About

Las 18 cosas más molestas que la gente hace en los aeropuertos

 Ya sea que se corten las uñas a mitad del vuelo o establezcan se reinado sobre el descansabrazos, ya evaluamos las cosas más irritantes que los viajeros hacen en los aviones. ¿Pero qué hay del aeropuerto? Si estás viendo esta nota en tu móvil, mira aquí la galería. ¿No debería ser fácil escapar del comportamiento antisocial de los otros viajeros en un espacio tan grande como un pasillo o terminal? Tristemente, no es así. Como muestra esta lista de comportamientos molestos en aeropuertos emitida por el equipo, escritores y...

Niña de 12 años se casa con hombre de 37

Se publicó en un blog que una niña de 12 años se casaría con un hombre de 37, y eso causó mucha polémica en el país de Noruega, pero en realidad se trataba de una campaña de concientización que aborda el tema de la pedofilia. “Mi nombre es Thea, tengo 12 años y en un mes me caso. Mi marido tiene 37 años”, decía en el blog, en donde una supuesta niña daba detalles de los preparativos de su boda. “Hoy estamos visitando la iglesia donde me voy...

La historia de Thea, la noruega de 12 años que se quiere casar con un hombre de 37

Sí, sabemos que el título de esta nota es digno de un programa de la señorita Laura. Sin embargo, esto lejos de formar parte de un programa de entretenimiento es un caso que está conmocionando a la opinión pública en Noruega. El próximo sábado 11 de octubre, Thea, una niña noruega de 12 años se casará con Geir, un hombre de 37 años. Como lo leen. Desde hace un mes, todos los preparativos para este enlace han sido registrados por la propia...

Santander, favorito para quedarse con el 50% de la gestora de Unicredit

Santander es el favorito para quedarse con una participación del 50% de la gestora de Unicredit. El banco italiano tiene hoy un Consejo de Administración para discutir la venta. El banco que preside Patricia Botín será la opción favorita de los italianos, en una puja en la que también participan un consorcio -formado por el fondo de private equity CVC Capital Partners y el fondo soberano de Singapur GIC- y el fondo Advent, según fuentes citadas...

CEISS vende una cartera de créditos fallidos por 485 millones

El Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria (CEISS) ha firmado este jueves la venta de una cartera de créditos fallidos por importe de 485 millones de euros, provisionados al cien por cien. Según han informado a Europa Press fuentes de a entidad, se trata de una operación positiva en términos de liquidez y de capital como consecuencia de haber provisionado el cien por cien de los créditos. Esta venta, que ha contado con el asesoramiento de KPMG Corporate Finance y KPMG Abogados, permite a CEISS reducir el saldo de créditos fallidos...

No tienes ni idea de cómo funciona el Apple Pay: aquí te lo explicamos

La tecnológica no sólo ha sorprendido con sus nuevos productos. Se ha atrevido a dar por fin el paso que muchos expertos consideraban como el más lógico: un sistema de pagos propio que puede cambiar para siempre nuestra forma de comprar. Todos los fanáticos de la compañía de Cupertino se mordían las uñas el pasado 9 de septiembre ante la inminente llegada del iPhone 6 y el 6 Plus. Tuvieron suerte y de regalo Tim Cook, CEO de la compañía,...

El precio del iPhone 6 en España: desde 480 euros si va asociado a tarifa y desde 635 si es libre

Telefónica, Vodafone y Orange han iniciado este viernes en España la venta anticipada de los nuevos teléfonos móviles de Apple, el iPhone 6 y su versión Plus, a precios que van desde los 480 euros (20 euros mensuales durante dos años) asociado a una tarifa, o desde 635 euros libre. Por un lado, Vodafone y Orange ofrecen el teléfono ligado a sus tarifas a partir de 20 euros adicionales al mes durante dos años. Por el contrario, Movistar vuelve...

Trucos para ahorrar batería en iPhone y iPad con iOS 8

De nada sirve tener un móvil de gama alta si la batería no aguanta ni siquiera un día entero, así que desde Expansión te ofrecemos unos consejos muy útiles para economizar la valiosa batería del dispositivo desde el nuevos sistema operativo de iOS. IOS 8 incorpora un sistema que permite monitorizar la batería de cada una de las aplicaciones existentes en los distintos dispositivos. Para acceder a esta función es necesario ir a "Ajustes>general>uso>uso de la batería", donde encontrarás la información sobre las apps que consumen más batería,...

Pablo Iglesias: "Los españoles van a ganar lo que decida el Parlamento"

"La razón de que estemos en crisis es que la gente no compra", dice Pablo Iglesias. "Usted va a cumplir las leyes y va a ganar el dinero que le corresponde, porque para eso hay un Parlamento que decide en función del interés de la nación y no del de los multimillonarios". Así de tajante se muestra Pablo Iglesias (Madrid, 1978) en la entrevista que publicaActualidad Económica. El portavoz y eurodiputado de Podemos quiere imponer un salario máximo para acabar con los "niveles escandalosos de desigualdad" que padece España. A la objeción de que...

El lujo en tierra, la nueva guerra de las aerolíneas

Las aerolíneas intentan ofrecer las mejores salas de espera VIP en los aeropuertos, en las que han invertido cientos de millones de dólares en un intento por mejorar sus instalaciones.Hoy parecen lujosos spas y restaurantes que funcionan como imanes para pasajeros de primera clase y ejecutiva, y para los viajeros frecuentes de más nivel. Incluso algunas tarjetas de crédito premium ofrecen acceso a estos lugares.Las salas más lujosas ofrecen controles...

“La Gran Tribulación comenzará de aquí a un año”, defiende un teólogo

Él cree que hay señales claras en los cielos y en la Tierra que indican que la "gran tribulación" se iniciará en 2015 WND.- Mark Biltz, es un teólogo, pastor y estudioso de las profecías, él cree que hay señales claras en los cielos y en la Tierra que indican que la “gran tribulación” se iniciará en 2015. Para él, la aparición de la “primera luna de sangre” en la pasada Pascua de este año, marcó el inicio del proceso. Desde 2008 él ha estado...

02:00 PM ET Alemania acusa a un hombre de 93 años de complicidad en 300.000 asesinatos en Auschwitz

Por Frederik Pleitgen y Laura Smith-Spark, CNN (CNN) – La justicia de Alemania acusó a un hombre de 93 años de ser cómplice en unos 300.000 asesinatos cuando trabajaba para los nazis en el campo de concentración de Auschwitz. El hombre, originario del estado alemán de Baja Sajonia, está acusado de haber ayudado a eliminar el equipaje dejado por los recién llegados al campamento en la plataforma ferroviaria de Birkenau. El objetivo era deshacerse de cualquier pista sobre los asesinatos en masa que se realizaban en el campamento...

