About

Pastor dice que la gente de Nepal debería adoptar el cristianismo y no reconstruir sus templos

Un pastor de Estados Unidos ha dicho que la gente de Nepal no debería reconstruir de nuevo sus templos destruidos. Mostrando su solidaridad con las víctimas del terremoto, sugirió, además, que la gente reino del Himalaya deberían convertirse al cristianismo. El pastor Tony Miano, está siendo señalado de ser homofóbico por estas declaraciones a los medios de comunicación porque él publicó en su cuenta de Twitter: “Orando por 4 almas perdidas en...

Los Pilares de la Creación como nunca los habías visto

Los Pilares de la Creación desaparecerán dentro de tres millones de años. Los Pilares de la Creación posiblemente sea uno de los espectáculos cósmicos más icónicos de la historia. La famosa fotografía tomada por el telescopio espacial Hubble en 1995 mostró estas columnas astrales como una auténtica obra pictórica del universo. Ahora, como si de una restauración se tratase, los nuevos avances tecnológicos permiten que la veamos en todo su esplendor...

Embarazo de niñas chilenas violadas reaviva debate sobre aborto

Los casos de dos niñas embarazadas tras ser violadas reavivan el debate sobre el aborto en Chile, uno de los países culturalmente más conservadores de América Latina y de los pocos que prohíben el aborto bajo cualquier circunstancia, incluso si peligra la vida de la madre. Redes sociales El fin de semana en las redes sociales se multiplicaron los comentarios a favor y en contra del aborto, y precisamente la palabraaborto es trending...

El caso que reveló el drama del abuso sexual de menores en Chile

Veronica SminkBBC Mundo, Cono Sur 25 julio 2013 Compartir Según el Colegio de Matronas de Chile el incesto es una importante causa de embarazo adolescente. (Foto: Getty Images) Organizaciones que abogan por la despenalización del aborto en Chile planean realizar una masiva marcha este jueves para exigir a las autoridades que permitan que una niña de 11 años que espera un hijo tras ser abusada por su padrastro pueda poner fin a su embarazo,...

La niña-madre de 10 años que plantea un dilema a Paraguay

La madre de la menor pide el aborto "para salvarle la vida" a su hija (Foto de archivo). Tiene 10 años, mide 1,39 metros, pesa 34 kilos y sabe que tiene una bebé en su pancita. La niña paraguaya embarazada de 21 semanas y media y supuestamente violada por su padrastro se encuentra en buen estado, según le dijo a BBC Mundo Dolores Castellanos, la doctora al mando del equipo que monitorea su evolución. Pero, por su corta edad, su embarazo es considerado...

Concejal Brasil crea ley contra implantación de “chips satánicos” en humanos

Un concejal del Partido Social Democrático en el Ayuntamiento de Santa Bárbara d’Oeste, ha creado un proyecto de ley contra la implantación de chips en los habitantes de esa ciudad situada en el interior de Sao Paulo y cuya población alcanza las 190.000 personas. Carlos Fontes, que es un evangélico fervoroso, señaló durante su discurso que la Biblia advierte sobre “la marca de la Bestia” y que el chip rastreador supondrá “el inicio del dominio...

Cámara captó momento en que hombre de 51 años mata joven de 15 años que no quiso tener sexo con él

Una joven de 15 años fue ultimada a cuchilladas por un hombre celoso en la comunidad de San Miguel en la ciudad de La Vega (República Dominicana) al norte de la capital. La víctima es Maylee Margarita Batista Vásquez, hija de Margarita Vásquez,  de 37 años, residente en el sector San Miguel, mientras que el victimario es Fausto del Carmen González Ortega, de 51 años, residente en la calle Primera del sector María Auxiliadora, de  La...

Ex masón asegura masonería impondrá leyes aborto y matrimonio gay en todo el mundo

Muchas personas abandonan la masonería, pero muy pocas lo cuentan. Es el caso de Serge Abad-Gallardo, arquitecto francés que tiene ahora 60 años y pasó 24 como miembro de una de las obediencias más importantes de Francia, Derecho Humano. Su libroPor qué dejé de ser masón, publicado ahora en español, relata su apasionante experiencia. Tras su conversión al cristianismo (estaba bautizado, pero alejado de la Iglesia), percibió la incompatibilidad...

