About

Biografia de Dante Gebel

dante-gebel-sonriendo-superclasico
Dante Gebel es un reconocido conferencista, orador y motivador Argentino, es Presidente de Linea Abierta Group, una productora integral multimedia con base en Buenos Aires y Miami que realiza espectáculos en estadios y teatros de todo el mundo enfocados al target joven con la mas alta calidad.

Sus inicios

Corría el año 1991, mediados de Julio, cuando una madrugada irrumpió un desenfadado programa radial. “Línea Abierta, prohibido para mayores”, decía el slogan. El conductor, un joven virtualmente desconocido, de veintitantos años, atrapaba a la audiencia con un modismo totalmente diferente a lo acostumbrado. La audiencia de aquella radio comenzó a oírlo con asombro y detenimiento. Llamados a favor y en contra abarrotaron las líneas telefónicas de aquella radio, el fenómeno se había instalado.
El programa del joven Dante Gebel tuvo tal repercusión que pronto pasó a la tarde, en mejor horario, y en menos de dos años, se difundía en más de quinientas emisoras de todo el país que solicitaban el programa.
Las críticas y el temor a lo innovador se cobraron su precio, y Dante finalmente se decidió: “No puedo agradar a todos -le decía por aquel entonces al periódico Visión Joven- me importa llegar a la juventud, y tengo que lograr que ellos oigan un mensaje diferente”.
La consigna, obviamente, fue oída y el programa de Gebel crecía sin que él mismo lo sospechara.

Trayectoria Internacional

Gebel alcanza a un público inmenso en mas de 50 países a través de sus programas que se emiten en varias cadenas televisivas de Latinoamérica. Conduce un show nocturno de lunes a viernes con el clásico formato “Late night” llamado “DNT, the show” donde realiza monólogos humorísticos de la vida cotidiana, entrevistas a famosos y reflexiones. Además, tiene otro programa semanal llamado “Dante Gebel Live” que muestra sus presentaciones en vivo en diferentes partes del mundo.
Su programa de televisión se difunde por cincuenta naciones a través de Enlace TBN. Su programa radial “El show de Dante Gebel” es emitido en 23 países, en la cadena radial más grande de Iberoamérica.
Sus shows llenaron dos veces el estadio Vélez, dos veces el monumental River, Boca Juniors y cien mil jóvenes lo escucharon en la plaza de la República, en el obelisco.
Decenas de miles de jóvenes son inspirados por medio de sus programas de televisión, sus discursos que presenta como orador motivacional en sus giras internacionales en cuyos recintos agotan las localidades, y sus libros que son un éxito de ventas.

El record de los 100 mil jóvenes en el Obelisco de Argentina

El programa en el canal de aire, tuvo picos de rating que le valieron la renovación del contrato por todo un año, pero lo más importante era poder convocar a una multitud a la Plaza de la República. El obelisco solo se había colmado con la presencia del cantante Ricky Martin o Julio Bocca, o en el cierre de campaña del ex presidente Argentino Raúl Alfonsín. Gebel lo anunció durante todo el año, y solo un mes antes, obtuvo el permiso para instalarse en la famosa Plaza de la República. Aun así, el mismo día, por alguna interna política, le pusieron una fiesta del tango a escasos treinta metros de la plataforma de la cruzada. Pero nada empañó el superclásico, asistieron cien mil jóvenes, en lo que fue una de las concentraciones más grandes de la historia.
La fiesta del tango tuvo que abortar su acto a los pocos minutos. Asistió a la cruzada el Dr. Fernando de La Rúa, para aquel entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el cual no podía creer que más de cien mil personas habían cortado el tránsito por completo en la populosa ciudad.
En Abril del 2000, comenzó un tour por toda la Argentina, en cada una de las provincias, y se colmaron todos los estadios de cada rincón del país, inclusive en varios estadios, tuvieron que oírlo desde afuera.

Los éxitos con su productora Linea Abierta

Dante Gebel es reconocido como el autor hispano de mayor venta en la editorial Vida-Zondervan, (Vida Zondervan pertenece al mismo holding de Harper Collins, y sus subsidiarias como publicadoras de libros El Rayo, Fox TV, 21 Century Fox y Newscorp) ocupando el segundo puesto en volumen de ventas, luego del popular Rick Warren, autor de “Una vida con propósito”. Dante lleva varios libros con Vida: “El código del campeón”, “Pasión de Multitudes”, “Las arenas del alma” y “Monólogos de Dante Gebel”, además de haber actuado en varios filmes de la compañía.
Ha realizado varios show multitudinarios en diferentes estadios de América, en Argentina en Velez (1996-2004) el obelisco de Buenos Aires (1998), Boca (2000) y River (1997-2005) a los que llama Superclasicos de la Juventud.
También produce un espectáculo llamado “Misión Rec” que en su estreno batió el record de llenar tres funciones en el mismo día en el estadio cubierto Luna Park de Buenos Aires y que luego llevo a otras partes del mundo (Los Ángeles, Santiago de Chile, Uruguay, Miami) con el nombre de “Misión América” donde mezcla la multimedia, el humor y la comedia musical.
Gebel es reconocido en el mundo hispano como uno de los oradores mas extraordinarios para la juventud y la familia, capaz de conducir al publico por las mas fascinantes historias que van desde las risas hasta las lagrimas. Ha presentado su seminario de liderazgo explicito “Héroes” en mas de treinta países.
Dante reside en Florida, Miami, esta casado con Liliana, con quien tienen tres hijos: Brian, Kevin y Jasón.

Biografia de Carlos (Cash) Luna

pastor-carlos-cash-luna
El Pastor Carlos Luna conocido familiarmente como Cash porque cuando era niño decía que se llamaba “Cash-los”, recibió a Jesús como Señor y Salvador en 1982, siendo aún joven. Desde entonces, comenzó a servirle apasionadamente, predicando en parques, calles y buses.
En esa misma época inició sus estudios en la universidad privada Francisco Marroquín en la ciudad de Guatemala. Obtuvo, con honores Cum Laude, una Licenciatura en Administración de Sistemas de Información.
Durante su época de estudiante contrajo matrimonio con Sonia, quien le dio tres preciosos hijos: Carlos Enrique, Juan Diego y Ana Gabriela y además, lo ha apoyado fielmente en su ministerio.
Se dedicaba exitosamente a sus negocios personales cuando fue llamado por Dios para servirle a tiempo completo.
Una noche, su esposa y él sintieron tan fuerte la presencia del Señor que el peso del Espíritu Santo los hundía en la cama. Desde ese día, los milagros y prodigios le siguen a dondequiera y está convencido con todo su corazón que no es su presencia, sino la del Espíritu Santo la que toca a las personas.

Inicio de la Iglesia Casa de Dios

En 1994, el Señor los llamó a pastorear y de esa forma nace Casa de Dios, la congregación que hoy preside y que se conoce por la manifestación de la presencia del Señor. Siendo ésta aún muy pequeña, la gloria de Dios los visitó dejando como ebrios en el Espíritu a muchos de los presentes, tal y como ocurrió el día de Pentecostés. Hoy es una de las iglesias más grandes e influyentes de Latinoamérica. Su cobertura abarca múltiples servicios que se realizan en un auditórium propio construido con el esfuerzo de todos.

Noches de Gloria

Ese mismo año inició unas reuniones nocturnas de unción abiertas al público en general. Se denominaron Noches de Gloria por la impresionante manifestación de la presencia y del poder del Espíritu Santo. Éstas se han desarrollado encruzadas de sanidad y milagros que se llevan a cabo en muchos países hispanoamericanos. Simultáneo a las cruzadas nació el programa diario de televisión que transmite dichas reuniones y las prédicas de la iglesia.
Los pastores Cash y Sonia son reconocidos por su ministerio apostólico al Cuerpo de Cristo, el cual se manifiesta en el pastoreo de ministros, la renovación de cientos de iglesias locales y la bendición a cristianos en muchos países.
Su principal objetivo como ministro ha sido desarrollar discípulos dentro y fuera de la iglesia, a través de la Palabra de Dios y la unción del Espíritu Santo, provocando un fuerte crecimiento en el equipo de trabajo y en el ministerio.
Los pastores Luna tienen como objetivo puesto por Dios, ver Su gloria manifestarse en el mundo entero a través de la unción y su visión es alcanzar las multitudes para Cristo.

Biografia de Pablo Olivares

Pablo Olivares
Pablo Olivares es un fiel testimonio de que Dios usa a cualquier persona, no importando quien sea y de donde venga, eso es lo de menos.
Nacido en una familia cristiana de Buenos Aires, Argentina, Pablo Olivares desarrolló una inquietud por la música desde su infancia, debido a la influencia de esta en su hogar y en su iglesia, en la que ya participaba en el coro infantil, cuando apenas tenía 6 años. Debido a las convicciones espirituales de sus padres, Pablo fue educado en colegios cristianos, donde sintió sometido a una presión religiosa que no combinaba, según su opinión, con sus sueños de fama en el rock. De hecho, fue en el colegio cristiano -donde también participaba en el coro- que armó su primera banda.
Durante su adolescencia, luego de que lo enviaran a otro colegio en las afueras de la ciudad debido a su conducta problemática, decidió abandonar la práctica del cristianismo, procurando romper todo contacto con Dios.
Una vez de regreso en Buenos Aires, contactó a dos ex compañeros del colegio con quienes formó, en 1990, «Último Momento», una banda musical muy influenciada por el sonido de rock argentino liderado en esa época por Soda Stereo.
Con esa banda participó en un concurso regional, en el que resultaron ganadores. Para ese tiempo, el corazón de Pablo ya estaba completamente alejado de Dios y se había volcado a perseguir sus sueños con la ayuda de quien él sabía, podía darle todo lo que anhelaba: el enemigo. Habiendo entrado en contacto con uno de los managers de Soda Stereo, la inclusión de Pablo y su grupo en la escena del rock argentino fue definitiva.
Pronto estarían tocando bajo un nuevo nombre, «Halógena» en los principales escenarios de rock, compartiendo con las más reconocidas bandas. Un contrato con una disquera internacional impulsaría todavía más sus sueños de alcanzar el reconocimiento mundial con su música, que ya se había alejado mucho del formato ligero del rock argentino y se encontraba dentro de la clasificación del heavy metal.
Para entonces, Pablo había aumentado exageradamente de peso, alcanzando lo 126 Kg. (277 libras) y se había tatuado casi completamente el brazo izquierdo.
Para 1997, «Halógena» realizaba conciertos multitudinarios en Argentina, se codeaba con las más importantes bandas del rock mundial, como White Snake, Queensrÿche, Skidrow y Megadeth, y comenzó a viajar a otros países para tocar. Fue para 1998 que lanzaron su segunda producción, que los llevó a realizar giras internacionales por España, Estados Unidos, Panamá y México.
Fue en este último país, en la gran Ciudad de México, en donde entre otros compromisos estaba una participación en el festival Vive Latino, organizado por MTV en 1999, a la cual el grupo no llegó pues fueron secuestrados por una banda de criminales y mantenidos cautivos por horas.
Fue durante esta experiencia que Pablo Olivares se vio enfrentado a una posible muerte y donde Dios lo confrontó con su realidad espiritual. Hizo su primera oración en trece años, prometiéndole a Dios dejar todo atrás.
Así fue como, tras ser él y sus compañeros liberados por los secuestradores, Pablo habló con su manager y regresó a Buenos Aires esa misma noche.
Ya en Argentina, Dios habría de encargarse de su restauración, en una congregación donde, mientras se hallaba sentado en la última fila, el Espíritu Santo libró una batalla dentro de él para una liberación y una rendición completa a Jesucristo. Cinco años han pasado desde ese momento, y ahora Pablo Olivares, bien cimentado en su vida cristiana, desarrolla un ministerio entre la juventud, visitando iglesias y compartiendo su testimonio con los chicos.
Además, Dios le ha concedido un deseo de su corazón: entrar nuevamente a la música profesional, esta vez, dentro del medio cristiano, con el lanzamiento de su primer álbum solista, «Luz en mi vida», producido por Alejandro Allen, en donde Pablo presenta las canciones que fueron fruto de su dramático reencuentro con Dios.