Con la tecnología de Blogger.

Sample

Followers

Vistas de página en total

828872

Las 18 cosas más molestas que la gente hace en los aeropuertos

 Ya sea que se corten las uñas a mitad del vuelo o establezcan se reinado sobre el descansabrazos, ya evaluamos las cosas más irritantes que los viajeros hacen en los aviones.
¿Pero qué hay del aeropuerto?
Si estás viendo esta nota en tu móvil, mira aquí la galería.
¿No debería ser fácil escapar del comportamiento antisocial de los otros viajeros en un espacio tan grande como un pasillo o terminal?
Tristemente, no es así.
Como muestra esta lista de comportamientos molestos en aeropuertos emitida por el equipo, escritores y lectores de CNN Travel, la cortesía y el sentido (ninguno es tan común como debería) a menudo son las primeras dos cosas que “vuelan” de las puertas.
1. Viajar sin moverse
Los pasillos móviles; “las bandas”, por llamarlas de alguna forma, son una delicia.
Nos hacen sentir como superpersonas (¡si tan solo siempre pudiéramos caminar así de rápido!) y nos ayudan a llegar a nuestras puertas sin sentir que acabamos de correr el Maratón de la Ciudad de Nueva York.
Sin embargo, algunos viajeros aparentemente sienten que fueron diseñados como una atracción de un parque temático, con el objetivo de ser disfrutados con su pareja y bolsas de compras mientras observan las vistas exóticas que pasan a 1.6 kilómetros por hora.
Quedarse parados a un lado para dejar pasar a los viajeros que tienen que llegar a tiempo a un vuelo sigue siendo una habilidad inalcanzable para varios pasajeros.
2. Sorprendido por seguridad
La mayoría de los viajeros veteranos pasan por los puntos de revisión de seguridad con poco drama. Incluso los viajeros nuevos pueden leer las direcciones publicadas en dichos puntos y adaptarse fácilmente.
¿Entonces qué pasa con las personas que siempre se ven como si les hubieran contado que la existencia de vida alienígena acaba de ser confirmada cuando su botella de agua es confiscada y se les pide que saquen su laptop de la bolsa antes de que pasen por el escáner?
Más de una década después de la era de hipervigilancia en aeropuertos, los “tropiezos de seguridad” siguen siendo un comportamiento desconcertante en aeropuertos.
3. Amontonarse en el carrusel de equipaje
Un carrusel de equipaje es un concepto fácil de comprender.
Te paras a unos centímetros de distancia, ves como pasan las cosas, después te acercas y agarras tu equipaje antes de retirarte rápidamente para abrir espacio para otros viajeros.
Por desgracia, recuperar el equipaje raramente es tan libre de problemas, gracias a algunos impacientes que presionan sus piernas contra el carrusel.
Algunos empujan a las personas mayores y niños con sus carritos para asegurar un espacio directamente enfrente de la pequeña puerta que deja pasar las bolsas, forzando a los demás a empujar a través de la multitud cuando aparece su equipaje.
4. Llegar tarde accidentalmente a propósito
¿Alguna vez has llegado tarde al aeropuerto y el personal de registro te permite amablemente que te saltes hasta el principio de la fila para que no pierdas tu vuelo?
¿Alguna vez lo has hecho múltiples veces, a propósito, al saber que te permitirán saltarte la fila?
Créenos.
Esas personas existen.
5. Reempacar equipaje con exceso de peso en el mostrador
Las fila en el mostrador de registro pueden ser enormes en algunas ocasiones. Por fin va a llegar tu turno, pero ¡oh, sorpresa! El hombre frente a ti está impactado de enterarse de que su maleta de 90.7 kilogramos está por encima del límite y va a costarle el salario de una semana registrarla.
¿Su siguiente movimiento?
Cambiar algunos pares de calcetines y un tubo de pasta dental a otra bolsa para reducir el peso; “¿89.3 kilogramos está bien, no?”, antes de explotar en un soliloquio para hacer ver la injusticia de la aerolínea y asegurar que nunca volverá a volar.
6. El lado oscuro de las tiendas libres de impuestos
A veces es el personal del aeropuerto el que hace cosas molestas. Por ejemplo: los empleados entusiasmados de la tienda libre de impuestos.
Tú entras sólo para buscar una botella barata, y en segundos comienzan a perseguirte, te rocían perfume y buscan venderte algo que no quieres, a un precio de 2,000 dólares.
7. Acaparadores de asientos
Nada supera la dulce felicidad de no sentarse junto a alguien cuando esperas un vuelo. No queremos golpear codos con otros más de lo que otros quieren compartir partículas de aliento con nosotros.
Pero en una sociedad civilizada, los asientos solo tienen el objetivo de tener una cosa colocada en ellos. Aquí está una pista: ese algo no son maletas, bandejas de comida o computadoras.
Hay un nombre para esa cosa que debe ir en una silla; irónicamente, también es la descripción del tipo de personas que acaparan tres asientos en una sala llena con su chamarra, bolsas de compras y cosas repulsivas.
8. Videos a todo volumen
A nadie le importa si alguien quiere pasar el tiempo de espera por un avión jugando Candy Crush o Hot Tub Time Machine. Solo que no sea en la iPad. A todo volumen. Hay una razón por la cual venden audífonos en cada tienda en el trayecto a la puerta.
9. Niños fuera de control
Por supuesto, nadie sabe cómo criar a los hijos de otras personas mejor que nosotros.
E incluso los viajeros sin niños necesitan tranquilizarse y dejar de quejarse mientras los pequeños queman algo de energía antes de un vuelo de cuatro horas.
¿Pero no debería ser un requisito “no permitir que los niños trepen asientos, maltraten a extraños con manos mojadas y chillen en intervalos de nueve segundos” para los padres que viajan con pequeños terrores?
10. Emborracharse en el bar del aeropuerto
Aprovechar cada segundo de las vacaciones es una tradición, pero también lo es esperar después de que el resto de la humanidad termine su desayuno para comenzar con los eructos olor a cerveza. Es un aeropuerto, no una fraternidad universitaria.
11. Acaparar conexiones eléctricas
Ya conoces a esta persona: tiene una Kindle, laptop, iPhone y iPad en su mochila y tiene que cargarlos todos antes del vuelo, ¡al mismo tiempo! Y sí, para ello usa los únicos dos contactos en un radio de 100 metros.
12. Fumar un último cigarrillo antes de subir al avión
Algunos viajeros necesitan algo de nicotina antes de un vuelo. Está bien.
Pero para aquellos que no fuman, ese último cigarro fumado 90 segundos antes de abordar deja una impresión duradera.
Una menta debería ser obligatoria después de esta sesión y se debería pedir a los fumadores que eviten suber al vuelo con un olor tan terrible.
13. Confusión de divisas
"Oh perdón, ese no es un cuarto. Espere, creo que tengo un par de centavos por aquí”.
Hay una forma correcta e incorrecta de deshacerse de monedas extranjeras antes de dejar un país.
La primera es donarlas.
La segunda es tratar de identificar cada una y después igualar el total con el costo de tres bolsas de dulces (buen intento de recuerdo, por cierto) en la tienda de regalos con otros seis clientes que esperan que el juego deAtínale al precio termine en el mostrador.
14. Pies descalzos
Si necesitas que nos ampliemos más en este, estás muy lejos de que podamos ayudarte.
15. Acechar puertas
No es algo hermoso estar en el grupo de abordar Z.
Pero los viajeros que acechan las puertas de abordar como si cubrieran la pista de un robo; esperando que el personal anuncie que es tiempo de pasar para que puedan ser la primera persona en el avión en acaparar los compartimientos superiores, nos fuerza a hacer lo mismo.
Ocasionalmente hay justicia.
Los verdaderamente valientes de este grupo a veces pueden ser vistos fingiendo inocencia cuando un agente los regaña por intentar abordar antes de que su fila sea llamada o se intenten mezclar con los pasajeros de clase de negocios.
16. Detener la fila de inmigración
Los mostradores de inmigración simplemente no son lugares felices.
Las personas que detienen la fila no llenar detalladamente sus documentos solo hacen que la experiencia sea más miserable para el resto de nosotros.
17. Abuso de poder
Es gratificante cuando el personal del aeropuerto castiga a los viajeros culpables de los comportamientos mencionados.
¿Pero qué pasa cuando son simplemente miserables con todos?
Establece la marca para un mal viaje.
Sabemos que los trabajos en el aeropuerto son serios, importantes y, a veces, increíblemente estresantes.
¿Pero (la verdad), era realmente necesario hacer llorar a una niña de ocho años porque olvidó tirar su jugo antes de que su mochila pasara por el escáner de rayos X?
18. Taxis
Cuando acabas de bajar de un vuelo de 12 horas en un país en el que nunca habías estado, incluso los actos más sencillos pueden ser un reto.
Como encontrar transporte.
Todos necesitan ganarse la vida, pero no deberíamos tener que negociar con un grupo de vendedores sin escrúpulos que se esconden en los pasillos de llegada aprovechándose de los cansados y confundidos, insistiendo en ofrecer viajes a la ciudad por cuatro veces el precio de un taxi normal.
¿Hay otros comportamientos molestos que valga la pena mencionar? Comparte tu enojo en los comentarios.