Con la tecnología de Blogger.

Sample

Followers

Vistas de página en total

828880

Pastor dice que la gente de Nepal debería adoptar el cristianismo y no reconstruir sus templos

Un pastor de Estados Unidos ha dicho que la gente de Nepal no debería reconstruir de nuevo sus templos destruidos. Mostrando su solidaridad con las víctimas del terremoto, sugirió, además, que la gente reino del Himalaya deberían convertirse al cristianismo.
El pastor Tony Miano, está siendo señalado de ser homofóbico por estas declaraciones a los medios de comunicación porque él publicó en su cuenta de Twitter: “Orando por 4 almas perdidas en Nepal.

Miano, es abiertamente un conservador pero provocó respuestas airadas cuando publicó ese mensaje que generó en las redes sociales rechazo. Los usuarios a nivel mundial manifestaron su apoyo a las personas afectadas por la devastación en Nepal, pero sugiriendo que Dios estaba enojado.
Orando no por un único templo pagano destruido. La gente debería arrepentirse y recibir a Cristo”.
Tensiones aumentan tras débil ayuda
Más de 200 nepalíes protestaron frente al Parlamento en la capital Katmandú, exigiendo al gobierno que aumente el número de autobuses que van a las colinas interiores y que mejore la distribución de la ayuda.
“No he sido capaz de ponerme en contacto con los miembros de mi familia en el pueblo”, dijo Kayant Panday, uno de los manifestantes, quien dijo que se despertó a las 4 a.
m. para abordar un autobús e ir a un área muy afectada, pero no fue capaz de conseguir uno. “No hay manera de que pueda obtener información de mi familia si están vivos o muertos”.
El gobierno aún tiene que evaluar plenamente la devastación causada por el terremoto de 7,8 del sábado 25, sin embargo, no ha podido llegar a muchas zonas montañosas a pesar de los suministros de ayuda y personal vertido de todas partes del mundo.
La ira y la frustración van en aumento, con muchos nepalíes que están durmiendo a la intemperie en tiendas de campaña improvisadas ante el peor terremoto del país en más de 80 años.
“Esto es un desastre a una escala sin precedentes. Ha habido algunas debilidades en la gestión de operación de socorro,” dijo ayer por la noche la ministra de Comunicación de Nepal, Minendra Rijal dijo la noche del martes.

Los Pilares de la Creación como nunca los habías visto


Los Pilares de la Creación desaparecerán dentro de tres millones de años.
Los Pilares de la Creación desaparecerán dentro de tres millones de años.
Los Pilares de la Creación posiblemente sea uno de los espectáculos cósmicos más icónicos de la historia.
La famosa fotografía tomada por el telescopio espacial Hubble en 1995 mostró estas columnas astrales como una auténtica obra pictórica del universo.
Ahora, como si de una restauración se tratase, los nuevos avances tecnológicos permiten que la veamos en todo su esplendor en tres dimensiones, coincidiendo con el 20 aniversario de la instantánea.
En las columnas se desarrollan las nubes gigantes de gas y polvo, lugares donde nacen nuevas estrellas.
En las columnas se desarrollan las nubes gigantes de gas y polvo, lugares donde nacen nuevas estrellas.
Los astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO), situado en Chile, utilizaron una herramienta denominada VLT para conseguirlo. De esta forma se puede ver cómo se distribuyen en el espacio sus nubes ondulantes.
Estas famosas estructuras están situadas a 7.000 años luz de distancia de la Tierra, en la nebulosa del Águila y, realmente, son un vivero de estrellas.
Como explica la propia institución, los pilares "son un clásico ejemplo de formas de columna que se desarrollan en las nubes gigantes de gas y polvo, lugares donde nacen nuevas estrellas".
Las columnas que se desarrollan en las nubes gigantes de gas y polvo son los lugares donde nacen nuevas estrellas.
Las columnas que se desarrollan en las nubes gigantes de gas y polvo son los lugares donde nacen nuevas estrellas.
Las columnas surgen cuando las inmensas estrellas de colores blanco y azul de tipo O y B (calientes y muy luminosas) "emiten una intensa radiación ultravioleta y vientos estelares" que desplazan los materiales menos densos, expulsándolos del bloque.
Sin embargo, las partículas más densas de gas y polvo puede resistir la erosión más tiempo. Detrás de estos grumos de polvo más gruesos, el material está protegido del desgastante resplandor de las estrellas O y B.
Los Pilares de la Creación están en la nebulosa de Águila, que es lo que se ve en la fotografía.
Los Pilares de la Creación están en la nebulosa de Águila, que es lo que se ve en la fotografía.
Este blindaje crea las "colas" oscuras y las "trompas de elefante", que es lo que vemos "como el cuerpo oscuro de un pilar, que apunta hacia las brillantes estrellas", señala el organismo.
A pesar de este hermoso espectáculo de nacimiento de estrellas, la nebulosa tendrá un final. Los científicos calculan que morirá dentro de tres millones de años.
Como dicen estos científicos: un simple "parpadeo", hablando de tiempo cósmico. Casi nada.
El vídeo en 3D lo puedes ver aquí.