Biografia de Billy Graham

billy-graham-1966
Su nombre completo es William Franklin Graham, estadounidense nació el 7 de noviembre de 1918 en Charlotte (Carolina del Norte, EE.UU.). Convertido a los 16 años de edad en una campaña de Mordecai F. Ham (1877-1961).
En 1936 comenzó a estudiar en la Universidad Bob Jones de Cleveland (Tennessee) y después marchó al Instituto Bíblico Florida de Tampa (1937. Hoy Tinity College, Clearwater).
Asimismo realizó estudios en el Wheaton College, de Wheaton (Illinois, 1940-43). Allí conoció a su futura esposa Ruth Bell, hija de unos misioneros presbiterianos en China. La boda tuvo lugar el 13 de agosto de 1943.
En marzo de 1938 decidió delante de Dios convertirse en un embajador de Jesucristo. Aunque de orígenes presbiterianos, fue ordenado al ministerio de los Bautistas del Sur en 1939, con la aprobación de sus padres. En un principio no fue nada elocuente como predicador, sin embargo siempre había algo que a todos dejado impresionados: su sinceridad.
Nombrado evangelista de Juventud para Cristo, al terminar la II Guerra Mundial hizo dos visitas a Inglaterra, con el fin de estudiar las posibilidades de realizar allí una obra.
En 1948 asistió al Congreso del Concilio Mundial de Iglesias en Amsterdam (Holanda). También conoció a Dawson Trotman, de los Navegantes, de quien aprendió la importancia del seguimiento de las conversiones habidas en las campañas.
De 1947 a 1951 fue el Director del Northwestern Bible College de Minneapolis (Minnesota). Su nombre llegó a conocerse a escala nacional a raíz de su campaña evangelística en Los Angeles (1947). Llegó a aparecer hasta en las primeras páginas de periódicos como el Time Newsweek y Life. En 1950 fundó la Asociación Evangelística Billy Graham y la Hora de la Decisión. También contribuyó a la fundación de la prestigiosa revista Christianity Today.
Ha patrocinado Congresos de Evangelismo en Berlín (1966), Lausanne (1974) y de Evangelistas Itinerantes en 1983 y 1986. Ha predicado a más gente que ningún otro en la historia de la Iglesia. Se calcula que cien millones de personas le han escuchado directamente, aparte del incontable número de los que han seguido sus mensajes por radio o televisión. Unos dos millones de personas han respondido a su llamamiento de salir al frente para recibir a Cristo.
Ha recorrido todo el mundo predicando sin descanso. Inglaterra ha sido uno de sus países predilectos, donde ha conducido varias misiones con el deseo de iniciar un avivamiento genuino mediante las principales denominaciones.
Una de sus grandes contribuciones al cristianismo estadounidense ha sido su genuina defensa de la reconciliación e integración entre blancos y negros, que ha promovido en todos los frentes.
Fue buen amigo de Martin Luther King.
Consciente de la importancia de la educación es uno de los evangelistas más cultos y entusiastas de la necesidad de estudiar. Aprender era un deseo insaciable en mí. Ardía por aprender.
El Centro Billy Graham provee de una de las mejores bibliotecas para estudiar el movimiento evangélico.
Libros escritos por Billy Graham:
Aviso de tormenta
Esperanza para el corazon afligido
El Espiritu Santo (CBP)
El Espiritu Santo (Edicion Flet)
Hasta el armagedon
Manual de Billy Graham para obreros cristianos
El Mundo en llamas
Nacer a una vida nueva
Paz con Dios
Pensamientos y reflexiones sobre los principios de vida de Billy Graham
El Secreto de la paz personal
Tal como soy

Biografia del pastor Benny Hinn

Desde 1990 el Pastor Benny ha conducido cientos de cruzadas de milagros en las mayores ciudades de los Estados Unidos, y también en Europa, Sur América, , y el Medio Oriente. 


El Pastor Benny Hinn nació en Israel en el año de 1952, en donde recibió educación católica. Es el mayor de ocho hermanos de una  de tradición griega-armenia.  Su nombre de pila es Benedictus Hinn. A finales de la década del 60 su familia y el se trasladaron hacia el Canada y fue en esa nación en donde comenzó a recibir el llamado a la  ministerial Cristiana. 


A principios de la década de los 70s, influenciado por las predicaciones de la conocida evangelista Kathryn Kuhlman, recibe su primera  con el Espíritu Santo. Su llamado a predicar el Evangelio tiene origen en este momento. 
En 1975, una foto del Pastor Benny aparece en el periódico “Toronto Star” con un articulo sobre su presentación en una pequeña iglesia del . Cuando su padre Constandi y su  Clemence vieron él articulo, decidieron ir a verlo predicar. Esa misma  el Pastor Benny presento el mensaje del evangelio a sus padres quienes también se convirtieron a Cristo. 


Desde 1983 hasta 1990 el ministerio evangelistico del Pastor Benny se expande a la televisión, cuando también inicia su programa “Este es Tu Día.” Desde entonces, millones de personas han visto las manifestaciones milagrosas que toman lugar en sus presentaciones en  el mundo mientras cientos de miles testifican ser tocados por Dios a través de la televisión. Durante el  de su Ministerio, Benny Hinn es el fundador del World Outreach Church en Orlando, Florida y del World Healing Center en Dallas, Texas..” 


Hoy , el Pastor Benny Hinn esta al frente de una organización de alcance global, tocando las vidas de millones de personas en todo el mundo. 


CARIDAD GLOBAL: 

En el 2006, Ministerios Benny Hinn proveyó educación, , techo, , y otras necesidades básicas a 30 mil niños todos los meses en mas de 30 naciones alrededor del mundo por medio de las donaciones financieras de los socios de la organización. Los Ministerios Benny Hinn sostienen orfanatos en Asia, África, Europa, Estados Unidos, Sur América, y el Medio Oriente. 
Además, cada año, los Ministerios Benny Hinn pagan el  medico a 40 mil pacientes en el Hospital “Mission of Mercy” de Calcuta India, en donde también el Pastor Benny a edificado y dedicado un  de atención pediátrica. 


EVANGELISMO:

Durante la ultima década el Pastor Benny Hinn ha presentado el mensaje de Cristo frente a millones de personas al rededor del mundo. En los últimos 36 meses mas de 15 millones de personas han estado frente al Pastor Benny escuchando el mensaje del Amor de Dios mientras miles reportan haber recibido milagros y sanidades. 
En los últimos meses, el Pastor Benny también ha incluido en su agenda  e  enseñar a su  como presentar en mensaje de Fe, Esperanza, y Amor de Dios al mundo. 
Además de esto, cada mes los Ministerios Benny Hinn proveen soporte  a mas de 26 agencias de contexto evangelistico que incluyen iglesias, universidades, ministerios de cárceles, y asociaciones evangelisticas en Asia, el Medio Oriente, Sur América, Europa, África, y Estados Unidos. Estas organizaciones reportan sus trabajos evangelisticos a las oficinas ejecutivas del ministerio mensualmente. 


TELEVISION: 

Los milagros, las enseñanzas, las misiones, y demás facetas del los Ministerios Benny Hinn son vistos de manera multiplicada por medio de la televisión, en donde el Pastor Benny Hinn aparece diariamente en 190 naciones en todos los continentes

BIOGRAFIA DE YIYE AVILA


Imagen


José Joaquín Ávila (Yiye Ávila)


Nace en Puerto Rico en la pequeña ciudad de Camuy en el año 1925. Fue hijo único de Herminia Portalatín y Pablo Ávila.

Yiye Ávila tuvo una educación sólida ya que sus padres eran ejemplo de admiración ejerciendo ambos la profesión de maestros.

Comienza sus estudios en la Escuela de Camuy, ubicada en el barrio Cienaga hasta su sexto grado y termina su duodécimo grado en el año 1942.



Luego se destaca como Estudiante ejemplar en la Universidad InterAmericana en San Germán, graduándose como maestro de Biología en 1946. Comenzó su carrera Magisterial en su pueblo natal en la Escuela Superior Pública de Camuy y se destacó como Maestro de Ciencias (Biología y Química) y como un prominente deportista, desempeñandose como Pelotero de la Clase AA por el espacio de 15 años. También practicó fisicoculturismo, en 1952 obtiene el premio de Mr. Puerto Rico, luego el título de Mr. Norte América en 1954.

Preparándose para las Olimpiadas de Norte América se enferma gravemente de una terrible Artritis Reumática del tipo Crónico, la que ponía fin a su carrera. Un día, sintonizando la TV, un predicador norteamericano orald Roberts, predicó el mensaje de Jesucristo y Yiye Ávila le entrega su vida al Señor y quedó sano.

En el año 1967 recibió el llamado de Dios y abandono su profesión como Maestro, la que había ejercido durante 21 años, dedicándose de tiempo completo al Evangelismo y a vivir por la fe.

Luego hizo largos períodos de ayuno (7, 4, 21 hasta 41 días). Fue cuando Dios levanta un templo en el año 1972 llamado "Escuadrón Relámpago Cristo Viene", instalado en el sótano de su casa, donde se encontraba un antiguo gimnasio. Más adelante Yiye viaja a predicar a distintos lugares como: España, Estados Unidos y toda la Hispanoamérica, donde mucha gente se sanó y se convirtió a Dios. Entonces se construye el edificio Cristo Viene en Camuy, Puerto Rico, ya que el lugar del Escruadrón Relámpago Cristo Viene se hacia pequeño.

En 1988 funda la cadena de TV llamada "La Cadena del Milagro", la cual tiene una cobertura de 5 canales y cubre todo Puerto Rico y el Caribe. El más grande anhelo que tiene Yiye Ávila es seguir trayendo las almas para su Señor y estar cara a cara con su Salvador. Por este esfuerzo continuo de servir por más de 35 años al Señor predicando su Palabra.




Ent. ¿Quiénes componen su familia?

Y.A. Actualmente mi familia es mi esposa, tres nietos y yo. Mis padres ya están con el Señor allá arriba.

Ent. ¿Cuántas hijas tiene?

Y.A. Tengo 3 hijas. Noemí, quien predica el evangelio hace años y ha ganado miles y miles de almas para el Señor. La otra está firme en el Señor con su esposo en una de las iglesias en Puerto Rico; e Ilia está en el cielo.

Ent. ¿A qué edad partió su madre a la presencia del Señor?

Y.A. Mi madre partió a la presencia del Señor a los 95 años; después de 40 años de servir a Dios sin manchas ni arrugas.

Ent. ¿Cuándo y dónde nace Yiye Ávila?

Y.A. Yo nací en el año 1925, en la ciudad de Camuy, Puerto Rico.

Ent. ¿Una ciudad portuaria?

Y.A. Camuy es un pueblo que está muy cerca del mar, allí nací y allí vivimos aún.

Ent. ¿Dónde desarrolló sus estudios y actividades laborales?

Y.A. Yo estudié en la Universidad y me gradué con Especialidad en Ciencias; se suponía que iba a estudiar medicina, pero cuando yo me gradué con mi pre-médica, me di cuenta que me gustaba mucho el deporte. Yo jugaba Béisbol en todas las facultades y como yo estaba especializado en ciencias, me tomaron como profesor de Química y Biología; ahí trabajé durante 21 años, pero tenía el tiempo libre para participar en el deporte.

Ent. ¿Usted predicaba en la Universidad?

Y.A. Yo estuve 14 años de maestro como inconverso y 7 años convertido. Les hablaba a los estudiantes continuamente y cuando salíamos a las 11 de la mañana (que después se entraba hasta las 1 de la tarde), me los llevaba para casa, como a 40 muchachos y allí les enseñaba la Palabra, les daba estudios y muchos estudiantes se convirtieron al Señor.

Ent. ¿Hizo Milagros el Señor entre aquellos jóvenes también?

Y.A. Hubo muchos milagros entre ellos. Mal de la vista que estaban todo el tiempo, con sus lentes; y como orábamos en todos los cultos, Dios los sanaba. Después llegaban a la escuela a enseñarles a los maestros: “mire ahora veo la pizarra clarita sin lentes”, la Obra de Dios es así, Maravillosa.

Ent. ¿Usted también fue un gran deportista?

Y.A. Yo estuve en el deporte toda mi vida, especialmente en el Béisbol; donde jugué clase A y Doble A por 15 años. Luego cuando no estaba la temporada de Béisbol me dedicaba al levantamiento de pesas y a la fisicultura. Ahí yo competí año tras año, fui Campeón de Levantamiento de Pesas en Puerto Rico y luego en fisicultura gané el Titulo de Mister Puerto Rico y uno de Mister Norteamérica en una competencia en los EE.UU.

Ent. Usted llevaba una vida de fama y dinero, era muy conocido, pero contrae Artritis Crónica ¿Dios lo permite para que le conozca?

Y.A. Yo asumo que es así, porque de otra manera yo no me hubiera convertido nunca. Yo estaba tan interesado en el deporte, eso para mi llenaba mi vida; no puedo decir como otros que no tenía gozo; yo estaba contento y feliz; pero cuando me agarró la Artritis yo ya no pude competir en nada, entonces entendí que lo que tenía antes no valía gran cosa, entonces empecé a buscar a Dios. Yo había estudiado en una Universidad Evangélica y me acordaba que la Biblia era el libro de Dios, porque tuve que pasar un curso de Nuevo y Antiguo Testamento para graduarme y, entonces yo empecé a leer la Biblia de nuevo y a buscar a Dios y cuando ya tuve la fe de clamar que si me sanaba yo le servía, Dios me sanó completamente y ahí comencé a dar testimonio del Señor.

Ent. ¿Cómo fue su encuentro con Jesucristo?

Y.A. Yo me salvé en un programa del hmno. Oral Roberts, que es un Evangelista americano muy usado, él tiene como 85 años y aún sigue predicando. En este programa él dio una orden y dijo: “Acepte a Cristo como Salvador, lea la Biblia, vaya a la iglesia, y yo fui y apague la televisión y en una esquina me arrodillé y acepté al Señor.

Ent. ¿Cuándo siente el llamado al Ministerio?