Niña de 12 años se casa con hombre de 37

Se publicó en un blog que una niña de 12 años se casaría con un hombre de 37, y eso causó mucha polémica en el país de Noruega, pero en realidad se trataba de una campaña de concientización que aborda el tema de la pedofilia.
“Mi nombre es Thea, tengo 12 años y en un mes me caso. Mi marido tiene 37 años”, decía en el blog, en donde una supuesta niña daba detalles de los preparativos de su boda.
“Hoy estamos visitando la iglesia donde me voy a casar el sábado. Como yo no invité a ninguno de mis amigos, me da miedo que el lugar quede grande”, escribió Thea.
Antes de la boda el blog recibió más de medio millón de visitas, y la gente daba sus opiniones sobre el enlace matrimonial. La policía recibió llamadas para impedir la boda.
Los medios de comunicación también fueron alertados por la ciudadanía, y es que la gente pedía que se tomaran medidas para detener la boda.
De acuerdo con Clarín, la boda era falsa, pues fue plan de una campaña para concientizar sobre el matrimonio infantil. “Más de 39 mil niñas por día se ven privadas de la infancia. Esperemos que esta acción movilice a las personas y sea una advertencia contra el matrimonio infantil y las niñas puedan ser salvadas de este brutal destino”, explica el sitio.
En muchos países el matrimonio infantil es algo común, hace poco, en Nigeria, una niña de 14 años fue obligada a casarse con un hombre 20 años mayor, la joven preparó una comida envenenada y mató al hombre y a sus tres amigo

La historia de Thea, la noruega de 12 años que se quiere casar con un hombre de 37

bodanoruega_1
Sí, sabemos que el título de esta nota es digno de un programa de la señorita Laura. Sin embargo, esto lejos de formar parte de un programa de entretenimiento es un caso que está conmocionando a la opinión pública en Noruega.
El próximo sábado 11 de octubre, Thea, una niña noruega de 12 años se casará con Geir, un hombre de 37 años. Como lo leen.
bodanoruega_2
Desde hace un mes, todos los preparativos para este enlace han sido registrados por la propia Thea en su blog personal, el cual ha levantado una gran polémica e indignación.
“Hola, me llamo Thea, tengo 12 años y me caso”.
… cuenta Thea en su blog, donde ‘la novia’, además de subir fotos y textos acorde a su edad, también comparte detalles de su próxima boda por medio de posts donde habla de anillos, el pastel, las pruebas de su vestido, los sentimientos que tiene por la proximidad del gran día, e incluso hay un texto donde habla sobre sexo y la posible llegada de bebés:
“Creo que mi madre quiere que tenga mis propios niños pronto”.
bodanoruega_3
¿Y por qué se quiere casar? ¿Está muy pero muy chavita y se le hace fácil o qué?
Pero cuidado, no todo es lo que parece…
En realidad este blog forma parte de una campaña de una organización llamada Plan, que busca concientizar y defender los derechos de las más pequeñas. Esto se supo después de que este blog se convirtiera en el más leído de Noruega con más de medio millón de visitas diarias, y de que la policía recibiera decenas de denuncias hechas por ciudadanos preocupados por impedir la boda.
Como dato curioso, la supuesta boda se celebraría el próximo sábado 11 de octubre, fecha señalada como el Día Internacional de la Niña.
Antes de revelar la verdad, Plan esperó a que esta boda ficticia se hiciera viral para hacer conciencia sobre un problema que diariamente afecta a 39,000 niñas. De acuerdo a Olaf Thommenssen, vocero de la organización, esta campaña ha resultado todo un éxito:
“La respuesta ha sido apabullante, hemos conseguido que todo tipo de gente se comprometiera con el caso, gente que normalmente no se motiva o involucra con este tipo de cosas”.
Debemos reconocer que sorprendieron a todos, y lograron su objetivo. A veces este tipo de campañas arriesgadas son las más exitosas.
Para darnos una idea de la magnitud de este problema, de acuerda a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la próxima década la cifra de niñas que contraerán matrimonio antes de los 18 años podría llegar a los 150 millones alrededor del mundo.

