About

El viejo evangelio para el nuevo siglo.Escrito por Charles H. Spurgeon

  "Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados, y yo os haré descansar." -- Mateo 11:28 Ustedes ya han escuchado sin duda, muchos sermones que han tenido como base este texto. Yo mismo lo he utilizado no sé cuántas veces; sin embargo, no lo suficiente, como quiero hacerlo si Dios me presta vida. Este versículo es una de aquellas grandes e inagotables fuentes de salvación de las que podemos extraer de manera permanente, sin...

Musulmanes en Suiza demandan que se elimine la cruz de la bandera

Los musulmanes que residen en Suiza exigen que se cambie la bandera estatal de ese país eliminando la cruz blanca. Para los musulmanes residentes en esa nación la cruz blanca sobre el fondo rojo es insultante como representantes de una religión no cristiana. Es por ello que proponen que la bandera suiza sea verde, amarilla y roja tal y como lo fue hace 200 años atrás. Esta iniciativa pude parecer algo absurda pero en realidad refleja...

Hacia un nuevo orden mundial, se consolida el grupo BRICS

Se ha establecido un acuerdo entre las cinco principales economías emergentes con el fin de crear un fondo anti-crisis que ha llamado la atención entre muchos debido a la relación que pudiese tener con la profecía apocalíptica. Durante la reunión de los G-20 en México, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han formado el grupo de los BRICS, que se ha comprometido a aportar $75 mil millones al Fondo Monetario Internacional (FMI).El ministro...

NAE publica Código de Etica para Pastores

La Asociación Nacional de Evangélicos de Estados Unidos (NAE por sus siglas en inglés) ha elaborado un “Código de Ética para el pastorado " y urgen que los líderes de las denominaciones animen a firmar y cumplir los principios plasmados en ele documento. El documento busca enfatizar y recordar al pastor su función en el ministerio y la importancia de su integridad personal, su conducta personal y estilo de vida.Según indicó Joel C. Hunter miembro...

Pastor de Obama apoya el matrimonio gay

Otis Moss III fue el pastor del presidente de los Estados Unidos Barack Obama en Chicago.  Otis se ha declarado a favor del matrimonio gay y critica a los líderes cristianos que han atacado a Obama por apoyar esta iniciativa.  Otis ha comparado la indignación de la comunidad cristiana con el matrimonio de personas del mismo sexo con la polémica que hace unos años surgió cuando se apoyaba el matrimonio entre personas blancas y negras. En...

Benny Hinn Suzanne hablan de su reconciliación en la televisión

Benny Hinn y Suzanne se han reconciliado y comparten el milagro de su reconciliación por televisión a nivel internacional. Aunque todavía oficialmente siguen divorciados, los Hinns aparecieron esta semana en una emisión del programa del teleevangelista “This is your day” (Este es tu día. Hinn). El mismo fue presentado por Benny Hinn junto a Suzanne. En este programa Suzanne dijo: "Es increíble, Benny, lo que sucede, cuando se da permiso...

Benny Hinn fija fecha de su boda con Suzanne

Después de dos años y medio de separación Benny Hinn volverán a ser pareja felizmente casada pues celebrarán la boda de reconciliación el próximo 26 de Octubre. Como se recordará Suzanne solicitó el divorcio al tele-evangelista en febrero del año 2010 alegando causas “irreconciliables”, pero recientemente la pareja ha manifestado que Dios ha obrado en sus vidas mediante el milagro de la reconciliación. Esta semana los Hinns celebraron...

Evangelio de la prosperidad, se expone su cruda realidad

El libro publicado por Portavoz, ¿Salud, riquezas y felicidad? Los errores del evangelio de la prosperidad, enciende la mecha de la discusión teológica sobre la prosperidad. Todos los días se proclama en la radio o en la televisión un nuevo evangelio: el evangelio de la prosperidad. Este evangelio enseña que Dios desea cumplir todos nuestros deseos de salud, riquezas y felicidad; solo hay que tener la fe suficiente. Los predicadores de...

Marco Barrientos, Cash Luna y Claudio Freidzon serán principales oradores en Avívanos 2012

“Dios está llamándote a participar en un movimiento del Espíritu Santo. Es un movimiento de santidad, pureza y poder. ¿Estás listo para ser activado por Dios?", cita la invitación del Congreso Avívanos 2012. Marcos Barrientos, Cash Luna y Claudio Freidzon, serán los principales oradores en el Congreso Avívanos 2012 que organiza el salmista Barrientos. El evento se realizará del 25 al 28 de julio en el auditorio de la iglesia Gateway Church,...

Descubren minas que dieron origen a historia bíblica del Rey Salomón

Arqueólogos de EE.UU. hallaron en Jordania un sitio con más de 100 edificios y una fortaleza, las que integraban un centro de extracción de cobre a nivel industrial y que habría ayudado al monarca a dar forma a la gran fortuna que se le atribuye. Un total de 700 esposas que incluían a la hija de un faraón, 300 concubinas, la instauración del primer templo que albergó el Arca de la Alianza -donde se resguardaban las tablas piedra entregadas a Moisés- y la autoría de 3.000 proverbios y 1.500 canciones son sólo algunos de los atributos que la...

Descubren minas que dieron origen a historia bíblica del Rey Salomón

Arqueólogos de EE.UU. hallaron en Jordania un sitio con más de 100 edificios y una fortaleza, las que integraban un centro de extracción de cobre a nivel industrial y que habría ayudado al monarca a dar forma a la gran fortuna que se le atribuye. Un total de 700 esposas que incluían a la hija de un faraón, 300 concubinas, la instauración del primer templo que albergó el Arca de la Alianza -donde se resguardaban las tablas piedra entregadas a Moisés- y la autoría de 3.000 proverbios y 1.500 canciones son sólo algunos de los atributos que la...

Descubren minas que dieron origen a historia bíblica del Rey Salomón

Arqueólogos de EE.UU. hallaron en Jordania un sitio con más de 100 edificios y una fortaleza, las que integraban un centro de extracción de cobre a nivel industrial y que habría ayudado al monarca a dar forma a la gran fortuna que se le atribuye. Un total de 700 esposas que incluían a la hija de un faraón, 300 concubinas, la instauración del primer templo que albergó el Arca de la Alianza -donde se resguardaban las tablas piedra entregadas a Moisés- y la autoría de 3.000 proverbios y 1.500 canciones son sólo algunos de los atributos que la...

Descubren escenas de la historia de Sansón en una sinagoga del siglo V

El mosaico tiene una abundancia de detalles sobre el pasaje en el libro de Jueces donde Sansón utilizó 300 zorros para prenderle fuego a los campos de los filisteos. Jerusalén -. Una monumental sinagoga que se remonta a los siglos IV y V, bajo el Imperio Romano ha sido descubierta en unas excavaciones arqueológicas en Huqoq en Galilea, Israel. Las excavaciones están siendo realizadas por Jodi Magness, de la Universidad de Carolina del Norte...

EEUU crece la presencia militar ante amenazas de Irán de cerrar el estrecho de Ormuz

Estados Unidos está aumentando silenciosamente su presencia militar en el Golfo Pérsico para disuadir a Irán en contra de la idea de cerrar el estrecho de Ormuz, señala un reporte del New York Times. El Estrecho de Ormuz comunica el Golfo Pérsico con el Océano Índico. Con 34 kilómetros en su parte más estrecha y dos canales de navegación de 3 kilómetros de ancho cada uno, es uno de los pasos marinos más estratégicos del planeta, porque por esa...

El amor en el noviazgo

Mi esposa Debbie y yo tuvimos una hermosa época de noviazgo. Cuando nos conocimos no éramos cristianos y nos divertíamos como cualquier joven. Frecuentábamos bares y discotecas. La vi por primera vez el día que un amigo me pidió que lo acompañara donde estaba su novia. Yo acepté y nos fuimos en una motoneta hasta la casa de quien resultó ser tía de Debbie. Al entrar al salón donde había varios jóvenes jugando pictionary, sus grandes y profundos...

Con la tecnología de Blogger.

Sample

Followers

Vistas de página en total

829457

El viejo evangelio para el nuevo siglo.Escrito por Charles H. Spurgeon


 spurgeon.gif
"Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados, y yo os haré descansar." -- Mateo 11:28 
Ustedes ya han escuchado sin duda, muchos sermones que han tenido como base este texto. Yo mismo lo he utilizado no sé cuántas veces; sin embargo, no lo suficiente, como quiero hacerlo si Dios me presta vida. Este versículo es una de aquellas grandes e inagotables fuentes de salvación de las que podemos extraer de manera permanente, sin que lleguen a extinguirse. Un proverbio nuestro dice: "las fuentes probadas son las más dulces" y entre más busquemos en un texto como éste, se tornará más dulce y lleno de significado.

En esta ocasión, voy a utilizar este versículo de una manera especial, para extraer un solo punto de su enseñanza. Podría hablar, si así lo quisiera, del reposo que Jesucristo da al corazón, a la mente, a la conciencia de aquellos que creen en Él. Éste es el reposo, éste es el refrigerio que encuentran aquellos que vienen a Él, ya que podemos leer en el texto: "yo los refrescaré" o "yo los aliviaré", y así tendría un tema muy dulce si fuera a hablar acerca del maravilloso alivio, del divino refrigerio, del bendito reposo que llega al corazón cuando hay fe en Jesucristo. ¡Que todos ustedes experimenten esa bendición, queridos amigos! ¡Que su reposo y su paz sean muy profundos! ¡Que no sea un descanso fingido, sino un descanso que resista las pruebas y los escrutinios! ¡Que su reposo sea duradero! ¡Que su paz sea como un río que nunca deja de correr! ¡Que su paz sea siempre una paz segura, no una paz falsa, cuyo fin es la destrucción, sino una paz verdadera, sólida, justificable, que resista durante toda su vida y que al fin se diluya en el reposo de Dios, a su diestra, por toda la eternidad! ¡Bienaventurados los que así descansan en Cristo; esperamos contarnos entre ellos; y si así es, que podamos penetrar de manera más profunda en su glorioso reposo!