Y.A. Hace 42 años que estoy laborando en la Viña del Señor, pero cuando tenía 35 años de edad, fue que yo sentí la necesidad de buscar a Dios (por la Artritis especialmente), inmediatamente yo me convertí, Dios me sanó y comencé a predicar enseguida.

Ent. ¿Qué significa para usted haber ayunado 41 días?

Y.A. Yo oraba y ayunaba por los enfermos y mucha gente se sanaba; pero el ayuno vino por un problema muy personal que yo tenía en esos días. Le dije al Señor: “yo no voy a entregar este ayuno hasta que tú no me resuelvas este problema”; y ahí empecé en ese ayuno y pasaron los días y los días y Dios ni me arreglaba el problema ni me hablaba si quiera; pero cuando yo llevaba más de 20 días en ayuno, entonces el Señor se me reveló y me dijo: “El problema está en mis manos, puedes entregar el ayuno que ya yo voy a resolver todo ese problema que tu tienes”. Ya llevaba 33 días y entonces yo le dije: “Bueno Señor, yo he estado 33 días en ayuno sin siquiera comerme un grano de arroz por este problema que ya esta resuelto, ahora yo quiero que tu me permitas 8 días más, por las almas perdidas, para que por lo menos tenga algún fruto del ayuno”; y sentí la aprobación de Dios y ahí hice 8 días más.
Después de ese ayuno el Ministerio se agigantó y apenas prediqué la Primera Campaña se convirtieron alrededor de 2.000 personas; y así hemos seguido creciendo hasta ahora.

Ent. ¿Cuándo nace el Ministerio Cristo Viene?

Y.A. Bueno no hay una fecha oficial, el Ministerio comenzó apenas me convertí y empecé a dar testimonio y llegó un momento en que comencé a predicar oficialmente, he iba por todas partes teniendo campañas días tras día y mes tras mes hasta ahora que estamos en las mismas. 

Imagen

La Biografía de Kathryn Kuhlman


El momento crucial vino en 1946 cuando fue invitada por Matthew J. Maloney, del Tabernáculo del Evangelio en la ciudad de Franklin, Pennsylvania para que volviera a conducir una serie de reuniones de predicación



1. LOS INICIOS

Kathryn Johanna Kuhlman nació el 9 de mayo de 1907, en Concordia, Missouri, Estados Unidos. De padres alemanes, Joseph Adolph y Emma Walkenhorst Kuhlman; ella fue la tercera de cuatro hijos: : Myrtle, Earl, Kathryn and Geneva. Kathryn se convirtió al cristianismo en 1921, en una reunión de avivamiento celebrada en una Iglesia Metodista, en la que predicó un evangelista bautista, el Reverendo Hummel.



En 1923, Kathryn terminó el décimo grado de bachillerato, que era el grado de educación pública disponible en la ciudad de Concordia. Su hermana Myrtle se había casado con un evangelista itinerante del Instituto Bíblico Moody, Everette B. Parrott., y les pidió a sus padres que permitieran a Kathryn acompañarlos durante el verano. Kathryn ayudaba en los servicios compartiendo su testimonio en las reuniones de avivamiento.

Ella continuó con los Evangelistas Parrots por cinco años, durante los cuales fueron influenciados por el Dr. Price, evangelista canadiense, quien les enseñó acerca del bautismo del Espíritu Santo, y como resultado iniciaron un ministerio de sanidad.

2. LA PRIMERA PARTE DEL MINISTERIO

En 1928, en Boise, Idaho, tuvo Kathryn su primera oportunidad de predicar. El equipo de trabajo en aquella epoca estaba integrado por: los Parrots, Kathryn Kuhlman, y la pianista Helen Gulliford. Después, Kathryn y Helen aceptaron la invitación del pastor de una iglesia pequeña de Boise, para permanecer y trabajar allí. Kathryn dirigía la predicación y Helen la música. Viajaron a través del Estado de Idaho y otras partes del país por los siguientes cinco años.

En 1933, Kathryn y Helen se trasladaron a la ciudad de Pueblo, Colorado, en donde celebraron reuniones en un almacén de Montgomery Ward por seis meses. Impulsada por este hombre de negocios, fue a Denver y comenzó a celebrar reuniones en otro almacén de él. Poco tiempo después se trasladó a la bodega de la Compañía “Monitor Paper”, y en 1935 se trasladaron a un garaje abandonado al cual llamaron “El Tabernáculo de Avivamiento de Denver”. Allí empezaron a crecer los diferentes programas del ministerio: la escuela dominical, la sociedad de damas y un programa de radio de quince minutos llamado “Sonriendo a pesar de…”, en la estación KVOD

Kathryn Kuhlman compartió su ministerio de predicación en Denver con muchos evangelistas visitantes, y fue a través de esas visitas que conoció al Evangelista Phil Kerr, quien entre otros temas predicaba sobre sanidad divina y cuya influencia llegó a ser, más adelante, muy significativa.

3. EL TIEMPO DIFICIL

En 1937, conoció al evangelista Burroughs A. Waltrip con quien contraería matrimonio algún tiempo después, con efectos devastadores para el ministerio porque Waltrip había dejado a su esposa e hijos en Texas, y recientemente su esposa había obtenido el divorcio. A pesar de los ruegos de los amigos Kuhlman y Waltrip se casaron en 1938, dando inicio a un período en el que ambos perdieron sus ministerios. Después de seis años de casados, Kathryn finalmente dejó a Waltrip en 1944, y en 1948 Waltrip se divorció de ella.

El primer lugar al que fue Kathryn Kuhlman después de su separación fue la ciudad de Franklin, Pennsylvania, donde trabajó arduamente para restablecer su ministerio de predicación.

4. EL MINISTERIO DE SANIDAD

El momento crucial vino en 1946 cuando fue invitada por Matthew J. Maloney, del Tabernáculo del Evangelio en la ciudad de Franklin, Pennsylvania para que volviera a conducir una serie de reuniones de predicación, y comenzó también a predicar en emisiones de radio de la estación WKRZ en la cercana ciudad de Oil City. A los pocos meses, su programa había sido incluido en el horario de WPGH, una estación radial de Pittsburgh. En 1948, Kuhlman comenzó a celebrar reuniones en ciudades vecinas, incluyendo Pittsburgh.

En la fase anterior de su ministerio, Kathryn era una evangelista cuya predicación se limitaba al mensaje

de salvación; pero ahora predicaba sobre sanidad, y llamaba a la gente al frente no solo para recibir a Cristo sino también para ser sanada. En 1947, Katrhyn Kuhlman predicó su primera serie sobre el Espíritu Santo. Durante la primera reunión una mujer fue sanada de un tumor mientras que escuchaba la predicación y más adelante también se sanó un hombre. Estos acontecimientos marcaron el principio de su ministerio de sanidad.

En 1943 se trasladó a Pittsburgh, inicialmente para una serie de seis semanas de predicación. Allí conoció a Maggie Hartner, quien más tarde llegaría a ser su secretaria y amiga cercana. Fue a través de la influencia de Maggie que, en 1948, Kathryn Kuhlman decidió celebrar una serie de reuniones en el teatro Carnegie Hall de Pittsburgh. Los servicios fueron muy exitosos y finalmente en 1950 el ministerio se movió a Pittsburgh, donde y allí continuó hasta 1971. A pesar de la buena prensa que recibió y del cariño que le prodigaron muchas personas de la ciudad, algunos pastores locales estaban celosos pensando que ella les quitaría miembros de sus congregaciones. Ella sobrevivió todos los ataques, incluyendo los debates con un Ministro que no creía en la validez de las sanidades y que consideraban impropio que una mujer fuera predicadora. (Kathryn Kuhlman fue ordenada en 1968 por la Alianza de Iglesias Evangélicas).

En 1965, impulsada por los Pastores Ralph y Elaine Wilkersson, Kathryn Kulhman amplió su ministerio a California, iniciando con una reunión en Pasadena. Poco después comenzó a celebrar reuniones en el Shrine Auditorium de la ciudad de Los Ángeles, en donde ministró hasta 1975.

En 1973, llevó a cabo su primer servicio en Ottawa, Canadá, por insistencia de Maudie Phillips, quién había viajado a Pittsburgh para los servicios de Katheryn desde principios de 1969. Desde 1973 Maudie coordinó los servicios de Kathryn Kuhlman en un gran número de ciudades alrededor de los Estados Unidos.

Los servicios de Kathryn Kuhlman se caracterizaban por:

• Cánticos de alabanza e himnos inspirados
• Un mensaje sobre la necesidad “de nacer de nuevo”
• El poder del Espíritu Santo fluyendo en unción de sanidad a través de todo el auditorio
• Personas que venían al frente a dar el testimonio de su sanidad durante el servicio
• Kathryn Kuhlman imponiendo mano sobre enfermos, que caían al piso bajo el poder de Dios
• Ella nunca se atribuía las sanidades sino que daba testimonio que solo Dios sana.

Ella fue una gran impulsora del movimiento carismático, era predicadora invitada a los eventos de los Hombres de Negocios del Evangelio Completo, conducía Convenciones Carismáticas en Melodyland, el mayor centro carismático de California, dirigido por el Pastor Ralph Wilkersson, y en todas partes animaba a las personas a que buscaran el bautismo del Espíritu Santo y hablaran en lenguas.

Adquirió celebridad debido a las asombrosas sanidades que ocurrían en sus servicios; a los programas de televisión que empezó a difundir desde 1965 en el CBS; a los artículos publicados en las revistas CHRISTIANITY TODAY y TIME; y a las entrevistas televisivas con Johnny Carson y Mike Douglas, entre otros.

Kathryn Kuhlman fue honrada en la 25a. celebración del aniversario de su trabajo en Pittsburgh; la universidad Oral Roberts le concedió un doctorado Honoris Causa en 1972; le dieron las llaves de las ciudades de Pittsburgh y St. Louis; fue nombrada miembro honorario en el capítulo de Nueva York de los Hombres de Negocios del Evangelio Completo; y causó un profundo impacto espiritual y de sanidad en la vida de miles de personas.

Los problemas de salud de Kathryn Kuhlman, relacionados con su corazón agrandado, fueron diagnosticados por primera vez en 1955, pero llegaron a ser más severos en los últimos años de su vida. Contribuyó a agravar esta dolencia, la tensión de un horario muy pesado, particularmente en los años 70, cuando su itinerario se amplió y dirigía servicios en Pittsburgh, Los Ángeles, y visitaba muchas otras ciudades también. Ella también continuó con su ministerio de la televisión, con las visitas a instituciones apoyadas por la Fundación Kuhlman, y además tuvo que afrontar un grave conflicto con dos ex – colaboradores en 1975

La salud de Kathryn Kuhlman declinó dramáticamente, la hospitalizaron primero en Tulsa durante el verano de 1975 y después en Los Ángeles al final de ese mismo año; murió el 20 de febrero de 1976 en Tulsa, después de una cirugía de corazón abierto. Aunque ella murió, su legado siguió viviendo a través de la Fundación Kuhlman mediante el apoyo a diferentes misioneros y obras cristianas, incluso hasta 1982 la Fundación continuó difundiendo sus programas de radio en los Estados Unidos; y hasta el día de hoy el ministerio de Kathryn Kuhlman sigue inspirando a muchos siervos de Dios en el mundo entero.

La Iglesia Apostólica Armenia proclama mártires al millón y medio de víctimas del genocidio otomano

Los restos de los fallecidos fueron reunidos en un solo osario, que será lugar de peregrinación | Con la asistencia de descendientes y representantes de todas las confesiones cristianas, incluida Roma
20150424-4
(RD, 23/04/2015) El millón y medio de armenios que murió en el genocidio cometido hace un siglo por el Imperio Otomano han sido proclamados mártires de la Iglesia Apostólica Armenia, la más antigua del mundo.
La canonización de las víctimas tuvo lugar al aire libre a escasos metros de la catedral de Echmiadzin, donde se congregaron los descendientes de las víctimas y miles de armenios llegados de todo el mundo.
La mayoría de víctimas del genocidio perecieron durante las deportaciones a los desiertos de Siria y Mesopotamia a causa de enfermedades e inanición, en lo que es considerado el crimen contra la humanidad más grave de la Primera Guerra Mundial.
La ceremonia solemne fue oficiada en presencia de los restos de las víctimas de las matanzas cometidas entre 1915 y 1923, que fueron reunidos en un solo osario y que serán a partir de ahora objeto de culto y peregrinación.
Durante la canonización también fueron mostrados en público otras reliquias de renombre universal como la supuesta lanza con la que el centurión romano Longinus clavó el cuerpo de Cristo cuando estaba colgado en la cruz.
20150424-4a
Las iglesias armenias de todo el mundo, donde viven desperdigados unos diez millones de miembros de la diáspora armenia, celebraron servicios eclesiásticos y colocaron los famosos cruceros de piedra armenios o Jachkar (jach, cruz; kar, piedra) en memoria de las víctimas.
La canonización fue seguida por cien tañidos de las campanas de todos los templos armenios del planeta en recuerdo de los nuevos mártires, desde Jerusalén a Damasco, Teherán o Nueva York, además de templos como la Almudena de Madrid, Notre Dame de París o la catedral de Colonia.
En el acto estuvieron representadas las iglesias cristianas de todo el mundo, incluido el Vaticano, que desató las iras de Turquía cuando el papa Francisco calificó las matanzas de armenios como "el primer genocidio del siglo XX".
Los armenios acusan a las autoridades otomanas de planificar la aniquilación sistemática de esta minoría, que habría comenzado simbólicamente el 24 de abril de 1915 con la detención de varios cientos de intelectuales armenios en Constantinopla, capital del imperio.
Turquía anunció este lunes que también recordará a los "armenios otomanos" caídos hace cien años, pero su presidente, Recep Tayyip Erdogan, negó rotundamente que esas muertes puedan ser catalogadas de genocidio
20150424-4c
Fuente: RELIGIÓN DIGITAL

Fallece Steve Hill, líder destacado del “avivamiento de Pensacola”

TRAS UNA DURA BATALLA CONTRA EL CÁNCER


20140310-2c
Steve Hill | FOTO: ARCHIVO (+ampliar)
(Redacción, 10/03/2014) Conocido como “el evangelista del Avivamiento en Brownsville” en Pensacola, Florida, el evangelista y pastor Steve Hill falleció este domingo 9 de  marzo, según informa CharismaNews.com.
"Hoy, 09 de marzo Steve cruzó la línea de meta. Steve vivió cada día con la eternidad a la vista, hoy por fin la vio con sus propios ojos. La Iglesia ha perdido un general en la fe, el cielo se ha ganado un santo ", se lee en un post en su página de Facebook ministerio . "Por favor, recuerde a Jeri Ryan, Shelby, Kelsey y la familia en sus oraciones”.