Santander, favorito para quedarse con el 50% de la gestora de Unicredit

La presidenta de Santander, Ana Botín
Santander es el favorito para quedarse con una participación del 50% de la gestora de Unicredit. El banco italiano tiene hoy un Consejo de Administración para discutir la venta.
El banco que preside Patricia Botín será la opción favorita de los italianos, en una puja en la que también participan un consorcio -formado por el fondo de private equity CVC Capital Partners y el fondo soberano de Singapur GIC- y el fondo Advent, según fuentes citadas por Reuters.
La unión de la gestora de Santander con Pioneer, la de Unicredit, crearía una entidad con activos bajo gestión por 328.000 millones de euros. Según las informaciones publicadas en varios medios italianos, el valor de Pioneer se situaría entre 2.400 y 2.700 millones de euros.
El banco italiano presidido por Federico Ghizzoni reunirá hoy su Consejo de Administración para tratar la venta y podría anunciar que sigue las negociaciones en exclusiva con Santander. Sin embargo, fuentes citadas por Reuters afirman que no necesariamente se tomará hoy una decisión, ya que hay división en el Consejo de Unicredit sobre la oportunidad de la alianza con Santander.
Santander controla un 50% de su gestora, tras vender el año pasado una participación a las entidades de capital riesgo Warburg Pincus y General Atlantic, una operación que le reportó unas plusvalías de 700 millones de euros.

CEISS vende una cartera de créditos fallidos por 485 millones

El Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria (CEISS) ha firmado este jueves la venta de una cartera de créditos fallidos por importe de 485 millones de euros, provisionados al cien por cien.
Según han informado a Europa Press fuentes de a entidad, se trata de una operación positiva en términos de liquidez y de capital como consecuencia de haber provisionado el cien por cien de los créditos.
Esta venta, que ha contado con el asesoramiento de KPMG Corporate Finance y KPMG Abogados, permite a CEISS reducir el saldo de créditos fallidos en 485 millones de euros. La cartera enajenada asciende a 36.500 operaciones de créditos a particulares y pequeñas y medianas empresas.
De esta forma Banco CEISS avanza en el Plan Estratégico diseñado por sus gestores tras la toma de control por parte del Grupo Unicaja, así como con sus obligaciones con la Unión Europea, que incluye el compromiso de desinvertir en todos aquellos activos considerados no estratégicos.

No tienes ni idea de cómo funciona el Apple Pay: aquí te lo explicamos

No tienes ni idea de cómo funciona el Apple Pay: aquí te lo explicamos
La tecnológica no sólo ha sorprendido con sus nuevos productos. Se ha atrevido a dar por fin el paso que muchos expertos consideraban como el más lógico: un sistema de pagos propio que puede cambiar para siempre nuestra forma de comprar.
Todos los fanáticos de la compañía de Cupertino se mordían las uñas el pasado 9 de septiembre ante la inminente llegada del iPhone 6 y el 6 Plus.
Tuvieron suerte y de regalo Tim Cook, CEO de la compañía, les presentó oficialmente su primer wearable, el reloj inteligente Apple Watch. Pero no era el único invitado sorpresa que la firma se guardaba en la manga.
Siguiendo la estela del mítico Steve Jobs, el evento nos sorprendería con “una cosa más”: Apple Pay, un sistema de pagos cuya misión es convencer a los consumidores para dar el gran salto a las carteras virtuales.Una 'cartera' con el logo de la manzana mordidaLa compañía propone un método sencillo que reducirá las transacciones a un simple contacto entre iPhone y TPV. Se trata de un procedimiento similar al que ya utilizan las tarjetas contactless, la última generación del 'dinero de plástico', que ya son una quinta parte de las que circulan por Europa. En un primer momento, sólo estará disponible en EEUU, pero se espera que el año que viene llegue a otros 150 países.
Apple Pay sólo funcionará en los nuevos modelos de iPhone porque los anteriores no contaban con un chip NFC, una tecnología que permite trasmitir los datos de pago de manera inalámbrica. No se trata de una novedad en el mundo smartphone ya que muchos teléfonos Android (entre ellos los Samsung Galaxy S3, S4 y S5), Windows Phone y Blackberry ya incluían NFC, pero es la primera vez que los de Cupertino lo incorporan a sus terminales.
Para pagar tendremos que agregar una o más tarjetas de crédito o débito (Visa, MasterCard o American Express) a nuestro monedero virtual. Se puede hacer de tres formas: la manera clásica (proporcionando los datos directamente a Apple), fotografiando con el teléfono cualquiera de ellas para que la compañía las escanee o transfiriendo las que estén asociadas a nuestra cuenta de iTunes, si es que ya contamos con una. El último ingrediente de este cocktail es Passbook, la app que nos permitirá elegir la tarjeta con la que queramos pagar.Más seguro que cualquier tarjeta de créditoLa seguridad de Apple Pay es crucial para los de Cupertino, más aún cuando este mismo mes han tenido serios problemas con los hackers en iCloud.
Perseguido aún por ese ‘fantasma de la nube’, Tim Cook aclaró que la información de las tarjetas de crédito asociadas no se transmitirá a los vendedores en las transacciones que se realicen vía iPhone. El sistema las cifrará y proporcionará un número de pago de un solo uso y un código de seguridad dinámico que cambiará con cada compra.
Nada de datos financieros: cuando compres sólo te hará falta acreditar tu identidad con tu dedo gracias al ya conocido Touch ID. Este lector de huellas dactilares, que hizo su debut con el iPhone 5, garantiza que tú y sólo tú puedas acceder al teléfono y, por tanto, a tu cuenta de Apple Pay.
La tecnológica termina de tranquilizar a los más miedosos asegurándoles que, en caso de robo, los amigos de lo ajeno ni siquiera podrán acceder a tus datos bancarios gracias a la aplicación Find my phone que inhabilitará los pagos.Estará disponible en los nuevos modelos de iPhone ¿Pero y Apple Watch?Apple Watch, la ‘niña bonita´ de la compañía de Cupertino, no sólo abre la senda de los wearables para la tecnológica, sino que también permitirá el uso de este sistema. Esto amplia en unos 200 millones el mercado de posibles usuarios, ya que el servicio llegaría a todos los que tengan teléfonos compatibles con el smartwatch (los iPhone 5, 5C y 5S).
Como el reloj inteligente no dispone de Touch ID, el encargado de garantizar la seguridad será uncódigo de cuatro dígitos que autorizará los pagos únicamente cuando el Apple Watch esté en contacto con nuestra piel. El dispositivo ‘sabrá’ cuando lo llevamos puesto gracias a los sensores que se encuentran en su parte trasera. Cuando nos lo quitemos o nos lo quiten, si es que pretenden robarnos, se bloqueará.
Se trata de un sistema menos seguro a priori que el de los nuevos iPhone, pero ciertos analistas creen que en un futuro el reconocimiento podría mejorar y basarse en la información biométrica del usuarioque almacenarían estos sensores.¿Y las compras online?Tim Cook no se ha olvidado del e-commerce y quiere que este servicio también simplifique el proceso y acabe con los largos formularios de algunas webs. Una vez más, el Touch ID jugará un papel fundamental ya que con un toque podremos registrarnos y consentir el pago de lo que hayamos añadido a nuestro carrito virtual. Los de Cupertino ya tienen experiencia en este campo porque esta ‘vía rápida’ lleva funcionando un tiempo en iTunes. Una vez más, Apple garantiza la privacidad de los datos que se manejen en las tiendas online con el mismo sistema que emplearán en los comercios físicos. Puede que esta facilidad empuje aún más el ya de por si lanzado m-commerce (o comercio a través de dispositivos móviles) que ha crecido un 47% en este segundo trimestre del año, según la consultora ComScore.¿Qué opinan los bancos de todo esto?La entrada en el campo de juego de este potente competidor no ha amedrentado a los bancos, más bien al contrario creen que es el impulso definitivo que necesita este segmento del mercado.
Algunos ya se han pronunciado, como Jamie Dimon, presidente de JPMorgan, que señaló que colaborar con Apple les había ayudado a “crear un sistema pensado para el cliente que proporciona una experiencia excepcional tanto al que compra como al que vende”. Por otra parte, el consejero delegado de Bank of America, Brian Moynihan, afirma que contar con los de Cupertino hace que puedan “ofrecer un servicio más cómodo y sencillo”.
En cuanto a las comisiones que puede acarrear el uso de este método de pago, Apple asegura que Pay no conllevará ningún tipo de carga extra a comercios, clientes o desarrolladores.
Ahora bien, Bloomberg señala que los bancos tendrán que pagar a la tecnológica cada vez que alguien saque el iPhone de su bolsillo para realizar una compra. Financial Times ha revelado esta semana que, concretamente, por cada 100 dólares (77 euros) que gastemos a través de este sistema, Apple recibirá unos 11 céntimos de euro.