Embarazo de niñas chilenas violadas reaviva debate sobre aborto

Los casos de dos niñas embarazadas tras ser violadas reavivan el debate sobre el aborto en Chile, uno de los países culturalmente más conservadores de América Latina y de los pocos que prohíben el aborto bajo cualquier circunstancia, incluso si peligra la vida de la madre.
Una menor que fue madre a los 13 años tras ser abusada por su padre se sumó este fin de semana al caso de Belén, una niña de 11 años que tiene un embarazo de 14 semanas luego de ser abusada por su padrastro.
Según los medios chilenos, la policía dijo que la pareja de la madre de la menor confesó haberla violado. Desde el viernes pasado, el hombre está en prisión preventiva.
"El hombre la forzaba bajo amenaza, por lo que Belén, en primera instancia, culpó de su embarazo a un compañero de colegio. Pero cuando van los papás del niño a conversar con la abuela, ella confiesa que el culpable era su padrastro", le dijo al diario chileno La Tercera el fiscal Jaime Aguayo.
Aunque los médicos advirtieron que la vida de la niña y la del feto corren un alto riesgo, el aborto está prohibido en el país.
En Chile los abortos por razones médicas estaban autorizados hasta que, en 1973, fueron prohibidos por el régimen de Augusto Pinochet. El gobierno actual del presidente conservador Sebastián Piñera también se opone a esta práctica.

Liberal, pero conservador

El aborto es un tema que desde hace décadas enfrenta a la sociedad de Chile, país que en los últimos años se ha mostrado liberal en lo económico pero conservador en lo social.
Por ejemplo, fue de los últimos de América Latina en legalizar el divorcio (en 2004) y recién en 2012 aprobó una ley contra la discriminación.
El tema no pasa desapercibido en las redes sociales, sobre todo ahora, en plena campaña de cara a las presidenciales del 17 de noviembre.
Bachelet
Bachelet -que además de política es médica- está a favor de despenalizar el aborto en ciertos casos.
La expresidenta Michelle Bachelet, que encabeza las encuestas y dedicó los dos últimos años a dirigir la agencia de la ONU para las mujeres, ha dicho está a favor de despenalizar el aborto en casos de violación o riesgo de muerte de la madre o el bebé.
Su rival, el exministro de Economía Pablo Longueira, conservador, se opone al aborto y a la píldora del día después.
La legislación sobre el aborto en América Latina, considerada una de las más restrictivas del mundo, se ha ido relajando en los últimos años.
En Uruguay y Ciudad de México el aborto es legal en cualquier caso.
En Colombia, Brasil y Argentina se relajaron las restricciones en determinados casos, entre ellos la violación y la inminente enfermedad del bebé.
Sin embargo, en El Salvador, Chile y Nicaragua el aborto no tiene excepciones, ni siquiera cuando se busca salvar la vida de la madre.