El fuego se apaga...


Hill pasó a la eternidad a la edad de 60 años, tras una larga batalla contra el melanoma, el tipo más peligroso de cáncer de piel y la principal causa de muerte entre las enfermedades de piel.
"Un gran guerrero ha caído", dice Billy Wilson, presidente de la Universidad Oral Roberts. "Uno de los grandes evangelizadores de nuestra generación está de pie en la presencia de Dios en la actualidad. Mi corazón llora por nosotros, sin embargo, mi corazón se regocija por Steve (...). He perdido un amigo, un animador y un compañero obrero en Cristo. Te queremos Steve".
DE LAS DROGAS Y LA DELINCUENCIA AL MINISTERIO CRISTIANO
Tras su dramática conversión al evangelio y haber ser liberado de su adicción a las drogas, el alcohol y una vida de delincuencia, en el año 1975 Hill, discípulo aventajado del célebre David Wilkerson, consagró su vida a difundir el evangelio de Jesucristo en todo el mundo.
20140310-2b
Hill fue fotografiado por la policía en 1973 y 1975 antes de convertirse al evangelio
Su pasión por ayudar a los que sufren y su búsqueda de un avivamiento auténtico inspirado por Dios continuó intensificándose después de años de trabajo misionero, el establecimiento de iglesias y campañas de evangelización.
CINCO AÑOS DE AVIVAMIENTO
De 1995 a 2000, Hill se desempeñó como evangelista del Avivamiento de Brownsville. Más de 4 millones de personas de más de 150 países atravesaron las puertas de la Iglesia de las Asambleas de Dios en  Brownsville, para asistir a las reuniones.
“Durante los cinco años de avivamiento espiritual, cientos de miles de personas lloraron en el altar de la iglesia, se arrepintieron de sus estilos de vida pecaminosos, y dieron sus vidas a Jesús. Muchas vidas cambiaron drásticamente; se restauraron matrimonios y las adicciones se vencieron ante una clara presentación del evangelio de Jesucristo”, informa CN.
Después de Brownsville, Hill y su equipo de evangelización continuaron realizando campañas en estadios de todo el mundo.
Hill también fundó y sirvió como pastor principal, junto con su esposa Jeri, en la Iglesia Mundial Heartland, en el área de Dallas-Fort Worth.  Hill fundó la Escuela de Ministerio Heartland, un seminario presencial orientado a “ganar almas”, así como ProdigalsOnly.com, un sitio web que anima a las personas a volver a Dios.
EL FUEGO SE APAGA...
El avivamiento de Brownsville siempre tuvo detractores, fundamentalmente entre los sectores eclesiales “no pentecostales” que cuestionaban la veracidad de las señales y milagros, ridiculizaban algunas “manifestaciones” que se producían durante las largas reuniones --como la llamada “risa santa” o “bendición de Toronto” (y algunas otras más extrañas, como la “imitación de sonidos de animales”, etc.)—, y acusaban al pastor de la iglesia, John Kilpatrick de “falso profeta”.
20140310-2
Fachada de la iglesia de las Asambleas de Dios en Brownsville, Pensacola (Florida)
Pese a ello, la iglesia de Brownsville siguió siendo un referente y un centro de peregrinación mundial durante algunos años, para cientos de miles de creyentes de los cinco continentes, muchos de ellos pastores y líderes, que acudían para ver y recibir “la unción” del despertar espiritual de Pensacola.
Diez años más tarde, sin embargo, el fuego parecía haberse apagado. Apenas unos pocos centenares de personas acudían a los servicios religiosos y la iglesia cargaba con una deuda millonaria por la construcción de un edificio que no podía llenar. La Escuela de Ministerios pasó de tener 1200 alumnos, a tan solo 120.
J. Lee Grady –un creyente afín al movimiento que no pone en duda la autenticidad de lo ocurrido en los primeros años-- reflexionando sobre este declive en un artículo publicado en Charisma Magazine, se preguntaba “¿Qué ha pasado con el fuego de Brownsville?” y barajaba la posibilidad de problemas en el liderazgo.
“Me pregunto por qué la iglesia que acogió a cientos de miles de visitantes se ha reducido a unos pocos cientos de miembros, y ahora debe millones de dólares para un edificio que no pueden llenar”, dice Grady. “Estoy luchando para entender por qué tantas personas que alguna vez fueron parte de la iglesia Brownsville ahora sienten heridos y traicionados. Me pregunto si los líderes de este movimiento manejado mal la unción de la presencia de Dios como Uza hizo cuando el arca de Dios casi derribó en el suelo” (ver 2 Sam. 6:6-8).
“No es ningún secreto que las relaciones entre los diversos líderes de la iglesia Brownsville fueron tensas hasta el punto de ruptura”, dice Grady. “Michael Brown, una vez que el líder de la Escuela de Avivamiento y Ministerio de Brownsville (BRSM), fue despedido en 2000 y luego comenzó su propio centro de formación que finalmente se mudó a Carolina del Norte”.
“El pastor de la iglesia durante el avivamiento, John Kilpatrick, renunció en 2003y le dijo a los feligreses que planeaba quedarse en la iglesia en un papel apostólico. Kilpatrick presentó a Randy Feldschau como el nuevo pastor. Pero entonces, un par de años después, Kilpatrick conmocionó a la congregación al comenzar una nueva iglesia en Daphne, Alabama, a 50 millas al oeste de Pensacola”.
A su vez, “Feldschau dimitió al poco tiempo y se mudó a Texas, y la asistencia de Brownsville descendió por debajo de 400 personas. Un ex miembro del personal me dijo que un gran grupo de miembros de Brownsville hoy asisten a una iglesia bautista del sur de la ciudad, mientras que muchos otros no van a ninguna parte”, lamenta Grady. “Yo no puedo ser el juez de lo que trajo la muerte de Brownsville”, concluye, “Pero tenemos que enfrentar los hechos y aprender algunas lecciones, o vamos a repetir el escenario de la próxima vez”.
Con el fallecimiento, ayer, de Steve Hills, una de las más encendidas antorchas del movimiento, probablemente se haya escrito el punto final del que ya pasará a la historia como “el avivamiento de Brownsville”.
Fuente: CharismaNews.com, CBN.com | Traducido y editado por Actualidad Evangélica

El Jesucristo de los Mormones 1 comment

Los líderes mormones han enseñado algunas cosas muy extrañas acerca de Jesucristo, aunque muchos mormones no las conozcan muy bien. Sin embargo, tales enseñanzas son básicas para entender la teología total de la iglesia SUD. Considere las siguientes enseñanzas acerca de Cristo.


En JD, Tomo I, p. 50, Brigham Young dijo: “Cuando la Virgen María concibió al niño Jesús, el Padre lo había engendrado en su propia semejanza. No fue engendrado por el Espíritu Santo. ¿Y quién es el Padre? Es el primero de la familia humana.” En p. 51, Brigham continúa: “Jesús, nuestro hermano mayor, fue engendrado en la carne por el mismo individuo que estaba en el jardín de Edén, el que es nuestro Padre en el cielo . . . recuerden, ahora, desde este tiempo en adelante, y para siempre, que Jesucristo no fue engendrado por el Espíritu Santo.” (Compare esto con Mateo 1:18 y 20.) Algunos mormones piensan que esta cita de Brigham está mal copiada.

Pero Brigham mismo declaró en JD, Tomo XIII, p. 59: “Hasta la fecha, nunca he predicado ni publicado un sermón para los hijos de los hombres que ellos no lo puedan llamar escritura.” Este sermón in Tomo I no solamente fue predicado el 9 de abril de 1852, sino que fue publicado en la Millennial Star de los SUD, número 48, Tomo XV, del sábado, el 26 de noviembre de 1853.

James Talmage, en AF, pp. 519, declaró que Cristo tenía posición única en la carne como Hijo de una madre mortal y de un Padre inmortal o resucitado y glorificado.” Talmage no nos dice quién fue “el Padre inmortal o resucitado y glorificado” de Jesús, pero Brigham Young sí. ¡Dijo que fue Adán! (JD, Tomo I, p. 50).

Milton R. Hunter dijo: “Él (Dios) creó a los hombres, así como creamos a nuestros hijos; porque no hay otro proceso creador en el cielo ni en la tierra, ni debajo de la tierra, ni en todas las eternidades, que lo es, que era, o que será para siempre” (GTA, pp.99). Por supuesto, esto incluye a Jesucristo.

En el concepto mormón de la “progresión eterna” la segunda etapa es la vida espiritual pre-mortal. Los mormones creen que en esa vida, Jesucristo, Satanás y todos nosotros, somos hijos espirituales de Dios. Jesús es llamado “el Primogénito Espiritual de Dios” (p. 33 del folleto Lo Que Piensan los Mormones de Cristo, por el Apóstol SUD Bruce McConkie).

En PGP, Moisés 5:13, dice Satanás: “yo también soy un hijo de Dios.” En GTA, p. 15, Milton R. Hunter escribió: “El nombramiento de Jesús para ser el Salvador del mundo fue cuestionado por otro de los hijos de Dios. Era llamado Lucifer, hijo de la mañana. Altivo, ambicioso, y codicioso de poder y gloria, este hermano espiritual de Jesús procuró desesperadamente llegar a ser el salvador de la humanidad.”

James Talmage dice que el matrimonio es “exigido a todo aquel cuyos defectos físicos u otras incapacidades no le impiden a asumir la sagradas responsabilidades del estado conyugal . . . ha sido decretado por Dios, y tiene como fin ser una relación eterna de los sexos.” (AF, pp. 487-488).

El casamiento celestial es uno de lo requisitos para ser exaltado a la deidad después de la muerte. Dice en DC 132:15-17: “ángeles no obedecieron mi ley; por tanto, no pueden tener aumento, sino que permanecen separados y solteros, sin exaltación, por toda la eternidad; y en adelante no son dioses, sino ángeles de Dios para siempre jamás.” Así que los ritos del templo SUD incluyen la solemnización de cualquier matrimonio hecho fuera del templo, el matrimonio celestial para los que apenas se están casando, y el matrimonio a favor de los muertos. Si todo lo demás está en orden, éste ayuda para lograr la deidad.

¿Qué tiene todo esto que ver con Jesucristo? Citamos otra vez el GTA, pp. 51: “Jesús llegó a ser un Dios y alcanzó su gran condición de entendimiento por medio del esfuerzo regular y obediencia continua a todas las verdades evangélicas y leyes universales.” Ya que el matrimonio celestial es una de esas verdades, ¡Jesús tenía que ser casado!

En JD, Tomo II, p. 82, leemos: “Jesús era el novio en el casamiento en Caná de Galilea.” Y en The Seer, p. 159, dice Orson Pratt: “Si todos los actos de Jesús fueran escritos, sin duda sabríamos que estas amadas mujeres (María, Marta y María Magdalena) eran sus esposas.” En p. 172 dice Pratt otra vez: “Hemos demostrado muy claramente que el Hijo siguió el ejemplo de su Padre, y llegó a ser el gran novio con quien las hijas de los reyes y muchas mujeres honorables tenían que ser casadas.” Por estas y otras citas, es claro que los mormones principales no sólo creen que Jesús era casado sino que era polígamo. Algunos también creen que Jesús tuvo hijos con estas esposas polígamas. En JD, Tomo II, p. 82, dice Orson Hyde: “Antes de la muerte del Salvador, pudo ver a sus propios hijos naturales, como nosotros a los nuestros.” Obviamente, el salvador mormón no es el Salvador de quien leemos en la Biblia.
 

Con la tecnología de Blogger.