También podría hablar, queridos amigos, acerca de las diversas maneras en las que el Señor da descanso a los creyentes; y podría dirigirme especialmente a algunos de ustedes que siendo creyentes, no consiguen obtener el descanso prometido. Algunos de nosotros nos afanamos con las cosas de este mundo o somos atribulados por nuestros propios sentimientos; nos encontramos perplejos y sacudidos de acá para allá por dudas y temores. Deberíamos estar descansando, ya que "los que hemos creído, sí entramos en el reposo" . El reposo nos corresponde por derecho: "Siendo justificados por la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo"; pero, por alguna razón u otra, algunos de los que son así justificados no parecen alcanzar esta paz, ni gozar del reposo como deberían; tal vez, mientras hablo, puedan encontrar la causa por la que no pueden obtener la paz y el reposo que deberían tener. Ciertamente, nuestro Señor Jesucristo no le habló a un grupo en particular, cuando pronunció las palabras de nuestro texto. A todos los que están fatigados y cargados, --ya sean cristianos maduros o gente inconversa--, Él dice: "Venid a mí, y yo os haré descansar." Ciertamente me gozaré si, como resultado de lo que predique, algunos que están con un espíritu decaído y un corazón oprimido, tal vez tensos y quejumbrosos, vengan nuevamente a Cristo, acercándose a Él una vez más, entrando en contacto con Él nuevamente, y así encuentren descanso para sus almas. Entonces será doblemente dulce estar sentado a la mesa de la comunión, descansando en todo momento, reposando y festejando, no de pie, con los lomos ceñidos y con el báculo en la mano, como lo hicieron quienes participaron de la Pascua en Egipto, sino más bien reposando, tal como lo hicieron los que participaron de la última cena, cuando el Maestro estaba reclinado en medio de sus apóstoles. Por tanto, espiritualmente, que sus cabezas reposen sobre Su pecho, y que sus corazones encuentren refugio en sus heridas, mientras le oyen cuando les dice: "Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados, y yo os haré descansar."

Sin embargo, no es acerca de esa verdad precisamente sobre la que les hablaré hoy. Quiero tomar solamente este pensamiento, --la gloria de Cristo, que Él nos pueda decir algo así, --el esplendor de Cristo, que sea posible que Él diga: "Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados, y yo os haré descansar." Estas palabras, salidas de la boca de cualquier otro hombre, serían ridículas y aun una blasfemia. Pensemos en el poeta más inspirado, en el más grande filósofo, el rey más poderoso, pero ¿quién es él que, aun con el alma más grande se atrevería a decir a todos los que están fatigados y cargados en toda la raza humana: "Venid a mí, y yo os haré descansar"? ¿Dónde hay alas tan anchas que puedan cubrir a toda alma entristecida, excepto las alas de Cristo? ¿Dónde hay una bahía con la capacidad suficiente para albergar a todos los navíos del mundo, para refugiar a cada barco sacudido por la tempestad que alguna vez haya cruzado el mar; --dónde sino en el refugio del alma de Cristo, en quien habita toda la plenitud de la Deidad ; y por lo tanto en quien hay espacio y misericordia suficientes para todos los atribulados hijos de los hombres.


¡Ése será entonces el sentido de mi mensaje¡ ¡Que el Espíritu de Dios por su gracia me ayude a presentarlo!
  1. Primeramente, fijemos nuestra atención en LAS PERSONALIDADES DE ESTE LLAMADO: "Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados, y yo os haré descansar." Si escudriñamos el texto cuidadosamente, notarán que hay una doble personalidad involucrada en el llamado. Es: "Venid todos lo que, -venid todos los que- a mí; y yo daré descanso a ustedes." Se trata de dos personas que se acercan entre sí, una otorgando y la otra recibiendo el descanso; pero no es, de ninguna manera, una ficción, un producto de la imaginación, un fantasma, un mito. Son ustedes, ustedes, USTEDES, ustedes que están realmente fatigados y cargados, y que, por lo tanto, son seres reales, dolorosamente conscientes de su existencia; son ustedes quienes deben de ir a otro Ser, que es tan real como ustedes mismos, Uno que es un ser tan viviente como ustedes son seres vivientes. Es Él quien les dice a ustedes: "Venid a mí, y yo os haré descansar."

    Queridos amigos, quiero que tengan una convicción muy clara de su propia personalidad; porque a veces, da la impresión que a la gente se le olvida que son individuos, distintos de todo el mundo. Cuando van a regalar una moneda de oro, y su sonido se escucha a la distancia, la mayoría de los hombres están conscientes de su propia personalidad, y cada quien mira por sí mismo, y trata de obtener el premio, pero a menudo encuentro, en relación con las cosas eternas, que los hombres parecen perderse en la multitud y piensan en las bendiciones de la gracia como una suerte de lluvia general que puede caer en los campos de todos de manera igual, pero no necesariamente esperan la lluvia en su propia parcela, ni desean obtener una bendición específica para ellos. Entonces, pues, ustedes, ustedes, USTEDES, ustedes que están fatigados y cargados, despiértense. ¿Dónde están? El llamado del texto no es para su hermana, su madre, su esposo, su hermano, su amigo, sino para ustedes: "Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados, y yo os haré descansar."

    Bueno, ahora que se han despertado, y sienten que son una personalidad distinta de todos los demás en el mundo, a continuación sigue el punto de mayor importancia de todos: ustedes tienen que ir a otra Personalidad. "Venid a mí," dice Cristo, "y yo os haré descansar." Aquí les pido que admiren la maravillosa gracia y la misericordia de este arreglo. De acuerdo con las palabras de Cristo, ustedes obtendrán la paz del corazón, no al venir a una ceremonia, o a una ordenanza, sino a Cristo mismo: "Venid a mí." Ni siquiera dice "Venid a mi enseñanza, a mi ejemplo, a mi sacrificio" sino "Venid a mí." Es a una Persona a quien deben ir, a esa misma Persona que, siendo Dios, e igual que el Padre, se despojó de sus glorias y asumió cuerpo humano,--

    "Primeramente para, en nuestra carne mortal, servir;
    Y después, en esa misma carne, morir."

    Y ustedes deben de ir a esa Persona; debe de haber una cierta acción de parte de ustedes, el movimiento de ustedes hacia Aquel que les llama: "Venid a mí", un movimiento que se aleja de toda otra base de confianza, o puerta de esperanza, hacia el que llama, como la Persona que Dios ha designado y ungido para que sea el único Salvador, el gran depósito de gracia eterna, en quien el Padre ha querido que habite toda la plenitud. ¡Oh hombre glorioso, Oh glorioso Dios, que puede así hablar con autoridad, y decir, "Venid a mí, y yo os haré descansar"! Les suplico que hagan a un lado cualquier otro pensamiento, excepto el de Cristo viviendo, muriendo, resucitando y subiendo a la gloria; ya que Él les señala, no la casa de oración, ni el trono de gloria, ni el baptisterio, ni la mesa de la comunión; ni siquiera las cosas más santas y sagradas que Él ha ordenado para otros propósitos; ni siquiera al Padre mismo, ni al Espíritu Santo; sino que Él dice: "Venid a mí." Aquí debe de empezar la vida espiritual de ustedes, a sus pies; y aquí debe de ser perfeccionada su vida espiritual, en su pecho; ya que Él es a la vez el Autor y el Consumador de la fe. Adoremos a Cristo, en cuya boca estas palabras son tan adecuadas y llenas de significado; no puede ser menos que divino quien así se expresa: "Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados, y yo os haré descansar."
  2.  Ahora, en segundo lugar, quiero que se den cuenta de LA MAGNANIMIDAD DEL CORAZÓN DE CRISTO, que se manifiesta en el texto: "Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados, y yo os haré descansar."

    Dense cuenta, primero, de la magnanimidad de su corazón al destacar a aquellos verdaderamente necesitados para hacerlos objeto de su llamado amoroso. ¿Alguna vez se han dado cuenta del cuadro que el Señor ha dibujado mediante estas palabras? "Todos los que están fatigados." Esa es la descripción de una bestia que tiene un yugo sobre su cuello. Los hombres pretenden encontrar el placer al servicio de Satán, y le permiten uncir su yugo sobre sus cuellos. Seguidamente tienen que trabajar, y batallar y sudar en lo que ellos denominan placer; sin encontrar descanso ni contentamiento en ello; y entre más trabajan al servicio de Satanás, más se incrementa su trabajo, ya que él utiliza aguijada y látigo, y siempre los está impulsando a nuevos esfuerzos. Ahora, Cristo dice a esas personas que son como animales de carga: "Venid a mí, y yo os haré descansar."

    Pero ellos se encuentran en una condición peor de lo que acabo de describir, pues no solamente trabajan, como el buey en el arado, sino que también llevan una carga muy pesada. Muy pocas veces ocurre que los hombres conviertan a un caballo o a un buey simultáneamente en una bestia de tiro y de carga, pero así es como el diablo trata al hombre que se convierte en su siervo. Satanás lo engancha a su carroza y lo obliga a arrastrarla, y luego salta sobre sus espaldas y cabalga como un jinete. Así que el hombre trabaja y está severamente cargado, ya que tiene que arrastrar al vehículo y llevar al jinete. Tal hombre se fatiga en pos de lo que él llama placer; y, al hacerlo, el pecado salta sobre su espalda, y luego lo sigue otro pecado, y luego otro, hasta que pecados sobre pecados lo aplastan contra el suelo, pero aún así tiene que continuar arrastrando y jalando con toda su fuerza. Esta doble carga es suficiente para matarle; pero Jesús lo mira con piedad, al verlo fatigado bajo la carga del pecado, trabajando para obtener placer en el pecado, y le dice: "Ven a mí, y yo te haré descansar."

    ¿Cristo quiere a las bestias de tiro del diablo, aun cuando ya se han desgastado al servicio de Satanás? ¿Quiere persuadirlas a abandonar a su viejo amo, para que vengan a Él? ¿A estos pecadores que solamente están cansados del pecado porque ya no pueden encontrar fuerzas para seguir pecando, o que no se sienten cómodos puesto que ya no disfrutan del placer que antes encontraban en la maldad, Cristo los llama a venir a El? Sí, y una muestra de la magnanimidad de su corazón, es su deseo de dar descanso a aquellos grandemente fatigados y cansados.

    Pero la magnanimidad de su corazón se comprueba en el hecho que Él invita a todos esos pecadores a venir a El; a todos esos pecadores, repito. ¡Cuánto significado contiene esa pequeña palabra: "todos"! Yo creo que, generalmente, cuando un hombre usa grandes palabras, dice pequeñas cosas; y que, cuando usa pequeñas palabras, dice grandes cosas; y, ciertamente, las pequeñas palabras de nuestro idioma son usualmente las que tienen mayor significado. ¿Cuál es el significado de esta pequeña palabra "todos", o, más bien, qué es lo que no incluye? Y Jesús, sin limitar su significado, dice: "Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados." ¡Oh, la magnificencia del amor y de la gracia de Cristo, que haya invitado a todos a venir a El! Y más aún, invita a todos a venir de inmediato."Vengan todos conmigo, dice Él, todos los que están fatigados y cargados; vengan en una multitud, vengan en grandes masas; vuelen a mí como una nube, como palomas a sus ventanas." Nunca serán demasiados los que vengan a Él y le hagan sentir satisfecho; Él parece decir: "Entre más, más contento." El corazón de Cristo se regocijará por todas las multitudes que vengan a Él, porque Él ha hecho una gran fiesta, y ha invitado a muchos, y aun envía a sus siervos a decir: "Aún hay espacio; por tanto, venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados."

