo su corazón y eso me tocó", dice conmovido.
    Otros como Farhat hablan de hechos milagrosos. Ella era musulmana y analfabeta. No sabía leer cuando aceptó al Señor, pero entonces Dios revolucionó de manera inesperada su vida. "Desde entonces fue capaz de leer la Biblia, y entendía la Palabra de Dios. Esto es sólo un ejemplo de lo que Dios hizo en mi vida y es el caso de muchos aquí en Argelia", relata Farhat, un ex-musulmán.

     DE TERRENO PEDREGOSO A TIERRA FÉRTIL
    Aunque Argelia es mayoritariamente musulmana, el Gobierno da a las iglesias protestantes la libertad de registrar sus congregaciones. "Es el primer gobierno árabe que reconoce oficialmente a las iglesias", dice Youssef Ourahmane, argelino y pastor de la iglesia Casa de Esperanza.
    Youssef dice que no obstante el gobierno hostiga e intimida a los cristianos de vez en cuando, pero el nivel de persecución no es como hace 20 años.
    "Dios nos ha dado muchas oportunidades de testificar en las estaciones de policía, en las cortes. Una vez fui a la estación de policía y me dieron 45 minutos para hablar sobre Jesús. Imagina, todos ellos musulmanes sentados y diciéndome: 'háblanos de Jesús'", aseveró Ourahmane.
    Pero Argelia y los países del norte de África no han estado siempre abiertos al evangelio. "Peter" es un veterano misionero aquí. "Usted sabe la parábola, el sembrador salió a sembrar y la semilla cayó en pedregales, éste es el norte de África, en esos días estaba resistente y pedregoso", expresó "Peter".
    "La religión y la cultura eran hostiles a cualquier cosa extranjera y el cristianismo era considerado como la religión de los europeos", explicó "Peter". "Peter" cree que la llegada de la televisión y el internet han cambiado la percepción de la gente sobre el cristianismo. "Hoy, en el norte de África en la televisión se puede escuchar a árabes cristianos hablando de su fe, cristianos maduros, respondiendo preguntas, participando en debates", indicó "Peter".
    Animados por el poder de Dios, los cristianos argelinos están ahora en una misión para llevar el evangelio a todos los rincones del globo.
    "Dios ha puesto en nuestro corazón que podamos enviar 1.000 misioneros para el año 2025. Creo que tal vez un día América terminará con algunos misioneros convertidos del Islam alcanzando a los musulmanes ahí y en otras partes", concluyó Ourahmane.
    Fuente: http://protestantedigital.com/

     

    DESIERTO FLORECE EN ISRAEL DE ACUERDO CON PROFECÍA BÍBLICA

    Desierto florece en Israel de acuerdo con profecía bíblica
    Samantha Levy, funcionaria del Consejo Regional de Aravá (CRA), dijo que han logrado hacer del desierto un espacio apto para la agricultura y un centro de estudios para todos aquellos que desean aprender la mejor manera de aprovechar el agua para los cultivos, según publica la Agencia Judía de Noticias (AJN).

    El desierto de Aravá es una zona árida de Israel en donde caen unos 25 mililitros de agua al año y posee un clima extremo. A pesar de ello, representa el 60 por ciento de las exportaciones de vegetales frescos de Israel.

    "Logramos hacer de esto una ventaja. Hacemos agricultura en momentos en los que en otros lugares no se pueden hacer. Logramos tener creatividad en el manejo del agua, porque cada gota que cae la utilizamos, debido a que no estamos conectados al sistema nacional de agua de Israel", explicó Samantha Levy, una joven colombiana que se desempeña como funcionaria del CRA.

    "Hay que resaltar a la comunidad, la mentalidad de quienes llegaron aquí hace 50 años a establecerse en el desierto. Vinieron y lo lograron de forma grande. No sólo hay agricultura para Israel, sino que le enseñamos al mundo cómo hacerlo", especificó Levy.

    En Aravá hay entre 7000 y 8000 personas del sudeste asiático que son agricultores y lo hacen de una forma no efectiva. Usan sistemas de riego tradicionales y a veces, cuando no hay agua, no tienen con qué comer. Por esos motivos, se dirigen a Aravá a estudiar y trabajar, y lo que aprenden en las clases lo practican en su trabajo. 

    "Un agricultor va a tener un gran apoyo acá y es tan sencillo como saber qué cantidad de luz, humedad y tierra realmente necesita una planta para tener una mejor productividad. Aravá enseña al mundo cómo cultivar. También tenemos un avance de biotecnología y tenemos más de 50 científicos en el centro que están investigando sobre las plantas del desierto, que logran crecer en condiciones climáticas extremas. También se estudian las curas para distintas enfermedades, como la diabetes, el cáncer, el Parkinson. Aravá es la prueba de que lo imposible es posible", expresó con entusiasmo Levy.
    Samantha Levy, funcionaria del Consejo Regional de Aravá (CRA), dijo que han logrado hacer del desierto un espacio apto para la agricultura y un centro de estudios para todos aquellos que desean aprender la mejor manera de aprovechar el agua para los cultivos, según publica la Agencia Judía de Noticias (AJN).

    El desierto de Aravá es una zona árida de Israel en donde caen unos 25 mililitros de agua al año y posee un clima extremo. A pesar de ello, representa el 60 por ciento de las exportaciones de vegetales frescos de Israel.

    "Logramos hacer de esto una ventaja. Hacemos agricultura en momentos en los que en otros lugares no se pueden hacer. Logramos tener creatividad en el manejo del agua, porque cada gota que cae la utilizamos, debido a que no estamos conectados al sistema nacional de agua de Israel", explicó Samantha Levy, una joven colombiana que se desempeña como funcionaria del CRA.

    "Hay que resaltar a la comunidad, la mentalidad de quienes llegaron aquí hace 50 años a establecerse en el desierto. Vinieron y lo lograron de forma grande. No sólo hay agricultura para Israel, sino que le enseñamos al mundo cómo hacerlo", especificó Levy.

    En Aravá hay entre 7000 y 8000 personas del sudeste asiático que son agricultores y lo hacen de una forma no efectiva. Usan sistemas de riego tradicionales y a veces, cuando no hay agua, no tienen con qué comer. Por esos motivos, se dirigen a Aravá a estudiar y trabajar, y lo que aprenden en las clases lo practican en su trabajo. 

    "Un agricultor va a tener un gran apoyo acá y es tan sencillo como saber qué cantidad de luz, humedad y tierra realmente necesita una planta para tener una mejor productividad. Aravá enseña al mundo cómo cultivar. También tenemos un avance de biotecnología y tenemos más de 50 científicos en el centro que están investigando sobre las plantas del desierto, que logran crecer en condiciones climáticas extremas. También se estudian las curas para distintas enfermedades, como la diabetes, el cáncer, el Parkinson. Aravá es la prueba de que lo imposible es posible", expresó con entusiasmo Levy.

    LA BIBLIA, DE LAS TABLAS DE PIEDRA HASTA LAS TABLETAS DIGITALES

    La Biblia, de las tablas de piedra hasta las tabletas digitales
    Pocos libros pueden considerarse un long-seller como la Biblia. Desde hace más de quinientos años, siendo uno de los primeros libros impresos de la historia, el libro que siguen los cristianos es probablemente el que ostenta el mayor número de récords en cuanto a difusión, traducción y lectura. Parte de la razón por la cual se ha mantenido vigente es que ha estado accesible en la tecnología prominente de cada época, desde las tablas de piedra hasta las tabletas digitales.   
    La historia de la Biblia nos remonta a tecnologías de escritura lejanas en el tiempo. En el mismo texto bíblico se hace referencia a algunas de ellas. Por ejemplo, las tablas de la ley con los diez mandamientos estaban escritas en piedra, una de las formas de escritura utilizadas en la antigüedad. Pero, sin duda, el antecesor del papel que tenemos hoy fue el papiro, que comenzó a ser utilizado en Egipto en el 4.000 antes de Cristo.
    En todas estas etapas, la Biblia fue siempre a la vanguardia de la tecnología. Entre los primeros libros impresos por Gutenberg estaba la edición de la Vulgata, la Biblia en latín.
    La difusión industrial de la Biblia permitió que ésta llegase de forma progresiva a todos los estamentos sociales. Para el reformador Lutero fue una prioridad que las personas pudieran escuchar y leer la Biblia en su idioma.
    El avance tecnológico ha continuado en los últimos 200 años, abriendo paso para que la Biblia aparezca en otros formatos: audible, dramatizada, y recientemente digitalizada.
    Así, sea como los antiguos en pergaminos, o en la actualidad en las variadas pantallas de las que disponemos, tengamos igualmente herramientas valiosas para la difusión y el estudio de un libro que no pasa de moda.
    Fuente: http://protestantedigital.com/