El caso que reveló el drama del abuso sexual de menores en Chile


  • 25 julio 2013
Embarazo (Foto: Getty Images)
Según el Colegio de Matronas de Chile el incesto es una importante causa de embarazo adolescente. (Foto: Getty Images)
Organizaciones que abogan por la despenalización del aborto en Chile planean realizar una masiva marcha este jueves para exigir a las autoridades que permitan que una niña de 11 años que espera un hijo tras ser abusada por su padrastro pueda poner fin a su embarazo, que según los médicos pone en riesgo su vida y la del feto.
El caso de esta pequeña, conocida como Belén, ha reabierto el debate sobre el aborto en Chile -uno de los pocos países del mundo donde está prohibido en cualquier circunstancia-, pero también ha puesto el foco sobre otro grave problema: la enorme cantidad de niñas que sufren este tipo de abuso sexual en el país.
Anita Román, la presidenta del Colegio de Matronas de Chile, advirtió que en este momento hay otras 20 niñas que enfrentan una situación similar a la de Belén.
Román también denunció que en el país hay un alto número de casos de incesto que no son reportados y aseguró a BBC Mundo que este delito es tan frecuente que es una importante causa de embarazo adolescente.
"Según nuestras estadísticas el 10% de los embarazos adolescentes ocurren en niñas menores a 14 años, y creemos que el 70% de estos casos son consecuencia del incesto", afirmó.
Grupos dedicados a temas de infancia dijeron a BBC Mundo que no hay manera de confirmar estas cifras, ya que no existen registros oficiales sobre este tipo de abuso porque son muy pocos los casos que se denuncian.
Sin embargo, consideraron que el Colegio de Matronas es la institución que más sabe de la problemática ya que las matronas participan en todos los nacimientos de niños en Chile y acompañan a la madre durante el embarazo.
Según el Observatorio de Género y Equidad de Chile, cada año 850 niñas menores de 15 años dan a luz en ese país sudamericano.

Incesto

Los expertos coinciden en que más del 90% de los casos de violación a menores se da en el contexto intrafamiliar.
Según un informe publicado en mayo por el Observatorio de Niñez y Adolescencia de la Asociación Chilena pro Naciones Unidas (Achnu), el abuso sexual constituye el 17,6% de los casos de violencia contra menores.
Francis Valverde, directora ejecutiva de la Achnu, dijo a BBC Mundo que el incesto es un tema tabú en Chile y que por eso no existen políticas de prevención.
Según la socióloga Teresa Valdés, del Observatorio de Género y Equidad, el problema se ve con más frecuencia en las zonas rurales y podría estar asociado con costumbres del pasado, cuando las mujeres eran consideradas propiedad del hombre.
En ese sentido, la presidenta del Colegio de Matronas aseguró que todavía se ven muchos casos de niñas que son abusadas por el patrón de su madre.
Valverde cree que el abuso contra menores es parte de una problemática social en la que los niños son vistos como objetos, que no tienen derechos.
"En Chile la Ley de Protección Integral al Niño está totalmente desactualizada, la última reforma se hizo en 1968", destacó.
Para la experta, la violencia sexual es simplemente una forma más de abuso de poder, un problema que, según dice, está extendido en Chile, una nación que tiene uno de los peores índices de igualdad de género del mundo.
La socióloga del Observatorio de Género y Equidad coincide, y sostiene que en muchas familias donde ocurren abusos sexuales contra menores se "naturalizó" la violación.