    Recordemos, también, que la promesa de Cristo está dirigida personalmente a cada uno de estos pecadores. Cada uno de ellos vendrá a Él, y Él dará descanso a cada uno. A cada uno que está fatigado y cargado, Jesús le dice: "Si tu vienes a mí, yo-yo mismo te daré descanso--; no te enviaré al cuidado de mi siervo el ministro, para que te cuide, sino que yo mismo haré todo el trabajo, y te haré descansar." Cristo no dice: "Te llevaré a mi palabra, y allí encontrarás alivio." No; sino que dice: "Yo, una Persona, te daré descanso a ti, una persona, por medio de un claro acto mío, si tú deseas venir a mí."

    Ese trato directo de Cristo con las personas es ciertamente bendito. Tennyson es autor de un poema, que es, para mí, el más dulce de todos los que escribió; tiene que ver con una niña que fue hospitalizada, y que sabía que debía ser operada, con gran riesgo de su vida; así que ella le preguntó a su compañera de la cama contigua qué debía hacer. Su compañera le dijo que le contara todo a Jesús, y le pidiera que la cuidara; entonces la niña preguntó: "¿Pero cómo me conocerá Jesús?" Las dos niñas estaban confundidas porque había tantas hileras de camas en el hospital infantil, y además pensaban que Jesús estaba tan ocupado, que no sabría cuál niña le había pedido que la cuidara. Entonces acordaron que la niña pusiera sus manos fuera de la cama, y cuando Jesús viera sus manos, sabría que ella era la niña que lo necesitaba. La escena, tal como el poeta la describe, es conmovedora; al relatarla le quito algo de su encanto; pues, en la mañana, cuando los doctores y las enfermeras se paseaban por el pabellón, se dieron cuenta de que Jesús había estado allí, y que la niña había ido a Él sin necesidad de la operación. Él la había cuidado de la mejor manera posible; y allí estaban sus manitas, tendidas fuera de la cama.

    Bien, nosotros ni siquiera tenemos que hacer eso, puesto que el Señor Jesús nos conoce a cada uno de nosotros, y Él vendrá personalmente a cada uno de nosotros, y nos hará descansar. Aunque es muy cierto que tiene mucho que hacer, aun puede decir: "Mi Padre hasta ahora trabaja; también yo trabajo"; ya que el universo entero se mantiene en funcionamiento por su fuerza omnipotente, y Él no olvidará a ninguno que venga a Él. De igual manera que una persona que tiene abundantes alimentos puede decir a una gran multitud de hambrientos: "Vengan conmigo, y yo les daré alimento a todos", de la misma manera Cristo sabe que en sí mismo tiene el poder para dar descanso a cada alma fatigada que viene a Él; tiene absoluta certeza de ello, por lo que no dice: "Ven a mí, y haré todo lo que esté de mi parte contigo" o, "posiblemente, si me esfuerzo, tal vez pueda hacerte descansar." ¡Oh, no; sino que Él dice: "Ven a mí, y yo te haré descansar." Es algo que se da por sentado en Él, ya que, déjenme decirles, Él ha ejercitado su mano en millones de personas, y no ha fallado ni una sola vez, por lo que habla con un aire de sólida confianza. Estoy seguro, tal como mi Señor lo estaba, que si hay alguien aquí entre ustedes que quiera venir a Él, Él puede dar y dará descanso a su alma. Él habla con la conciencia de poseer todo el poder requerido, y con la absoluta certeza de que puede realizar el acto necesario.

    Porque, fíjense, Jesús promete sabiendo todo de antemano acerca de los casos que describe. Él sabe que los hombres están fatigados y cargados. No hay dolor en el corazón de alguien aquí presente, que Jesús no conozca, porque Él lo sabe todo. Los pensamientos de ustedes pueden estar retorcidos de muchas maneras, y todos sus métodos de juicio pueden parecer un laberinto, un rompecabezas que, según creen ustedes, nadie puede descifrar. Pueden estar sentados aquí, diciéndose: "Nadie me entiende, ni siquiera yo mismo. Me encuentro atrapado en las redes del pecado, y no veo ninguna forma de escapar. Estoy perplejo más allá de toda posibilidad de liberación." Te digo, amigo mío, que Cristo no habla sin sentido cuando dice: "Ven a mí, y yo te haré descansar." Él puede seguir el hilo a través de la madeja enmarañada y puede extraerlo en línea recta. Él puede seguir todas las torceduras del laberinto hasta llegar a su mero centro. El puede quitar la causa de tu problema, aunque tú mismo no sepas de qué se trata; y lo que para ti se encuentra envuelto en misterio,-un dolor impalpable que no puedes manejar, mi Señor y Salvador sí puede eliminarlo. Él habla acerca de lo que puede hacer cuando da esta promesa, ya que su sabiduría es tal que puede percibir las necesidades de cada alma individual, y su poder es lo suficientemente grande para aliviar todas las necesidades; así que Él dice a cada espíritu fatigado y cargado el día de hoy: "Ven a mí, y yo te haré descansar."

    Recordemos también que, cuando Cristo dio esta promesa, Él sabía el número de los que habían de ser incluidos en la palabra "todos." A pesar de que para nosotros, ese "todos" incluye una multitud que ningún hombre puede contar, "el Señor conoce a los que son suyos" y cuando dijo: "Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados, y yo os haré descansar", Él no hablaba desconociendo que hay miles y millones y cientos de millones que están fatigados y cargados, y Él se dirigía concretamente a ese vasto conglomerado cuando dijo: "Venid a mí, y yo os haré descansar."

    ¿He logrado hacerlos pensar, queridos amigos, acerca de la grandeza del poder y la gracia del Señor? ¿Los he motivado a adorarle? Espero que así sea. Mi propia alma desea postrarse a sus pies, absorta en la dulce consideración de la grandeza de esa gracia que de tal manera se expresa y que habla con la verdad cuando dice a toda la raza humana en la ruina: "Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados, y yo" -con una certeza absoluta,--"os haré descansar."

    No debemos olvidar tampoco que lo que Cristo ha prometido tiene vigencia para todos los tiempos. Aquí tenemos a un hombre hablando que fue "despreciado y desechado por los hombres." Veámoslo claramente ante nuestros ojos, --el hijo del carpintero, el hijo de María, "varón de dolores y experimentado en el sufrimiento"; sin embargo, Él dijo a los que se congregaban a su alrededor: "Venid a mí, y yo os haré descansar"; pero Él miraba a través de todos los siglos que habrían de venir, y nos habló a nosotros congregados aquí ahora, y luego miró a todas las multitudes de esta gran ciudad, y de este país, y de todas las naciones de la Tierra, y dijo: "Venid a mí, y yo os haré descansar." En efecto, Él dijo: "Hasta que yo venga de nuevo a la Tierra, sentado sobre el trono del juicio, prometo que toda alma cargada que venga a mí encontrará descanso en mí." Los sufrimientos de los hombres, por su multitud, son semejantes a las estrellas del cielo; y los hombres mismos son innumerables. Cuenten, si pueden, las gotas del rocío de la mañana, o las arenas del mar y a continuación traten de contar a los hijos de Adán desde el principio del tiempo; pero, nuestro Señor Jesucristo, hablando a la vasta multitud de hijos de los hombres que están fatigados y cargados, les dice: "Venid a mí; venid a mí; porque el que a mí viene jamás lo echaré fuera; y al que viene a mí, yo le daré descanso para su alma."

    Muestra, también, la grandeza del poder y la gracia de Cristo cuando recordamos los muchos que han comprobado que esta promesa es verdadera. Ustedes saben que a través de todos estos siglos hasta ahora, ninguna alma fatigada y cargada ha venido a Cristo en vano. Aun en los últimos confines de la Tierra, no se ha encontrado un criminal tan vil, o un alma totalmente encerrada en el calabozo del Gigante Desesperación, que al venir a Cristo, no haya recibido el descanso prometido y, por lo tanto, Cristo ha sido engrandecido.
  3. Ahora consideremos juntos, por unos minutos, la SIMPLICIDAD DE ESTE EVANGELIO.

    Jesucristo dice a todos los que están fatigados y cansados: "Venid a mí, y yo os haré descansar." Esta invitación implica un movimiento, un movimiento de algo a algo. Ustedes son invitados a alejarse de todo aquello en lo que han venido poniendo su confianza, y a caminar hacia Cristo, y confiar en Él; y en cuanto lo hagan, Él os dará el descanso. ¡Cuán diferente es esta simplicidad de los sistemas complejos que los hombres han establecido! Pues, de conformidad con las enseñanzas de ciertos hombres, para ser cristianos y para seguir todas las regulaciones del culto, necesitan tener una pequeña biblioteca de consulta para saber a qué hora hay que encender las veladoras, y cómo mezclar el incienso, o la manera adecuada de usar el velo, y adónde deben voltear al decir cierta oración, y a qué otro lugar deben de voltear al decir otra, y si su entonación, o su canto o su murmullo será aceptable a Dios.¡Oh, queridos, queridos, queridos! Toda esta compleja maquinaria inventada por el hombre, (el así llamado "bautismo" en la infancia, la confirmación en la juventud, "tomar el sacramento", como algunos lo llaman) es un maravilloso abracadabra, lleno de misterio, y falsedad, y engaño; pero, de acuerdo con la enseñanza de Cristo, el camino a la salvación es solamente éste: "Venid a mí, y yo os haré descansar." Y si tú, querido amigo, has venido a Cristo, y has confiado en Él, has recibido ese descanso y esa paz que Él se complace en otorgar; has encontrado el corazón de la nuez, has alcanzado la esencia y la raíz de todo el asunto. Si tu corazón ha abandonado cualquier otra confianza y sólo está dependiendo en Jesucristo, has encontrado la vida eterna, y esa vida eterna nunca será arrebatada de ti. Por tanto, gózate en ello.

    Y siguiendo adelante, esta invitación está en el tiempo presente: "Ven, ahora." No esperes a llegar a casa, sino deja que tu alma se mueva hacia Cristo. Nunca vas a estar en mejor condición para ir a Él de lo que estás ahora; ni estarás en nada peor al venir a Él, a menos que, al posponer el llamado, estés más endurecido y menos inclinado a venir. En este mismo momento necesitas a Cristo; por lo tanto, ve a Él. Si estás hambriento, ésa es ciertamente la mejor razón para comer. Si estás sediento, ésa es la mejor razón para beber. O puede ser que estés tan enfermo que no tengas hambre; entonces ve a Cristo, y come de las provisiones del Evangelio hasta que se abra tu apetito de esas provisiones. Al pecador que afirma: "no tengo sed de Cristo", me gusta decirle: "ve y bebe hasta que se abra tu sed", porque de la misma manera que una bomba de agua no funciona si no le echas líquido primero, así sucede con ciertos hombres. Cuando reciben algo de la verdad en sus almas, aunque pareciera al principio una recepción muy imperfecta del Evangelio, eso les ayudará posteriormente a ansiar más profundamente a Cristo y a sentir un gozo más intenso de las bendiciones de la salvación.
De todas maneras, Cristo dice: "Ven ahora," y Él dice de manera implícita, "Ven, tal como eres". Tal como son, vengan a mí, todos los que están fatigados y cansados, y yo os haré descansar. Si ustedes trabajan, entonces, antes de lavar sus manos mugrosas, vengan a mí, y yo les haré descansar. Si ustedes están débiles y cansados, y al borde de la muerte, mueran en mi pecho; porque para eso han venido a mí." No venimos a Cristo cuando ejercitamos nuestro propio poder de venir, sino cuando nos olvidamos de nuestro deseo de permanecer alejados. Cuando su corazón se rinde, suelta todo aquello que está sosteniendo, y se arroja a las manos de Cristo; es en ese momento que se realiza el acto de fe, y es a ese acto que Cristo los invita cuando dice, "Venid a mí, y yo os haré descansar."