    BIOGRAFIA DE LUIS M ORTIS FUNDADOR EL MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

    Sobre el fundador del M. M. M.
    El fundador del Movimiento Misionero Mundial, Rev. Luis M. Ortiz, era natural de Corozal, Puerto Rico, donde nació el 26 de septiembre de 1918. A la edad de 10 años aceptó a Cristo como su Señor y Salvador personal y esa misma noche fue consciente del llamado de Dios. Al terminar sus estudios, comenzó a laboral en el periódico “El Mundo”, trabajo al cual renunció más tarde para obedecer al llamado del Señor para estudiar su Palabra. Durante ese tiempo, Dios trató con él en relación a la obra misionera en Cuba, llamado que resistió hasta que en un culto en un hogar, mientras oraba, Dios mismo volvió a llamarle y finalmente se rindió al Señor para obedecerlo.

    En el año 1943, se casó con la Hna. Rebecca Hernández Colón, con quien procreó dos niñas, Damaris y Priscila. Ese mismo año salieron juntos al campo misionero, primero en la República Dominicana, y luego en Cuba donde trabajaron incansablemente por espacio de 16 años, dejando unas 60 iglesias establecidas y un precioso grupo de obreros del Señor.

    Estando aún en la isla de Cuba, Dios reveló en una convención la gran obra misionera y de evangelización mundial que Él mismo entregaba al Rev. Luis M. Ortiz para realizar.

    Así, regresó a Puerto Rico para el año 1960 por mandato del Señor y para el año 1963 inició oficialmente la Obra del MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL, INC.

    El Rev. Luis M. Ortiz fue fundador y presidente de la Obra, desde el 1963 hasta el 1995.

    El 25 de septiembre de 1996 fue promovido a la presencia de Dios, un día antes de su cumpleaños número 78.

    YIYE ÁVILA - Secretos De La Oración (Part1) Colombia 1970's VIDEOS DE YOUTUBE

    Biografia de Katryn Kuhlman APASIONANTE!!!

    Biografia de Katryn Kuhlman APASIONANTE!!!

    Es un agrado para mi Presentarles a la mujer que me hizo conocer al Espiritu Santo, doy gloria a Dios por que dejó que Kathryn Kuhlman existiera.
    creo fielmente con todo mi corazón que esta historia debe estar escrita en algun libro del cielo, ya que es digna de estar en el libro de los hechos, es muy edificante y apasionante. Espero que disfruten de esta historia de Amor a Dios.
    Guido Villanueva


    Dios honró la oración de Kathryn Kuhlman: “No quites tu Espíritu de mi. No soy nada cuando la carne se interpone en el camino. ¡Dios, no me moveré sin ti!” y el resultado de esa oraron fueron personas sanadas, restauradas y salvadas.



    Kathryn Johanna Kuhlman, nació el 9 de mayo de 1907, en concordia, Missouri, Estados Unidos. De Padres alemanes, Joseph Adolph y Emma Walkenhorst Kuhlman, ella fue la tercera de cuatro hijos: Myrtle, Eartl, Kathryn y Geneva. Kathryn se convirtió al cristianismo en 1921, a los 14 años de edad, en una reunión de avivamiento celebrada en una iglesia Metodista, en la que predico un evangelista bautista, el Rev. Hummel.

    En 1923, Kathryn termino el décimo grado de bachillerato, que era el grado de educación pública disponible en la ciudad de Concordia. Su hermana Myrtle se había casado con un evangelista itinerante del instituto bíblico Moody, Everette B. Parrott, y les pidió, a sus padres que permitieran a Kathryn acompañarlos durante el verano. Kathryn ayudaba en los servicios compartiendo su testimonio en las reuniones de avivamiento. Ella continuó con los evangelistas Parrott por cinco años, los cuales fueron influenciados por el Doctor Price, evangelista canadiense, quien les enseñó acerca del bautismo de Espíritu Santo, y como resultado iniciaron un ministerio de sanidad.

     El entrenamiento de Dios para el comienzo de Su Ministerio:

    En 1928, en Boise, Idaho, tuvo Kathryn su primera posibilidad de predicar, el equipo de trabajo de aquella época estaba integrado por los Parrots, Kahtryn Kuhlman, y la pianista Helen Gulliford. Después Kathryn y Helen aceptaron la invitación de una iglesia pequeña para trabajar allí, Kathryn dirigía la predicación y Helen la música. Viajaron a través del Estado de Idaho y otras partes del país por los siguientes 5 años.

     La fe como el principio de su vida:

    Después de predicar todo Idaho Kathryn y Helen fueron hacia Colorado, luego de una campaña de 6 meses en pueblo, llegaron a Denver. Un hombre de negocios, Earl F. Hewitt, se había unido a ella como administrador del ministerio. En ese año 1933 la depresión estaba en su punto más alto. Sin embargo, ella creía que si servimos a un Dios de recursos limitados, entonces estamos sirviendo a un dios equivocado.

    Kathryn vivía por el principio de fe y confiaba en Dios, por eso dijo a Hewitt que fuera a Denver y actuara como se tuviera un millón de dólares, le dijo: “Ve a Denver y alquila el edificio mas grande que encuentres. Consigue el mejor piano disponible para Helen. Llena el local de sillas. Manda a publicar un anuncio grande en el Denver Post y haz propaganda por radio, en todas las emisoras. Este es el negocio de Dios, y vamos a hacerlo a su manera ¡A lo grande!
    Hewitt le tomo la palabra y le siguió sus instrucciones. El lugar había sido un depósito de la compañía Montgomery Word. Las reuniones se prolongaron por 5 meses, durante los cuales se mudaron a otro deposito, un hombre se ofreció a dar un adelanto para un edificio que pudiera usar en forma permanente y que tuviera un gran cartel de neón que diría: “La oración cambia las cosas”

    Dado que la respuesta a su ministerio era tan grande accedió a quedarse en

    Denver



     El mayor Error de su vida:

    En 1935, un predicador llamado Burroughs A. Waltrip, de Austin, Texas fue invitado a predicar en el tabernáculo. Era un hombre extremadamente apuesto, ocho años mayor que Kathryn, pronto ambos descubrieron que había una atracción entre ellos. El único problema de este hombre era que estaba casado y tenía dos hijos pequeños. Kathryn como toda persona cometió el error de aparentemente ignorar las señales del Espíritu Santo en su interior, que le indicaba que esta relación era un error. Poco después de su primera visita en Denver, Waltrip se divorcio de su primera esposa y dijo a todos que fue ella quien lo había abandonado.


    Después de dejar a su familia, Waltrip se mudo a Mason City, Fowa, presentándose como un hombre soltero, e inicio un centro evangelistico llamado Radio Chapel. Se lo conocía como un evangelista dramático y escandaloso, y comenzó a emitir diariamente desde la capilla. Kathryn y Helen fueron allí para ayudarlo a reunir fondo para su ministerio.


    Pronto la relación romántica entre Kathryn y Waltrip, a quien ella llamaba “Mister” se hizo pública. Helen y otros amigos de Denver trataron de persuadir a Kathryn de que no se casara con el apuesto evangelista, quizá Dios mismo le estaba hablando a través de sus amigos, pero ella insistía en que su esposa lo había abandonado, lo cual le hacia libre para casarse nuevamente. Kathryn decidió creer la historia que Waltrip contaba, pero mientras preparaban la boda, su corazón estaba totalmente turbado. No tenía paz en su espíritu. La mayoría de la gente dice que “Mister” no amaba a Kathryn en lo absoluto, lo cual no sabemos cual era el sentimiento correcto que Waltrip tenía hacia Kathryn. Pero dicen que lo que amaba era la capacidad que Kathryn tenia para atraer las multitudes y reunir fondos. Este hombre era bien conocido por su codicia y su estilo de vida extravagante.