Prevención

Pero ¿qué puede hacerse para enfrentar un tema que ni siquiera la propia víctima o su familia suelen denunciar?
Según Román, la mayoría de las niñas que quedan embarazadas como consecuencia de un abuso afirman que el bebé es de "padre desconocido", algo que ratifican muchas madres de las niñas, que también tienden a ser víctimas de la violencia intrafamiliar.
Por eso, la encargada del Colegio de Matronas cree que una de las cosas más importantes que puede hacerse es darle visibilidad a este problema, para crear conciencia en la población.
"La sociedad chilena hoy está muy empoderada, se ha movilizado por la educación, por causas ambientales, y ha logrado cambiar las políticas públicas. El caso de Belén es emblemático y puede producir cambios", se esperanzó.
Valverde también resaltó la importancia de sacar a la luz temas que muchas veces permanecen ocultos. En ese sentido destacó los cambios que se lograron en el país luego de una serie de denuncias periodísticas que en 2012 revelaron abusos en jardines de infantes.
Niña (Foto: Getty Images)
Los expertos creen que la educación sexual y la capacitación a docentes podrían mejorar el problema. (Foto: Getty Images)
Más allá de estos casos, las expertas creen que la clave para ayudar a combatir el abuso sexual a menores está en la escuela.
"Hay que reglamentar la educación sexual para que los chicos aprendan cuándo una caricia no es normal, qué tipo de conducta no es aceptable", afirmó Valdés.
Por su parte, Valverde pidió que se le dé más capacitación a los maestros ya que es en el colegio donde mejor se pueden detectar casos de abusos, si los docentes están entrenados para reconocer los síntomas.
"Chile tiene una tasa de escolaridad muy alta, de más del 95%, por lo que esto podría beneficiar a todos los sectores sociales, tanto en zonas urbanas como rurales", resaltó.
Por último, las especialistas coincidieron en que tanto quienes denuncian como las propias víctimas deben tener una red de contención que les permita romper el ciclo de violencia, algo que debería proveer el Estado chileno.

La niña-madre de 10 años que plantea un dilema a Paraguay


La madre de la menor pide el aborto "para salvarle la vida" a su hija (Foto de archivo).
Tiene 10 años, mide 1,39 metros, pesa 34 kilos y sabe que tiene una bebé en su pancita.
La niña paraguaya embarazada de 21 semanas y media y supuestamente violada por su padrastro se encuentra en buen estado, según le dijo a BBC Mundo Dolores Castellanos, la doctora al mando del equipo que monitorea su evolución.
Pero, por su corta edad, su embarazo es considerado de riesgo y hay quien teme que se pueda presentar alguna complicación que acabe con su vida y la del feto.
"Nosotros estamos acostumbrados a tratar niñas-madres y vemos casos de niñas ansiosas, pero a ella se la ve bien", dice Castellanos, jefa del área niñez y adolescencia del hospital Cruz Roja de Asunción.
"Como está con otras niñas de su edad se la ve muy compensada".
El embarazo de esta pequeña, cuya identidad no ha trascendido, no es un caso aislado en Paraguay, donde 680 menores de 15 años dieron a luz en 2014, según cifras del Ministerio de Salud Pública.
La madre de la menor pide el aborto "para salvarle la vida" a su hija, pero las autoridades se niegan porque en Paraguay solo está permitido interrumpir el embarazo cuando la vida de la mujer o la niña embarazada corre peligro.
Para presionar a las autoridades, Amnistía Internacional (AI) lanzó la campaña #NiñaEnPeligro.
Según AI, obligar a la pequeña a ser madre "constituye tortura y otros malos tratos conforme a la Convención contra Tortura de Naciones Unidas".
El problema de las "niñas-madres" es común en América Latina, pero Paraguay tiene una de las legislaciones del aborto más estrictas, prohibiéndolo incluso en caso de violación.
La madre de la menor fue enviada a la cárcel de mujeres de Asunción preventivamente mientras dura la investigación. La fiscalía la acusa de falta al deber del cuidado y obstrucción a la justicia.
Sobre el padrastro pesa una orden de búsqueda y captura, según informa la agencia AP.