Sample

Followers

Vistas de página en total

Biografia de Dante Gebel

dante-gebel-sonriendo-superclasico
Dante Gebel es un reconocido conferencista, orador y motivador Argentino, es Presidente de Linea Abierta Group, una productora integral multimedia con base en Buenos Aires y Miami que realiza espectáculos en estadios y teatros de todo el mundo enfocados al target joven con la mas alta calidad.

Sus inicios

Corría el año 1991, mediados de Julio, cuando una madrugada irrumpió un desenfadado programa radial. “Línea Abierta, prohibido para mayores”, decía el slogan. El conductor, un joven virtualmente desconocido, de veintitantos años, atrapaba a la audiencia con un modismo totalmente diferente a lo acostumbrado. La audiencia de aquella radio comenzó a oírlo con asombro y detenimiento. Llamados a favor y en contra abarrotaron las líneas telefónicas de aquella radio, el fenómeno se había instalado.
El programa del joven Dante Gebel tuvo tal repercusión que pronto pasó a la tarde, en mejor horario, y en menos de dos años, se difundía en más de quinientas emisoras de todo el país que solicitaban el programa.
Las críticas y el temor a lo innovador se cobraron su precio, y Dante finalmente se decidió: “No puedo agradar a todos -le decía por aquel entonces al periódico Visión Joven- me importa llegar a la juventud, y tengo que lograr que ellos oigan un mensaje diferente”.
La consigna, obviamente, fue oída y el programa de Gebel crecía sin que él mismo lo sospechara.

Trayectoria Internacional

Gebel alcanza a un público inmenso en mas de 50 países a través de sus programas que se emiten en varias cadenas televisivas de Latinoamérica. Conduce un show nocturno de lunes a viernes con el clásico formato “Late night” llamado “DNT, the show” donde realiza monólogos humorísticos de la vida cotidiana, entrevistas a famosos y reflexiones. Además, tiene otro programa semanal llamado “Dante Gebel Live” que muestra sus presentaciones en vivo en diferentes partes del mundo.
Su programa de televisión se difunde por cincuenta naciones a través de Enlace TBN. Su programa radial “El show de Dante Gebel” es emitido en 23 países, en la cadena radial más grande de Iberoamérica.
Sus shows llenaron dos veces el estadio Vélez, dos veces el monumental River, Boca Juniors y cien mil jóvenes lo escucharon en la plaza de la República, en el obelisco.
Decenas de miles de jóvenes son inspirados por medio de sus programas de televisión, sus discursos que presenta como orador motivacional en sus giras internacionales en cuyos recintos agotan las localidades, y sus libros que son un éxito de ventas.

El record de los 100 mil jóvenes en el Obelisco de Argentina

El programa en el canal de aire, tuvo picos de rating que le valieron la renovación del contrato por todo un año, pero lo más importante era poder convocar a una multitud a la Plaza de la República. El obelisco solo se había colmado con la presencia del cantante Ricky Martin o Julio Bocca, o en el cierre de campaña del ex presidente Argentino Raúl Alfonsín. Gebel lo anunció durante todo el año, y solo un mes antes, obtuvo el permiso para instalarse en la famosa Plaza de la República. Aun así, el mismo día, por alguna interna política, le pusieron una fiesta del tango a escasos treinta metros de la plataforma de la cruzada. Pero nada empañó el superclásico, asistieron cien mil jóvenes, en lo que fue una de las concentraciones más grandes de la historia.
La fiesta del tango tuvo que abortar su acto a los pocos minutos. Asistió a la cruzada el Dr. Fernando de La Rúa, para aquel entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el cual no podía creer que más de cien mil personas habían cortado el tránsito por completo en la populosa ciudad.
En Abril del 2000, comenzó un tour por toda la Argentina, en cada una de las provincias, y se colmaron todos los estadios de cada rincón del país, inclusive en varios estadios, tuvieron que oírlo desde afuera.

Los éxitos con su productora Linea Abierta

Dante Gebel es reconocido como el autor hispano de mayor venta en la editorial Vida-Zondervan, (Vida Zondervan pertenece al mismo holding de Harper Collins, y sus subsidiarias como publicadoras de libros El Rayo, Fox TV, 21 Century Fox y Newscorp) ocupando el segundo puesto en volumen de ventas, luego del popular Rick Warren, autor de “Una vida con propósito”. Dante lleva varios libros con Vida: “El código del campeón”, “Pasión de Multitudes”, “Las arenas del alma” y “Monólogos de Dante Gebel”, además de haber actuado en varios filmes de la compañía.
Ha realizado varios show multitudinarios en diferentes estadios de América, en Argentina en Velez (1996-2004) el obelisco de Buenos Aires (1998), Boca (2000) y River (1997-2005) a los que llama Superclasicos de la Juventud.
También produce un espectáculo llamado “Misión Rec” que en su estreno batió el record de llenar tres funciones en el mismo día en el estadio cubierto Luna Park de Buenos Aires y que luego llevo a otras partes del mundo (Los Ángeles, Santiago de Chile, Uruguay, Miami) con el nombre de “Misión América” donde mezcla la multimedia, el humor y la comedia musical.
Gebel es reconocido en el mundo hispano como uno de los oradores mas extraordinarios para la juventud y la familia, capaz de conducir al publico por las mas fascinantes historias que van desde las risas hasta las lagrimas. Ha presentado su seminario de liderazgo explicito “Héroes” en mas de treinta países.
Dante reside en Florida, Miami, esta casado con Liliana, con quien tienen tres hijos: Brian, Kevin y Jasón.

Biografia de Carlos (Cash) Luna

pastor-carlos-cash-luna
El Pastor Carlos Luna conocido familiarmente como Cash porque cuando era niño decía que se llamaba “Cash-los”, recibió a Jesús como Señor y Salvador en 1982, siendo aún joven. Desde entonces, comenzó a servirle apasionadamente, predicando en parques, calles y buses.
En esa misma época inició sus estudios en la universidad privada Francisco Marroquín en la ciudad de Guatemala. Obtuvo, con honores Cum Laude, una Licenciatura en Administración de Sistemas de Información.
Durante su época de estudiante contrajo matrimonio con Sonia, quien le dio tres preciosos hijos: Carlos Enrique, Juan Diego y Ana Gabriela y además, lo ha apoyado fielmente en su ministerio.
Se dedicaba exitosamente a sus negocios personales cuando fue llamado por Dios para servirle a tiempo completo.
Una noche, su esposa y él sintieron tan fuerte la presencia del Señor que el peso del Espíritu Santo los hundía en la cama. Desde ese día, los milagros y prodigios le siguen a dondequiera y está convencido con todo su corazón que no es su presencia, sino la del Espíritu Santo la que toca a las personas.

Inicio de la Iglesia Casa de Dios

En 1994, el Señor los llamó a pastorear y de esa forma nace Casa de Dios, la congregación que hoy preside y que se conoce por la manifestación de la presencia del Señor. Siendo ésta aún muy pequeña, la gloria de Dios los visitó dejando como ebrios en el Espíritu a muchos de los presentes, tal y como ocurrió el día de Pentecostés. Hoy es una de las iglesias más grandes e influyentes de Latinoamérica. Su cobertura abarca múltiples servicios que se realizan en un auditórium propio construido con el esfuerzo de todos.

Noches de Gloria

Ese mismo año inició unas reuniones nocturnas de unción abiertas al público en general. Se denominaron Noches de Gloria por la impresionante manifestación de la presencia y del poder del Espíritu Santo. Éstas se han desarrollado encruzadas de sanidad y milagros que se llevan a cabo en muchos países hispanoamericanos. Simultáneo a las cruzadas nació el programa diario de televisión que transmite dichas reuniones y las prédicas de la iglesia.
Los pastores Cash y Sonia son reconocidos por su ministerio apostólico al Cuerpo de Cristo, el cual se manifiesta en el pastoreo de ministros, la renovación de cientos de iglesias locales y la bendición a cristianos en muchos países.
Su principal objetivo como ministro ha sido desarrollar discípulos dentro y fuera de la iglesia, a través de la Palabra de Dios y la unción del Espíritu Santo, provocando un fuerte crecimiento en el equipo de trabajo y en el ministerio.
Los pastores Luna tienen como objetivo puesto por Dios, ver Su gloria manifestarse en el mundo entero a través de la unción y su visión es alcanzar las multitudes para Cristo.

Biografia de Pablo Olivares

Pablo Olivares
Pablo Olivares es un fiel testimonio de que Dios usa a cualquier persona, no importando quien sea y de donde venga, eso es lo de menos.
Nacido en una familia cristiana de Buenos Aires, Argentina, Pablo Olivares desarrolló una inquietud por la música desde su infancia, debido a la influencia de esta en su hogar y en su iglesia, en la que ya participaba en el coro infantil, cuando apenas tenía 6 años. Debido a las convicciones espirituales de sus padres, Pablo fue educado en colegios cristianos, donde sintió sometido a una presión religiosa que no combinaba, según su opinión, con sus sueños de fama en el rock. De hecho, fue en el colegio cristiano -donde también participaba en el coro- que armó su primera banda.
Durante su adolescencia, luego de que lo enviaran a otro colegio en las afueras de la ciudad debido a su conducta problemática, decidió abandonar la práctica del cristianismo, procurando romper todo contacto con Dios.
Una vez de regreso en Buenos Aires, contactó a dos ex compañeros del colegio con quienes formó, en 1990, «Último Momento», una banda musical muy influenciada por el sonido de rock argentino liderado en esa época por Soda Stereo.
Con esa banda participó en un concurso regional, en el que resultaron ganadores. Para ese tiempo, el corazón de Pablo ya estaba completamente alejado de Dios y se había volcado a perseguir sus sueños con la ayuda de quien él sabía, podía darle todo lo que anhelaba: el enemigo. Habiendo entrado en contacto con uno de los managers de Soda Stereo, la inclusión de Pablo y su grupo en la escena del rock argentino fue definitiva.
Pronto estarían tocando bajo un nuevo nombre, «Halógena» en los principales escenarios de rock, compartiendo con las más reconocidas bandas. Un contrato con una disquera internacional impulsaría todavía más sus sueños de alcanzar el reconocimiento mundial con su música, que ya se había alejado mucho del formato ligero del rock argentino y se encontraba dentro de la clasificación del heavy metal.
Para entonces, Pablo había aumentado exageradamente de peso, alcanzando lo 126 Kg. (277 libras) y se había tatuado casi completamente el brazo izquierdo.
Para 1997, «Halógena» realizaba conciertos multitudinarios en Argentina, se codeaba con las más importantes bandas del rock mundial, como White Snake, Queensrÿche, Skidrow y Megadeth, y comenzó a viajar a otros países para tocar. Fue para 1998 que lanzaron su segunda producción, que los llevó a realizar giras internacionales por España, Estados Unidos, Panamá y México.
Fue en este último país, en la gran Ciudad de México, en donde entre otros compromisos estaba una participación en el festival Vive Latino, organizado por MTV en 1999, a la cual el grupo no llegó pues fueron secuestrados por una banda de criminales y mantenidos cautivos por horas.
Fue durante esta experiencia que Pablo Olivares se vio enfrentado a una posible muerte y donde Dios lo confrontó con su realidad espiritual. Hizo su primera oración en trece años, prometiéndole a Dios dejar todo atrás.
Así fue como, tras ser él y sus compañeros liberados por los secuestradores, Pablo habló con su manager y regresó a Buenos Aires esa misma noche.
Ya en Argentina, Dios habría de encargarse de su restauración, en una congregación donde, mientras se hallaba sentado en la última fila, el Espíritu Santo libró una batalla dentro de él para una liberación y una rendición completa a Jesucristo. Cinco años han pasado desde ese momento, y ahora Pablo Olivares, bien cimentado en su vida cristiana, desarrolla un ministerio entre la juventud, visitando iglesias y compartiendo su testimonio con los chicos.
Además, Dios le ha concedido un deseo de su corazón: entrar nuevamente a la música profesional, esta vez, dentro del medio cristiano, con el lanzamiento de su primer álbum solista, «Luz en mi vida», producido por Alejandro Allen, en donde Pablo presenta las canciones que fueron fruto de su dramático reencuentro con Dios.