    Antes de la fecha decidida para el matrimonio en Mason City, Kathryn comento el tema con sus amigas, Lottie Anthony y Helen. Lottie Anthony recuerda que Kathryn dijo:”Es que no logro encontrar la voluntad de Dios sobre este tema.” Las mujeres trataron de convencer a Kathryn de que esperara y buscara tener paz en Dios, Pero ella no las escucho.(Dios nuevamente le estaba diciendo que no se casara).

    Cuando los recién casados regresaron a Des Moines después de la ceremonia, Kathryn hizo algo extraño, después de registrarse en el hotel, se negó a quedarse con su nuevo esposo. Su amiga Lottie Anthony dice que ella se metió en el auto y se dirigió rápidamente al hotel donde ella y Helen se estaban hospedando. Kathryn se quedo en el cuarto de sus amigas, llorando y admitiendo que había cometido un error al casarse, y que pediría la anulación del matrimonio. Las tres mujeres salieron de Des Moines, esperaban explicar la situación en Denver. Pero la congregación no les dio oportunidad. Estaban Furiosos con Kathryn, no comprendieron que era humana y que como todos aveces también ella podía equivocarse.


    Sueños destrozados la obra que Kathryn había construido tan diligentemente durante los cinco años anteriores se desintegró con rapidez.

    Kathryn Kuhlman, la mujer que habían adorado como “Perfecta madona”. Era, en realidad, un ser humano sujeto a tentaciones. Ella fue una gran mujer de Dios, pero lo que la hizo grande fue el arrepentimiento y la decisión de actuar para recuperarse de su error, pero esto no se produjo de un día para el otro. Kathryn paso los siguientes ocho años en completo anonimato en lo que al gran ministerio se refiere. Pero a partir del momento en que tomo su decisión, Kathryn nunca se aparto del llamado de su vida, nunca se desvió de la senda en que Dios había trazado para ella.

     La nueva oportunidad de Dios:

    Poco después de iniciar sus reuniones en el Gospel Tabernáculo (Pensilvania), comenzó un programa diario en la radio WKRZ en OilCity la voz de Kathryn comenzó a escucharse de nuevo. En esta etapa incorporo a su ministerio la oración por la sanidad divina. Al principio había tenido sus dudas, la confusión y los métodos de algunos predicadores no le gustaban a la predicadora, pero varios milagros sucedieron en su congregación, y finalmente se decidió a desarrollar un ministerio de sanidad.

    Las cosas comenzaban a ir Bien para Kathryn, Al poco tiempo abrió su iglesia llamada “Templo de fe”, tras varios meses de prospero ministerio, la reclamo la iglesia de Pittsburg, pero ella no quería abandonar a su joven congregación, por lo que dijo la famosa frase:”Tendría que caerse el techo de Templo de Fe, literalmente, para que yo creyera que Dios quiere que me mude a Pittsburg”. Para su sorpresa, unos días después el techo se desplomo, debido a una gran acumulación de nieve, no importa tanto el motivo, lo importante era que Dios había tomado de enserio la palabra que ella dijo por decir y le estaba demostrando que esa era su voluntad. Kathryn se trasladó a su nueva iglesia. Ya que anteriormente en su programa de radio WKRZ en Oil City, la respuesta de la gente era tal, que sumo otra estación en Pittsburgh.

    Repentinamente, en lugar de que la gente la acosara, Kathryn se vio inundada de correspondencia, la estación de Oil City finalmente debido prohibir a que la gente entrara al estudio, por que no se podía trabajar.

    En esa época del fin de la guerra, el Espíritu Santo se movía para restaurar al cuerpo de Cristo por medio del don de sanidad. Las grandes campañas estaban al orden del día.

    En ese momento Kathryn aun oraba principalmente para que las personas fuesen salvas. Pero también comenzó a imponer las manos y a orar a quienes necesitaban sanidad, ella no tenía la más minima idea en que esta área del ministerio le daría fama internacional.
    A medida que su ministerio se desarrollaba, Kathryn comenzó a poner menos énfasis en la fe, y más en la soberanía del Espíritu Santo. En sus reuniones no había tarjeta de oración, ni carpas para los inválidos, ni largas filas de personas esperando a que ella les impusiera las manos. Kathryn nunca acuso de ser débiles de fe a los que no recibían su sanidad. Parecía que las sanidades se producían en todo el auditorio mientras la gente estaba simplemente en sus asientos, cuando ella predicaba, aveces solía hacer una pausa e inclinando su oído como escuchando lo que el Espíritu Santo le hablaba, decía:”En aquella parte alguien sufre de cáncer, levántese y reclame su sanidad” apuntando hacia un sector. Aunque hubo miles y miles de milagros, el mayor milagro para Kathryn, era que una persona naciera de nuevo. Como en tantas ocasiones inválidos de sillas de ruedas que habían nacido o que hacia varios años que estaba con ese problema caminaban hasta la plataforma sin la ayuda de nadie. Era común que los tumores se disolvieran, los canceres se Esfumaran, los ciegos vieran y sordos oyeran. Las migrañas eran sanadas instantáneamente, aun los huecos de los dientes eran rellenados por intervención divina. Seria imposible dar una lista de los milagros que se produjeron en el ministerio de Kathryn Kuhlman, lo que recomiendo es que lean uno de sus libros “Nada es imposible para Dios” donde detalla algunas sanidades de algunas personas específicamente.

     Solo Dios sabe


    Ella solía llorar de gozo al ver las miles de personas sanadas por el poder de Dios. Algunos recuerdan que las lágrimas caían hasta sobre sus manos.
    También dicen que Kathryn lloraba al ver a las personas que se iban de sus cultos a un en sus sillas de ruedas o en enfermas. Nunca trato de explicar por que algunos recibían su sanidad, y otros no. Ella creía que la responsabilidad era de Dios. Le agradaba referirse a si misma como vendedora, no “gerente”. Cualquier cosa que la gerencia decidiera hacer, ella estaba obligada a hacer. Pero solía decir que esa era una de las primeras preguntas que le haría a Dios cuando llegara al cielo.

     La despedida


    El último culto de milagros fue realizado en el auditorio Shrine de los Ageles, California, el 16 de noviembre de 1975. Cuando kathryn abandonaba el auditorio, una empleada de su oficina de Hollywood vio algo que nunca olvidaría. Mientras todos salieron del auditorio, Kathryn camino en silencio hasta el fin de la plataforma. Una vez allí, levanto la cabeza y recorrió lentamente con su mirada la planta alta de asientos, como si estudiara a cada uno, durante un tiempo que pareció una eternidad. Luego bajo la mirada hacia una segunda sección, siguió cada fila y cada asiento con su mirada, finalmente estudio detalladamente cada uno de los asientos de la planta baja. Solo podemos imaginar lo que pasaba por la mente de Kathryn: los recuerdos, las victorias, las sanidades, las sorpresas que Dios le había regalado, las risas, las lágrimas. ¿Seria posible que ella supiera que jamás volvería a pisar la plataforma? ¿Seria posible que en ese momento se estaba despidiéndose de su ministerio terrenal?

    Solo tres semanas después de día de noviembre, Kathryn agonizaba en el centro medico Hillcrest de Tulsa, Oklahoma, después de una operación de corazón abierto.

     Es hora de estar en casa

    Entre las pocas personas que se les permitió la visita a Kathryn en el Hospital, estaban Oral y Evelyn Roberts. Cuando entraron al cuarto y se acercaron a su cama para orar por su sanidad, Oral recuerda que sucedió algo muy importante: “Cuando Kathryn se dio cuenta de que estábamos ahí para orar por su recuperación, extendió su mano como formando una barrera y las levanto hacia el cielo.” Evelyn Roberts miro a su esposo y dijo: “no quiere que oremos, quiere irse a casa”
    Kathryn Kuhlman fue un tesoro muy especial. Su ministerio fue pionero en llevar a nuestra generación al conocimiento del Espíritu Santo. Ella intento mostrarnos como tener comunicación con Él, y amarlo. Kathryn verdaderamente tenía la capacidad de revelarnos al Espíritu Santo como nuestro AMIGO. Por eso nadie puede serrar este capitulo mejor, que ella misma:


    “El mundo me ha llamado tonta por haberle dado mi vida eterna a alguien que nunca he visto. Sé exactamente lo que voy a decir cuando este en su presencia. Cuando mire el maravilloso rostro de Jesús, tendré solo una cosa para decir: Lo intenté, me entregue lo mejor que pude. Mi redención será completa cuando me encuentre frente a quien lo hizo todo posible”

    ALGUNAS RAZONES BIBLICAS PARA AYUNAR, Yiye Avila VIDEO DE YOUTUBE

    Con la tecnología de Blogger.