El precio del iPhone 6 en España: desde 480 euros si va asociado a tarifa y desde 635 si es libre

iPhone 6
Telefónica, Vodafone y Orange han iniciado este viernes en España la venta anticipada de los nuevos teléfonos móviles de Apple, el iPhone 6 y su versión Plus, a precios que van desde los 480 euros (20 euros mensuales durante dos años) asociado a una tarifa, o desde 635 euros libre.
Por un lado, Vodafone y Orange ofrecen el teléfono ligado a sus tarifas a partir de 20 euros adicionales al mes durante dos años. Por el contrario, Movistar vuelve a optar por comercializar el terminal sin incluirlo en sus tarifas, sino libre a un precio más barato que el ofrecido en la propia tienda de Apple.
Así, la marca de Telefónica ofrecerá el iPhone 6 de 16 gigas, que es la versión más barata de los nuevos terminales, por 635,25 euros para los clientes de la operadora y por 679 euros para el resto, mientras que en la tienda de Apple el precio es de 699 euros. Además, los que tengan la línea con Movistar podrán financiar la compra en 24 meses sin intereses.
Por su parte, la versión de 16 gigas del iPhone 6 Plus estará disponible por 732,05 euros para los clientes de Movistar y por 779 euros para el resto (799 euros en la tienda de Apple). Como en otras ocasiones, la compañía ofrece la posibilidad de entregar un móvil antiguo para abaratar el coste del terminal.
En cuanto a Vodafone y Orange, ambas compañías mantienen el modelo de ligar el terminal a la tarifa contratada. En el caso de Vodafone, todos los modelos supondrán 20 euros adicionales en la cuota mensual del usuario durante 24 meses, a los que se sumará un pago inicial que dependerá del modelo y del plan de precios del cliente.
Por ejemplo, el iPhone 6 de 16 gigas tiene un pago inicial máximo de 149 euros con la tarifa Base S, mientras que será de 0 euros a partir de la opción Red M. En cuanto al iPhone 6 Plus, con la tarifa Base S serán 229 euros adicionales, y no tendrá pago inicial en la tarifa más alta, la Red XL.
Por último, Orange ofrece los terminales con una cuota mensual, que será de 20 euros en el caso del iPhone 6 de 16 gigas y de 24 euros en el Plus también de 16 gigas, y que aumenta de forma gradual en las versiones con mayor memoria.
El precio es el mismo para las tarifas Ballena, Delfín y Canguro sin límites, pero cambia en la tarifa Tucán. En este caso, la cuota es superior en dos euros respecto al resto de planes de precios y, además, tiene un pago inicial de 79 euros.

Trucos para ahorrar batería en iPhone y iPad con iOS 8

De nada sirve tener un móvil de gama alta si la batería no aguanta ni siquiera un día entero, así que desde Expansión te ofrecemos unos consejos muy útiles para economizar la valiosa batería del dispositivo desde el nuevos sistema operativo de iOS.
IOS 8 incorpora un sistema que permite monitorizar la batería de cada una de las aplicaciones existentes en los distintos dispositivos. Para acceder a esta función es necesario ir a "Ajustes>general>uso>uso de la batería", donde encontrarás la información sobre las apps que consumen más batería, ordenadas en función del consumo.
Con estos datos será ya decisión del usuario tener las aplicaciones que más le consumen u optimizar el rendimiento de las mismas. Dentro de ajustes también se podrán comprobar las aplicaciones que trabajen en "segundo plano", es decir, que siguen actualizando datos aunque no se encuentren abiertas, lo que obviamente supone un consumo extra de batería, que se puede solucionar simplemente con desactivar estas aplicaciones.
Los servicios de localización incrementan el gasto de batería. Además, muchas apps tiran de la localización incluso cuando esta no se está usando. En iOS 8 existe la opción de tener la localización activa únicamente cuando el usuario esté utilizando determinada aplicación y no el resto del tiempo como ocurría en iOS 7. Vea más trucos, aplicaciones y pruebas de productos en TodoApple

Pablo Iglesias: "Los españoles van a ganar lo que decida el Parlamento"