Biografia de Billy Graham

billy-graham-1966
Su nombre completo es William Franklin Graham, estadounidense nació el 7 de noviembre de 1918 en Charlotte (Carolina del Norte, EE.UU.). Convertido a los 16 años de edad en una campaña de Mordecai F. Ham (1877-1961).
En 1936 comenzó a estudiar en la Universidad Bob Jones de Cleveland (Tennessee) y después marchó al Instituto Bíblico Florida de Tampa (1937. Hoy Tinity College, Clearwater).
Asimismo realizó estudios en el Wheaton College, de Wheaton (Illinois, 1940-43). Allí conoció a su futura esposa Ruth Bell, hija de unos misioneros presbiterianos en China. La boda tuvo lugar el 13 de agosto de 1943.
En marzo de 1938 decidió delante de Dios convertirse en un embajador de Jesucristo. Aunque de orígenes presbiterianos, fue ordenado al ministerio de los Bautistas del Sur en 1939, con la aprobación de sus padres. En un principio no fue nada elocuente como predicador, sin embargo siempre había algo que a todos dejado impresionados: su sinceridad.
Nombrado evangelista de Juventud para Cristo, al terminar la II Guerra Mundial hizo dos visitas a Inglaterra, con el fin de estudiar las posibilidades de realizar allí una obra.
En 1948 asistió al Congreso del Concilio Mundial de Iglesias en Amsterdam (Holanda). También conoció a Dawson Trotman, de los Navegantes, de quien aprendió la importancia del seguimiento de las conversiones habidas en las campañas.
De 1947 a 1951 fue el Director del Northwestern Bible College de Minneapolis (Minnesota). Su nombre llegó a conocerse a escala nacional a raíz de su campaña evangelística en Los Angeles (1947). Llegó a aparecer hasta en las primeras páginas de periódicos como el Time Newsweek y Life. En 1950 fundó la Asociación Evangelística Billy Graham y la Hora de la Decisión. También contribuyó a la fundación de la prestigiosa revista Christianity Today.
Ha patrocinado Congresos de Evangelismo en Berlín (1966), Lausanne (1974) y de Evangelistas Itinerantes en 1983 y 1986. Ha predicado a más gente que ningún otro en la historia de la Iglesia. Se calcula que cien millones de personas le han escuchado directamente, aparte del incontable número de los que han seguido sus mensajes por radio o televisión. Unos dos millones de personas han respondido a su llamamiento de salir al frente para recibir a Cristo.
Ha recorrido todo el mundo predicando sin descanso. Inglaterra ha sido uno de sus países predilectos, donde ha conducido varias misiones con el deseo de iniciar un avivamiento genuino mediante las principales denominaciones.
Una de sus grandes contribuciones al cristianismo estadounidense ha sido su genuina defensa de la reconciliación e integración entre blancos y negros, que ha promovido en todos los frentes.
Fue buen amigo de Martin Luther King.
Consciente de la importancia de la educación es uno de los evangelistas más cultos y entusiastas de la necesidad de estudiar. Aprender era un deseo insaciable en mí. Ardía por aprender.
El Centro Billy Graham provee de una de las mejores bibliotecas para estudiar el movimiento evangélico.
Libros escritos por Billy Graham:
Aviso de tormenta
Esperanza para el corazon afligido
El Espiritu Santo (CBP)
El Espiritu Santo (Edicion Flet)
Hasta el armagedon
Manual de Billy Graham para obreros cristianos
El Mundo en llamas
Nacer a una vida nueva
Paz con Dios
Pensamientos y reflexiones sobre los principios de vida de Billy Graham
El Secreto de la paz personal
Tal como soy

Biografia del pastor Benny Hinn

Desde 1990 el Pastor Benny ha conducido cientos de cruzadas de milagros en las mayores ciudades de los Estados Unidos, y también en Europa, Sur América, , y el Medio Oriente. 


El Pastor Benny Hinn nació en Israel en el año de 1952, en donde recibió educación católica. Es el mayor de ocho hermanos de una  de tradición griega-armenia.  Su nombre de pila es Benedictus Hinn. A finales de la década del 60 su familia y el se trasladaron hacia el Canada y fue en esa nación en donde comenzó a recibir el llamado a la  ministerial Cristiana. 


A principios de la década de los 70s, influenciado por las predicaciones de la conocida evangelista Kathryn Kuhlman, recibe su primera  con el Espíritu Santo. Su llamado a predicar el Evangelio tiene origen en este momento. 
En 1975, una foto del Pastor Benny aparece en el periódico “Toronto Star” con un articulo sobre su presentación en una pequeña iglesia del . Cuando su padre Constandi y su  Clemence vieron él articulo, decidieron ir a verlo predicar. Esa misma  el Pastor Benny presento el mensaje del evangelio a sus padres quienes también se convirtieron a Cristo. 


Desde 1983 hasta 1990 el ministerio evangelistico del Pastor Benny se expande a la televisión, cuando también inicia su programa “Este es Tu Día.” Desde entonces, millones de personas han visto las manifestaciones milagrosas que toman lugar en sus presentaciones en  el mundo mientras cientos de miles testifican ser tocados por Dios a través de la televisión. Durante el  de su Ministerio, Benny Hinn es el fundador del World Outreach Church en Orlando, Florida y del World Healing Center en Dallas, Texas..” 


Hoy , el Pastor Benny Hinn esta al frente de una organización de alcance global, tocando las vidas de millones de personas en todo el mundo. 


CARIDAD GLOBAL: 

En el 2006, Ministerios Benny Hinn proveyó educación, , techo, , y otras necesidades básicas a 30 mil niños todos los meses en mas de 30 naciones alrededor del mundo por medio de las donaciones financieras de los socios de la organización. Los Ministerios Benny Hinn sostienen orfanatos en Asia, África, Europa, Estados Unidos, Sur América, y el Medio Oriente. 
Además, cada año, los Ministerios Benny Hinn pagan el  medico a 40 mil pacientes en el Hospital “Mission of Mercy” de Calcuta India, en donde también el Pastor Benny a edificado y dedicado un  de atención pediátrica. 


EVANGELISMO:

Durante la ultima década el Pastor Benny Hinn ha presentado el mensaje de Cristo frente a millones de personas al rededor del mundo. En los últimos 36 meses mas de 15 millones de personas han estado frente al Pastor Benny escuchando el mensaje del Amor de Dios mientras miles reportan haber recibido milagros y sanidades. 
En los últimos meses, el Pastor Benny también ha incluido en su agenda  e  enseñar a su  como presentar en mensaje de Fe, Esperanza, y Amor de Dios al mundo. 
Además de esto, cada mes los Ministerios Benny Hinn proveen soporte  a mas de 26 agencias de contexto evangelistico que incluyen iglesias, universidades, ministerios de cárceles, y asociaciones evangelisticas en Asia, el Medio Oriente, Sur América, Europa, África, y Estados Unidos. Estas organizaciones reportan sus trabajos evangelisticos a las oficinas ejecutivas del ministerio mensualmente. 


TELEVISION: 

Los milagros, las enseñanzas, las misiones, y demás facetas del los Ministerios Benny Hinn son vistos de manera multiplicada por medio de la televisión, en donde el Pastor Benny Hinn aparece diariamente en 190 naciones en todos los continentes

BIOGRAFIA DE YIYE AVILA


Imagen


José Joaquín Ávila (Yiye Ávila)


Nace en Puerto Rico en la pequeña ciudad de Camuy en el año 1925. Fue hijo único de Herminia Portalatín y Pablo Ávila.

Yiye Ávila tuvo una educación sólida ya que sus padres eran ejemplo de admiración ejerciendo ambos la profesión de maestros.

Comienza sus estudios en la Escuela de Camuy, ubicada en el barrio Cienaga hasta su sexto grado y termina su duodécimo grado en el año 1942.



Luego se destaca como Estudiante ejemplar en la Universidad InterAmericana en San Germán, graduándose como maestro de Biología en 1946. Comenzó su carrera Magisterial en su pueblo natal en la Escuela Superior Pública de Camuy y se destacó como Maestro de Ciencias (Biología y Química) y como un prominente deportista, desempeñandose como Pelotero de la Clase AA por el espacio de 15 años. También practicó fisicoculturismo, en 1952 obtiene el premio de Mr. Puerto Rico, luego el título de Mr. Norte América en 1954.

Preparándose para las Olimpiadas de Norte América se enferma gravemente de una terrible Artritis Reumática del tipo Crónico, la que ponía fin a su carrera. Un día, sintonizando la TV, un predicador norteamericano orald Roberts, predicó el mensaje de Jesucristo y Yiye Ávila le entrega su vida al Señor y quedó sano.

En el año 1967 recibió el llamado de Dios y abandono su profesión como Maestro, la que había ejercido durante 21 años, dedicándose de tiempo completo al Evangelismo y a vivir por la fe.

Luego hizo largos períodos de ayuno (7, 4, 21 hasta 41 días). Fue cuando Dios levanta un templo en el año 1972 llamado "Escuadrón Relámpago Cristo Viene", instalado en el sótano de su casa, donde se encontraba un antiguo gimnasio. Más adelante Yiye viaja a predicar a distintos lugares como: España, Estados Unidos y toda la Hispanoamérica, donde mucha gente se sanó y se convirtió a Dios. Entonces se construye el edificio Cristo Viene en Camuy, Puerto Rico, ya que el lugar del Escruadrón Relámpago Cristo Viene se hacia pequeño.

En 1988 funda la cadena de TV llamada "La Cadena del Milagro", la cual tiene una cobertura de 5 canales y cubre todo Puerto Rico y el Caribe. El más grande anhelo que tiene Yiye Ávila es seguir trayendo las almas para su Señor y estar cara a cara con su Salvador. Por este esfuerzo continuo de servir por más de 35 años al Señor predicando su Palabra.




Ent. ¿Quiénes componen su familia?

Y.A. Actualmente mi familia es mi esposa, tres nietos y yo. Mis padres ya están con el Señor allá arriba.

Ent. ¿Cuántas hijas tiene?

Y.A. Tengo 3 hijas. Noemí, quien predica el evangelio hace años y ha ganado miles y miles de almas para el Señor. La otra está firme en el Señor con su esposo en una de las iglesias en Puerto Rico; e Ilia está en el cielo.

Ent. ¿A qué edad partió su madre a la presencia del Señor?

Y.A. Mi madre partió a la presencia del Señor a los 95 años; después de 40 años de servir a Dios sin manchas ni arrugas.

Ent. ¿Cuándo y dónde nace Yiye Ávila?

Y.A. Yo nací en el año 1925, en la ciudad de Camuy, Puerto Rico.

Ent. ¿Una ciudad portuaria?

Y.A. Camuy es un pueblo que está muy cerca del mar, allí nací y allí vivimos aún.

Ent. ¿Dónde desarrolló sus estudios y actividades laborales?

Y.A. Yo estudié en la Universidad y me gradué con Especialidad en Ciencias; se suponía que iba a estudiar medicina, pero cuando yo me gradué con mi pre-médica, me di cuenta que me gustaba mucho el deporte. Yo jugaba Béisbol en todas las facultades y como yo estaba especializado en ciencias, me tomaron como profesor de Química y Biología; ahí trabajé durante 21 años, pero tenía el tiempo libre para participar en el deporte.

Ent. ¿Usted predicaba en la Universidad?

Y.A. Yo estuve 14 años de maestro como inconverso y 7 años convertido. Les hablaba a los estudiantes continuamente y cuando salíamos a las 11 de la mañana (que después se entraba hasta las 1 de la tarde), me los llevaba para casa, como a 40 muchachos y allí les enseñaba la Palabra, les daba estudios y muchos estudiantes se convirtieron al Señor.

Ent. ¿Hizo Milagros el Señor entre aquellos jóvenes también?

Y.A. Hubo muchos milagros entre ellos. Mal de la vista que estaban todo el tiempo, con sus lentes; y como orábamos en todos los cultos, Dios los sanaba. Después llegaban a la escuela a enseñarles a los maestros: “mire ahora veo la pizarra clarita sin lentes”, la Obra de Dios es así, Maravillosa.

Ent. ¿Usted también fue un gran deportista?

Y.A. Yo estuve en el deporte toda mi vida, especialmente en el Béisbol; donde jugué clase A y Doble A por 15 años. Luego cuando no estaba la temporada de Béisbol me dedicaba al levantamiento de pesas y a la fisicultura. Ahí yo competí año tras año, fui Campeón de Levantamiento de Pesas en Puerto Rico y luego en fisicultura gané el Titulo de Mister Puerto Rico y uno de Mister Norteamérica en una competencia en los EE.UU.

Ent. Usted llevaba una vida de fama y dinero, era muy conocido, pero contrae Artritis Crónica ¿Dios lo permite para que le conozca?

Y.A. Yo asumo que es así, porque de otra manera yo no me hubiera convertido nunca. Yo estaba tan interesado en el deporte, eso para mi llenaba mi vida; no puedo decir como otros que no tenía gozo; yo estaba contento y feliz; pero cuando me agarró la Artritis yo ya no pude competir en nada, entonces entendí que lo que tenía antes no valía gran cosa, entonces empecé a buscar a Dios. Yo había estudiado en una Universidad Evangélica y me acordaba que la Biblia era el libro de Dios, porque tuve que pasar un curso de Nuevo y Antiguo Testamento para graduarme y, entonces yo empecé a leer la Biblia de nuevo y a buscar a Dios y cuando ya tuve la fe de clamar que si me sanaba yo le servía, Dios me sanó completamente y ahí comencé a dar testimonio del Señor.

Ent. ¿Cómo fue su encuentro con Jesucristo?

Y.A. Yo me salvé en un programa del hmno. Oral Roberts, que es un Evangelista americano muy usado, él tiene como 85 años y aún sigue predicando. En este programa él dio una orden y dijo: “Acepte a Cristo como Salvador, lea la Biblia, vaya a la iglesia, y yo fui y apague la televisión y en una esquina me arrodillé y acepté al Señor.

Ent. ¿Cuándo siente el llamado al Ministerio?