    Sample

    Followers

    Vistas de página en total

    CRISTIANOS DEL MEDIO ORIENTE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

    Cristianos del Medio Oriente en peligro de extinción

    El aumento del extremismo ha dejado a los cristianos sin esperanza de un futuro en el lugar del nacimiento de su fe, de acuerdo con una nueva petición de David Cameron, Nick Clegg y Ed Miliband.
    Miles de evangélicos que asistieron a la Cosecha de Primavera hacen un llamado a los líderes conservadores, Libdem y laborales para dejar de lado las diferencias partidistas y tomar nuevas medidas contra la persecución de los cristianos en el Medio Oriente.
    Los 4.496 cristianos advierten que la fe está en peligro grave de extinción en la región.
    "Cualquiera sea el resultado en mayo, esperamos que insten a estos líderes en los términos más enérgicos a trabajar a través de las líneas del partido e internacionales para defender la diversidad étnica y religiosa en el Medio Oriente, que es crucial para la estabilidad y la prosperidad de la región, dijeron las organizaciones benéficas de Puertas Abiertas del Reino Unido e Irlanda, la Sociedad Bíblica y Cosecha de Primavera.
    El aumento del extremismo islámico en la forma de Estado islámico y otros grupos ha acelerado el éxodo de los cristianos en el Oriente Medio. En Irak hay ahora menos de 300.000 cristianos de izquierda, en comparación con los más de 1,2 millones a principios de la década de 1990.
    Según informa Christian Today, que tomó los datos de Puertas Abiertas, una organización benéfica internacional que sirve a los cristianos perseguidos en más de 50 países, estiman que 100 millones de cristianos en todo el mundo sufren un interrogatorio, detención e incluso la muerte por su fe en Cristo, y millones más sufren discriminación y alienación.
     

    LOS CIENTÍFICOS ADVIERTEN DE UNA SERIE DE TERREMOTOS, VOLCANES Y TSUNAMIS


    Los crecientes factores responsables del calentamiento global afectan la estructura subyacente de la Tierra, lo que podría provocar una serie de "eventos geológicos extremos" equiparables al devastador terremoto que ha asolado Nepal, afirma el profesor de geofísica y riesgos climáticos Bill McGuire.
      • Los científicos advierten de una serie de terremotos, volcanes y tsunamis
      El reciente sismo en Nepal fue causado por la presión sobre las placas tectónicas que componen la superficie del planeta, a su vez originada por el flujo y el reflujo de las aguas pluviales en los grandes deltas de los ríos de la India y Bangladés.
      Junto a la desaparición del hielo y la elevación del nivel del mar, las inundaciones previstas para el siglo XXI son inevitables, aseveró McGuire, profesor del University College de Londres, citado por la revista 'Newsweek'. "El cambio climático puede desempeñar un papel fundamental en la activación de ciertas fallas que podrían provocar la muerte de un gran número de personas", dijo.
      Anteriormente, el experto explicó que "cuando se pierde el hielo, la corteza terrestre rebota y eso detona terremotos que desatan deslizamientos de tierra submarina, que a su vez provocan tsunamis". McGuire afirmó al portal cambioclimatico.org que este proceso "no solo afecta a la atmósfera y los océanos sino también a la corteza terrestre". "La mayor parte de la comunidad política está completamente desinformada sobre los aspectos geológicos del cambio climático", lamentó.

      YIYE ÁVILA - Secretos De La Oración (Part2) Colombia 1970's VIDEO DE YOUTUBE

      SUPER LIBRO CAUSA SENSACIÓN EN CUBA

      Super Libro causa sensación en Cuba
      Desde el singular país caribeño se está despertando un avivamiento espiritual asombroso, jamás antes visto, donde niños de diferentes zonas del lugar están siendo atraidos a conocer a Jesús mediante el “Superlibro”, los que a su vez tienen un papel protagónico porque incitan a sus padres a seguirlos también, haciéndolos parte de su nueva experiencia.
      Motivados por la serie, la mayoría de los niños llegan a sus casas con trabajos manuales y maquetas de sus historias favoritas realizadas por ellos mismos causando sorpresa en sus hogares y vecinos.
      El “Superlibro”, una serie animada que relata las historias más fantásticas de la biblia,  ha sido el instrumento de muchos cristianos, que tras un arduo trabajo por años, hoy se ven los resultados. Se dice además que cerca de 400 iglesias de diferentes entidades están proyectando los episodios de la serie durante la escuela dominical.
      Como resultado, este despertar los ha llevado aún a la TV, haciendo que medios de comunicación se pronuncien ante este novedoso hecho y que en todo el país los niños se muestren felices de aprender historias y valores bíblicos a través del “Superlibro”.

      EUROCÁMARA CONDENA PERSECUCIÓN A CRISTIANOS Y PIDE ACTUAR A LA UE

      Eurocámara condena persecución a cristianos y pide actuar a la UE
      "Los cristianos son el grupo religioso más perseguido", con más de 150.000 asesinados cada año, esta información indigna a los eurodiputados, que advierten que los ataques siguen aumentando.
      El pleno del Parlamento Europeo ha pedido este jueves que la Unión Europea asuma como "prioritario" en su diálogo con líderes religiosos la gravedad de la persecución de cristianos en países como Kenia, país para cuyas autoridades y fuerzas de seguridad ha pedido apoyo europeo en su lucha contra los terroristas de Al Shabaab.
      La resolución alerta sobre la persecución de los cristianos, pero no solo en Kenia, también en otros lugares como Nigeria e Irak, por lo que abogan por establecer como "prioritario" este asunto en el diálogo de la UE con organizaciones religiosas e iglesias.
      Los ataques contra los cristianos en los países árabes, sobre todo, son llevados a cabo por grupos yihadistas. Por ello, los eurodiputados inciden en pedir a los líderes musulmanes que condenen todo ataque terrorista.
      Además, los eurodiputados recalcan en su resolución que "rechazan y condenan" los mensajes que tergiversan el Islam para "legitimar" la exterminación de cristianos.
       

      OCHO CONVICTOS ORARON Y ADORARON A DIOS, ANTES DE SER EJECUTADOS

      • Ocho convictos oraron y adoraron a Dios, antes de ser ejecutados
      Con la mirada fija en las armas apuntando su corazón, ocho reclusos desafiantes entonaron cánticos a Dios como: “Bendice alma mía a Jehová” y “Sublime gracia” mientras eran fusilados en la prisión de la isla Nusa Kambangan en Indonesia por tráfico de drogas.
      Quisieron vendarlos mientras eran alineados para ser fusilados, pero se negaron eligiendo mirar a sus verdugos a los ojos, cuando de repente un acto de fe tomó el control de sus vidas y tomándose de las manos cantaron a Dios por última vez ante muchos testigos que conmovidos por el acto se unían al canto de estos reclusos, lo cual alentó sus corazones y abrazándose entre ellos, terminaron con sus vidas para siempre.
      En sus últimos días en las celdas de aislamiento, el prisionero australiano Myuran Sukumaran pintó una serie de autorretratos. La pintura final representa un corazón humano y junto con Andrew Chan, quien fue ordenado como sacerdote cristiano durante su casi una década en la cárcel, ambos miembros dijeron a sus familiares que iban a permanecer fuertes hasta el final.
      Estos dos miembros envolvieron en su fe a los demás, por ello, la pastora Karina de Vega describió las escenas extraordinarias de los prisioneros "alabando a su Dios". "Fue impresionante", dijo De la Vega. "Esta fue la primera vez que fui testigo de algo tan emocionante.” También el pastor Hermandad dijo: “Están unidos entre sí, cantando una canción tras otra, alabando a Dios como en un coro”.
      Después de años de desesperadas apelaciones legales y diplomáticas por sus familiares, nada pudo hacerse, el decreto estaba hecho; fueron asesinados causando dolor y angustia en sus familias. Desde entonces la idea de pena de muerte es un asunto polémico en Indonesia donde muchos están a favor como en contra de la ejecución de personas tras un hecho agravante ante la sociedad.
       