"La razón de que estemos en crisis es que la gente no compra", dice Pablo Iglesias. "Usted va a cumplir las leyes y va a ganar el dinero que le corresponde, porque para eso hay un Parlamento que decide en función del interés de la nación y no del de los multimillonarios". Así de tajante se muestra Pablo Iglesias (Madrid, 1978) en la entrevista que publicaActualidad Económica.
El portavoz y eurodiputado de Podemos quiere imponer un salario máximo para acabar con los "niveles escandalosos de desigualdad" que padece España. A la objeción de que eso promovería una fuga de talento, replica que "eso es lo que hay ahora" y que "decenas de miles de universitarios se ven abocados a marcharse fuera".
En su opinión, el problema de este país no es que los ricos no cobren lo suficiente, sino que "no hay incentivos para que los mejores se queden". "Aquí no gana más el más inteligente ni el que más se esfuerza", añade, "sino el más próximo al poder".
Iglesias también considera que revisar el salario mínimo es en estos momentos una exigencia moral y una necesidad técnica. "No hay consumo porque la gente cobra poco", razona. De la crisis no se puede salir con más austeridad, sino con más gasto social. "Estimularía algo fundamental para que la economía mejore: la demanda interna".
¿Y cómo va a financiarse esa expansión presupuestaria?"Con una reforma tributaria que obligue a los ricos a ser más solidarios", sostiene Iglesias. "Las grandes fortunas pagan muy poco", porque no se persigue el fraude fiscal con determinación. "En España, por cada 2.000 trabajadores hay un inspector de Hacienda", dice. "En Francia hay uno por cada 900 y en Alemania uno por cada 700. Hacen falta más inspectores. Hay quien objeta: es muy difícil, pero los propios técnicos de Hacienda dicen que es sencillísimo, porque el 70% del fraude está concentrado en 3.000 fortunas y grandes empresas. Solo con recuperar ese dinero, el Estado podría ayudar a la gente y darle recursos para impulsar la demanda interna".
El problema de este planteamiento es que los números no cuadran. Según los propios cálculos de Podemos, solo la renta básica costará 145.000 millones de euros adicionales. "Eso son 14,5 puntos de PIB", le preguntan los redactores de la revista. "¿Qué haréis cuando el déficit se desboque?"
La respuesta de Iglesias es que su reforma tributaria aumentará automáticamente "la capacidad de gasto", aunque no ofrece datos concretos. Los que sí lo han hecho son los técnicos de Hacienda, pero sus estimaciones hablan de recuperar no más de 39.000 millones. ¿De dónde van a salir los más de 100.000 millones que faltan hasta 145.000?
Iglesias no lo dice, aunque sugiere que parte del desfase podría enjugarse mediante una quita. "Vamos a ordenar una auditoría ciudadana", explica. "Creemos que deben reembolsarse únicamente las obligaciones contraídas legítimamente", algo que deberá decidir "el pueblo español". "Cada vez que hacemos propuestas, se invoca el apocalipsis", se queja Iglesias. "Pero son cosas muy razonables, no es un programa maximalista".
"¿Y es viable?", le pregunta Actualidad Económica. "Es viable", responde. "Nuestros equipo de economistas insiste en que lo que se ha hecho hasta ahora no funciona".
La revista también incluye una serie de artículos en los que Daniel Lacalle, Pedro Fraile, Pilar Marcos, Alfonso Carbajo y Miguel Ángel Belloso desmenuzan el programa de Podemos desde distintas perspectivas: económica, política, social...

El lujo en tierra, la nueva guerra de las aerolíneas

aeropuerto aerolineas lujo competencia
Las aerolíneas intentan ofrecer las mejores salas de espera VIP en los aeropuertos, en las que han invertido cientos de millones de dólares en un intento por mejorar sus instalaciones.
Hoy parecen lujosos spas y restaurantes que funcionan como imanes para pasajeros de primera clase y ejecutiva, y para los viajeros frecuentes de más nivel. Incluso algunas tarjetas de crédito premium ofrecen acceso a estos lugares.
Las salas más lujosas ofrecen controles de seguridad privados, peluquerías y asistentes capaces de conseguir las mejores entradas para el teatro y reservas en restaurantes de todo el mundo. Cuentan con zonas donde se puede disfrutar de una lujosa cena con manteles blancos y champán antes de embarcar. Además, el personal puede planchar su ropa mientras usted se da una ducha.
Los clientes siguen eligiendo las aerolíneas en función de las rutas y el precio. Pero cuando los viajeros de lujo disfrutan de cosas tan parecidas en el aire, ya que la mayoría de los operadores ofrece asientos que se convierten en camas, comidas deliciosas y un sinfín de opciones de entretenimiento, las instalaciones en tierra pueden marcar la diferencia y ayudar a los pasajeros decantarse por una aerolínea en concreto.
En el Aeropuerto Heathrow de Londres, el Clubhouse de Virgin Atlantic ofrece a los pasajeros de clase ejecutiva cortes de cabello gratis con estilistas de moda y cócteles "secretos" que no están en el menú. Los viajeros que llevan su traje de baño pueden usar el jacuzzi.
Muy cerca, British Airways ofrece más: salas separadas para viajeros de clase ejecutiva y primera, además de un Concorde Room para los pasajeros internacionales de primera clase. Una de las salas tiene luces de cristal Swarovski, un bar en el que se puede degustar el mejor champán y cómodos sofás de cuero donde los viajeros pueden relajarse. El Concorde Room tiene un espacio para conferencias con asientos que eran parte del avión supersónico que ya no está operativo.
Los viajeros frecuentes afirman que se vuelven fanáticos de las salas porque unas buenas instalaciones pueden marcar la diferencia cuando se trata de dormir, ser productivo y descansar. Algunos las utilizan durante escalas prolongadas, mientras que otros llegan al aeropuerto más temprano para aprovechar sus ventajas. Las aerolíneas prefirieron no revelar cuánto tiempo pasan los viajeros en estos lugares.
"Es agradable pensar que te dan todo esto gratis, aunque obviamente no lo es, ya que el coste de todo está incluido en el precio del billete", asegura un pasajero que vive en Londres y viaja con frecuencia.
Virgin Atlantic y British Airways instalaron versiones más pequeñas de sus lujosas salas en el Aeropuerto JFK de Nueva York, donde también Delta Air Lines abrió en mayo el mayor y más lujoso de sus clubes. Se destaca por un patio al aire libre de 185 metros cuadrados en la terraza del terminal, desde donde se ven los aviones y las pistas.
Delta también inauguró un club en Atlanta con un área al aire libre y planea una importante remodelación de su sala en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.
El próximo año, Qantas abrirá una sala de clase ejecutiva en Los Ángeles que duplica el tamaño de la actual y que dispondrá de un bar de vinos con chimenea. Las aerolíneas afirman que las tarifas altas para vuelos internacionales largos les permiten construir salas elegantes, por lo que la mayoría están en aeropuertos que operan con muchos vuelos al extranjero.
En Doha, Qatar Airways tiene una terminal de lujo independiente para pasajeros de primera y clase ejecutiva. El tratamiento facial Elemis que se aplica antes de un vuelo, de 30 minutos de duración, tiene un coste de unos 110 dólares.
Lufthansa tiene una terminal separada de primera clase en Fráncfort, desde donde la aerolínea lleva en coches de lujo a los viajeros frecuentes de la categoría más alta y a los pasajeros de primera clase los traslada directamente a los aviones.
La sala de Thai Airways en Bangkok suele tener buena calificación en las encuestas de viajeros frecuentes, al igual que la sala de primera clase de Qantas en Sidney. Las salas de Cathay Pacific en Hong Kong, de Emirates en Dubai y de Etihad en Abu Dhabi también suelen estar en las listas de las mejores.
Las aerolíneas que vuelan dentro de EEUU afirman que les resulta difícil justificar los gastos en salas VIP cuando muchos de sus usuarios son viajeros frecuentes que vuelan con tarifas internas más económicas y pasajeros que compran billetes con descuento. Muchas salas para viajeros dentro de EEUU ofrecen algunas bebidas alcohólicas gratis. La oferta de comida consiste principalmente en snacks o sándwiches. Además, las salas se suelen llenar con rapidez.
Las aerolíneas afirman que planean realizar mejoras porque sus clientes están experimentando un servicio de lujo en otros lugares del mundo, a menudo en empresas que son socias.
Heathrow es el único aeropuerto del mundo con salas rivales que están entre las mejores de la industria. La sala de primera clase de British Airways tiene numerosas obras de arte muy valiosas.
La Sala Concorde, con capacidad para 150 personas, tiene camas con TV y cubículos adornados con candelabros, donde los pasajeros pueden pedir todo tipo de opciones gourmet sin coste alguno. La bebida más costosa en el bar es el whisky Johny Walker Sello Azul, que cuesta entre 246 y 328 la botella.
El Clubhouse de Virgin tiene una mayor influencia de Nueva York que de Londres, lo que refleja el volumen de clientes que viajan entre las dos grandes ciudades. Hay una zona de entretenimiento con sala de TV, una mesa de billar y juegos electrónicos.
Una zona del piso superior puede cerrarse para los clientes más VIP. En el último piso hay un pequeño jardín exterior desde donde se pueden observar los aviones. El spa ofrece masajes gratuitos de 15 minutos (al igual que British Airways) y cortes de pelo.