Y.A. Hace 42 años que estoy laborando en la Viña del Señor, pero cuando tenía 35 años de edad, fue que yo sentí la necesidad de buscar a Dios (por la Artritis especialmente), inmediatamente yo me convertí, Dios me sanó y comencé a predicar enseguida.

Ent. ¿Qué significa para usted haber ayunado 41 días?

Y.A. Yo oraba y ayunaba por los enfermos y mucha gente se sanaba; pero el ayuno vino por un problema muy personal que yo tenía en esos días. Le dije al Señor: “yo no voy a entregar este ayuno hasta que tú no me resuelvas este problema”; y ahí empecé en ese ayuno y pasaron los días y los días y Dios ni me arreglaba el problema ni me hablaba si quiera; pero cuando yo llevaba más de 20 días en ayuno, entonces el Señor se me reveló y me dijo: “El problema está en mis manos, puedes entregar el ayuno que ya yo voy a resolver todo ese problema que tu tienes”. Ya llevaba 33 días y entonces yo le dije: “Bueno Señor, yo he estado 33 días en ayuno sin siquiera comerme un grano de arroz por este problema que ya esta resuelto, ahora yo quiero que tu me permitas 8 días más, por las almas perdidas, para que por lo menos tenga algún fruto del ayuno”; y sentí la aprobación de Dios y ahí hice 8 días más.
Después de ese ayuno el Ministerio se agigantó y apenas prediqué la Primera Campaña se convirtieron alrededor de 2.000 personas; y así hemos seguido creciendo hasta ahora.

Ent. ¿Cuándo nace el Ministerio Cristo Viene?

Y.A. Bueno no hay una fecha oficial, el Ministerio comenzó apenas me convertí y empecé a dar testimonio y llegó un momento en que comencé a predicar oficialmente, he iba por todas partes teniendo campañas días tras día y mes tras mes hasta ahora que estamos en las mismas. 

Imagen

La Biografía de Kathryn Kuhlman


El momento crucial vino en 1946 cuando fue invitada por Matthew J. Maloney, del Tabernáculo del Evangelio en la ciudad de Franklin, Pennsylvania para que volviera a conducir una serie de reuniones de predicación



1. LOS INICIOS

Kathryn Johanna Kuhlman nació el 9 de mayo de 1907, en Concordia, Missouri, Estados Unidos. De padres alemanes, Joseph Adolph y Emma Walkenhorst Kuhlman; ella fue la tercera de cuatro hijos: : Myrtle, Earl, Kathryn and Geneva. Kathryn se convirtió al cristianismo en 1921, en una reunión de avivamiento celebrada en una Iglesia Metodista, en la que predicó un evangelista bautista, el Reverendo Hummel.



En 1923, Kathryn terminó el décimo grado de bachillerato, que era el grado de educación pública disponible en la ciudad de Concordia. Su hermana Myrtle se había casado con un evangelista itinerante del Instituto Bíblico Moody, Everette B. Parrott., y les pidió a sus padres que permitieran a Kathryn acompañarlos durante el verano. Kathryn ayudaba en los servicios compartiendo su testimonio en las reuniones de avivamiento.

Ella continuó con los Evangelistas Parrots por cinco años, durante los cuales fueron influenciados por el Dr. Price, evangelista canadiense, quien les enseñó acerca del bautismo del Espíritu Santo, y como resultado iniciaron un ministerio de sanidad.

2. LA PRIMERA PARTE DEL MINISTERIO

En 1928, en Boise, Idaho, tuvo Kathryn su primera oportunidad de predicar. El equipo de trabajo en aquella epoca estaba integrado por: los Parrots, Kathryn Kuhlman, y la pianista Helen Gulliford. Después, Kathryn y Helen aceptaron la invitación del pastor de una iglesia pequeña de Boise, para permanecer y trabajar allí. Kathryn dirigía la predicación y Helen la música. Viajaron a través del Estado de Idaho y otras partes del país por los siguientes cinco años.

En 1933, Kathryn y Helen se trasladaron a la ciudad de Pueblo, Colorado, en donde celebraron reuniones en un almacén de Montgomery Ward por seis meses. Impulsada por este hombre de negocios, fue a Denver y comenzó a celebrar reuniones en otro almacén de él. Poco tiempo después se trasladó a la bodega de la Compañía “Monitor Paper”, y en 1935 se trasladaron a un garaje abandonado al cual llamaron “El Tabernáculo de Avivamiento de Denver”. Allí empezaron a crecer los diferentes programas del ministerio: la escuela dominical, la sociedad de damas y un programa de radio de quince minutos llamado “Sonriendo a pesar de…”, en la estación KVOD

Kathryn Kuhlman compartió su ministerio de predicación en Denver con muchos evangelistas visitantes, y fue a través de esas visitas que conoció al Evangelista Phil Kerr, quien entre otros temas predicaba sobre sanidad divina y cuya influencia llegó a ser, más adelante, muy significativa.

3. EL TIEMPO DIFICIL

En 1937, conoció al evangelista Burroughs A. Waltrip con quien contraería matrimonio algún tiempo después, con efectos devastadores para el ministerio porque Waltrip había dejado a su esposa e hijos en Texas, y recientemente su esposa había obtenido el divorcio. A pesar de los ruegos de los amigos Kuhlman y Waltrip se casaron en 1938, dando inicio a un período en el que ambos perdieron sus ministerios. Después de seis años de casados, Kathryn finalmente dejó a Waltrip en 1944, y en 1948 Waltrip se divorció de ella.

El primer lugar al que fue Kathryn Kuhlman después de su separación fue la ciudad de Franklin, Pennsylvania, donde trabajó arduamente para restablecer su ministerio de predicación.

4. EL MINISTERIO DE SANIDAD

El momento crucial vino en 1946 cuando fue invitada por Matthew J. Maloney, del Tabernáculo del Evangelio en la ciudad de Franklin, Pennsylvania para que volviera a conducir una serie de reuniones de predicación, y comenzó también a predicar en emisiones de radio de la estación WKRZ en la cercana ciudad de Oil City. A los pocos meses, su programa había sido incluido en el horario de WPGH, una estación radial de Pittsburgh. En 1948, Kuhlman comenzó a celebrar reuniones en ciudades vecinas, incluyendo Pittsburgh.

En la fase anterior de su ministerio, Kathryn era una evangelista cuya predicación se limitaba al mensaje

de salvación; pero ahora predicaba sobre sanidad, y llamaba a la gente al frente no solo para recibir a Cristo sino también para ser sanada. En 1947, Katrhyn Kuhlman predicó su primera serie sobre el Espíritu Santo. Durante la primera reunión una mujer fue sanada de un tumor mientras que escuchaba la predicación y más adelante también se sanó un hombre. Estos acontecimientos marcaron el principio de su ministerio de sanidad.

En 1943 se trasladó a Pittsburgh, inicialmente para una serie de seis semanas de predicación. Allí conoció a Maggie Hartner, quien más tarde llegaría a ser su secretaria y amiga cercana. Fue a través de la influencia de Maggie que, en 1948, Kathryn Kuhlman decidió celebrar una serie de reuniones en el teatro Carnegie Hall de Pittsburgh. Los servicios fueron muy exitosos y finalmente en 1950 el ministerio se movió a Pittsburgh, donde y allí continuó hasta 1971. A pesar de la buena prensa que recibió y del cariño que le prodigaron muchas personas de la ciudad, algunos pastores locales estaban celosos pensando que ella les quitaría miembros de sus congregaciones. Ella sobrevivió todos los ataques, incluyendo los debates con un Ministro que no creía en la validez de las sanidades y que consideraban impropio que una mujer fuera predicadora. (Kathryn Kuhlman fue ordenada en 1968 por la Alianza de Iglesias Evangélicas).

En 1965, impulsada por los Pastores Ralph y Elaine Wilkersson, Kathryn Kulhman amplió su ministerio a California, iniciando con una reunión en Pasadena. Poco después comenzó a celebrar reuniones en el Shrine Auditorium de la ciudad de Los Ángeles, en donde ministró hasta 1975.

En 1973, llevó a cabo su primer servicio en Ottawa, Canadá, por insistencia de Maudie Phillips, quién había viajado a Pittsburgh para los servicios de Katheryn desde principios de 1969. Desde 1973 Maudie coordinó los servicios de Kathryn Kuhlman en un gran número de ciudades alrededor de los Estados Unidos.

Los servicios de Kathryn Kuhlman se caracterizaban por:

• Cánticos de alabanza e himnos inspirados
• Un mensaje sobre la necesidad “de nacer de nuevo”
• El poder del Espíritu Santo fluyendo en unción de sanidad a través de todo el auditorio
• Personas que venían al frente a dar el testimonio de su sanidad durante el servicio
• Kathryn Kuhlman imponiendo mano sobre enfermos, que caían al piso bajo el poder de Dios
• Ella nunca se atribuía las sanidades sino que daba testimonio que solo Dios sana.

Ella fue una gran impulsora del movimiento carismático, era predicadora invitada a los eventos de los Hombres de Negocios del Evangelio Completo, conducía Convenciones Carismáticas en Melodyland, el mayor centro carismático de California, dirigido por el Pastor Ralph Wilkersson, y en todas partes animaba a las personas a que buscaran el bautismo del Espíritu Santo y hablaran en lenguas.

Adquirió celebridad debido a las asombrosas sanidades que ocurrían en sus servicios; a los programas de televisión que empezó a difundir desde 1965 en el CBS; a los artículos publicados en las revistas CHRISTIANITY TODAY y TIME; y a las entrevistas televisivas con Johnny Carson y Mike Douglas, entre otros.

Kathryn Kuhlman fue honrada en la 25a. celebración del aniversario de su trabajo en Pittsburgh; la universidad Oral Roberts le concedió un doctorado Honoris Causa en 1972; le dieron las llaves de las ciudades de Pittsburgh y St. Louis; fue nombrada miembro honorario en el capítulo de Nueva York de los Hombres de Negocios del Evangelio Completo; y causó un profundo impacto espiritual y de sanidad en la vida de miles de personas.

Los problemas de salud de Kathryn Kuhlman, relacionados con su corazón agrandado, fueron diagnosticados por primera vez en 1955, pero llegaron a ser más severos en los últimos años de su vida. Contribuyó a agravar esta dolencia, la tensión de un horario muy pesado, particularmente en los años 70, cuando su itinerario se amplió y dirigía servicios en Pittsburgh, Los Ángeles, y visitaba muchas otras ciudades también. Ella también continuó con su ministerio de la televisión, con las visitas a instituciones apoyadas por la Fundación Kuhlman, y además tuvo que afrontar un grave conflicto con dos ex – colaboradores en 1975

La salud de Kathryn Kuhlman declinó dramáticamente, la hospitalizaron primero en Tulsa durante el verano de 1975 y después en Los Ángeles al final de ese mismo año; murió el 20 de febrero de 1976 en Tulsa, después de una cirugía de corazón abierto. Aunque ella murió, su legado siguió viviendo a través de la Fundación Kuhlman mediante el apoyo a diferentes misioneros y obras cristianas, incluso hasta 1982 la Fundación continuó difundiendo sus programas de radio en los Estados Unidos; y hasta el día de hoy el ministerio de Kathryn Kuhlman sigue inspirando a muchos siervos de Dios en el mundo entero.

La Iglesia Apostólica Armenia proclama mártires al millón y medio de víctimas del genocidio otomano

Los restos de los fallecidos fueron reunidos en un solo osario, que será lugar de peregrinación | Con la asistencia de descendientes y representantes de todas las confesiones cristianas, incluida Roma
20150424-4
(RD, 23/04/2015) El millón y medio de armenios que murió en el genocidio cometido hace un siglo por el Imperio Otomano han sido proclamados mártires de la Iglesia Apostólica Armenia, la más antigua del mundo.
La canonización de las víctimas tuvo lugar al aire libre a escasos metros de la catedral de Echmiadzin, donde se congregaron los descendientes de las víctimas y miles de armenios llegados de todo el mundo.
La mayoría de víctimas del genocidio perecieron durante las deportaciones a los desiertos de Siria y Mesopotamia a causa de enfermedades e inanición, en lo que es considerado el crimen contra la humanidad más grave de la Primera Guerra Mundial.
La ceremonia solemne fue oficiada en presencia de los restos de las víctimas de las matanzas cometidas entre 1915 y 1923, que fueron reunidos en un solo osario y que serán a partir de ahora objeto de culto y peregrinación.
Durante la canonización también fueron mostrados en público otras reliquias de renombre universal como la supuesta lanza con la que el centurión romano Longinus clavó el cuerpo de Cristo cuando estaba colgado en la cruz.
20150424-4a
Las iglesias armenias de todo el mundo, donde viven desperdigados unos diez millones de miembros de la diáspora armenia, celebraron servicios eclesiásticos y colocaron los famosos cruceros de piedra armenios o Jachkar (jach, cruz; kar, piedra) en memoria de las víctimas.
La canonización fue seguida por cien tañidos de las campanas de todos los templos armenios del planeta en recuerdo de los nuevos mártires, desde Jerusalén a Damasco, Teherán o Nueva York, además de templos como la Almudena de Madrid, Notre Dame de París o la catedral de Colonia.
En el acto estuvieron representadas las iglesias cristianas de todo el mundo, incluido el Vaticano, que desató las iras de Turquía cuando el papa Francisco calificó las matanzas de armenios como "el primer genocidio del siglo XX".
Los armenios acusan a las autoridades otomanas de planificar la aniquilación sistemática de esta minoría, que habría comenzado simbólicamente el 24 de abril de 1915 con la detención de varios cientos de intelectuales armenios en Constantinopla, capital del imperio.
Turquía anunció este lunes que también recordará a los "armenios otomanos" caídos hace cien años, pero su presidente, Recep Tayyip Erdogan, negó rotundamente que esas muertes puedan ser catalogadas de genocidio
20150424-4c
Fuente: RELIGIÓN DIGITAL

Fallece Steve Hill, líder destacado del “avivamiento de Pensacola”

TRAS UNA DURA BATALLA CONTRA EL CÁNCER


20140310-2c
Steve Hill | FOTO: ARCHIVO (+ampliar)
(Redacción, 10/03/2014) Conocido como “el evangelista del Avivamiento en Brownsville” en Pensacola, Florida, el evangelista y pastor Steve Hill falleció este domingo 9 de  marzo, según informa CharismaNews.com.
"Hoy, 09 de marzo Steve cruzó la línea de meta. Steve vivió cada día con la eternidad a la vista, hoy por fin la vio con sus propios ojos. La Iglesia ha perdido un general en la fe, el cielo se ha ganado un santo ", se lee en un post en su página de Facebook ministerio . "Por favor, recuerde a Jeri Ryan, Shelby, Kelsey y la familia en sus oraciones”.