      HISTÓRICO DÍA NACIONAL DE ORACIÓN EN WASHINGTON

      Histórico Día Nacional de Oración en Washington
      “Señor, escucha nuestro ruego" es el lema para este año y está acompañado por el verso de la Biblia 1 Reyes 08:28, que dice: "Oye el clamor y la oración que tu siervo hace hoy delante de ti”.
      Así se apertura el 64 Día nacional de Oración que para este año espera tener el mayor número de participantes. Desde este lunes líderes políticos junto a creyentes de las diferentes localidades se unen para orar por su nación.
      Desde 1952 el congreso de los EE. UU. aprobó celebrar el Día Nacional de Oración, y ha sido realizado durante más de seis décadas consecutivas.
      Presidentes de todo el espectro político han firmado proclamas a favor de la fecha, instando a los estadounidenses a orar por el beneficio de la nación.
      La relación entre iglesia y estado, que ha provocado este evento, ha sido visto como inconstitucional, pero en el 2010 se proclamó una sentencia donde la observancia fue anulada y se declaró inconstitucional por un panel de apelación de tres jueces.
      “Todavía hay esperanza para Estados Unidos”, fueron las palabras de John Bornschein, vicepresidente del Día Nacional de Oración del Grupo de Trabajo y miembro ejecutivo de la Comisión Nacional de Oración.
       

      ALTO RIESGO DE TRÁFICO DE NIÑOS EN NEPAL TRAS EL TERREMOTO

      Alto riesgo de tráfico de niños en Nepal tras el terremoto
      La oficina de Unicef en Katmandú alertó este domingo del riesgo de un incremento del tráfico de niños en Nepal tras el terremoto, y destacó el peligro de problemas existentes en este país, como la desnutrición infantil se terminen agravando.
      Ya antes del terremoto del pasado día 25, que ha dejado más de 7.000 muertos, Nepal tenía unos índices "muy altos" de explotación infantil, de tráfico de menores, de abuso y violencia , dijo la directora de Protección Infantil de Unicef en Nepal, Virginia Pérez.
      Ahora los mayores riesgos son que "los niños se queden sin cuidado" y como nadie se hace cargo de ellos, puedan ser desplazados y acaben en la India o en otros países, expresó.
      La Unicef está preocupada por el movimiento ilegal de niños "en medio del caos" asociado a cualquier emergencia, por lo que están trabajando con la policía y las autoridades fronterizas. "Nos preocupa evidentemente que vaya a más y todo eso sumado al trauma que los niños están pasando ahora mismo", agregó.
       

      ​“SÁLVANOS JESÚS”: EL ÚLTIMO RUEGO DE LOS 142 UNIVERSITARIOS CRISTIANOS ASESINADOS POR TERRORISTAS EN KENIA

      ​“Sálvanos Jesús”: El último ruego de los 142 universitarios cristianos asesinados por terroristas en Kenia
      “Mataron a mis amigos, pero sé que todos están en el paraíso porque murieron orando a Jesús”, aseguró uno de los jóvenes sobrevivientes de la masacre perpetrada por el grupo terrorista islámico Al Shabab, que en Jueves Santo asesinó a cerca de 140 estudiantes cristianos de la Universidad de Garissa (Kenia), cuando se celebraba la oración matutina organizada por La Unión Cristiana de esta casa de estudios.
      Reuben Mwavita, un estudiante de 21 años, vio ante sus ojos la masacre perpetrada por los extremistas, que ingresaron disparando indiscriminadamente. Luego separaron a los estudiantes de acuerdo a su religión, dejando salir a los musulmanes y reteniendo a los cristianos.
      “Mis tres amigos se arrodillaron frente a los milicianos, orándole a Jesús”, recordó Reuben. Pocos instantes después fueron asesinados con disparos de ametralladora.
      El diario del Episcopado italiano, Avvenire, difundió el testimonio de otro sobreviviente. “Estaba orando con ellos (sus amigos) cuando escuchamos los disparos y dos jóvenes armados y con capuchas irrumpieron. Yo pude escapar porque estaba cerca a la puerta posterior. Escuché a mis amigos orar e invocar el nombre de Jesús. Otros gritaban”. “Mataron a mis amigos, pero sé que todos están en el paraíso porque murieron orando a Dios”, afirmó.
      Por su parte, Helen Titus, una joven cristiana, afirmó que los terroristas planificaron la operación porque sabían exactamente donde golpear y fueron directamente al aula usada por los cristianos para  la oración matutina.
      Para salvarse, Helen tuvo que cubrirse con la sangre de sus compañeros y fingir que estaba muerta. Recordó que en un momento los terroristas dijeron a los estudiantes escondidos que salieran, asegurándoles que no los matarían. “Muchos estudiantes salieron y los extremistas comenzaron a dispararles. Del mismo modo, los terroristas dijeron que no asesinarían a las mujeres, pero también lo hicieron”, señaló.
      Las autoridades informaron que Al Shabab asesinó a 148 personas –algunas decapitadas-, de los cuales 142 eran estudiantes, tres policías y tres soldados. A la vez fueron muertos cuatro terroristas.
      Al Shabab juró lealtad a Al Qaeda en el 2012. Para el 2013 se calculó que tendría en sus filas entre 7.000 y 9.000 terroristas. Se originó en Somalia entre 2006 y 2008 y controla la mayor parte de este país cuya población es 99, 8 por ciento musulmana, 0,1 cristiana y 0,1 de otra religión.
      Somalia es considerado un “país fallido” por su alto nivel de violencia y la imposibilidad del gobierno de mantener el orden. En las zonas controladas por Al Shabab se ha impuesto la ley islámica.
      Ante esto, los países vecinos Kenia y Etiopía decidieron intervenir enviando tropas. El grupo terrorista amenazó vengarse con atentados y asesinatos.
      Fuente: aciprensa &diariocorreo

      AVIVAMIENTO CRISTIANO INUNDA EL NORTE DE ÁFRICA

      • Avivamiento cristiano inunda el Norte de África
      Un avivamiento cristiano se esta produciendo en el norte de África, Una vez hostil al evangelio, donde ahora decenas de miles de musulmanes están siguiendo a Jesús.
      Desde las costas de Casablanca en Marruecos a Trípoli en Libia, los expertos dicen que el crecimiento del cristianismo, especialmente en los últimos 20 años, no tiene precedentes.
      Tino Qahoush, graduado de la Universidad Regent, ha pasado años viajando a la región para documentar la realidad de esta transformación.
      "Tengo el privilegio de grabar testimonios y escuchar historias de hombres y mujeres, de todas las edades, que sentados en una sala, ven la presencia de Dios ante sus ojos de forma real, como una visión. Algunos cuentan historias de cómo sostienen una conversación, no se trata sólo una luz que se les aparece", explicó Qahoush.
      Sus entrevistas confirman lo que los expertos dicen que es un profundo mover del Espíritu de Dios en las naciones de mayoría musulmana de Mauritania, Sahara Occidental, Marruecos, Argelia, Libia y Túnez.
      "A veces siento celos de cómo Jesús visita al mundo musulmán en este tiempo y no escuchamos que ocurra en la comunidad tradicionalmente cristiana", aseveró Qahoush.  

      EL CASO DE ARGELIA
      Uno de los lugares donde ese crecimiento es más evidente es en Argelia. . "Nunca pensamos que la iglesia argelina crecería tanto", indicó el pastor Salah que lidera una de las iglesias más grandes en Argelia, con unos 1.200 creyentes que asisten asus cultos.
      El 99 por ciento de los que asisten pertenece a la población musulmana, y -refiere Salah- todos los nuevos cristianos de su iglesia tienen trasfondo musulmán. "Desde nuestro inicio como iglesia hasta hoy, hemos bautizado alrededor de 150 a 160 creyentes al año", relató Salah.
      Un caso típico es el de un hombre llamado Zino, un ex-musulmán, que fue invitado a asistir a la iglesia por un amigo. "Yo vi a argelinos adorando a Dios con todo su corazón y eso me tocó", dice conmovido.
      Otros como Farhat hablan de hechos milagrosos. Ella era musulmana y analfabeta. No sabía leer cuando aceptó al Señor, pero entonces Dios revolucionó de manera inesperada su vida. "Desde entonces fue capaz de leer la Biblia, y entendía la Palabra de Dios. Esto es sólo un ejemplo de lo que Dios hizo en mi vida y es el caso de muchos aquí en Argelia", relata Farhat, un ex-musulmán.