Riesgo de morir

Expertos de todo el mundo, incluida la Organización Mundial de la Salud, coinciden en que el embarazo supone riesgos específicos para las niñas, cuyos cuerpos aún no están totalmente desarrollados.
Las madres menores de 16 años tienen cuatro veces más riesgos de morir.
Las madres menores de 16 años tienen cuatro veces más riesgos de morir que una mujer mayor de 20 años, según Naciones Unidas.
"Los problemas de salud son más probables si la niña queda embarazada en los dos años posteriores a la menarquia (cuando ocurre la primera menstruación de la mujer) o cuando su pelvis y canal de parto todavía está en crecimiento", se lee en el informe de 2013 de la ONU Maternidad en la niñez, enfrentar los retos del embarazo en adolescentes.
La doctora Castellanos dice que los riesgos para la menor irán creciendo conforme avance la gestación.
A medida que avance el embarazo se va a sentir más incómoda porque su útero irá creciendo en su pequeño abdomen, agrega.
"Siente ya movimientos fetales", según Castellanos.
La madre llevó a la menor a un hospital público el 21 de abril cuando ésta empezó a presentar dolores en el abdomen.
La pequeña, que fue trasladada al hospital de la Cruz Roja hace tres días, está asistida por una psicóloga y está siguiendo una dieta especial a base de vitaminas, hierro y calcio.
Ahora, el estado de salud de la niña es bueno y los médicos solo interrumpirán el embarazo si temen por su vida.
Pero la menor, que cumplirá 11 años en mayo, es un poco frágil.

Violaciones

Tiene un peso bastante inferior a la media para su edad y estatura, indica la doctora.
Castellanos dice que uno de los mayores peligros es el parto prematuro, pero agrega que incluso llegando a término existe un gran riesgo.
"El año pasado tuvimos una niña de 9 años que dio a luz con éxito a los nueve meses". La niña había sido violada por su abuelastro, según Castellanos.
Otros riesgos frecuentes son la preeclampsia, que es un desorden caracterizado por la hipertensión, y que el recién nacido tenga muy bajo peso.
Nicaragua es el país latinoamericano con mayor número de embarazos infantiles. (Foto: Reuters).
América Latina es la segunda región con más maternidad infantil, después de África.
En su informe de 2013, la ONU analizó el embarazo adolescente e infantil en varios países de América Latina. Nicaragua es el país latinoamericano con el porcentaje más alto (4,4 %) de mujeres de 20 a 24 años que informan haber dado a luz antes de los 15 años. En Paraguay, esa cifra es del 0,8%.
Para evitar más embarazos adolescentes, políticos paraguayos piden mayor educación sexual; sin embargo, en los casos de embarazo infantil es improbable que exista consentimiento.
"Se trata en la mayoría de los casos de violaciones", dice Santiago Sánchez, otro médico del hospital de la Cruz Roja de Asunción.
Por eso, los activistas creen que solo una reforma de la ley del aborto evitará que se sigan repitiendo casos como el de la menor de 10 años.

Concejal Brasil crea ley contra implantación de “chips satánicos” en humanos

microchip

Un concejal del Partido Social Democrático en el Ayuntamiento de Santa Bárbara d’Oeste, ha creado un proyecto de ley contra la implantación de chips en los habitantes de esa ciudad situada en el interior de Sao Paulo y cuya población alcanza las 190.000 personas.
Carlos Fontes, que es un evangélico fervoroso, señaló durante su discurso que la Biblia advierte sobre “la marca de la Bestia” y que el chip rastreador supondrá “el inicio del dominio en el mundo de un nuevo orden satánico mundial”, por lo que su proyecto de ley sería una forma de “evitar el fin de los tiempos”.
“Teniendo en cuenta que el fin de los tiempos se aproxima es necesario que las leyes se anticipen a los acontecimientos, por eso urge que se prohíba la implantación de chips o cualquier otro dispositivo de rastreo en los ciudadanos”, explicó el concejal el pasado lunes en el pleno del municipio.
Según Fontes, la ONU es una institución satánica que está bajo las órdenes de poderosas sectas que están estudiando el uso de estos dispositivos para registrar las actividades de las personas, lo que afectaría el principio de “libre albedrío” recogido en las sagradas escrituras.
“El libro del Apocalipsis dice que las personas deberán ser marcadas en la mano o en la frente con la marca de la Bestia; no quiero ir contra la palabra de Dios, pero quiero alertar a la población que perderá su derecho a escoger”, declaró el concejal al portal de noticias brasileño G1.
Ahora dependerá de la cámara municipal de Santa Bárbara d’Oeste la aprobación del polémico proyecto de ley, aunque antes de ser llevado a votación deberá superar las consideraciones de la comisión municipal.
Por extraño que pueda parecer, no es la primera vez que se presenta un proyecto de ley similar en Brasil: el pasado 14 de mayo el diputado federal del Partido Progresista (PP), José Olimpio Silveira, también evangélico, envió una propuesta similar al Congreso de los Diputados que no fue aceptada.
(Sputnik News)