El fuego se apaga...


Hill pasó a la eternidad a la edad de 60 años, tras una larga batalla contra el melanoma, el tipo más peligroso de cáncer de piel y la principal causa de muerte entre las enfermedades de piel.
"Un gran guerrero ha caído", dice Billy Wilson, presidente de la Universidad Oral Roberts. "Uno de los grandes evangelizadores de nuestra generación está de pie en la presencia de Dios en la actualidad. Mi corazón llora por nosotros, sin embargo, mi corazón se regocija por Steve (...). He perdido un amigo, un animador y un compañero obrero en Cristo. Te queremos Steve".
DE LAS DROGAS Y LA DELINCUENCIA AL MINISTERIO CRISTIANO
Tras su dramática conversión al evangelio y haber ser liberado de su adicción a las drogas, el alcohol y una vida de delincuencia, en el año 1975 Hill, discípulo aventajado del célebre David Wilkerson, consagró su vida a difundir el evangelio de Jesucristo en todo el mundo.
20140310-2b
Hill fue fotografiado por la policía en 1973 y 1975 antes de convertirse al evangelio
Su pasión por ayudar a los que sufren y su búsqueda de un avivamiento auténtico inspirado por Dios continuó intensificándose después de años de trabajo misionero, el establecimiento de iglesias y campañas de evangelización.
CINCO AÑOS DE AVIVAMIENTO
De 1995 a 2000, Hill se desempeñó como evangelista del Avivamiento de Brownsville. Más de 4 millones de personas de más de 150 países atravesaron las puertas de la Iglesia de las Asambleas de Dios en  Brownsville, para asistir a las reuniones.
“Durante los cinco años de avivamiento espiritual, cientos de miles de personas lloraron en el altar de la iglesia, se arrepintieron de sus estilos de vida pecaminosos, y dieron sus vidas a Jesús. Muchas vidas cambiaron drásticamente; se restauraron matrimonios y las adicciones se vencieron ante una clara presentación del evangelio de Jesucristo”, informa CN.
Después de Brownsville, Hill y su equipo de evangelización continuaron realizando campañas en estadios de todo el mundo.
Hill también fundó y sirvió como pastor principal, junto con su esposa Jeri, en la Iglesia Mundial Heartland, en el área de Dallas-Fort Worth.  Hill fundó la Escuela de Ministerio Heartland, un seminario presencial orientado a “ganar almas”, así como ProdigalsOnly.com, un sitio web que anima a las personas a volver a Dios.
EL FUEGO SE APAGA...
El avivamiento de Brownsville siempre tuvo detractores, fundamentalmente entre los sectores eclesiales “no pentecostales” que cuestionaban la veracidad de las señales y milagros, ridiculizaban algunas “manifestaciones” que se producían durante las largas reuniones --como la llamada “risa santa” o “bendición de Toronto” (y algunas otras más extrañas, como la “imitación de sonidos de animales”, etc.)—, y acusaban al pastor de la iglesia, John Kilpatrick de “falso profeta”.
20140310-2
Fachada de la iglesia de las Asambleas de Dios en Brownsville, Pensacola (Florida)
Pese a ello, la iglesia de Brownsville siguió siendo un referente y un centro de peregrinación mundial durante algunos años, para cientos de miles de creyentes de los cinco continentes, muchos de ellos pastores y líderes, que acudían para ver y recibir “la unción” del despertar espiritual de Pensacola.
Diez años más tarde, sin embargo, el fuego parecía haberse apagado. Apenas unos pocos centenares de personas acudían a los servicios religiosos y la iglesia cargaba con una deuda millonaria por la construcción de un edificio que no podía llenar. La Escuela de Ministerios pasó de tener 1200 alumnos, a tan solo 120.
J. Lee Grady –un creyente afín al movimiento que no pone en duda la autenticidad de lo ocurrido en los primeros años-- reflexionando sobre este declive en un artículo publicado en Charisma Magazine, se preguntaba “¿Qué ha pasado con el fuego de Brownsville?” y barajaba la posibilidad de problemas en el liderazgo.
“Me pregunto por qué la iglesia que acogió a cientos de miles de visitantes se ha reducido a unos pocos cientos de miembros, y ahora debe millones de dólares para un edificio que no pueden llenar”, dice Grady. “Estoy luchando para entender por qué tantas personas que alguna vez fueron parte de la iglesia Brownsville ahora sienten heridos y traicionados. Me pregunto si los líderes de este movimiento manejado mal la unción de la presencia de Dios como Uza hizo cuando el arca de Dios casi derribó en el suelo” (ver 2 Sam. 6:6-8).
“No es ningún secreto que las relaciones entre los diversos líderes de la iglesia Brownsville fueron tensas hasta el punto de ruptura”, dice Grady. “Michael Brown, una vez que el líder de la Escuela de Avivamiento y Ministerio de Brownsville (BRSM), fue despedido en 2000 y luego comenzó su propio centro de formación que finalmente se mudó a Carolina del Norte”.
“El pastor de la iglesia durante el avivamiento, John Kilpatrick, renunció en 2003y le dijo a los feligreses que planeaba quedarse en la iglesia en un papel apostólico. Kilpatrick presentó a Randy Feldschau como el nuevo pastor. Pero entonces, un par de años después, Kilpatrick conmocionó a la congregación al comenzar una nueva iglesia en Daphne, Alabama, a 50 millas al oeste de Pensacola”.
A su vez, “Feldschau dimitió al poco tiempo y se mudó a Texas, y la asistencia de Brownsville descendió por debajo de 400 personas. Un ex miembro del personal me dijo que un gran grupo de miembros de Brownsville hoy asisten a una iglesia bautista del sur de la ciudad, mientras que muchos otros no van a ninguna parte”, lamenta Grady. “Yo no puedo ser el juez de lo que trajo la muerte de Brownsville”, concluye, “Pero tenemos que enfrentar los hechos y aprender algunas lecciones, o vamos a repetir el escenario de la próxima vez”.
Con el fallecimiento, ayer, de Steve Hills, una de las más encendidas antorchas del movimiento, probablemente se haya escrito el punto final del que ya pasará a la historia como “el avivamiento de Brownsville”.
Fuente: CharismaNews.com, CBN.com | Traducido y editado por Actualidad Evangélica

El Jesucristo de los Mormones 1 comment

Los líderes mormones han enseñado algunas cosas muy extrañas acerca de Jesucristo, aunque muchos mormones no las conozcan muy bien. Sin embargo, tales enseñanzas son básicas para entender la teología total de la iglesia SUD. Considere las siguientes enseñanzas acerca de Cristo.


En JD, Tomo I, p. 50, Brigham Young dijo: “Cuando la Virgen María concibió al niño Jesús, el Padre lo había engendrado en su propia semejanza. No fue engendrado por el Espíritu Santo. ¿Y quién es el Padre? Es el primero de la familia humana.” En p. 51, Brigham continúa: “Jesús, nuestro hermano mayor, fue engendrado en la carne por el mismo individuo que estaba en el jardín de Edén, el que es nuestro Padre en el cielo . . . recuerden, ahora, desde este tiempo en adelante, y para siempre, que Jesucristo no fue engendrado por el Espíritu Santo.” (Compare esto con Mateo 1:18 y 20.) Algunos mormones piensan que esta cita de Brigham está mal copiada.

Pero Brigham mismo declaró en JD, Tomo XIII, p. 59: “Hasta la fecha, nunca he predicado ni publicado un sermón para los hijos de los hombres que ellos no lo puedan llamar escritura.” Este sermón in Tomo I no solamente fue predicado el 9 de abril de 1852, sino que fue publicado en la Millennial Star de los SUD, número 48, Tomo XV, del sábado, el 26 de noviembre de 1853.

James Talmage, en AF, pp. 519, declaró que Cristo tenía posición única en la carne como Hijo de una madre mortal y de un Padre inmortal o resucitado y glorificado.” Talmage no nos dice quién fue “el Padre inmortal o resucitado y glorificado” de Jesús, pero Brigham Young sí. ¡Dijo que fue Adán! (JD, Tomo I, p. 50).

Milton R. Hunter dijo: “Él (Dios) creó a los hombres, así como creamos a nuestros hijos; porque no hay otro proceso creador en el cielo ni en la tierra, ni debajo de la tierra, ni en todas las eternidades, que lo es, que era, o que será para siempre” (GTA, pp.99). Por supuesto, esto incluye a Jesucristo.

En el concepto mormón de la “progresión eterna” la segunda etapa es la vida espiritual pre-mortal. Los mormones creen que en esa vida, Jesucristo, Satanás y todos nosotros, somos hijos espirituales de Dios. Jesús es llamado “el Primogénito Espiritual de Dios” (p. 33 del folleto Lo Que Piensan los Mormones de Cristo, por el Apóstol SUD Bruce McConkie).

En PGP, Moisés 5:13, dice Satanás: “yo también soy un hijo de Dios.” En GTA, p. 15, Milton R. Hunter escribió: “El nombramiento de Jesús para ser el Salvador del mundo fue cuestionado por otro de los hijos de Dios. Era llamado Lucifer, hijo de la mañana. Altivo, ambicioso, y codicioso de poder y gloria, este hermano espiritual de Jesús procuró desesperadamente llegar a ser el salvador de la humanidad.”

James Talmage dice que el matrimonio es “exigido a todo aquel cuyos defectos físicos u otras incapacidades no le impiden a asumir la sagradas responsabilidades del estado conyugal . . . ha sido decretado por Dios, y tiene como fin ser una relación eterna de los sexos.” (AF, pp. 487-488).

El casamiento celestial es uno de lo requisitos para ser exaltado a la deidad después de la muerte. Dice en DC 132:15-17: “ángeles no obedecieron mi ley; por tanto, no pueden tener aumento, sino que permanecen separados y solteros, sin exaltación, por toda la eternidad; y en adelante no son dioses, sino ángeles de Dios para siempre jamás.” Así que los ritos del templo SUD incluyen la solemnización de cualquier matrimonio hecho fuera del templo, el matrimonio celestial para los que apenas se están casando, y el matrimonio a favor de los muertos. Si todo lo demás está en orden, éste ayuda para lograr la deidad.

¿Qué tiene todo esto que ver con Jesucristo? Citamos otra vez el GTA, pp. 51: “Jesús llegó a ser un Dios y alcanzó su gran condición de entendimiento por medio del esfuerzo regular y obediencia continua a todas las verdades evangélicas y leyes universales.” Ya que el matrimonio celestial es una de esas verdades, ¡Jesús tenía que ser casado!

En JD, Tomo II, p. 82, leemos: “Jesús era el novio en el casamiento en Caná de Galilea.” Y en The Seer, p. 159, dice Orson Pratt: “Si todos los actos de Jesús fueran escritos, sin duda sabríamos que estas amadas mujeres (María, Marta y María Magdalena) eran sus esposas.” En p. 172 dice Pratt otra vez: “Hemos demostrado muy claramente que el Hijo siguió el ejemplo de su Padre, y llegó a ser el gran novio con quien las hijas de los reyes y muchas mujeres honorables tenían que ser casadas.” Por estas y otras citas, es claro que los mormones principales no sólo creen que Jesús era casado sino que era polígamo. Algunos también creen que Jesús tuvo hijos con estas esposas polígamas. En JD, Tomo II, p. 82, dice Orson Hyde: “Antes de la muerte del Salvador, pudo ver a sus propios hijos naturales, como nosotros a los nuestros.” Obviamente, el salvador mormón no es el Salvador de quien leemos en la Biblia.