       DE TERRENO PEDREGOSO A TIERRA FÉRTIL
      Aunque Argelia es mayoritariamente musulmana, el Gobierno da a las iglesias protestantes la libertad de registrar sus congregaciones. "Es el primer gobierno árabe que reconoce oficialmente a las iglesias", dice Youssef Ourahmane, argelino y pastor de la iglesia Casa de Esperanza.
      Youssef dice que no obstante el gobierno hostiga e intimida a los cristianos de vez en cuando, pero el nivel de persecución no es como hace 20 años.
      "Dios nos ha dado muchas oportunidades de testificar en las estaciones de policía, en las cortes. Una vez fui a la estación de policía y me dieron 45 minutos para hablar sobre Jesús. Imagina, todos ellos musulmanes sentados y diciéndome: 'háblanos de Jesús'", aseveró Ourahmane.
      Pero Argelia y los países del norte de África no han estado siempre abiertos al evangelio. "Peter" es un veterano misionero aquí. "Usted sabe la parábola, el sembrador salió a sembrar y la semilla cayó en pedregales, éste es el norte de África, en esos días estaba resistente y pedregoso", expresó "Peter".
      "La religión y la cultura eran hostiles a cualquier cosa extranjera y el cristianismo era considerado como la religión de los europeos", explicó "Peter". "Peter" cree que la llegada de la televisión y el internet han cambiado la percepción de la gente sobre el cristianismo. "Hoy, en el norte de África en la televisión se puede escuchar a árabes cristianos hablando de su fe, cristianos maduros, respondiendo preguntas, participando en debates", indicó "Peter".
      Animados por el poder de Dios, los cristianos argelinos están ahora en una misión para llevar el evangelio a todos los rincones del globo.
      "Dios ha puesto en nuestro corazón que podamos enviar 1.000 misioneros para el año 2025. Creo que tal vez un día América terminará con algunos misioneros convertidos del Islam alcanzando a los musulmanes ahí y en otras partes", concluyó Ourahmane.
      Fuente: http://protestantedigital.com/

       

      DESIERTO FLORECE EN ISRAEL DE ACUERDO CON PROFECÍA BÍBLICA

      Desierto florece en Israel de acuerdo con profecía bíblica
      Samantha Levy, funcionaria del Consejo Regional de Aravá (CRA), dijo que han logrado hacer del desierto un espacio apto para la agricultura y un centro de estudios para todos aquellos que desean aprender la mejor manera de aprovechar el agua para los cultivos, según publica la Agencia Judía de Noticias (AJN).

      El desierto de Aravá es una zona árida de Israel en donde caen unos 25 mililitros de agua al año y posee un clima extremo. A pesar de ello, representa el 60 por ciento de las exportaciones de vegetales frescos de Israel.

      "Logramos hacer de esto una ventaja. Hacemos agricultura en momentos en los que en otros lugares no se pueden hacer. Logramos tener creatividad en el manejo del agua, porque cada gota que cae la utilizamos, debido a que no estamos conectados al sistema nacional de agua de Israel", explicó Samantha Levy, una joven colombiana que se desempeña como funcionaria del CRA.

      "Hay que resaltar a la comunidad, la mentalidad de quienes llegaron aquí hace 50 años a establecerse en el desierto. Vinieron y lo lograron de forma grande. No sólo hay agricultura para Israel, sino que le enseñamos al mundo cómo hacerlo", especificó Levy.

      En Aravá hay entre 7000 y 8000 personas del sudeste asiático que son agricultores y lo hacen de una forma no efectiva. Usan sistemas de riego tradicionales y a veces, cuando no hay agua, no tienen con qué comer. Por esos motivos, se dirigen a Aravá a estudiar y trabajar, y lo que aprenden en las clases lo practican en su trabajo. 

      "Un agricultor va a tener un gran apoyo acá y es tan sencillo como saber qué cantidad de luz, humedad y tierra realmente necesita una planta para tener una mejor productividad. Aravá enseña al mundo cómo cultivar. También tenemos un avance de biotecnología y tenemos más de 50 científicos en el centro que están investigando sobre las plantas del desierto, que logran crecer en condiciones climáticas extremas. También se estudian las curas para distintas enfermedades, como la diabetes, el cáncer, el Parkinson. Aravá es la prueba de que lo imposible es posible", expresó con entusiasmo Levy.
      Samantha Levy, funcionaria del Consejo Regional de Aravá (CRA), dijo que han logrado hacer del desierto un espacio apto para la agricultura y un centro de estudios para todos aquellos que desean aprender la mejor manera de aprovechar el agua para los cultivos, según publica la Agencia Judía de Noticias (AJN).

      El desierto de Aravá es una zona árida de Israel en donde caen unos 25 mililitros de agua al año y posee un clima extremo. A pesar de ello, representa el 60 por ciento de las exportaciones de vegetales frescos de Israel.

      "Logramos hacer de esto una ventaja. Hacemos agricultura en momentos en los que en otros lugares no se pueden hacer. Logramos tener creatividad en el manejo del agua, porque cada gota que cae la utilizamos, debido a que no estamos conectados al sistema nacional de agua de Israel", explicó Samantha Levy, una joven colombiana que se desempeña como funcionaria del CRA.

      "Hay que resaltar a la comunidad, la mentalidad de quienes llegaron aquí hace 50 años a establecerse en el desierto. Vinieron y lo lograron de forma grande. No sólo hay agricultura para Israel, sino que le enseñamos al mundo cómo hacerlo", especificó Levy.

      En Aravá hay entre 7000 y 8000 personas del sudeste asiático que son agricultores y lo hacen de una forma no efectiva. Usan sistemas de riego tradicionales y a veces, cuando no hay agua, no tienen con qué comer. Por esos motivos, se dirigen a Aravá a estudiar y trabajar, y lo que aprenden en las clases lo practican en su trabajo. 

      "Un agricultor va a tener un gran apoyo acá y es tan sencillo como saber qué cantidad de luz, humedad y tierra realmente necesita una planta para tener una mejor productividad. Aravá enseña al mundo cómo cultivar. También tenemos un avance de biotecnología y tenemos más de 50 científicos en el centro que están investigando sobre las plantas del desierto, que logran crecer en condiciones climáticas extremas. También se estudian las curas para distintas enfermedades, como la diabetes, el cáncer, el Parkinson. Aravá es la prueba de que lo imposible es posible", expresó con entusiasmo Levy.

      LA BIBLIA, DE LAS TABLAS DE PIEDRA HASTA LAS TABLETAS DIGITALES

      La Biblia, de las tablas de piedra hasta las tabletas digitales
      Pocos libros pueden considerarse un long-seller como la Biblia. Desde hace más de quinientos años, siendo uno de los primeros libros impresos de la historia, el libro que siguen los cristianos es probablemente el que ostenta el mayor número de récords en cuanto a difusión, traducción y lectura. Parte de la razón por la cual se ha mantenido vigente es que ha estado accesible en la tecnología prominente de cada época, desde las tablas de piedra hasta las tabletas digitales.   
      La historia de la Biblia nos remonta a tecnologías de escritura lejanas en el tiempo. En el mismo texto bíblico se hace referencia a algunas de ellas. Por ejemplo, las tablas de la ley con los diez mandamientos estaban escritas en piedra, una de las formas de escritura utilizadas en la antigüedad. Pero, sin duda, el antecesor del papel que tenemos hoy fue el papiro, que comenzó a ser utilizado en Egipto en el 4.000 antes de Cristo.
      En todas estas etapas, la Biblia fue siempre a la vanguardia de la tecnología. Entre los primeros libros impresos por Gutenberg estaba la edición de la Vulgata, la Biblia en latín.
      La difusión industrial de la Biblia permitió que ésta llegase de forma progresiva a todos los estamentos sociales. Para el reformador Lutero fue una prioridad que las personas pudieran escuchar y leer la Biblia en su idioma.
      El avance tecnológico ha continuado en los últimos 200 años, abriendo paso para que la Biblia aparezca en otros formatos: audible, dramatizada, y recientemente digitalizada.
      Así, sea como los antiguos en pergaminos, o en la actualidad en las variadas pantallas de las que disponemos, tengamos igualmente herramientas valiosas para la difusión y el estudio de un libro que no pasa de moda.
      Fuente: http://protestantedigital.com/

      BIOGRAFIA DE LUIS M ORTIS FUNDADOR EL MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

      Sobre el fundador del M. M. M.
      El fundador del Movimiento Misionero Mundial, Rev. Luis M. Ortiz, era natural de Corozal, Puerto Rico, donde nació el 26 de septiembre de 1918. A la edad de 10 años aceptó a Cristo como su Señor y Salvador personal y esa misma noche fue consciente del llamado de Dios. Al terminar sus estudios, comenzó a laboral en el periódico “El Mundo”, trabajo al cual renunció más tarde para obedecer al llamado del Señor para estudiar su Palabra. Durante ese tiempo, Dios trató con él en relación a la obra misionera en Cuba, llamado que resistió hasta que en un culto en un hogar, mientras oraba, Dios mismo volvió a llamarle y finalmente se rindió al Señor para obedecerlo.