El lujo en tierra, la nueva guerra de las aerolíneas,Sector transporte. Expansión.com

“La Gran Tribulación comenzará de aquí a un año”, defiende un teólogo

“La Gran Tribulación comenzará de aquí a un año”, defiende un teólogo
Él cree que hay señales claras en los cielos y en la Tierra que indican que la "gran tribulación" se iniciará en 2015
WND.- Mark Biltz, es un teólogo, pastor y estudioso de las profecías, él cree que hay señales claras en los cielos y en la Tierra que indican que la “gran tribulación” se iniciará en 2015. Para él, la aparición de la “primera luna de sangre” en la pasada Pascua de este año, marcó el inicio del proceso.
Desde 2008 él ha estado haciendo lo que él llama “alerta para la iglesia” a través de las cuatro lunas de sangre en fechas proféticas entre 2014 y 2015.

Biltz es de origen judío ha pasado años estudiando las profecías sobre el Sol y la Luna desde el Génesis, donde la Biblia establece que las luces en el cielo servirían de “señales para las estaciones del año”.

“El término hebreo implica que no es sólo una señal, sino una señal de su venida”, explica. Biltz, añade que la palabra traducida como “estaciones” tiene el sentido de “tiempo determinado”, lo que implica la celebración de las fiestas establecidas por Dios en el Antiguo Testamento y que siguen el calendario lunar adoptado por los judíos.
“Los eventos ahora están fuera de control”, dijo él en un artículo para el sitio WND. Una lista de estos “eventos” incluye ataques contra los cristianos por parte de musulmanes radicales como Estado Islámico y Boko Haram. También menciona el brote de Ébola en África, que afecta a por lo menos cinco países y amenaza con convertirse en una epidemia continental.
Aunque con menos espacio en los medios de comunicación, los ataques terroristas en Jerusalén han crecido de manera exponencial en los últimos meses, de acuerdo con el Shabak (Servicio de Seguridad de Israel).
Con un estudio sobre los terremotos, se demostró el aumento de temblores que han llegado a más de 6 puntos en la escala de Richter. Han ocurrido 116 terremotos este año, 70 de ellos desde la primera luna de sangre. Es decir, en el 2014 han ocurrido más de cuatro veces un promedio que se compara con los grandes terremotos en la última década.
Biltz, no tiene ninguna duda de que son “los dolores de parto de la Venida del Mesías”. Para el estudioso, estamos viviendo el reloj profético y los días del calendario profético. Además de las llamadas “Lunas de Sangre”, él cree que durante Rosh Hashaná (año nuevo judaico en 25/9) iniciará en Israel un nuevo “shemitá”-Sabático-.
El Shemitá es el séptimo año del ciclo de siete años cuando la tierra de Israel tenía que descansar, siendo un año de reposición económica para el sistema financiero judío. Desde el Génesis, Dios trabaja en ciclos relacionados con los siete días de la creación. Hay una semana de siete días, con el sábado para descansar. El ciclo de siete años es conocido como Shemitá y el ciclo de siete shemitás, totalizando 49 años, que termina en el año del Jubileo.
Aunque discutido por muchos, los estudios de Biltz comprueban que no es una coincidencia que el Rosh Hashaná en el año 2001 y 2008, ocurriera caídas drásticas en el mercado de valores estadounidense. Esto generó la crisis financiera en todo el mundo.
Mark Biltz recuerda que la mayoría de los teólogos están de acuerdo en que la “gran tribulación” tendrá una duración de siete años. Él cree que hay un ciclo profético de shemitá que perdura desde hace siglos.
Así que la tribulación será uno de esos ciclos de siete años. Según sus cuentas, el próximo Rosh Hashaná tiene “enormes implicaciones proféticas”, porque cierra uno de estos ciclos. Aunque admite que es imposible afirmar la tribulación profetizada en la Biblia comenzará en 2015, comprende que el reloj ordenado por Dios se puede ver desde las señales en la tierra y en el cielo.
Por lo tanto, el fenómeno llamado “superluna de sangre” aparecerá por primera vez en la historia de Jerusalén, en el séptimo mes del calendario bíblico, e incluso al final del séptimo año de un ciclo así que no puede ser sólo una “coincidencia”. En el libro que escribió sobre el tema, se hace una lista de estas señales.
La principal fecha profética el día que cumple 70 años de Independencia en Israel (14 de mayo 2018), se marca el renacimiento de la nación. Jesús, dijo que no pasaría de una generación (70 años) para que ocurriera el cumplimiento de las profecías de su regreso (Lucas 21:30 al 32).