"Bien" dice alguno, "yo nunca he entendido el Evangelio; siempre me ha intrigado y me ha dejado perplejo." En ese caso, voy a tratar de presentártelo de manera muy sencilla. Jesucristo, el Hijo de Dios, vivió y murió por los pecadores, y tú estás invitado a venir y confiar en Él. Confía en Él; depende de Él; echa todo el peso sobre Él; ve a Él y Él te dará descanso.¡Oh, que por su infinita misericordia, Él revele esta sencilla verdad a tu corazón, y que tú estés presto a aceptarla ahora mismo! Yo quiero glorificar a mi bendito Señor, que trajo al mundo un plan de salvación tan sencillo como éste. Hay algunos hombres que parecen rompecabezas, ya que les gusta perderse en dificultades y misterios, y desplegar ante sus oyentes los frutos de su gran cultura y su maravilloso conocimiento. Si su Evangelio es verdadero, es un mensaje exclusivamente para la élite; y muchos tendrían que ir al infierno si ésos fueran los únicos predicadores. Pero nuestro Señor Jesucristo se gloriaba en predicar el Evangelio a los pobres, y es para honra suya que puede decirse, hasta este día, "no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia." Es una bendición, que hay un Evangelio que se adecua al hombre que no sabe leer, y que también se adapta al hombre que no puede hilvanar dos pensamientos consecutivos, y que se adecua al hombre cuyo cerebro ha fallado casi completamente a la hora de la muerte; un Evangelio que se adecua al ladrón muriendo en la cruz; un evangelio tan sencillo que, si sólo hubiera gracia para recibirlo, no requiere de grandes poderes mentales para entenderlo. Bendito sea mi Señor por darnos un Evangelio tan sencillo y simple como éste.

Quiero que presten atención a un punto más, y luego termino mi mensaje. Y es éste: LA GENEROSIDAD DEL PROPÓSITO DE CRISTO.

Venid, amados que aman al Señor, escuchad mientras les repito estas dulces palabras suyas: "Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cansados, y yo os haré descansar." "Yo os haré." El no dice:" vengan a mí y tráiganme algo" sino "Venid a mí, y yo os haré descansar." Tampoco expresa: "Venid y haced algo para mí" sino "Yo haré algo para ustedes." Posiblemente éste haya sido el problema de ustedes, queridos hermanos, que han querido traer hoy un sacrificio aceptable; y en la escuela dominical, o en otra forma de servicio, han estado tratando de honrarle. Me da gusto, y espero que sigan intentándolo. Pero cuídense de no caer en el error de Marta, y "afanarse con mucho servicio". Por un instante, olvídense de la idea de venir a Cristo para traerle algo; y vengan ahora, ustedes que están fatigados y cargados, y reciban una bendición de Él, pues Él ha dicho "yo os haré descansar". Cristo puede ser honrado cuando ustedes le dan, pero Él debe ser honrado por lo que Él les da. No hay duda de la bondad de lo que recibirán de Él si vienen a Él; entonces, ahora mismo, no piensen en traerle nada a Él, sino vengan a Él para que puedan recibir de Él.

"Quiero amar a Cristo," dice uno. Bien, olvídate de eso ahora; más bien trata de sentir cuánto te ama Él. "¡Oh, pero yo quiero consagrarme a Él!" Muy bien, mi querido amigo; pero, mejor ahora piensa cómo Él se consagró por ti. "¡Oh, pero yo deseo no pecar más!" Muy bien, querido amigo; pero, mejor ahora piensa cómo Él cargó con tus pecados en su propio cuerpo en el madero". "¡Oh, dice uno, quisiera tener un frasco de alabastro con un ungüento muy precioso, para ungirle su cabeza y sus pies, y que toda la casa se llene con un dulce perfume!" Sí, todo eso está muy bien, pero escucha: Su nombre es un ungüento derramado; si no tienes nada de ungüento, Él tiene; si no tienes nada que traerle a Él, Él tiene abundancia que darte.

Cuando mi querido Señor llama a alguien para que venga a Él, no es para Su propio beneficio que lo llama. Cuando les otorga favores, cuando viene con grandes promesas de descanso, no es un soborno para comprar sus servicios. Es demasiado rico para tener necesidad de los mejores y los más fuertes de nosotros; solamente nos pide, en nuestra gran caridad, que seamos tan amables de recibir todo de Él. Esto es lo más grande que podemos hacer por Dios, estar totalmente vacíos para que su todo pueda verterse en nosotros. Eso es lo que quiero hacer cuando me siente a la mesa de la comunión; quiero estar sentado allí, sin pensar en nada que pueda ofrecer a mi Señor, sino abrir mi alma, y tomar todo lo que Él quiera darme. Hay momentos en que los tenderos están vendiendo su mercancía, pero también hay momentos que reciben mercancía, como ustedes saben. Por tanto, ahora, abran la puerta de la gran bodega, y dejen entrar todos los bienes. Dejen que Cristo entero entre en su alma.

"No siento" dice uno, "como si yo pudiera gozar la presencia de mi Señor." ¿Por qué no? "Porque he estado dedicado intensamente todo el día a su servicio; y ahora estoy tan fatigado y cargado." Tu eres alguien a quien especialmente llama el Señor a venir a Él. No trates de hacer nada excepto simplemente abrir tu boca, y Él la llenará. Ven ahora y simplemente recibe de Él, y dale gloria recibiendo.¡ Oh sol, tú alumbras; pero no hasta que Dios te hace brillar! ¡Oh luna, tu alegras la noche; pero no con tu propio brillo, sino sólo con luz prestada! ¡Oh campos, ustedes producen cosechas; pero el gran Agricultor crea el grano! ¡Oh tierra, tu estás llena; pero solamente llena de la bondad del Señor! Todo recibe de Dios, y le alaba al recibir. Permítanme que mi cansado corazón se incline quieto bajo la lluvia de amor; permítanme que mi alma cargada descanse en Cristo, y lo pueda alegrar al estar alegre en Él.

¡Dios los bendiga a todos, y que Cristo sea glorificado en su salvación y en su santificación, por causa de su nombre! Amén. 

Musulmanes en Suiza demandan que se elimine la cruz de la bandera


banderaSuiza2012-07
Los musulmanes que residen en Suiza exigen que se cambie la bandera estatal de ese país eliminando la cruz blanca.
Para los musulmanes residentes en esa nación la cruz blanca sobre el fondo rojo es insultante como representantes de una religión no cristiana. Es por ello que proponen que la bandera suiza sea verde, amarilla y roja tal y como lo fue hace 200 años atrás.
Esta iniciativa pude parecer algo absurda pero en realidad refleja el estado de ánimo que estos inmigrantes van reflejando en Europa en donde los musulmanes están trasculturalizando y las sociedades y tratan de eliminar cualquier vestigio que evidencie las raices cristianas en el viejo continente.

Hacia un nuevo orden mundial, se consolida el grupo BRICS


BRICS-2012-07
Se ha establecido un acuerdo entre las cinco principales economías emergentes con el fin de crear un fondo anti-crisis que ha llamado la atención entre muchos debido a la relación que pudiese tener con la profecía apocalíptica.
Durante la reunión de los G-20 en México, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han formado el grupo de los BRICS, que se ha comprometido a aportar $75 mil millones al Fondo Monetario Internacional (FMI).

El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, ha señalado que el objetivo es crear una "solidaridad financiera" entre los países emergentes y aumentar la confianza entre los cinco mercados que conforman el BRICS, sino también internacionalmente.

"Está claro que los países BRICS han entrado en una etapa en la que se puede exigir que se reconozca en el proceso de reforma del FMI", señaló el viceministro de Finanzas ruso, Sergei Storchak.

Los cinco países de los países del BRICS representan el 43% de la población mundial y alrededor del 18% de la producción económica mundial. Juntos poseen una riqueza de unos 4 billones de dólares en reservas, siendo China el país con mayor poder en exportaciones.

Ya en el año 2010 el grupo en el que no estaba Sudáfica reclamaba la creación de un nuevo orden mundial. Estos eventos a muchos les recuerda la profecía sobre el surgimiento del Anticristo que tendrá una "influencia global" (Apocalipsis 13:8). Este líder político será capaz de organizar el nuevo orden mundial y establecer un acuerdo político y financiero.

Rusia y sus socios de la ex Unión Soviética de Kazajstán y Bielorrusia ya comparten un fondo anticrisis, que prestaba dinero a Bielorrusia para hacer frente a la crisis.

NAE publica Código de Etica para Pastores


nae
La Asociación Nacional de Evangélicos de Estados Unidos (NAE por sus siglas en inglés) ha elaborado un “Código de Ética para el pastorado " y urgen que los líderes de las denominaciones animen a firmar y cumplir los principios plasmados en ele documento.

El documento busca enfatizar y recordar al pastor su función en el ministerio y la importancia de su integridad personal, su conducta personal y estilo de vida.

Según indicó Joel C. Hunter miembro de la junta de la NAE y uno de los primeros pastores en firmar el código de ética, el documento es un medio importante para volver a enfatizar a quienes están en el liderazgo ministerial la necesidad de optar por vivir la vida con integridad.


El documento no es un listado de normas específicas sino una lista cinco de principios éticos a ser atendidos. Se sugiere que los pastores deben perseguir la integridad, ser dignos de confianzas, buscar la pureza, abrazar la rendición de cuentas y facilitar la equidad. Cada uno de estos principios bíblicos es avalado por versículos bíblicos.

En concreto, los pastores que se inscriban en el documento se comprometen a, entre otras cosas:


* Exaltar a Cristo y no a uno mismo
*  Interpretar la Biblia con precisión y aplicarlo con discernimiento
* Ser honesto y prudente en lo que respecta a los recursos personales y los del ministerio
* Evite el comportamiento y la participación en acciones sexuales pecaminosas
* Construir el Reino de Dios en cooperación con otros ministerios locales y no por competencia

Este Código de Ética es fruto de un trabajo de más de 18 meses de un grupo de personas en las que intevinieron expertos en ética, pastores, directores y líderes denominacionales. El Consejo de Administración de la NAE examinó el documento varias veces y lo aprobó por unanimidad el pasado 8 de marzo.