      En el año 1943, se casó con la Hna. Rebecca Hernández Colón, con quien procreó dos niñas, Damaris y Priscila. Ese mismo año salieron juntos al campo misionero, primero en la República Dominicana, y luego en Cuba donde trabajaron incansablemente por espacio de 16 años, dejando unas 60 iglesias establecidas y un precioso grupo de obreros del Señor.

      Estando aún en la isla de Cuba, Dios reveló en una convención la gran obra misionera y de evangelización mundial que Él mismo entregaba al Rev. Luis M. Ortiz para realizar.

      Así, regresó a Puerto Rico para el año 1960 por mandato del Señor y para el año 1963 inició oficialmente la Obra del MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL, INC.

      El Rev. Luis M. Ortiz fue fundador y presidente de la Obra, desde el 1963 hasta el 1995.

      El 25 de septiembre de 1996 fue promovido a la presencia de Dios, un día antes de su cumpleaños número 78.

      YIYE ÁVILA - Secretos De La Oración (Part1) Colombia 1970's VIDEOS DE YOUTUBE

      Biografia de Katryn Kuhlman APASIONANTE!!!

      Biografia de Katryn Kuhlman APASIONANTE!!!

      Es un agrado para mi Presentarles a la mujer que me hizo conocer al Espiritu Santo, doy gloria a Dios por que dejó que Kathryn Kuhlman existiera.
      creo fielmente con todo mi corazón que esta historia debe estar escrita en algun libro del cielo, ya que es digna de estar en el libro de los hechos, es muy edificante y apasionante. Espero que disfruten de esta historia de Amor a Dios.
      Guido Villanueva


      Dios honró la oración de Kathryn Kuhlman: “No quites tu Espíritu de mi. No soy nada cuando la carne se interpone en el camino. ¡Dios, no me moveré sin ti!” y el resultado de esa oraron fueron personas sanadas, restauradas y salvadas.



      Kathryn Johanna Kuhlman, nació el 9 de mayo de 1907, en concordia, Missouri, Estados Unidos. De Padres alemanes, Joseph Adolph y Emma Walkenhorst Kuhlman, ella fue la tercera de cuatro hijos: Myrtle, Eartl, Kathryn y Geneva. Kathryn se convirtió al cristianismo en 1921, a los 14 años de edad, en una reunión de avivamiento celebrada en una iglesia Metodista, en la que predico un evangelista bautista, el Rev. Hummel.

      En 1923, Kathryn termino el décimo grado de bachillerato, que era el grado de educación pública disponible en la ciudad de Concordia. Su hermana Myrtle se había casado con un evangelista itinerante del instituto bíblico Moody, Everette B. Parrott, y les pidió, a sus padres que permitieran a Kathryn acompañarlos durante el verano. Kathryn ayudaba en los servicios compartiendo su testimonio en las reuniones de avivamiento. Ella continuó con los evangelistas Parrott por cinco años, los cuales fueron influenciados por el Doctor Price, evangelista canadiense, quien les enseñó acerca del bautismo de Espíritu Santo, y como resultado iniciaron un ministerio de sanidad.

       El entrenamiento de Dios para el comienzo de Su Ministerio:

      En 1928, en Boise, Idaho, tuvo Kathryn su primera posibilidad de predicar, el equipo de trabajo de aquella época estaba integrado por los Parrots, Kahtryn Kuhlman, y la pianista Helen Gulliford. Después Kathryn y Helen aceptaron la invitación de una iglesia pequeña para trabajar allí, Kathryn dirigía la predicación y Helen la música. Viajaron a través del Estado de Idaho y otras partes del país por los siguientes 5 años.

       La fe como el principio de su vida:

      Después de predicar todo Idaho Kathryn y Helen fueron hacia Colorado, luego de una campaña de 6 meses en pueblo, llegaron a Denver. Un hombre de negocios, Earl F. Hewitt, se había unido a ella como administrador del ministerio. En ese año 1933 la depresión estaba en su punto más alto. Sin embargo, ella creía que si servimos a un Dios de recursos limitados, entonces estamos sirviendo a un dios equivocado.

      Kathryn vivía por el principio de fe y confiaba en Dios, por eso dijo a Hewitt que fuera a Denver y actuara como se tuviera un millón de dólares, le dijo: “Ve a Denver y alquila el edificio mas grande que encuentres. Consigue el mejor piano disponible para Helen. Llena el local de sillas. Manda a publicar un anuncio grande en el Denver Post y haz propaganda por radio, en todas las emisoras. Este es el negocio de Dios, y vamos a hacerlo a su manera ¡A lo grande!
      Hewitt le tomo la palabra y le siguió sus instrucciones. El lugar había sido un depósito de la compañía Montgomery Word. Las reuniones se prolongaron por 5 meses, durante los cuales se mudaron a otro deposito, un hombre se ofreció a dar un adelanto para un edificio que pudiera usar en forma permanente y que tuviera un gran cartel de neón que diría: “La oración cambia las cosas”

      Dado que la respuesta a su ministerio era tan grande accedió a quedarse en

      Denver



       El mayor Error de su vida:

      En 1935, un predicador llamado Burroughs A. Waltrip, de Austin, Texas fue invitado a predicar en el tabernáculo. Era un hombre extremadamente apuesto, ocho años mayor que Kathryn, pronto ambos descubrieron que había una atracción entre ellos. El único problema de este hombre era que estaba casado y tenía dos hijos pequeños. Kathryn como toda persona cometió el error de aparentemente ignorar las señales del Espíritu Santo en su interior, que le indicaba que esta relación era un error. Poco después de su primera visita en Denver, Waltrip se divorcio de su primera esposa y dijo a todos que fue ella quien lo había abandonado.


      Después de dejar a su familia, Waltrip se mudo a Mason City, Fowa, presentándose como un hombre soltero, e inicio un centro evangelistico llamado Radio Chapel. Se lo conocía como un evangelista dramático y escandaloso, y comenzó a emitir diariamente desde la capilla. Kathryn y Helen fueron allí para ayudarlo a reunir fondo para su ministerio.


      Pronto la relación romántica entre Kathryn y Waltrip, a quien ella llamaba “Mister” se hizo pública. Helen y otros amigos de Denver trataron de persuadir a Kathryn de que no se casara con el apuesto evangelista, quizá Dios mismo le estaba hablando a través de sus amigos, pero ella insistía en que su esposa lo había abandonado, lo cual le hacia libre para casarse nuevamente. Kathryn decidió creer la historia que Waltrip contaba, pero mientras preparaban la boda, su corazón estaba totalmente turbado. No tenía paz en su espíritu. La mayoría de la gente dice que “Mister” no amaba a Kathryn en lo absoluto, lo cual no sabemos cual era el sentimiento correcto que Waltrip tenía hacia Kathryn. Pero dicen que lo que amaba era la capacidad que Kathryn tenia para atraer las multitudes y reunir fondos. Este hombre era bien conocido por su codicia y su estilo de vida extravagante.


      Antes de la fecha decidida para el matrimonio en Mason City, Kathryn comento el tema con sus amigas, Lottie Anthony y Helen. Lottie Anthony recuerda que Kathryn dijo:”Es que no logro encontrar la voluntad de Dios sobre este tema.” Las mujeres trataron de convencer a Kathryn de que esperara y buscara tener paz en Dios, Pero ella no las escucho.(Dios nuevamente le estaba diciendo que no se casara).