Cámara captó momento en que hombre de 51 años mata joven de 15 años que no quiso tener sexo con él


Una joven de 15 años fue ultimada a cuchilladas por un hombre celoso en la comunidad de San Miguel en la ciudad de La Vega (República Dominicana) al norte de la capital.
La víctima es Maylee Margarita Batista Vásquez, hija de Margarita Vásquez,  de 37 años, residente en el sector San Miguel, mientras que el victimario es Fausto del Carmen González Ortega, de 51 años, residente en la calle Primera del sector María Auxiliadora, de  La Vega.
Según declaraciones de Arlin Ramírez Polanco, quien se encontraba en el lugar del hecho, el homicida desde tempranas horas se encontraba en la zona y que le decía que quería tener relaciones sexuales con ella, manifestándole la víctima que no era prostituta  y aprovechando que la hoy occisa salió del baño entró a la fuerza y sacó un cuchillo que portaba y le fue encima ocasionándole las heridas que le produjeron la muerte.
Arlin Ramírez destacó que el victimario le dijo que si no se quitaba de la puerta la mataría a ella también, tratando el mismo de quitarse la vida, ocasionándose varias heridas en el abdomen y el cuello, por lo que fue ingresado en el Hospital Público Luis Manuel Morillo King,  de donde será puesto a disposición de la justicia.
En cuanto al cadáver de la joven, se encuentra depositado en el referido centro de salud para fines de autopsia. En el lugar de los hechos fue colectado un cuchillo aproximadamente de unas 14 pulgadas.
Mira el video

Ex masón asegura masonería impondrá leyes aborto y matrimonio gay en todo el mundo