El documento ha sido publicado oficialmente esta semana después de haber sido validada y firmada por varios pastores líderes de la comunidad cristiana. Entre los pastores que ya han firmado el documento están Charles Blake, Bill Hybels, Tim Keller, Max Lucado, John Ortberg, Samuel Rodriguez y Bryant Wright.

Pastor de Obama apoya el matrimonio gay

OtisMoss2012-06
Otis Moss III fue el pastor del presidente de los Estados Unidos Barack Obama en Chicago.  Otis se ha declarado a favor del matrimonio gay y critica a los líderes cristianos que han atacado a Obama por apoyar esta iniciativa.  Otis ha comparado la indignación de la comunidad cristiana con el matrimonio de personas del mismo sexo con la polémica que hace unos años surgió cuando se apoyaba el matrimonio entre personas blancas y negras. 

En una entrevista concedida al  "Spiegel Online" señala que no es el matrimonio gay que está destruyendo la institución del matrimonio. "Lo que realmente está destruyendo el matrimonio es el alto desempleo, el encarcelamiento, la falta de educación y ministros cristianos que viven en la contradicción quienes hablan de santidad pero que viven en adulterio", sostiene.

A continuación transcribimos parte de la entrevista de Moss a Spiegel Online:

SPIEGEL: Cuando recientemente el Presidente Obama manifestó su apoyo al matrimonio gay, hubo una protesta dentro de la comunidad afroamericana. Algunos pastores negros, entre ellos los pastores de la Convención Bautista, han criticado mucho Obama. Usted tomó una postura firme en defensa de la decisión del presidente y le escribió una carta criticando a estos. ¿Qué le hizo tomar una posición?


Moss: Bueno, en primer lugar, la posición que tomé fue en respuesta a los ministros que no iban a apoyar al presidente. Estaba realmente respondiendo a un determinado grupo de ministros que iban a retroceder y que animarían para que las personas no votasen. Me posicionaba apoyando al presidente y en apoyo de los derechos de todos los que estamos llamados a amar en una democracia pluralista. Y vivimos nuestra fe, pero no legislamos nuestra fe. El segundo factor fue mi creencia de que el presidente debería ser el presidente de los Estados Unidos y no necesariamente el presidente de la Convención Bautista.

SPIEGEL: ¿Hay algo en las Escrituras que te ha guiado a apoyar el matrimonio gay?
Moss: "Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda".

SPIEGEL: ¿Qué tipo de reacción tuvo su carta de evocar en su comunidad y de otros pastores?

Moss:  Mucho apoyo. He recibido multitud de cartas diciendo cosas como: ".. Estamos orgullosos de ustedes Gracias por la articulación de lo que no se podía articular". Mi trabajo principal es hablar a la gente el lenguaje adecuado, de modo que cuando nos acercamos a la gente, no hay una ortografía diferente entre los "derechos" y los "ritos".  En otras palabras, los legisladores y los consejeros eclesiásticos tenemos diferentes responsabilidades - - y no son las relaciones de personas del  mismo sexo lo que está destruyendo el matrimonio. Lo que realmente está destruyendo el matrimonio es el alto desempleo, el encarcelamiento, la falta de educación y los ministros que viven en la contradicción que por un lado mientras se habla acerca de santidad, por el otro se vive en  adulterio.

SPIEGEL: ¿Cuánto influye la religión influya en el voto negro?

Moss: Creo que tiene mucha influencia. Desde el movimiento de derechos civiles, la iglesia negra siempre ha alentado a la gente a utilizar su derecho de voto, pues ha sido un derecho que se gano con luchas. Y la declaración primaria que Jesús hace es que el Espíritu tiene que predicar las buenas nuevas a los pobres y oprimidos. Es por eso que esa afirmación siempre ha resonado en los corazones de la iglesia negra para decir que estamos llamados a hablar en favor de los pobres y de los que están oprimidos.

SPIEGEL: Teniendo en cuenta el hecho de que los afroamericanos todavía tienen muchas dificultades económicas, ¿cómo es posible que el mayor escándalo en la comunidad de negra durante la legislación de Obama lo sea la respuesta en contraal matrimonio gay?

Moss:  No ha sido una protesta en nuestra comunidad. Se trataba de una protesta de los pastores. La congregación clama eso.

SPIEGEL: ¿Cuál es su problema con el matrimonio gay?

Moss:  Muchos pastores negros han sido educados en escuelas evangélicas. En su educación se les ha enseñado que hay que ponerse en contra de este asunto en  particular. Sin embargo en las congregaciones las personas encogieron sus hombros y decían: "¿Vamos a salir y apoyar? ¿Por qué tomar esa posición?" Mucha gente en las bancas decían, "Espera un minuto. Tengo un hijo que es gay. Conozco a alguien que murió de VIH, que ha hecho estragos en nuestra comunidad".

SPIEGEL: Los negros parecen tener un problema más grande con la homosexualidad que los estadounidenses blancos. ¿Por qué?
Moss: Yo sé que hay un poco de homofobia en nuestra comunidad, pero hay un poco de homofobia fuerte a lo largo de toda la sociedad americana y, en particular en todo el Sur ya sea blanco o negro. Y puesto que muchos de nosotros emigramos del el sur esto puede ser una conexión muy fuerte, pero no tengo bases para sustentar esto. Sin embargo,  yo no diría que somos necesariamente más homofóbicos que cualquier otra comunidad. Creo que las preguntas sobre la supervivencia de la comunidad negra surgen por nuestro contexto en América, donde hemos estado influenciados constantemente por temas como  la paternidad, la reproducción, la continuidad  de la comunidad. Nos hemos vuelto muy sensibles por el contexto histórico.

Benny Hinn Suzanne hablan de su reconciliación en la televisión


bennyHinnSuzanne2012-06
Benny Hinn y Suzanne se han reconciliado y comparten el milagro de su reconciliación por televisión a nivel internacional.

Aunque todavía oficialmente siguen divorciados, los Hinns aparecieron esta semana en una emisión del programa del teleevangelista “This is your day” (Este es tu día. Hinn). El mismo fue presentado por Benny Hinn junto a Suzanne.


En este programa Suzanne dijo: "Es increíble, Benny, lo que sucede, cuando se da permiso al Señor cuando decimos: 'No se haga mi voluntad, sino hágase tu voluntad en cualquier situación en mi vida'".

Esta emisión fue seguida por una reunión en el Centro Mundial de Medios de Comunicación en Aliso, California, donde los Hinns estuvieron juntos en el escenario orando y dando gracias al Señor por su misericordia y su amor.

"Le doy las gracias por este momento por el que hemos orado y creído por mucho tiempo", dijo Benny Hinn que estaba agarrado de la mano de Suzanne. "Es por esto que pido porque a partir de esta noche comience un poderoso movimiento de Dios en nuestras vidas y en las vidas de millones de personas alrededor del mundo".

Benny Hinn admitió que mientras millones de personas se sanaban a lo largo de los años mediante de su ministerio, su familia enfermó porque amaba más el ministerio que su familia.

"Estaba en realidad casado con el ministerio. Esta es la realidad. A menudo enseñaba (que primero estaba) Dios, el ministerio y la familia, y mis hijos y Suzanne me decían: 'Papá, eso duele'. Sin embargo todos vivimos para aprender. Así que Susana demandó el divorcio porque mi matrimonio estaba muerto, porque se enfermó ... Pero Dios, sin duda, usó el divorcio para que despertase y para llamar mi atención ... Mi enseñanza estaba errada al decir "Dios, el ministerio y la familia."

Hinn pidió a la audiencia y al Cuerpo de Cristo que lo perdonara y anunció que "Suzanne va a ser mi compañera en el ministerio, porque realmente no hay otra forma ... Así es como Dios lo quiere. Ella tiene una gran unción en el ministerio de la oración".

El tele-evangelista también indicó que como pareja pasarán un período de consejería apostólica.

Vea el vídeo en inglés con el testimonio de Benny y su esposa

Benny Hinn fija fecha de su boda con Suzanne


bennySuanne2012-07
Después de dos años y medio de separación Benny Hinn volverán a ser pareja felizmente casada pues celebrarán la boda de reconciliación el próximo 26 de Octubre.
Como se recordará Suzanne solicitó el divorcio al tele-evangelista en febrero del año 2010 alegando causas “irreconciliables”, pero recientemente la pareja ha manifestado que Dios ha obrado en sus vidas mediante el milagro de la reconciliación.
Esta semana los Hinns celebraron una “memorable noche de milagros” en la Iglesia del Calvario de las Asambleas de Dios en Orlando donde.  Fue allí donde anunciaron el día de su boda que tendrá lugar en ese mismo lugar.
"Te despiertas ante el hecho de que uno necesita a su esposa, y ella se despierta con el hecho de que necesita a su marido", dijo Benny. "Es mi culpa y es mi error es que me involucré tanto con el ministerio que no le estaba prestando atención a Suzanne y las luchas por las que estaba pasando emocionalmente”.
Jack Hayford, pastor rector de la King University en Los Angeles y quien además es pastor y director de Jack Hayford Ministries será el encargado de la ceremonia.  Los Hinn han delegado en Hayford el proceso de consejería para la restauración de su matrimonio.

Evangelio de la prosperidad, se expone su cruda realidad


evangelioProsperidad201-07
El libro publicado por Portavoz, ¿Salud, riquezas y felicidad? Los errores del evangelio de la prosperidad, enciende la mecha de la discusión teológica sobre la prosperidad.
Todos los días se proclama en la radio o en la televisión un nuevo evangelio: el evangelio de la prosperidad. Este evangelio enseña que Dios desea cumplir todos nuestros deseos de salud, riquezas y felicidad; solo hay que tener la fe suficiente. Los predicadores de la prosperidad promocionan sus opulentos estilos de vida como prueba de su mensaje: Dios quiere que sus hijos lo tengan todo.