      Cuando los recién casados regresaron a Des Moines después de la ceremonia, Kathryn hizo algo extraño, después de registrarse en el hotel, se negó a quedarse con su nuevo esposo. Su amiga Lottie Anthony dice que ella se metió en el auto y se dirigió rápidamente al hotel donde ella y Helen se estaban hospedando. Kathryn se quedo en el cuarto de sus amigas, llorando y admitiendo que había cometido un error al casarse, y que pediría la anulación del matrimonio. Las tres mujeres salieron de Des Moines, esperaban explicar la situación en Denver. Pero la congregación no les dio oportunidad. Estaban Furiosos con Kathryn, no comprendieron que era humana y que como todos aveces también ella podía equivocarse.


      Sueños destrozados la obra que Kathryn había construido tan diligentemente durante los cinco años anteriores se desintegró con rapidez.

      Kathryn Kuhlman, la mujer que habían adorado como “Perfecta madona”. Era, en realidad, un ser humano sujeto a tentaciones. Ella fue una gran mujer de Dios, pero lo que la hizo grande fue el arrepentimiento y la decisión de actuar para recuperarse de su error, pero esto no se produjo de un día para el otro. Kathryn paso los siguientes ocho años en completo anonimato en lo que al gran ministerio se refiere. Pero a partir del momento en que tomo su decisión, Kathryn nunca se aparto del llamado de su vida, nunca se desvió de la senda en que Dios había trazado para ella.

       La nueva oportunidad de Dios:

      Poco después de iniciar sus reuniones en el Gospel Tabernáculo (Pensilvania), comenzó un programa diario en la radio WKRZ en OilCity la voz de Kathryn comenzó a escucharse de nuevo. En esta etapa incorporo a su ministerio la oración por la sanidad divina. Al principio había tenido sus dudas, la confusión y los métodos de algunos predicadores no le gustaban a la predicadora, pero varios milagros sucedieron en su congregación, y finalmente se decidió a desarrollar un ministerio de sanidad.

      Las cosas comenzaban a ir Bien para Kathryn, Al poco tiempo abrió su iglesia llamada “Templo de fe”, tras varios meses de prospero ministerio, la reclamo la iglesia de Pittsburg, pero ella no quería abandonar a su joven congregación, por lo que dijo la famosa frase:”Tendría que caerse el techo de Templo de Fe, literalmente, para que yo creyera que Dios quiere que me mude a Pittsburg”. Para su sorpresa, unos días después el techo se desplomo, debido a una gran acumulación de nieve, no importa tanto el motivo, lo importante era que Dios había tomado de enserio la palabra que ella dijo por decir y le estaba demostrando que esa era su voluntad. Kathryn se trasladó a su nueva iglesia. Ya que anteriormente en su programa de radio WKRZ en Oil City, la respuesta de la gente era tal, que sumo otra estación en Pittsburgh.

      Repentinamente, en lugar de que la gente la acosara, Kathryn se vio inundada de correspondencia, la estación de Oil City finalmente debido prohibir a que la gente entrara al estudio, por que no se podía trabajar.

      En esa época del fin de la guerra, el Espíritu Santo se movía para restaurar al cuerpo de Cristo por medio del don de sanidad. Las grandes campañas estaban al orden del día.

      En ese momento Kathryn aun oraba principalmente para que las personas fuesen salvas. Pero también comenzó a imponer las manos y a orar a quienes necesitaban sanidad, ella no tenía la más minima idea en que esta área del ministerio le daría fama internacional.
      A medida que su ministerio se desarrollaba, Kathryn comenzó a poner menos énfasis en la fe, y más en la soberanía del Espíritu Santo. En sus reuniones no había tarjeta de oración, ni carpas para los inválidos, ni largas filas de personas esperando a que ella les impusiera las manos. Kathryn nunca acuso de ser débiles de fe a los que no recibían su sanidad. Parecía que las sanidades se producían en todo el auditorio mientras la gente estaba simplemente en sus asientos, cuando ella predicaba, aveces solía hacer una pausa e inclinando su oído como escuchando lo que el Espíritu Santo le hablaba, decía:”En aquella parte alguien sufre de cáncer, levántese y reclame su sanidad” apuntando hacia un sector. Aunque hubo miles y miles de milagros, el mayor milagro para Kathryn, era que una persona naciera de nuevo. Como en tantas ocasiones inválidos de sillas de ruedas que habían nacido o que hacia varios años que estaba con ese problema caminaban hasta la plataforma sin la ayuda de nadie. Era común que los tumores se disolvieran, los canceres se Esfumaran, los ciegos vieran y sordos oyeran. Las migrañas eran sanadas instantáneamente, aun los huecos de los dientes eran rellenados por intervención divina. Seria imposible dar una lista de los milagros que se produjeron en el ministerio de Kathryn Kuhlman, lo que recomiendo es que lean uno de sus libros “Nada es imposible para Dios” donde detalla algunas sanidades de algunas personas específicamente.

       Solo Dios sabe


      Ella solía llorar de gozo al ver las miles de personas sanadas por el poder de Dios. Algunos recuerdan que las lágrimas caían hasta sobre sus manos.
      También dicen que Kathryn lloraba al ver a las personas que se iban de sus cultos a un en sus sillas de ruedas o en enfermas. Nunca trato de explicar por que algunos recibían su sanidad, y otros no. Ella creía que la responsabilidad era de Dios. Le agradaba referirse a si misma como vendedora, no “gerente”. Cualquier cosa que la gerencia decidiera hacer, ella estaba obligada a hacer. Pero solía decir que esa era una de las primeras preguntas que le haría a Dios cuando llegara al cielo.

       La despedida


      El último culto de milagros fue realizado en el auditorio Shrine de los Ageles, California, el 16 de noviembre de 1975. Cuando kathryn abandonaba el auditorio, una empleada de su oficina de Hollywood vio algo que nunca olvidaría. Mientras todos salieron del auditorio, Kathryn camino en silencio hasta el fin de la plataforma. Una vez allí, levanto la cabeza y recorrió lentamente con su mirada la planta alta de asientos, como si estudiara a cada uno, durante un tiempo que pareció una eternidad. Luego bajo la mirada hacia una segunda sección, siguió cada fila y cada asiento con su mirada, finalmente estudio detalladamente cada uno de los asientos de la planta baja. Solo podemos imaginar lo que pasaba por la mente de Kathryn: los recuerdos, las victorias, las sanidades, las sorpresas que Dios le había regalado, las risas, las lágrimas. ¿Seria posible que ella supiera que jamás volvería a pisar la plataforma? ¿Seria posible que en ese momento se estaba despidiéndose de su ministerio terrenal?

      Solo tres semanas después de día de noviembre, Kathryn agonizaba en el centro medico Hillcrest de Tulsa, Oklahoma, después de una operación de corazón abierto.

       Es hora de estar en casa

      Entre las pocas personas que se les permitió la visita a Kathryn en el Hospital, estaban Oral y Evelyn Roberts. Cuando entraron al cuarto y se acercaron a su cama para orar por su sanidad, Oral recuerda que sucedió algo muy importante: “Cuando Kathryn se dio cuenta de que estábamos ahí para orar por su recuperación, extendió su mano como formando una barrera y las levanto hacia el cielo.” Evelyn Roberts miro a su esposo y dijo: “no quiere que oremos, quiere irse a casa”
      Kathryn Kuhlman fue un tesoro muy especial. Su ministerio fue pionero en llevar a nuestra generación al conocimiento del Espíritu Santo. Ella intento mostrarnos como tener comunicación con Él, y amarlo. Kathryn verdaderamente tenía la capacidad de revelarnos al Espíritu Santo como nuestro AMIGO. Por eso nadie puede serrar este capitulo mejor, que ella misma:


      “El mundo me ha llamado tonta por haberle dado mi vida eterna a alguien que nunca he visto. Sé exactamente lo que voy a decir cuando este en su presencia. Cuando mire el maravilloso rostro de Jesús, tendré solo una cosa para decir: Lo intenté, me entregue lo mejor que pude. Mi redención será completa cuando me encuentre frente a quien lo hizo todo posible”

      ALGUNAS RAZONES BIBLICAS PARA AYUNAR, Yiye Avila VIDEO DE YOUTUBE