02:00 PM ET Alemania acusa a un hombre de 93 años de complicidad en 300.000 asesinatos en Auschwitz



Por Frederik Pleitgen y Laura Smith-Spark, CNN
(CNN) – La justicia de Alemania acusó a un hombre de 93 años de ser cómplice en unos 300.000 asesinatos cuando trabajaba para los nazis en el campo de concentración de Auschwitz.
El hombre, originario del estado alemán de Baja Sajonia, está acusado de haber ayudado a eliminar el equipaje dejado por los recién llegados al campamento en la plataforma ferroviaria de Birkenau.

El objetivo era deshacerse de cualquier pista sobre los asesinatos en masa que se realizaban en el campamento para los reclusos que llegaban más tarde, dijo la oficina del fiscal del estado en Hanover en un comunicado.
El hombre, que no fue identificado en la declaración, también tuvo la tarea de contar el dinero en efectivo que se encontraba entre las pertenencias de los prisioneros, y enviarlo a la sede nazi en Berlín.
"El acusado debe haber sabido que los reclusos que llegaban, en su mayoría judíos, y que fueron considerados como no aptos para el trabajo después de un proceso de selección, serían inmediatamente asesinados en las cámaras de gas", dice el comunicado.
"Con sus acciones, el acusado ayudó al régimen nazi a obtener recursos y apoyó la matanza que estaba ocurriendo".
Los cargos se limitan a un período que se inició con una operación de los nazis para deportar a su mayoría de judíos de Hungría en 1944.
"Entre el 16 de mayo y 11 de julio de 1944, al menos 137 trenes de prisioneros llegaron al campo de Auschwitz Birkenau, llevando alrededor de 425,000 prisioneros de Hungría. Según los cargos, al menos 300,000 de ellos fueron asesinados", dice el comunicado.
El acusado fue señalado en 1985, pero el caso fue desestimado por falta de pruebas, dijo.
Un tribunal regional decidirá si los nuevos cargos serán llevados a juicio, señaló la oficina del fiscal del estado.
Ya hay 16 solicitudes de los sobrevivientes y familiares de los sobrevivientes de la operación de Hungría como demandantes en el caso, agregó.
Por Frederik Pleitgen y Laura Smith-Spark, CNN
(CNN) – La justicia de Alemania acusó a un hombre de 93 años de ser cómplice en unos 300.000 asesinatos cuando trabajaba para los nazis en el campo de concentración de Auschwitz.
El hombre, originario del estado alemán de Baja Sajonia, está acusado de haber ayudado a eliminar el equipaje dejado por los recién llegados al campamento en la plataforma ferroviaria de Birkenau.

El objetivo era deshacerse de cualquier pista sobre los asesinatos en masa que se realizaban en el campamento para los reclusos que llegaban más tarde, dijo la oficina del fiscal del estado en Hanover en un comunicado.
El hombre, que no fue identificado en la declaración, también tuvo la tarea de contar el dinero en efectivo que se encontraba entre las pertenencias de los prisioneros, y enviarlo a la sede nazi en Berlín.
"El acusado debe haber sabido que los reclusos que llegaban, en su mayoría judíos, y que fueron considerados como no aptos para el trabajo después de un proceso de selección, serían inmediatamente asesinados en las cámaras de gas", dice el comunicado.
"Con sus acciones, el acusado ayudó al régimen nazi a obtener recursos y apoyó la matanza que estaba ocurriendo".
Los cargos se limitan a un período que se inició con una operación de los nazis para deportar a su mayoría de judíos de Hungría en 1944.
"Entre el 16 de mayo y 11 de julio de 1944, al menos 137 trenes de prisioneros llegaron al campo de Auschwitz Birkenau, llevando alrededor de 425,000 prisioneros de Hungría. Según los cargos, al menos 300,000 de ellos fueron asesinados", dice el comunicado.
El acusado fue señalado en 1985, pero el caso fue desestimado por falta de pruebas, dijo.
Un tribunal regional decidirá si los nuevos cargos serán llevados a juicio, señaló la oficina del fiscal del estado.
Ya hay 16 solicitudes de los sobrevivientes y familiares de los sobrevivientes de la operación de Hungría como demandantes en el caso, agregó.
Por Frederik Pleitgen y Laura Smith-Spark, CNN
(CNN) – La justicia de Alemania acusó a un hombre de 93 años de ser cómplice en unos 300.000 asesinatos cuando trabajaba para los nazis en el campo de concentración de Auschwitz.
El hombre, originario del estado alemán de Baja Sajonia, está acusado de haber ayudado a eliminar el equipaje dejado por los recién llegados al campamento en la plataforma ferroviaria de Birkenau.

El objetivo era deshacerse de cualquier pista sobre los asesinatos en masa que se realizaban en el campamento para los reclusos que llegaban más tarde, dijo la oficina del fiscal del estado en Hanover en un comunicado.
El hombre, que no fue identificado en la declaración, también tuvo la tarea de contar el dinero en efectivo que se encontraba entre las pertenencias de los prisioneros, y enviarlo a la sede nazi en Berlín.
"El acusado debe haber sabido que los reclusos que llegaban, en su mayoría judíos, y que fueron considerados como no aptos para el trabajo después de un proceso de selección, serían inmediatamente asesinados en las cámaras de gas", dice el comunicado.
"Con sus acciones, el acusado ayudó al régimen nazi a obtener recursos y apoyó la matanza que estaba ocurriendo".
Los cargos se limitan a un período que se inició con una operación de los nazis para deportar a su mayoría de judíos de Hungría en 1944.
"Entre el 16 de mayo y 11 de julio de 1944, al menos 137 trenes de prisioneros llegaron al campo de Auschwitz Birkenau, llevando alrededor de 425,000 prisioneros de Hungría. Según los cargos, al menos 300,000 de ellos fueron asesinados", dice el comunicado.
El acusado fue señalado en 1985, pero el caso fue desestimado por falta de pruebas, dijo.
Un tribunal regional decidirá si los nuevos cargos serán llevados a juicio, señaló la oficina del fiscal del estado.
Ya hay 16 solicitudes de los sobrevivientes y familiares de los sobrevivientes de la operación de Hungría como demandantes en el caso, agregó.