Las iglesias evangélicas están llenas de personas que, quizá sin saberlo, ven con frecuencia a los maestros del evangelio de la prosperidad por televisión. Este es un escenario común: el predicador, muy refinado, amigable y motivador, pide dinero para apoyar a su ministerio; a cambio, él promete la oración a favor de los donantes, así como una bendición financiera de parte de Dios. A continuación, los espectadores envían dinero porque aprecian la enseñanza positiva y porque les vendría bien un poco más de dinero para pagar sus cuentas. Sin embargo, cuando no se produce un aumento de ingresos, los consumidores del mensaje de la prosperidad, a menudo, se critican a sí mismos, porque piensan que la falla está en su propia falta de fe o, se decepcionan y se enojan con Dios. Sin duda este escenario se repite con frecuencia, puesto que un número significativo de cristianos se ven influidos por el evangelio de la prosperidad.
El 46% de aquellos que dicen ser cristianos creen que Dios los haría ricos si tuvieran suficiente fe.
La Biblia tiene mucho que decir acerca de la riqueza y las posesiones, pero esas enseñanzas son habitualmente sacadas de su contexto y mal interpretadas con negligencia. Los escritores David W. Jones y Russell S. Woodbridge vuelven a las Escrituras para exponer un entendimiento verdaderamente bíblico sobre la riqueza, la pobreza, el sufrimiento y el acto de dar. Identifican cinco áreas cruciales de error relacionadas con el movimiento del evangelio de la prosperidad. ¿Salud, riquezas y prosperidad? desafía a los lectores a redescubrir el verdadero evangelio de Jesús.
Fuente: Notiprensa

Marco Barrientos, Cash Luna y Claudio Freidzon serán principales oradores en Avívanos 2012


Marco Barrientos, Cash Luna y Claudio Freidzon serán principales oradores en Avívanos 2012


“Dios está llamándote a participar en un movimiento del Espíritu Santo. Es un movimiento de santidad, pureza y poder. ¿Estás listo para ser activado por Dios?", cita la invitación del Congreso Avívanos 2012.
Marcos Barrientos, Cash Luna y Claudio Freidzon, serán los principales oradores en el Congreso Avívanos 2012 que organiza el salmista Barrientos. El evento se realizará del 25 al 28 de julio en el auditorio de la iglesia Gateway Church, ubicado en 700 Blessed Way, Southlake, Tx.
“Dios está llamándote a participar en un movimiento del Espíritu Santo.

Es un movimiento de santidad, pureza y poder. ¿Estás listo para ser activado por Dios? Es el tiempo de retomar tu llamado, de renovar tu compromiso y de regresar a tu primer amor. Es por eso que Dios te llama. El quiere validar otra vez tu llamado y tu misión; quiere destruir la depresión para que vuelvas a operar con una mente renovada, radicalmente transformada”, cita la invitación del Congreso Avívanos 2012.
El congreso constará de 4 módulos intensivos, 11 sesiones y 2 conciertos. Además de los principales oradores se contará con los siguientes:
• Chris Méndez (Australia) Iglesia hispana Hillsong.
• Enrique y Tita Bremer (México) Iglesia Vida Abundante de Parral, Chihuahua.
• Andrés Spyker (México) Iglesia Vida Abundante de Morelia
• Alejandro Escobedo (México) Iglesia Conquistando Fronteras del D.F.
Conciertos:
• Marco Barrientos y su banda
• En Espíritu y en verdad (México)
• Más información: adc@aliento.org

Descubren minas que dieron origen a historia bíblica del Rey Salomón


Arqueólogos de EE.UU. hallaron en Jordania un sitio con más de 100 edificios y una fortaleza, las que integraban un centro de extracción de cobre a nivel industrial y que habría ayudado al monarca a dar forma a la gran fortuna que se le atribuye.
Un total de 700 esposas que incluían a la hija de un faraón, 300 concubinas, la instauración del primer templo que albergó el Arca de la Alianza -donde se resguardaban las tablas piedra entregadas a Moisés- y la autoría de 3.000 proverbios y 1.500 canciones son sólo algunos de los atributos que la tradición bíblica le atribuye a una de sus mayores figuras: el Rey Salomón.

Aunque fuera del texto sagrado las evidencias sobre su existencia son casi nulas, el tercer rey de Israel habría sido uno de los más poderosos y opulentos, gracias a una fortuna acumulada en base al comercio y la extracción minera.
Su bienestar habría sido tan legendario, que incluso la seductora Reina de Saba llegó a visitarlo montando camellos rebosantes de oro, especias y otros regalos para causar una gan impresión. Por siglos, arqueólogos y cazadores de tesoros han planteado teorías sobre la verdadera existencia de las minas del rey, especialmente tras la publicación del libro escrito por H. Rider Haggard y que las describía como un escondite de oro y diamantes.
Ahora arqueólogos de EE.UU. y de Jordania dicen haber hallado un gran centro de extracción de cobre al sur del país asiático, el cual habría dado origen a la leyenda de las minas del monarca. Según los expertos de la U. de California en San Diego (UCSD), el punto cúlmine de la producción industrial del sitio de Khirbat en-Nahas -cuyo nombre significa “ruinas de cobre”- data del siglo X a.C. lo que concuerda fuertemente con el período de gobierno que se le asigna a Salomón y su padre David.
RIQUEZA MINERA
La región es mencionada en el Antiguo Testamento como el Reino de Edom, que en la era de Salomón se había convertido en un estado vasallo que pagaba tributo a Jerusalén. “No podemos creer todo lo que dicen las antiguas escrituras, pero esta investigación representa una confluencia entre los datos arqueológicos y científicos y lo que cuenta la Biblia”, indicó Thomas Levy, director del Laboratorio de Arqueología Levantina de la UCSD.
Khirbat en-Nahas abarca cerca de 100 edificaciones antiguas que incluyen una fortaleza y se encuentra en una gran área cubierta por desechos mineros que abarcan casi 10 hectáreas y que incluso se pueden ver en las imágenes satelitales que incorpora el programa Google Earth.
Según los expertos encabezados por Levy, los depósitos mineros abundan. Además, hay una capa de desechos mineros de seis metros que evidencia procesos industriales de extracción. El mineral permitió a Salomón tener un suministro constante para fabricar armas, herramientas y otros productos comerciables.
Los futuros estudios en Khirbat en-Nahas se centrarán trabajar junto a una sociedad de conservación de la naturaleza para que se preserve el entorno y así lograr que sea declarado Patrimonio de la Humanidad.
La Tercera

Descubren minas que dieron origen a historia bíblica del Rey Salomón


Arqueólogos de EE.UU. hallaron en Jordania un sitio con más de 100 edificios y una fortaleza, las que integraban un centro de extracción de cobre a nivel industrial y que habría ayudado al monarca a dar forma a la gran fortuna que se le atribuye.
Un total de 700 esposas que incluían a la hija de un faraón, 300 concubinas, la instauración del primer templo que albergó el Arca de la Alianza -donde se resguardaban las tablas piedra entregadas a Moisés- y la autoría de 3.000 proverbios y 1.500 canciones son sólo algunos de los atributos que la tradición bíblica le atribuye a una de sus mayores figuras: el Rey Salomón.

Aunque fuera del texto sagrado las evidencias sobre su existencia son casi nulas, el tercer rey de Israel habría sido uno de los más poderosos y opulentos, gracias a una fortuna acumulada en base al comercio y la extracción minera.
Su bienestar habría sido tan legendario, que incluso la seductora Reina de Saba llegó a visitarlo montando camellos rebosantes de oro, especias y otros regalos para causar una gan impresión. Por siglos, arqueólogos y cazadores de tesoros han planteado teorías sobre la verdadera existencia de las minas del rey, especialmente tras la publicación del libro escrito por H. Rider Haggard y que las describía como un escondite de oro y diamantes.
Ahora arqueólogos de EE.UU. y de Jordania dicen haber hallado un gran centro de extracción de cobre al sur del país asiático, el cual habría dado origen a la leyenda de las minas del monarca. Según los expertos de la U. de California en San Diego (UCSD), el punto cúlmine de la producción industrial del sitio de Khirbat en-Nahas -cuyo nombre significa “ruinas de cobre”- data del siglo X a.C. lo que concuerda fuertemente con el período de gobierno que se le asigna a Salomón y su padre David.
RIQUEZA MINERA
La región es mencionada en el Antiguo Testamento como el Reino de Edom, que en la era de Salomón se había convertido en un estado vasallo que pagaba tributo a Jerusalén. “No podemos creer todo lo que dicen las antiguas escrituras, pero esta investigación representa una confluencia entre los datos arqueológicos y científicos y lo que cuenta la Biblia”, indicó Thomas Levy, director del Laboratorio de Arqueología Levantina de la UCSD.
Khirbat en-Nahas abarca cerca de 100 edificaciones antiguas que incluyen una fortaleza y se encuentra en una gran área cubierta por desechos mineros que abarcan casi 10 hectáreas y que incluso se pueden ver en las imágenes satelitales que incorpora el programa Google Earth.
Según los expertos encabezados por Levy, los depósitos mineros abundan. Además, hay una capa de desechos mineros de seis metros que evidencia procesos industriales de extracción. El mineral permitió a Salomón tener un suministro constante para fabricar armas, herramientas y otros productos comerciables.
Los futuros estudios en Khirbat en-Nahas se centrarán trabajar junto a una sociedad de conservación de la naturaleza para que se preserve el entorno y así lograr que sea declarado Patrimonio de la Humanidad.
La Tercera

Descubren minas que dieron origen a historia bíblica del Rey Salomón


Arqueólogos de EE.UU. hallaron en Jordania un sitio con más de 100 edificios y una fortaleza, las que integraban un centro de extracción de cobre a nivel industrial y que habría ayudado al monarca a dar forma a la gran fortuna que se le atribuye.
Un total de 700 esposas que incluían a la hija de un faraón, 300 concubinas, la instauración del primer templo que albergó el Arca de la Alianza -donde se resguardaban las tablas piedra entregadas a Moisés- y la autoría de 3.000 proverbios y 1.500 canciones son sólo algunos de los atributos que la tradición bíblica le atribuye a una de sus mayores figuras: el Rey Salomón.

Aunque fuera del texto sagrado las evidencias sobre su existencia son casi nulas, el tercer rey de Israel habría sido uno de los más poderosos y opulentos, gracias a una fortuna acumulada en base al comercio y la extracción minera.
Su bienestar habría sido tan legendario, que incluso la seductora Reina de Saba llegó a visitarlo montando camellos rebosantes de oro, especias y otros regalos para causar una gan impresión. Por siglos, arqueólogos y cazadores de tesoros han planteado teorías sobre la verdadera existencia de las minas del rey, especialmente tras la publicación del libro escrito por H. Rider Haggard y que las describía como un escondite de oro y diamantes.
Ahora arqueólogos de EE.UU. y de Jordania dicen haber hallado un gran centro de extracción de cobre al sur del país asiático, el cual habría dado origen a la leyenda de las minas del monarca. Según los expertos de la U. de California en San Diego (UCSD), el punto cúlmine de la producción industrial del sitio de Khirbat en-Nahas -cuyo nombre significa “ruinas de cobre”- data del siglo X a.C. lo que concuerda fuertemente con el período de gobierno que se le asigna a Salomón y su padre David.
RIQUEZA MINERA
La región es mencionada en el Antiguo Testamento como el Reino de Edom, que en la era de Salomón se había convertido en un estado vasallo que pagaba tributo a Jerusalén. “No podemos creer todo lo que dicen las antiguas escrituras, pero esta investigación representa una confluencia entre los datos arqueológicos y científicos y lo que cuenta la Biblia”, indicó Thomas Levy, director del Laboratorio de Arqueología Levantina de la UCSD.
Khirbat en-Nahas abarca cerca de 100 edificaciones antiguas que incluyen una fortaleza y se encuentra en una gran área cubierta por desechos mineros que abarcan casi 10 hectáreas y que incluso se pueden ver en las imágenes satelitales que incorpora el programa Google Earth.
Según los expertos encabezados por Levy, los depósitos mineros abundan. Además, hay una capa de desechos mineros de seis metros que evidencia procesos industriales de extracción. El mineral permitió a Salomón tener un suministro constante para fabricar armas, herramientas y otros productos comerciables.
Los futuros estudios en Khirbat en-Nahas se centrarán trabajar junto a una sociedad de conservación de la naturaleza para que se preserve el entorno y así lograr que sea declarado Patrimonio de la Humanidad.
La Tercera

Descubren escenas de la historia de Sansón en una sinagoga del siglo V


Descubren escenas de la historia de Sansón en una sinagoga del siglo V
El mosaico tiene una abundancia de detalles sobre el pasaje en el libro de Jueces donde Sansón utilizó 300 zorros para prenderle fuego a los campos de los filisteos.
Jerusalén -. Una monumental sinagoga que se remonta a los siglos IV y V, bajo el Imperio Romano ha sido descubierta en unas excavaciones arqueológicas en Huqoq en Galilea, Israel.
Las excavaciones están siendo realizadas por Jodi Magness, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, David Amit y Súa Kisilevitz, ambos de la Autoridad de Antigüedades de Israel, bajo el patrocinio de la UNC, la Universidad Brigham Young en Utah, la Universidad Trinity en Texas, la Universidad de Oklahoma y la Universidad de Toronto en Canadá.