Serge Abad-Gallardo
Muchas personas abandonan la masonería, pero muy pocas lo cuentan. Es el caso de Serge Abad-Gallardo, arquitecto francés que tiene ahora 60 años y pasó 24 como miembro de una de las obediencias más importantes de Francia, Derecho Humano. Su libroPor qué dejé de ser masón, publicado ahora en español, relata su apasionante experiencia. Tras su conversión al cristianismo (estaba bautizado, pero alejado de la Iglesia), percibió la incompatibilidad entre el cristianismo y la ideología masónica y decidió irse. El proceso de vuelta a la fe resultó largo.
¿Por qué ingresó en la masonería?
-Tenía la edad y la situación social ideales para la masonería: tenía 33 años y era alto funcionario municipal como director de urbanismo. Estaba alejado de la Iglesia y mi fe era bastante tibia. Un amigo que yo no sabía que era masón me propuso entrar. Me atrajo la curiosidad por los secretos que la masonería dice tener.
¿Cuándo empezó a ver o saber cosas que le desagradaban?
-Al principio algunas palabras del ritual masónico (Rito Escocés Antiguo y Aceptado) me sugirieron una relación entre la masonería y la Iglesia. Por ejemplo, en la iniciación hay frases como “busca y encontrarás” o “llama y se te abrirá” que se encuentran en los Evangelios. Pero poco a poco me di cuenta de que su sentido no era el mismo. También escuché expresiones muy anticlericales. Eso no me gustó, pero me adapté, porque yo me encontraba lejos de la Iglesia. Además, en la masonería se hablaba mucho de fraternidad, pero me di cuenta de que detrás de esa “fraternidad” se encontraban algunos “arreglos” y luchas por el poder dentro de la misma masonería. Por último, cuando volví a la fe, comprendí las incompatibilidades entre el catolicismo y la masonería.
-¿Cómo fue ese proceso de conversión?
-¡Duró unos 9 años! Creo que Dios me dejó pasar tanto tiempo en el error de la masonería (24 años, hasta ser venerable maestro e ingresar en los altos grados) para que hoy ningún masón pueda decirme –como algunos lo han intentado, con mucha mala fe- que no comprendí nada. Pasé por varios estadios. Primero, como explico en el libro, tuve conciencia de la presencia de Cristo a mi lado. Esto empezó en 2002, cuando conocí a un padre franciscano cerca de Aix-en-Provence. Sus palabras al principio me parecieron masónicas y me gustaron porque pensaba que había una relación entre masonería y catolicismo, pero a medida que le iba escuchando comprendí que el sentido de esas palabras era fundamentalmente distinto.
¿Por ejemplo?
-Cuando la masonería habla de “Luz”, habla de un “Conocimiento”, un saber esotérico, hermético y oculto. Mientras que aquel franciscano me hablaba de “Luz” como el amor de Dios por nosotros.
Otro ejemplo: cuando la masonería dice “busca y encontrarás”, se trata de buscar por uno mismo y encontrar en uno mismo, es la palabra hermética masónica “V.I.T.R.I.O.L.” (Visita Interiorem Terrae Rectificando Invenies Occultum Lapidem: Visita el interior de la tierra y rectificando encontrarás la piedra oculta). Pero las palabras del Evangelio no significan nada de eso: significan que Dios nos busca antes incluso de que nosotros pensemos en buscarle a Él. Es Dios quien da el Amor al hombre, más que al revés.
El amor del hombre es una imagen del Amor de Dios, Dios nos ha hecho a su imagen. ¡Todo esto no tiene nada que ver con la magia, el ocultismo o fórmulas simbólicas! Salí de este encuentro con el franciscano totalmente conmovido, y sentí la presencia de Cristo a mi lado. No podía imaginar que Él me amaba con ese Amor inmenso que ahora sí sentía. No hay palabras para expresarlo.
Pero aún no se convirtió del todo…
-Empecé de nuevo a orar, aunque no a ir a misa. Un día de 2005, en una época mala de mi vida, estaba en la capilla cuando Cristo me contestó. Fue una experiencia tremenda, casi me caigo del banco. Aun así, seguía resistiendo y no comprendía lo que Cristo esperaba de mí.
¿Qué pasó después?
-En 2012 experimenté lo que podríamos llamar “el Mal”. Me encontré de frente a lo más negro del alma humana y ante la presencia del diablo en nuestras vidas con embrujos y magia. Puede parecer increíble, pero no tengo más remedio que contar las cosas como pasaron. El mundo se cerró para mí. En unos meses perdí mi empleo, mi buen sueldo, el chalet donde vivíamos, mi velero de doce metros, mi coche deportivo, mis amigos… Me sentía totalmente perdido y no hallaba respuestas en la masonería, que no podía contestar a la pregunta de por qué existe el mal en el mundo. Se me ocurrió pasar unos días de retiro en la abadía de Lagrasse, y allí, ante Cristo en la cruz, me puse a llorar y me di cuenta de que aquel Cristo lloraba conmigo. Ese amor fue como una luz. Pasé una semana con los monjes, y mi corazón se abrió ya totalmente al Amor de Cristo.
Y entonces se fue de la masonería definitivamente…
-Todo lo que vivía en ella me pareció falso, o por lo menos tibio. No pude quedarme, porque además, comprendí que la masonería es totalmente incompatible con la fe católica.
¿Tiene tanto poder como dice su leyenda?
-Sí, lo tiene. En Francia, desde 2012, muchos ministros son masones. Y los grandes maestros del Gran Oriente, de Derecho o de la Gran Logia Femenina quieren cambiar la sociedad. Leyes como el aborto, la eutanasia o el matrimonio del mismo sexo vienen de ideas masónicas. Un gran maestro de la Gran Logia de Francia, Pierre Simon, ha confesado que todas esas leyes estaban ya preparadas en las logias antes de ser votadas por los diputados.
¿Y es conspiradora?
-La masonería cree en la “utopía”: es decir, que todo lo que resulta posible para un ser humano debe y puede permitirse: no hay límite en una ley natural que venga de Dios, la moral sólo proviene del pacto social. Luego no hay otro modo de vivir que el hedonismo: el placer y la felicidad en la vida son el único objetivo, no hay salvación eterna, hay que gozar de la vida. La masonería conspira, entonces, contra toda forma diferente de pensar a la suya.
(ReL)