Los estudiantes y el personal de la UNC y las escuelas del consorcio están participando en la excavación. Huqoq es un antiguo pueblo judío situado aproximadamente de dos a tres millas al oeste de Capernaum y Migdal (Magdala).
Esta segunda temporada de excavaciones han revelado partes de un piso de mosaico con una impresionante decoración en el interior de la sinagoga. El mosaico, está hecho de pequeños cubos de piedra de colores de la más alta calidad e incluye una escena que representa la colocación de las antorchas de Sansón en las colas de unos 300 zorros (como se relata en el libro de Jueces 15).
El mosaico también contiene una inscripción en hebreo, en un medallón decorado con dos medallones más pequeños, ubicados a ambos lados y con pinturas impresionantes de las cabezas de unas dos mujeres.
“Este descubrimiento es importante porque sólo un pequeño número de antiguas sinagogas están decoradas con mosaicos que muestran escenas bíblicas, y sólo otras dos tienen escenas con Sansón (una está en otro sitio a un par de millas de Huqoq)”, dijo la doctora Magness.
“Nuestros mosaicos son importantes debido también a su alta calidad artística y el pequeño tamaño de los cubos de vidrio. Esto, junto con el tamaño monumental de las piedras utilizadas para construir las paredes de la sinagoga, esto sugiere que había un alto nivel de prosperidad en este pueblo, es evidente que el edificio era muy costoso”, dijo Magness quien finalizó diciendo que “las excavaciones se han programado para permanecer hasta el verano del 2013.

EEUU crece la presencia militar ante amenazas de Irán de cerrar el estrecho de Ormuz


Estados Unidos está aumentando silenciosamente su presencia militar en el Golfo Pérsico para disuadir a Irán en contra de la idea de cerrar el estrecho de Ormuz, señala un reporte del New York Times.
El Estrecho de Ormuz comunica el Golfo Pérsico con el Océano Índico. Con 34 kilómetros en su parte más estrecha y dos canales de navegación de 3 kilómetros de ancho cada uno, es uno de los pasos marinos más estratégicos del planeta, porque por esa ruta salen diariamente de los países del Golfo los buques tanque que transportan alrededor del 20 por ciento del petróleo que se consume en el mundo; y la estimación dentro del Ejército de Defensa

de Israel es que Irán tiene la capacidad de cerrarlo si lo decidiera.
El informe del rotativo que cita a un alto oficial de la administración estadounidense indica que Washington ha enviado un creciente número de aviones de combate, entre ellos los sigilosos F-22 Raptor (ave rapaz), que tiene capacidades electrónicas para eludir la detección de los radares, hacia dos bases militares de la zona. Las aeronaves se unirán a las escuadras de combate de los portaviones que están vigilando el área.
Según el reporte, la Armada norteamericana también está enviando sofisticados buques de combate para patrullar y reabrir la vía marítima si Irán resolviera bloquearlo. Al mismo tiempo, la Marina envió buques para el desembarco anfibio y duplicó el número de barreminas
.

El amor en el noviazgo


Mi esposa Debbie y yo tuvimos una hermosa época de noviazgo. Cuando nos conocimos no éramos cristianos y nos divertíamos como cualquier joven. Frecuentábamos bares y discotecas. La vi por primera vez el día que un amigo me pidió que lo acompañara donde estaba su novia. Yo acepté y nos fuimos en una motoneta hasta la casa de quien resultó ser tía de Debbie.
Al entrar al salón donde había varios jóvenes jugando pictionary, sus grandes y profundos ojos, con esas impresionantes pestañas se clavaron en mi persona. Me sentí un poco incómodo porque tenía a su novio al lado y pensé que se molestaría, aunque era un joven pequeño y delgado que no me daría mucha pelea. Así son los jóvenes que “calculan” al contrincante.  Ella fumaba y tomaba una copa. Esa noche me ofreció un trago.
Luego, se fue de viaje, cortó al novio y no la vi en uno o dos meses. Después de ese tiempo, fuimos al cine en una salida que organizó un grupo de amigos. Luego me contaron que ella no quería salir pero se arregló rápidamente cuando le dijeron que yo estaría allí.
La pastora fue decidida, no se desprendió de mí en todo el rato. Platicamos durante la película, al punto que no recuerdo de qué trató. Dentro del grupo encontré a una amiga con la que fuimos a comprar golosinas y Debbie la miró con ojos de “no me lo quitarás”.
Después, aseguró la siguiente cita diciendo que llegaría a traerme para que  almorzáramos. Nunca nos despedíamos sin que me dijera: “¿Qué hará por la noche?” O bien: “Vamos a bailar”. Salimos durante 15 días, hasta que una tarde en su casa me dejó solo en la sala. Tiempo después me contó que se fue a encerrar al baño para hacer esta oración: “Señor, si Chofo se me declara, con él me quedo y cambio”.
Yo no lo sabía, pero esa noche nos hicimos novios y lo primero que me dijo fue: “Ya tengo el nombre para nuestro primer hijo”. No teníamos 5 minutos de novios y ya hablaba de hijos, ¡incluso fue a traer una ropita de bebé y me la enseñó! Teníamos tal seguridad en nuestra relación a pesar de que recién comenzaba.
Algunos se asustan con la idea de hablar de matrimonio y familia durante el noviazgo, pero habría que asustarse si no fuera así porque es síntoma de que no piensan en una relación seria y están jugando. Es necesario hacer planes y soñar juntos con la futura boda, los hijos y la vida familiar. Esa es una forma de afianzar la relación.
A los cuatro meses de noviazgo nos convertimos al Señor y le dijimos: “Queremos hacer las cosa como Tú nos enseñas”. En ese tiempo no había seminarios sobre noviazgo, no teníamos quién nos presidiera y orientara. Aprendimos a salir adelante con el método de ensayo y error.
Ante los problemas, oraba y le pedía a Dios: “Enséñame qué debemos hacer”. Si Dios nos bendijo así, cuánto más bendecirá a  las parejas que le buscan desde el inicio y se consagran a Él para llevar una relación santa. Alégrate porque tienes todo a tu favor para ser feliz en tu noviazgo y matrimonio.
Características del amor
1 Corintios 13: 4-7 nos aclara: “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;  no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
Yo descubrí que efectivamente, el amor todo lo sufre. Debbie y yo éramos muy diferentes en ciertas áreas. Por ejemplo, en mi casa fueron muy estrictos con la responsabilidad de estudiar y era prohibido llevar notas menores a 70 puntos, ¡no digamos perder una clase! Por el contrario, en casa de ella, era todo lo contrario ya que presentar una materia ganada era un triunfo.  Pienso que sus padres no querían que se sintiera mal porque no era buena estudiante.
Otra gran diferencia era que en mi casa no me permitían faltar al colegio ni cuando estaba enfermo. Cierta vez, me regresaron porque tenía fiebre y cuando llegué a casa,i papá me dijo: “Pero no te quedas durmiendo, ve a cortar la grama del jardín”.  De esa forma aprendí a ser responsable y disciplinado. Por el contrario, en casa de Debbie le pedían que no fuera al colegio para ir de compras con la mamá. Faltaba los lunes porque era el primer día de la semana y el viernes porque ya se acercaba el sábado. El día que le pregunté por sus notas y me dijo: “Estoy contenta porque sólo perdí 7 clases”, ¡sentí como si Mike Tyson y Evander Holyfield me pegaran al mismo tiempo!
Yo tenía 18 años y ella 16. Entonces le dije: “Si faltas un día al colegio, no te veo por tres días”. Era un castigo muy fuerte porque nos veíamos a diario. Funcionó hasta una mañana que se presentó en mi casa para llevarme desayuno. Puse una expresión severa y cuando me explicó que había faltado al colegio porque se sentía mal, le dije que se fuera a su casa a dormir y le cerré la puerta en la cara. Lo que yo no sabía era que la mamá la había llevado y la esperaba dentro del carro. Después me contó que le dijo: “Mama, estamos castigadas, vamos a casa”. Desde ese día, nunca más faltó al colegio y se aplicó en los estudios. Mejoró tanto su actitud y notas que nadie se explicaba qué le había sucedido.
Incluso el día de su graduación, fue la seleccionada para ofrecer el discurso de honor. De esa forma, demostró cuánto me amaba porque el día que le cerré la puerta pudo decir: “Este no me tratará así, ¿qué se cree?”, pudo mandarme por un tubo argumentando que yo no tenía porqué pedir que fuera diferente, pero comprendió que deseaba hacerle un bien y decidió cambiar.
Si amas a alguien eres capaz de someterte a un cambio positivo aunque sea difícil y tengas que superar etapas dolorosas. La Palabra dice que el amor todo lo sufre pero no se refiere a que debemos someternos a humillación y maltrato, sino a cambiar para bien. Jesucristo es el mejor ejemplo de un amor que fue capaz de sacrificar todo, incluso la vida. Ese es el amor y compromiso que Debbie demostró.
Las personas que dicen: “Si quieres que cambie es porque no me amas”, están equivocadas y corren el riesgo de destruir su relación.  Deja el orgullo y cambia lo que sea necesario por amor.
En nuestro caso, la actitud de Debbie rindió frutos porque nuestros hijos son buenos estudiantes, aplicados y disciplinados. Amarás a alguien en la medida que estés dispuesto a cambiar tus defectos por esa persona.
Otra gran verdad es que el amor todo lo cree. Es decir que confía y no deja espacio para los celos. Todos somos celosos, incluso Dios lo es porque tiene un celo por nosotros y nos cuida, pero no significa que sea inseguro o posesivo. Él nos da libre albedrío, como nosotros que estamos con nuestra pareja por amor, no por obligación.
Recuerdo que las primeras veces que salimos y alguien se acercaba a Debbie, yo me molestaba aunque nunca me dio motivos para desconfiar. Lo mismo sucedió con ella que tuvo que madurar y dejar de molestarse si alguna amiga me saludaba efusivamente, como sucedió un par de veces. La solución que encontré fue darle siempre su lugar.
Cuando veía alguien conocido, hombre o mujer, inmediatamente la presentaba como mi novia, la mujer más linda del mundo y le daba un gran beso. Entonces, ella se sentía un pavo real.
Las mujeres son como sabuesos que huelen el peligro a kilómetros de distancia y siempre están alerta. Cuidadito le pones más atención a otra porque verás cómo se convierte en el monstruo apocalíptico de 7 cabezas. Nunca se te ocurra desplazarla por algo o alguien, dale siempre el lugar privilegiado en tu vida y serás feliz. El lenguaje del amor que más interpretan se llama valor. Se saben amadas cuando se sienten valoradas. Para mantener saludable la relación, nada debe estar por encima de la mujer que amas. Elimina los celos aprendiendo a no provocar o creer lo indebido.
Tuve que enfrentar el conflicto que me creaba ser el sexto novio de ella, mientras yo siempre me había guardado para tener una sola novia y casarme. Fue una batalla contra la inseguridad que se acabó cuando ya éramos cristianos. Una vez, llegamos al grupo y Debbie saludó a un amigo de lo más natural. Entonces pensé: “Estoy con ella y le creeré que me ama. Hoy se acaban los celos, no le daré lugar a esos pensamientos, confiaré, no puede haber relación de amor si no hay confianza”.
Envías un mensaje de duda  cuando contantemente necesitas  que te digan: “Te amo”. Dios no duda cada vez que le pides perdón y dices arrepentirte de tus pecados. Él no pide: “Dame alabanza porque no sé si me quieres”. Los celos pueden ahogar cualquier relación, especialmente en este tiempo cuando hay tantos recursos como los mensajitos de texto o el facebook. No acoses a tu pareja, dale espacio y confianza. Cuando Debbie me preguntaba a cada momento si la amaba, yo le dije: “O me crees o la duda nos destruirá”. A partir de ese momento decidimos creer.
El amor todo lo soporta ya que no hay relación o pareja perfecta. Nosotros lo aprendimos al resolver los problemas que surgen en el noviazgo, provocados por las diferencias que tenemos como seres humanos. Nos sentimos atraídos por lo que no es idéntico a nosotros. Eso puede verse en la boda. La novia usa un vestido blanco carísimo y el hombre un traje negro alquilado. Ella llega en el mejor carro que pueden conseguirle y el novio tiene que arreglárselas como pueda. A ella le tocan una canción para que desfile, mientras él espera parado al final del pasillo.
Es normal que existan diferencias.
Una buena relación se mide por la capacidad de resolver problemas, no por la ausencia de éstos.  Los problemas debilitan o fortalecen tu noviazgo, superarlos depende de la pareja. Cada persona reacciona diferente ante las dificultades.  Unos se desahogan en el momento y al poco tiempo ni se acuerdan. Otros que se mantienen enojados largo tiempo porque todo se lo guardan, hasta el día que estallan con más fuerza que la bomba atómica de Hiroshima. Hay quienes huyen y no enfrentan.
Identifica cuál es tu forma de reaccionar para definir tus estrategias futuras. Yo, por lo general, soy paciente y escucho, pero cuando me enojo es mejor tener cuidado.  Debbie lo sabe, así que decidimos tener una clave como un semáforo. Ante una discusión, la prevengo cuando estoy pasando de amarillo a rojo para que se aleje y permita que me tranquilice. Luego, yo mismo la llamo y le digo: “mi amor, tenías razón”. Pero si insiste en acosarme con argumentos, las cosas se ponen difíciles, así que es sabia y evita esa situación.
Hombres y mujeres afrontamos de diferente forma los conflictos. Ellas necesitan hablarlo con alguien para ordenar sus ideas.
Es así como las amigas y familiares se enteran de la situación. Por el contrario, los hombres necesitamos callar y calmar el ánimo haciendo otra cosa como ver televisión o jugar fútbol. La Biblia dice: “Mujeres, sean sujetas para que cuando su marido vea su conducta casta y respetuosa que se sujeta en silencio, sea cambiado por la palabra de Dios  al considerar su conducta”.
Aprende este bombazo ante un problema.
Hablar no te ayuda, mejor enciérrate en tu cuarto, pégale a un cojín y desahógate para luego presentarte ante tu pareja con una sonrisa en los labios. De esa forma pones a Dios de tu lado, quien llamará al hombre y lo confrontará por estar enojado con una mujer respetuosa. Créeme, ese momento entre el Señor y el varón es duro ya que lo pone a raya. ¡Ponte las pilas! Logras más con el silencio y el respeto que alegando con palabras ofensivas. En su noviazgo, hagan el compromiso de resolver los problemas con madurez.
Además, el amor todo lo espera. El noviazgo es una época de preguntas que surgen una tras otra: ¿Cuándo se comprometerán?, ¿cuándo se casarán?, ¿cuándo vendrá el primer hijo?  Siempre hay pregunta para el futuro. Debbie y yo tuvimos un noviazgo muy largo porque éramos jóvenes y yo debía graduarme de la universidad antes de casarme. Era una meta que tenía trazada a pesar que Dios año con año me decía: “Si te casas este año te bendeciré”. Comprendí que no era una orden de Su parte, sino una confirmación a nuestro deseo.
El tiempo de casarte no es decisión de Dios sino tuya, según lo que creas conveniente. No necesitas un arcángel para decirte la fecha de la boda, pero sí necesitas seguridad en la bendición. Dios te sigue cuando tomas la decisión.
En todo el tiempo de noviazgo, descubrí que ella necesitaba seguridad en los planes. Una de las mayores necesidades de las mujeres es la seguridad y estabilidad. Los hombres sentimos nervios ante el compromiso porque significa afrontar una gran responsabilidad económica. Por esa razón, evitamos el tema y ellas lo interpretan como inseguridad y desamor, no cómo una preocupación por el futuro de la familia que formarán. Así que es mejor comunicarse y ponerse de acuerdo respecto a los planes.
En nuestro caso, yo le dije claramente a Debbie que no podía casarme hasta que me graduara. Ella tuvo claro el panorama y fue paciente. La mujer no te pide anillo sino una guía, un norte, la orientación clara del camino que lleva la relación. No quiere sentirse usada, sino segura de que al frente hay un hombre que sabe a dónde va. Tal vez no tengas todas las respuestas pero  es necesario tener planes que den seguridad a nuestros pasos. En esta situación, la falta de comunicación es lo que provoca el problema. Dale a tu novia una razón para esperar lo mejor de la relación y el amor florecerá con fe en el futuro.
Consejos para escoger la fecha de la boda
Muchos fundamentan su relación en la situación financiera. Quieren casarse con casa, muebles, carro y buen trabajo. Ser previsor es bueno pero el dinero no debe ser tu prioridad. La vida matrimonial también tiene su encanto al proponerse lograr las cosas juntos, de la mano.
Probablemente cuando piensas en casarte no estás en la mejor edad para comprar casa porque tus ingresos mejorarán con los años y después podrás adquirir algo mejor. No tengan miedo de alquilar. Cierta vez, un judío me dijo que era mejor alquilar casa porque podía movilizarse el día que fuera necesario. Abre tu mente para ver diferentes opciones. No necesitas tener tanto dinero como crees para casarte e iniciar tu familia al lado de la mujer que amas.
La Biblia dice: “A causa de la fornicación, cada uno sepa tener su propia mujer”. Es mejor casarse que estarse quemando por amor. Prefiero parejas que se casen con poco dinero pero en santidad que las que esperan y no se guardan. La santidad debe ser la prioridad de tu relación. De lo contrario, el dios de tu noviazgo es el dinero y no el Señor. Si ya no te aguantas y deseas consumar tu amor, mejor cásate.  Todo noviazgo pasará tentaciones sexuales pero hay que ser fuertes. Lo extraño sería no sentir nada cuando tienes al lado a la persona que amas y te gusta.
El mejor momento para el matrimonio varía en cada relación. Lo importante es tener trazado un futuro que brinde seguridad a tu noviazgo.
La promesa del Señor para las familias
Salmo 128: 1-4 promete: “Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, que anda en sus caminos. Cuando comieres el trabajo de tus manos, bienaventurado serás, y te irá bien. Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa; tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa. He aquí que así será bendecido el hombre que teme a Jehová. Bendígate Jehová desde Sion, y veas el bien de Jerusalén todos los días de tu vida, y veas a los hijos de tus hijos.”
El hombre que teme a Dios tiene un gran futuro. Le irá bien en su trabajo, su mujer será como vino en la intimidad de su casa, te embriagará de alegría y amor. Tus hijos serán ungidos y se sentarán contigo. Ese futuro es bello, especialmente ahora que vemos tantas familias separadas.
Amplía tu visión. No veas sólo tu noviazgo sino el resto tu vida. Dios no hace promesa para una relación pasajera sino para una familia feliz. El compromiso con tu pareja es el primer paso de lo que Él quiere darte. El Señor no dice que te llevarás bien con quien te comprometas, tendrás una linda boda y una luna de miel inolvidable. Su visión no es tan corta, va más allá y alcanza a tus futuros nietos.
Cuando oras para recibir bendición, debes ponerte de  acuerdo con Él que no quiere darte una flor sino un bosque hermoso.  Piensa en grande como el Señor que ve el nacimiento de un hogar bendito.  Dios está preparando algo que tal vez comprenderás dentro de 20 años.
Respeta a tu novia porque un día tendrás una hija adolescente a quien podrás ver a los ojos y pedirle que se haga respetar. Respeta a tus padres ahora porque ese mismo padre abrazará a tus hijos. Atrévete a ver más allá, tan lejos como tus sueños te lleven, no tengas miedo porque cuando sueñas, el Espíritu comienza a hablar. Los sueños son el idioma del Espíritu Santo que da visiones a los jóvenes.
Debes ver algo distinto a tu situación familiar difícil, divorcios o separaciones. Debes ver un hogar unido, lleno de amor y bienestar. Ahora es el inicio, no veas una pequeña semilla, ni un árbol, sino un gran bosque. Mírate felizmente casado, visualiza tu boda, tu casa y a tus hijos  sanos y benditos.
El amor te hace esperar cosas más grandes. No desperdicies tu fe en lo pequeño, cree por tu futuro lleno de paz y felicidad junto a la familia que formarás con la persona que amas.
Por: Pastor Rodolfo Mendoza